Las bolsas cierran estables.
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 terminó en 1143,53 puntos.
Las acciones europeas rebotaron el lunes, después de tocar mínimos de tres semanas, impulsadas por títulos del sector energético y minero debido a previsiones de buenos resultados corporativos que moderaron el temor de los inversionistas sobre la situación de Egipto.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró estable en 1143,53 puntos, recuperándose de una baja al inicio de la sesión ante el nerviosismo por las protestas en Egipto que buscan la salida del presidente Hosni Mubarak.
Las preocupaciones sobre una eventual propagación de la inestabilidad en Oriente Medio disminuyeron, aunque los inversionistas siguen los acontecimientos con cautela, después de que Mubarak nombrara un nuevo ministro del Interior en su renovado gabinete.
El índice STOXX Europe 600 de petróleo y gas estaba entre los principales ganadores de la jornada con una expansión de un 0,8%, ayudada por los favorables resultados de Exxon Mobil.
“El flujo de noticias de Estados Unidos es muy bueno y el mercado no está dispuesto a ceder mucho terreno. Siete de cada diez empresas están reportando mejores resultados e ingresos”, dijo Mike Lenhoff, jefe estratega de Brewin Dolphin.
Aunque las preocupaciones sobre la crisis política en Egipto en gran medida retrocedieron, su impacto aún persiste entre acciones individuales.
La mayor cementera del mundo Lafarge cayó 1,7% después de que la firma francesa informara que detuvo su producción en Egipto debido a los disturbios. “La gente seguirá observando lo que está ocurriendo en Egipto, pero creo que el mercado toma esto como una excusa tras una larga racha de alzas para realizar algunas tomas de ganancias”, dijo Klaus Wiener, economista jefe de Generali Investments.
Sanofi-Aventis ganó un 1,3% después de que el grupo de biotecnología estadounidense Genzyme abriera sus libros a la farmacéutica francesa en medio de conversaciones sobre una toma de control.
PiBp3,5% 🇺🇲1T-0,5%2T3,3% iNF1,97%j0,23%1,53%1,69%A1,11% Sy0,18%1,68%S1,75% PiB3,3%j3,41%AcE-j3,35%3,65%a-0,21%D $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,594A3,533S3,478 €=3,911J4,174A4,132S4,136 TiR4%4,25%🇵🇪4,25% FSD120500=J34001$j33528A34107S34646 OR2624,5J3306,9j3290,6A3473,9S3695 CoB3,95J5,056A4,522S4,616 P$71,72A64S63,9 RPAíS157J154j142A128 BV28961J32725,65j33440,29A34926,24S36523,52+36% RiN$78987J86739A86875 EPr9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9j7,9A10,5% DéF-3,5E-3,6F-3,5M-2,6J-2,6%j-2,6%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
PERÚ en NÚMEROS
PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Septiembre 2025 versus Diciembre 2024 (% anual) Indicador Económico ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario