LIMA to JAPAN

Hora local en Lima: 00:15:39
viernes, abril 11, 2025, semana 15

miércoles, 12 de febrero de 2025

ALÍSTATE QUE EL MUNDO SE VA ACABAR

EL SÁBADO 15 LUEGO DE FESTEJAR EL DÍA DE SAN VALENTÍN, EL PLANETA ES AMENAZADO CON ARDER. 
POTUS47 FRUSTRADO EN LA VÍSPERA POR EL DÍA DEL AMOR, ANUNCIA PARA LAS 12 DEL MEDIODÍA QUE EL 'INFIERNO' SE PONE DE MODA SI LOS PARTIDARIOS DE HAMAS SE REHÚSAN A LIBERAR A TODOS LOS REHENES.

^ El 12 de febrero, el precio de venta del Euro subió +0,42% a 3,8430 Soles versus los 3,8270 Soles del cierre previo.


^ Hace un año en febrero de 2024 la TasaDeInterésDeReferencia del Perú estuvo en 6,25% anual. 
^ A víspera del Día de San Valentín, el jueves 14 de febrero, los 7 directores del BCRP decidirán dejar estable en 4,75% anual la TasaBase o "abaratarlo" a 4,50% anual.
^ OLA DE EXTORSIONES TOMAN LAS PLAYAS DE LIMA, fue la portada de un matutino el martes 11 de febrero.
^ ASESINAN A CONGRESISTA EN EL PERÚ, fue noticia en el principal noticiero de América Latina que se emite a nivel mundial por cable, YouTube, internet y WhatsApp.
^ El miércoles 12 de febrero Lima amaneció con 23 grados Celsius (en zonas alejadas del mar, la temperatura matutina limeña alcanzó 24 grados Celsius). La humedad alcanzó el 85%. Y, un diario capitalino tituló: Óscar Medelius, Congresista en tiempo de Fujimori fue asesinado por ajuste de cuentas'.

^ Hace una semana, martes 4 de febrero, el precio de venta del dólar oficial cerró a 3,7310 Soles y hoy, 11 de febrero el billete verde terminó a 3,714 Soles perdiendo 0,45% semanal . El 11 de febrero se negoció un volumen de 524 millones 700 mil de dólares aumentó en 165% versus los 198 millones y 300 mil dólares del martes 4 de febrero. Osea casi 3 veces en últimos 7 días.
^ Al cumplirse el tercer lunes de gobierno de POTUS47, el dólar oficial cerró a 3,7110 Soles y perdió 0,22%. frente a los 3,7190 Soles del cierre previo.
^ Al cumplirse el tercer lunes de mister Donald en la Casa Blanca, el Euro cotizó a 3,8270 Soles y bajó 0,44% versus los 3,8440 Soles del cierre previo.

^ Al cumplirse 22 días (3 semanas de gobierno de POTUS47), el dólar oficial cayó 0,46% en lo que va de febrero.
 ^ Te recuerdo que al cierre de operaciones del lunes 10 de febrero , el dólar oficial perdió 0,25% a 3,7110 Soles versus los 3,7190 Soles del cierre previo [viernes 7 de febrero]. 

^ El Euro acabó a 3,844 Soles y cayó 0,72% versus los 3,8440 Soles del viernes 7 de febrero. 
^ Mister Donald, anunció durante su tercer lunes de gobierno, la aplicación de 25% de arancel a la importación de acero (hierro) y aluminio sin excepción de ningún país del planeta. 
^ China devolvió la patada arancelaria de mister Donald, decretando XI JIPING un arancel flat (osea global), a toda mercancía proveniente de Estados Unidos de América. 
^ Osea se desató la guerra comercial por obra y "gracia" de mister Donald. El viejo continente, Europa (focalizadas en toda la EuroZona), también contestará con FIRMEZA, la aplicación de aranceles "gringos" de 25 por ciento. 
^ América Latina pierde atractivo para los inversionistas. / Todos los vecinos del Perú, empeoraron la atmósfera amigable para atraer inversiones. 
^ En Argentina, Javier Gerardo Milei, muy suelto de huesos indicó que la economía gaucha goza de deflación (caída de precios de los bienes y servicios) desde hace meses. Pero, los consumidores y empresarios de Buenos Aires y resto de provincias autónomas no ven ni sienten la mejoría de la producción ni la desaparición de los tipos de cambios múltiples ni la muerte del dólar blue (que sigue de moda en el mercado paralelo, '(mercado negro' , en el país anfitrión del Mundial de fútbol 2030). 

^ Ministerio del Interior anunció el cambio de cargo de 100 policías. 
Pero, Dina Boluarte, no cambia de cargo a Santiváñez como titular del MININTER a pesar que el lunes en los previos al mediodía, la delincuencia asesinó con más de 19 balazos al quién fuera congresista de la República del oficialista partido del exmandatario Fujimori, Cambio 90_Nueva Mayoría, hoy Fuerza Popular.  

^ Asimismo, el número de denuncias formales de extorsión (delito de amenaza de muerte si no pagas dinero), se multiplicó por 10. 
^ En enero de 2019 la economía peruana en situación de 'normalidad' previo al año de la pandemia COVID19) el número de denuncias por extorsión fue 53. 

^ En enero de 2025, con Dina Boluarte y Juan José Santiváñez como protagonistas, el número de denuncias por extorsión llegó a 735 (superior a los 732 del primer año de gestión de Dina).
^ En la primera hora de transacciones financieras correspondiente a hoy 12 de febrero, el dólar abrió en baja a 3,711 Soles. Y, previo a la presencia 
Minutos antes de las 10 AM hora de Lima, la cotización venta del dólar oficial cayó 0,08% a su mínimo dela jornada: 3,7110 Soles verdad los 3,7140 Soles.
Redacta desde Lima Perú:
 HugoAquinoQuinto (*)

PERÚ CRECERÁ 2,80% ANUAL 
En los últimos 12 días días del mes de febrero, el dólar cayó -0,38% en el AñoDeLaSerpiente, osea un descenso a 3,7140 Soles desde el 3,7280 Soles al decirle chau a enero.
En medio de la guerra comercial mundial economías dependientes de la venta del cobre a China estarán muy vulnerables a un esperado enfriamiento del PBI del gigante asiático.
Se enfría China, y Perú, Chile y Bolivia perderán más de 0,50% del PBI durante el volátil año 2025.
Lima y regiones soportarán ventas estancadas entre abril y junio. Pero, julio y diciembre el comercio minorista y mayorista tendrán que crecer más de 5% para evitar la sensación de recesión en la última mitad del año de la Serpiente.
ADIÓS LIBERTAD COMERCIAL MUNDIAL 
El principal diario de negocios de Lima ya se dió cuenta que los aranceles del gobierno de mister Donald pintará al planeta como un escenario volátil lleno de incertidumbre.
Osea el Año de la Serpiente se volvió venenoso para la reactivación del intercambio comercial mundial. 
El ideario de Adam Smith, Franklin D. Roosevelt o Milton Friedman, incluso de Henry Kissinger o JeromePowell: AMERICA FREEDOM en libre empresa, o el paraíso de las oportunidades fue ahuyentado por un POTUS47 adicto al choque violento con vecinos, la restricción financiera y monetaria, el aislamiento con los organismos multilaterales (OMS o Tribunal Penal Internacional), o la bullanguera amenaza comercial con el Resto del Mundo, restará no 0,50% sino 1% o más en el crecimiento económico global.
En suma, Europa asustada, Asía con China contestataria y África en alerta roja por el rebrote de enfermedades tropicales costosas para la Organización Mundial de la Salud que perdió el 90% del presupuesto anual por culpa del cierre de caño fiscal de mister Donald. 
POTUS47 perderá la guerra comercial para el martes 20 de enero de 2026.
El aislamiento comercial de la política comercial gringa pasará factura al consumidor y cliente estadounidense que estará renuente a darle mayoría parlamentaria en las elecciones de mitad de gobierno.
India nuevamente es la locomotora que nos alumbra la pista para un aterrizaje forzozo y dramático del crecimiento económico (abruptamente ralentizado por la nula dosis de estadista de mister Donald), y que golpea duro a más de 193 economías socias de las #NacionesUnidas en el actual contexto internacional de #AI y globalización.
SOCIAL MEDIA:
Telegram:
@limaflash
@economiamia
TikTok:
@hugoaquino2025
X (antes Twitter)
@AQUINOECONOMIA

E-MAIL:
aquinoeconomia@gmail.com
(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el director de 'EconomíaMía'. Es el conductor de SALUDPERÚ. Editor general de 'LIMAFlash'.

domingo, 9 de febrero de 2025

TRES SEMANAS DE GOBIERNO DE TRUMP PEGANDO DURO A FAMILIAS, EMPRESAS, NEGOCIOS, Y TRABAJADORES

¿QUIÉN GANÓ; QUIÉN PERDIÓ DURANTE LOS 21 DÍAS DE POTUS47? 
GANÓ EL SOL PERUANO. 

PERDIÓ EL DÓLAR GRINGO. 

SE DERRUMBÓ EL EURO. Al culminar las primeras 3 semanas de los turbulentos 100 días de gobierno de mister Donald, la moneda peruana ganó +0,46% frente al billete verde.
Mister Donald amenazó a los 27 países que conforman la ZonaEuro con aplicar aranceles generalizados que hundirán en la recesión a 20 economías que hoy están ralentizadas y prácticamente estancadas.
En este contexto mundial de guerra comercial de POTUS47, el dólar pasó de 3,736 Soles el lunes 20 de enero de 2025 a una cotización venta de 3,7190 Soles hoy domingo 9 de febrero, #DíaDelChocolate en los Estados Unidos de América pero, "#DíaInternacionalDeLaPizza a escala mundial.
Asimismo, entre el lunes 20 de enero y hoy 9 de febrero, se desplomó el Euro. Así, la unidad monetaria de la EuroZona (que recortó su TasaDeInterésDeReferencia en 25 puntos básicos osea, de 3% anual a 2,75% anual para minimizar la recesión europea que está a la vista), el Euro se derrumbó 0,93% al pasar de 3,8800 Soles el lunes 20 de enero a una cotización en picada a 3,8440 Soles.



EL AMOR ES EL CAMINO PARA ALCANZAR EL BIENESTAR DEL HOMBRE EN EL PLANETA 

Hoy 9 de febrero, se cumplen 21 días de gobierno del President Of The United States número 47. 
Durante 2 semanas las tensiones tocaron el techo como consecuencia de las amenazas de expulsión de inmigrantes indocumentados y trabas y sobrecostos al libre comercio mundial con la imposición unilateral de aranceles de 10% hasta 25%.  Mister Donald decretó órdenes de aplicación inmediata que ocasionaron malestar en niños, mujeres y varones, osea, se perjudicó la unión de la familia.

Las empresas y negocios, paralizaron nuevas inversiones y contrataciones de personal , anulando las nuevas oportunidades de empleo para latinoamericanos, sudamericanos, asiáticos y trabajadores del Resto del Mundo esperanzados en alcanzar el ansiado 'SUEÑO AMERICANO ' (vida en familia en cordialidad, cooperación y amor al prójimo como ocurre en el #DíaDeGRACIAS, cada último jueves de noviembre). 

Luego de 14 días de violencia verbal de mister Donald, en los últimos 7 días, POTUS47 decidió dar tregua a países vecinos como México y Canadá.

 En este cortísimo período correspondiente a la tercera semana de administración gubernamental de mister Donald, los mercados bursátiles y financieros se tranquilizaron y terminaron el viernes 7 de febrero en el terreno de las ganancias.
 Los familiares y los potenciales inmigrantes indocumentados a ser deportados también respiran mejor en esta pausa por 1 mes.
En conclusión; el amor, el diálogo y la cooperación suman fuerzas para alcanzar un bienestar nacional, regional y mundial.
 ¡Más AMOR! 
¡Trump al odio dile NO!


