La economía de Estados Unidos sigue estando demasiado frágil como para que la Reserva Federal comience a subir las tasas de interés, dijo el miércoles el presidente de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart.
Lockhart reiteró que la Fed completará su programa de compras de bonos por 600 000 millones de dólares de acuerdo a lo programado, a fines de junio, agregando que no había visto evidencia contundente como para suspender el programa.
Cuando se le preguntó sobre las señales que mostraron las minutas del último encuentro de la Fed, de que algunos de sus colegas habían comenzado a pensar sobre un alza de las tasas de interés antes de que finalice el año, Lockhart dijo que por el momento no estaba inclinado a pensar que eso sea necesario.
"Todavía hay un grado de fragilidad para definir cómo está evolucionando esta recuperación", dijo Lockhart a periodistas. "Sencillamente, pienso que aún no es el momento correcto para revertir el curso" de las políticas del banco central.
La economía estadounidense se expandió un 3,1 por ciento en el cuarto trimestre del 2010. El desempleo, mientras tanto, se ha reducido rápidamente en meses recientes pero permanece en un elevado 8,8 por ciento.
Al señalar que la inflación todavía no era una gran preocupación, Lockhart sostuvo que la reciente alza en los precios era en realidad un resultado deseado por los funcionarios, muchos de los cuales han expresado preocupación sobre el potencial de una espiral deflacionaria a fines de este año.
Haciéndose eco del presidente de la Fed, Ben Bernanke, Lockhart dijo que el alza reciente en los precios de las materias primas se debía a factores de oferta y demanda, más que a la política monetaria expansiva de la Fed. Muchos funcionarios de países emergentes han criticado a la Fed por estimular un fuerte flujo de capitales hacia los activos y monedas de las economías en desarrollo.
Lockhart dijo que esperaba que los precios de las materias primas se estabilicen y que la tendencia de la inflación subyacente se mantenga contenida.
"Las cifras subyacentes están todavía de alguna manera por debajo de lo que pienso es la meta informal del consenso del comité (de política monetaria de la Fed) de cerca del 2 por ciento", afirmó Lockhart, refiriéndose a la lectura de inflación que excluye los precios de alimentos y energía.
"Las expectativas de inflación en el corto plazo están reflejando los movimientos de los precios de la gasolina y han subido algo", agregó. "Pero a largo plazo se ven más estables y en un área que creo es saludablemente razonable", afirmó.
Lockhart expresó también que aún no ha definido una visión exacta sobre cómo retirar las medidas de alivio monetario, pero afirmó que la Fed consideraría "muy seriamente" la propuesta de una estrategia de salida más bien agresiva del presidente de la Fed de Filadelfia, Charles Plosser.
Sostuvo que una medida que los funcionarios del banco central podrían tomar sería dejar de reinvertir lo recaudado por el vencimiento de los bonos hipotecarios en bonos del Tesoro, como se hace actualmente.
FUENTE: http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTASIE7350CD20110406?sp=true
PiB3,7% 🇺🇲1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%añoJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%Año3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR🇺🇲4,25%4,5%año 🇵🇪4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPAíS157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% DéFis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
RANKING 2025 PERÚ
ORO y BOLSA LAS MÁS RENTABLES Ranking Mundial 🌍 1ra. Mitad del año 2025 Rentabilidad % en dólares 1. Bolsa de Valores de Españ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario