Cobre aumenta por sismo en Chile.
Pero las ganancias eran limitadas por los efectos que podría tener la escalada del valor del petróleo sobre el crecimiento económico mundial.
LONDRES.- El cobre subía el lunes extendiendo el repunte del viernes, después de que un sismo afectó a Chile, el mayor productor mundial del metal rojo, mientras que el dólar descendía.
Pero las ganancias eran limitadas por las preocupaciones acerca de los efectos que podría tener la escalada del valor del petróleo sobre el crecimiento económico mundial.
El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) aumentaba a 9795 dólares la tonelada a las 10:52 GMT desde 9750 al cierre del viernes, cuando avanzó casi 3 por ciento.
Un fuerte sismo de magnitud 5,9 remeció a Chile el domingo al sur de Concepción, pero no había reportes de daños ni víctimas, ni riesgo de tsunami.
“Si bien no hubo daños, puso de relieve el hecho de que Chile es un productor mayor de cobre y hace un año hubo un potente terremoto que alteró a la producción de cobre”, dijo en Credit Agricole el analista Robin Bhar.
El 27 de febrero del año pasado Chile sufrió un enorme sismo y un tsunami que dejaron más de 500 muertos y causaron pérdidas por unos 30000 millones de dólares.
Bhar dijo que el cobre también seguía impulsado por los buenos datos de la confianza del consumidor que salieron la semana pasada en Estados Unidos, y por el ascenso del precio del petróleo hasta 120 dólares por barril, aunque el lunes el valor del crudo estaba debajo de esa marca.
“Esos factores fueron lo que ayudó a amortiguar cualquier consecuencia por las preocupaciones sobre las turbulencias políticas en Oriente Medio y el norte de Africa”, dijo el analista.
“Pero lo que estamos viendo es una recuperación frágil, que fácilmente podría no durar mucho, si el precio del crudo volviera a subir con fuerza”, agregó.
El estaño se negociaba a 31950 dólares desde 32050. El zinc a 2495 desde 2491. El plomo estaba plano a 2515 y el níquel a 28483 desde 28150 dólares.
PiBp3,5% TiR 4,25%🇺🇲3,75%-4% 1T-0,5%2T3,8% iF1,97%A1,11%oCT--0,10%1,15%1,35%anual iSubyacente0,06%1,77% PiB3,3%A3,2%E-A3,8% $=3,761E3,728M3,678J3,544j3,594A3,533S3,473o3,376 €=3,911J4,174A4,132S4,078 o3,898 FSD118300=j33528A34107S34063o35041 ORo2624,5J3306,9j3290,6A3473,9S3873o3996 C3,95o4,98 PetroWT59 RPAíS157J154j142A128S119o118 BV28961J32725,65S37646,94o37947,02 RiN$78987J86739S85148o89623 EP9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9j7,9A10,5%S8,4%o10,9% DéF-3,5E-3,6F-3,5M-2,6J-2,6%j-2,6%A-2,4%S-2,4%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
3,366 SOLES ES EL PISO DEL DÓLAR
¡36 días de cierre gubernamental! Escribe desde el Perú: 🇵🇪 HUGO AQUINO (*) √ 90 minutos después del inicio de la...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
PERU ON PURPLE Write from LIMA: Hugo Aquino (*) Dedicado al Señor de Los Milagros patrón del Perú Lima Morada Autor: Hugo PERU Lima ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
No hay comentarios:
Publicar un comentario