Domingo 9 de febrero de 2025
V domingo ordinario 

Evangelio según San Lucas capítulo 5 versículos del 1 al 11

(San Lucas 5, 1-11)
[Lc 5, 1-11]
ENSEÑANZA:

JesuCristo a Simón Pedro: 
"No temas. Desde ahora, YO, te haré pescador de hombres". 
El apóstol Pedro aprendió a pescar y laborar en nombre de JESÚS.
 'Labora día tras día, en el nombre de Jesucristo'
'A tener la fascinación de confiar en Jesucristo y seguir a Jesús el único HijoDeDios'.


viernes, 7 de febrero de 2025

ECONOMIC WAR ON THE WORLD

IN THE DOLLAR...BROTHERS!
* Washington D.C. and Lima have the same time today (GMT-5; UTC-5).

* 140 men and women deported from the United States of America arrived in Peru.

Write from Lima:
Hugo Aquino Quinto (*)
IN THE 'DOLLAR' BROTHERS

 Financial opening on February 7, 1 week from Valentine's Day, Donald completes 19 days in government. The dollar opened 0.08% lower, trading at 3.7135 Soles. Between 09:05 AM and 10:00 AM it traded at 3.7140 Soles. At the close of the morning (11:35 AM) the dollar ended at 3.715 Soles.


 The worst moment for the greenback occurred at 10:30 in the morning when it touched the floor of 3.710 Soles.

SOCIAL MEDIA:
SPOTIFY:
www.spotify.com/economiamia
TIKTOK:
@hugoaquino2025

lunes, 3 de febrero de 2025

ALÓ ALÓ entre SHEINBAUM y TRUMP postergó por 1 mes aranceles de 25% contra México

POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85% ANUAL 

REDACTA DESDE LIMA PERÚ: 
HUGO AQUINO QUINTO (*)
+ El lunes negro (3 de febrero), la bolsa de valores de Japón (índice Nikkei 225) cayó -2,66%.
+ Chile anuncia hoy, el crecimiento económico doméstico 2024. El mercado espera un PBI ralentizado.
+ Bolsas de la EuroZona terminaron con pérdidas (al cierre un -0,90% cayó el principal indicador bursátil EuropeStoxx600; previamente tocó piso al bajar -1,60%).
 Principales plazas europeas como Londres y Frankfurt perdieron 100 puntos y 327 puntos respectivamente.
+ Hoy, en la ZonaEuro se anunció el 
repunte de la inflación durante el mes de enero a 2,50% anualizado versus los 2,40% anual al cierre de diciembre de 2024. 
El mercado espera una inflación anual de 2,40% en medio de estancamiento del PBI de las 20 economías de la ZonaEuro. 

+ Recientemente el Banco Central Europeo, BCE, recortó en 25 puntos básicos la TasaDeInterésDeReferencia de 3% anual al vigente 2,75% anual.

+ Volatilidad del dólar oficial en Lima. La postergación por 30 días de la aplicación de aranceles de POTUS47 de 25% contra México, impactó favorablemente a los mercados de metales y plazas bursátiles de América Latina.

+ En el Perú, el 'CENTRAL', osea, el BCRP, vía instrumentos de regulación (REPOS, subasta de valores overnigth y swaps), esterilizó la liquidez y enfrió la apertura volátil del dólar oficial 3,7370 Soles. Finalmente el dólar oficial cerró la jornada a 3,7060 Soles tras tocar piso de 3,7050 Soles el peor resultado desde el 30 de diciembre de 2023 cuando dicho año cerró a 3,7070 Soles, perdiendo el billete verde un -2,63% anual. En el 2024, el dólar oficial subió +1,46% anual, a 3,7610 Soles pero, no recuperó lo perdido el año previo.

+ Entre el 1 de enero y el cierre de operaciones del lunes 3 de febrero, lunes negro para Asia y Europa por culpa de la guerra comercial de mister Donald, el dólar oficial en Lima perdió -1,46% a 3,7060 Soles versus los 3,7610 Soles del cierre del año pasado 2024.

+ Al cierre de la primera mitad de la jornada matutina del lunes 3 de febrero, el dólar oficial abrió a su nivel máximo (3,737 Soles). A los 5 minutos de transacciones llegó a 3,736 Soles. A los primeros 30 minutos llegó a 3,733 Soles. A los 45 minutos tocó piso (mínimo entre 9:45 AM y 9:50 de la mañana) a 3,732 Soles. Pero, luego de la primera hora: a las 10:25 AM cayó a uno de sus peores niveles: 3,7235 Soles, osea una pérdida de -0,12% versus los 3,7280 Soles del cierre del mes de enero. 

+ Sin embargo, a las 11 horas en Lima y Nueva York y Washington, POTUS47 habló por el teléfono rojo con la presidenta de México y postergó por 1 mes el "castigo arancelario" al país de los charros y el burrito y el tequila.

+ Luego del "#AlóAló"entre mister Donald y SHEINBAUM PARDO, el dólar oficial en Lima se desplomó a 3,713 Soles y perdió -0,40% versus el cierre previo de 3,728 Soles (cierre de enero).


+ El jueves 6 de febrero, habrá PARO NACIONAL de transportistas en el Perú. Y en ese movido día limeño y regional, Reino Unido y México darán a conocer la TasaDeInterésDeReferencia de política monetaria. 

+ Colombia dejó sin cambios la TasaBase de política monetaria a 9,75% anual, osea el doble del admirado 4,75% anual del Perú y su renombrado BCRP con su prestigioso directorio presidido por el professor Julio Emilio Velarde Flores.

+ Con el dólar oficial en los 3,706 Soles (a las 13:30 PM cierre en Lima; y, a 2 horas del cierre bursátil en Nueva York), el monto total de cada cuenta de AHORRO y depósitos a plazo fijo en los 34 bancos y financieras en todo el Perú, el Fondo de Seguro de Depósitos, FSD, llegó a 121 mil 600 Soles (monto a reajustarse a partir de marzo 2025, tras estar vigente durante 3 meses, diciembre 2024, enero 2025 y febrero 2025), dicho volumen de dinero que protege tu AHORRO ante cualquier QUIEBRA de banco en el Perú, es equivalente a 32 mil 812 dólares según el #TipoDeCambio de 3,706 Soles del cierre cambiario oficial del lunes 3 de febrero, lunes negro para Asia y Europa.

+ El crecimiento económico potencial de Estados Unidos es de 1,80% por año.

+ El crecimiento económico potencial del Perú (vigente al año 2025), es de 3,50% por año.

+ El PBI de Estados Unidos (GDP 'Grow Domestic Product'), creció 2,8% anual durante el año 2024 y con "#tariffs" de POTUS47, se espera más de 2,8% anual (con alza de inflación a cerca de 3 % anual y alejado de la meta de la Reserva Federal FED de 1% anual a 2% anual).

+ En resumen ejecutivo: con los 15 días transcurridos del gobierno de POTUS47 (mister Donald), se proyecta para diciembre de 2025, un mercado mundial ralentizado con el PBI mundial que no logrará superar el 3,5% de crecimiento pronosticado por el #IMF (Fondo Monetario Internacional).


 + A las 11:00 horas en Lima y Nueva York, Washington y Miami [16:00 GMT], (Bolsas de Europa ya cerradas en modo "vendo acciones", osea a la baja), el mercado bursátil de Estados Unidos está en el terreno de las pérdidas ocasionadas por la guerra comercial mundial de POTUS47 al imponer tariff [tasas de aranceles] al competidor malcriado con el gobierno de turno de los Estados Unidos.
+ Finalmente, el indicador bursátil DowJones cayó 0,28%; pero el NASDAQ Composite perdió 1,62%.

+ Gracias a la carrera de encarecer aranceles al resto del mundo, por orden de mister Donald, el #DowJones cayó -0,28%; el #NASDAQ Composite perdió -0,93% y el #SP500 bajó -0,62%.

+ La inflación oficial en el Perú (IPC Lima) fue -0,09% durante enero, el primer mes del año 2025. En los últimos 12 meses la inflación peruana acumuló +1,85% anual.
+ El indicador preferido por el BCRP y todos los bancos centrales del planeta es la Inflación Subyacente (indicador económico que mide el alza general de los precios, sin incluir, por la volatilidad, el alza o baja de la energía y luz, y los alimentos). 
Así, al finalizar, enero, el primer mes del año 2025, la #InflaciónSubyacente llegó a 2,44% anual.

+ El lunes 3 de febrero, lunes negro en Asia y Europa: la Bolsa de Japón cayó -2,66%; y la República Popular de China anunció un PBI industrial y total estancados.


¿CÓMO ES LA NUEZ?
En síntesis, con la guerra económica y comercial de POTUS47 contra el mundo, el PBI del planeta estará más frío que antes.

Asia ya no tiene a China como la locomotora del crecimiento económico. 
La China de XI Jiping, creció sólo 3% anual en 2022; avanzó 5,20% anual en el año 2023 y acabó con un mediocre 5% anual en el año 2024. Antes de la guerra comercial declarada por POTUS47 desde Washington, el lunes 20 de enero, el PBI chino apuntaba al 5,50% anual.
Pero luego de 16 días de gobierno de mister Donald, el crecimiento económico de China no llegará al 4,50% anual y si fracasan las conversaciones entre XI JIPING y POTUS47 el PBI de China apenas oscilará por el 3% anual.


Europa está en estancamiento económico. 
Los 20 países de la EuroZona crecen por debajo del promedio (2,50% anual).
 El Banco Central Europeo BCE está presionado a olvidarse de la inflación y focalizarse en reactivar el PBI para evitar la ola de protestas callejeras por el repunte del desempleo.


América pintaba bien hasta el 4 de noviembre de 2024.
Con la llegada de mister Donald a la Casa Blanca, América se ralentizará. 

En Norteamérica, el peor escenario será para Canadá (PBI estará estancado por la abrupta balanza comercial deficitaria).
La corrida del dólar frente al dólar canadiense será una amenaza por lo menos hasta el 4 de julio de 2025. 
El dólar canadiense acelera su depreciación en la primera mitad del año y la cotización más realista sería de 1,50 dólares canadienses por cada $US Dollars.


América Latina muy golpeada por los choques de oferta, protestas sociales, polarización política, ruido político y la agudización del crimen organizado entra a un escenario electoral 2025 y 2026 que profundizará la informalidad productiva y desaparecerá la oportunidad laboral para la mano de obra de escasa capacitación. 

Con Maduro atornillado al sillón de Miraflores en Caracas, la economía venezolana seguirá "exportando" mano de obra "barata" a países vecinos, pero también impactando recesivamente en plazas económicas como Chile o Perú. 

Argentina cumplirá 2 años de #AjusteEconómico sin el apoyo de un colchón de supervivencia para los argentinos más vulnerables. 
La polarización de Javier Gerardo Milei contra la oposición tocará techo en el segundo semestre del año 2025.


Brasil de Lula, no logra ser el "país do mais grande do mundo" en crecimiento económico, salarios, empleo o exportaciones.
 La salud débil de Lula le pasará factura a las políticas populistas. Buscar reactivar la economía vía repunte del gasto estatal va impactar  empeorando el #AlzaDeCastoDeVida en #SaoPaulo, Río de Janeiro y sobretodo, en las ciudades del noroeste de Brasil.

SE ACABÓ EL JABÓN...
¡BENDICIONES para todos!



Social Media:
X (antes Twitter):
@AQUINOECONOMIA
LinkedIn:
@aquinoeconomia
Spotify:
@limaflash
@saludperu
@economiamia
TELEGRAM:
@LimaFlash
@EconomiaMia
E-mail aquinoeconomia@gmail.com

(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'EconomíaMía' y conductor de SALUDPERÚ y editor general de 'LIMAFlash'.

