El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y la República de Corea podría entrar en vigencia a partir del 15 de junio, antes de lo que estaba previsto, manifestó el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada.
“Ya concluyó el trámite de enviar los informes favorables del TLC al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y éste sacará el decreto supremo respectivo una vez que analice el documento y determine que no debe pasar por el Congreso de la República”, declaró.
Luego que este proceso concluya, se espera que el Consejo de Estado de Corea vote la aprobación del TLC y la posterior ratificación del tratado por parte del Congreso coreano.
“De acuerdo a la información proporcionada por nuestra contraparte coreana, todos estos procedimientos se darían alrededor de junio”, manifestó.
Asimismo, indicó que en los próximos días arribará a Lima el viceministro de Economía de Corea, Park Young-june, con quien revisará los avances en la aplicación del TLC bilateral.
Cabe señalar que el TLC Perú - Corea fue suscrito el pasado 21 de marzo en la ciudad de Seúl por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, y el ministro de Comercio coreano, Kim Jong-hoon.
“El viceministro de Economía viene a comunicarnos los últimos detalles de la entrada en vigencia del TLC que, estimamos, se debe concretar a partir de junio de este año”, comentó.
Dijo que esta visita se dará en el marco de una misión empresarial coreana a Latinoamérica que encabezará Park con el objetivo de estrechar lazos comerciales con esta región, especialmente en lo referente a recursos naturales.
Según el Ministerio de Economía y Conocimiento de Corea, la delegación partió el 26 de abril rumbo a México y visitará posteriormente Colombia, Venezuela y Perú, donde también explorará oportunidades de intercambio económico.
Durante este viaje de diez días Corea espera firmar unos seis memorandos de entendimiento que permitan sentar las bases de nuevos proyectos para el desarrollo minero y de recursos naturales, uno de los principales intereses comerciales del gobierno de Seúl en Latinoamérica.
Asimismo, Corea espera mejorar el acceso de sus compañías nacionales a proyectos públicos de infraestructura y energía, incluidos los relacionados con energía atómica y servicios.
En Perú además los coreanos tienen la intención de hablar sobre el acceso de sus empresas a contratos en el sector de la construcción y el desarrollo minero.
PiB3,7% 🇺🇲1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%añoJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%Año3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR🇺🇲4,25%4,5%año 🇵🇪4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPAíS157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% DéFis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
RANKING 2025 PERÚ
ORO y BOLSA LAS MÁS RENTABLES Ranking Mundial 🌍 1ra. Mitad del año 2025 Rentabilidad % en dólares 1. Bolsa de Valores de Españ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario