Desde el miércoles 2 de marzo, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) tendrá una nueva directiva, que estará presidida por el actual presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y asesor de la empresa pesquera del grupo Brescia –TASA–, Humberto Speziani quien buscará impulsar la educación.
Speziani estará acompañado por el presidente de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Cómex), Alfonso García Miró, en la primera vicepresidencia y por el director titular de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Hans Flury, en la segunda.
El presidente del Instituto Peruano de Auditores Independientes (IPAI), Jorge Medina, y el presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Walter Piazza fueron elegidos tesorero y protesorero, respectivamente.
Esta directiva reemplazará a la presidida por Ricardo Briceño. Esta puso mucho énfasis en el fortalecimiento y legitimación de los gremios empresariales en provincias, para descentralizar la actividad, además de obligar a la elaboración de un código de ética de cumplimiento obligatorio por cada uno de los miembros.
“Quisimos cambiar la percepción que la sociedad tenía del empresario y creo que hemos avanzado.
La próxima directiva seguirá con las mismas líneas y seguramente con más éxito.Lo único que no pude conseguir fue que la Sociedad Nacional de Industrias y la Cámara de Comercio de Lima regresen al redil [a la Confiep]”, declaró el presidente saliente.
Lo nuevo, según Speziani, es el impulso a la educación “porque en el Perú no tenemos técnicos”. Su propuesta es convertir a las grandes unidades escolares en secundarias técnicas: en los dos últimos años (cuarto y quinto de secundaria) el alumno podrá elegir entre un oficio (soldador, secretariado, entre otros) o terminar la secundaria de manera regular. “Saldrán del colegio con un oficio y un diploma”, afirmó.
El grupo Brescia (al que pertenece Speziani) es el mayor grupo económico del país, con inversiones en prácticamente todos los rubros y sectores de la economía (banca, inmuebles, minería, agricultura, pesca, entre otros).
En el sector pesquero, Speziani apoyó el establecimiento de las cuotas pesqueras y que se denunciara a quienes infringían la ley.
PiB3,7% 🇺🇲1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%añoJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%Año3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR🇺🇲4,25%4,5%año 🇵🇪4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPAíS157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% DéFis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
RANKING 2025 PERÚ
ORO y BOLSA LAS MÁS RENTABLES Ranking Mundial 🌍 1ra. Mitad del año 2025 Rentabilidad % en dólares 1. Bolsa de Valores de Españ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario