El BCRP elevaría tasa de interés de referencia en marzo, por tercer mes consecutivo.
El crecimiento robusto de la economía peruana fundamentaría el alza, según especialistas consultados.
El Banco Central de Perú subiría en marzo su tasa de referencia en 25 puntos básicos por tercer mes consecutivo , a un 3.75%, debido a las crecientes expectativas de inflación tras una seguidilla de alzas en los precios de los alimentos, según un sondeo de Reuters.
Los 15 analistas consultados coincidieron en que la autoridad monetaria elevaría la tasa clave de interés tras recibir además señales de que la economía peruana sigue expandiéndose fuerte por el gran empuje de su demanda y consumo doméstico.
“El Banco Central va subir la tasa de referencia por 25 puntos básicos a 3.75% dado que la economía sigue creciendo en una manera robusta (...) mientras que las expectativas de inflación están creciendo por el efecto del precio de los alimentos”, dijo un informe de RGE Monitor.
En las últimas semanas, la autoridad monetaria ha tomado una serie de medidas para contener las presiones inflacionarias como elevar los encajes bancarios para moderar el crédito interno. También redujo los aranceles de algunos alimentos.
La economía peruana creció un 8.78% el año pasado gracias al dinamismo de su demanda interna y el Gobierno estima una expansión económica en torno al 7% para el 2011.
En tanto, la inflación en los últimos 12 meses a febrero registró un avance del 2.23%, dentro del rango meta entre un 1 y 3% del Banco Central, pero básicamente por un alza en los precios de los alimentos.
El rubro de alimentos y bebidas tiene un peso de casi 50% en el cálculo mensual de la inflación en Perú.
La prevista alza de la tasa clave en Perú está en línea con las últimas decisiones de los principales bancos centrales de América Latina, preocupados por el alza del costo de vida.
PiBp3,5% TiR 4,25%🇺🇲3,75%-4% 1T-0,5%2T3,8% iF1,97%A1,11%oCT--0,10%1,15%1,35%anual iS0,06%1,77% PiB3,3%A3,2%E-A3,8% $=3,761E3,728M3,678J3,544j3,594A3,533S3,473o3,3705 €=3,911J4,174A4,132S4,078 o3,87 FSD118300=j33528A34107S34063o35099 ORo2624,5J3306,9j3290,6A3473,9S3873o3980,3GANA51% C3,95o4,921 PWT60,98 RPAíS157J154j142A128S119o118 BV28961J32725,65S37646,94o37947,02 RiN$78987J86739S85148o89623 EP9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9j7,9A10,5%S8,4%o10,9% DéF-3,5E-3,6F-3,5M-2,6J-2,6%j-2,6%A-2,4%S-2,4%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
3,366 SOLES ES EL PISO DEL DÓLAR
¡36 días de cierre gubernamental! Escribe desde el Perú: 🇵🇪 HUGO AQUINO (*) √ 90 minutos después del inicio de la...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
PERU ON PURPLE Write from LIMA: Hugo Aquino (*) Dedicado al Señor de Los Milagros patrón del Perú Lima Morada Autor: Hugo PERU Lima ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
No hay comentarios:
Publicar un comentario