martes, 28 de enero de 2025

DeepSeek durmió a las estrellas gringas del Internet

EMPRESAS GRINGAS DE INTERNET QUEDARON 'K.O' VS. DEEPSEEK 

Redacta desde Lima Perú:
HugoAquinoQuinto (*)
* En el Día de la Festividad de Santo Tomás de Aquino, la Bolsa de Valores de Lima abrió en baja -0,08% con el principal indicador (SP/BVL PERU GENERAL) en los 28926,59 puntos versus los 28949,79 del cierre previo cuando mister Donald cumplió 7 días de gobierno.
* A media mañana, luego de una volátil trayectoria durante las primeras 2 horas de transacciones, el precio de venta del dólar tocó mínimo de 3,7375 Soles a las 10:10 AM. pero el piso de la jornada del martes 28 de enero fue 3,737 a las 11:25 AM. finalmente, la segunda peor cotización del dólar osciló entre las 12:45 y 12:50 del mediodía cayendo a 3,7361 Soles una pérdida de -0,21% versus los 3,744 Soles del cierre correspondiente al lunes 27 de enero.
^ Finalmente, el dólar oficial cerró a 3,7355 Soles y perdió -0,23% versus los 3,744 Soles del cierre del lunes 27 de enero el lunes negro para el mercado de internet NASDAQ.
^ Entre el 1 de enero y el martes 28 de enero, el dólar oficial cayó -0,68% a 3,7355 Soles versus los 3,761 Soles del cierre del año pasado 2024.
* A las 13:15 horas de Lima y Nueva York, el precio de venta llegó a 3,7361 Soles y bajó -0,21% versus los 3,7440 Soles del lunes 27 de enero, lunes negro para el mercado de internet NASDAQ.
* Las 500 acciones de las 500 más poderosas empresas que cotizan en la plaza bursátil de Nueva York perdieron -1,46% en promedio con el indicador SP-500 en los 13208,19 puntos en el denominado lunes negro para el mercado de internet y tecnología. Entre el 1 de enero y el lunes 27 la rentabilidad de SP500 llegó a 2,30%.

* El oro cayó 1,34% a 1740,00 dólares por onza troy versus los 1777,30 dólares por onza troy del cierre previo. 
Entre el 1 de enero y el 27 de enero la rentabilidad del oro llegó a 4,23%.

^ En la Bolsa de Valores de Lima el dólar bursátil acabó a 3,7390 Soles. En el mercado interbancario, el dólar oficial cerró a 3,7430 Soles y 3,7440 Soles respectivamente.
^ Al finalizar la jornada del lunes 27 de enero, al cumplirse 7 días de gobierno del POTUS47, el Euro cotizó a 1,0487 dólares y 1,0488 dólares compra y venta respectivamente.
^ Durante el lunes negro para el NASDAQ Composite (-3,10%) y el Nasdaq100 (-2,97%), la Bolsa de Valores de Lima bajó -0,71% con el principal indicador bursátil peruano SP BVL PERU GENERAL en los 28949,79 puntos. Las acciones de las empresas que producen para el mercado interno (construcción +0,04%; pequeña empresa 0,00%) fueron las menos golpeadas por la caída mundial de las empresas de internet.
* La mercancía insignia de las exportaciones peruanas, el cobre cerró en baja -1,91% a 4,208 dólares por libra vs. los $ 4,290 por libra del viernes previo. 
El rendimiento del cobre entre el 1 de enero y el lunes 27 llegó a 5,66%.
* El lunes 27 de enero, lunes negro para el mercado NASDAQ, la moneda de Japón cerró a 154,61 yenes y 154,68 yenes compra y venta respectivamente por cada dólar.
* En los últimos 7 días (martes 28 de enero versus martes 21), el dólar oficial en Lima avanzó +0,14% a 3,7380 Soles (12:45 a 12:50 del mediodía en Nueva York y Lima) vs. 3,7310 Soles.

Social Media: Telegram: @LimaFlash
Spotify:
@LimaFlash


(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el actual editor general de 'LIMAFlash'.




7 de los 100 días del pleitista TRUMP

REMESAS AL ABISMO EN 100 DÍAS DE POTUS47 
Redacta desde Lima Perú:
Hugo Aquino Quinto (*)


LA GUERRA ECONÓMICA DE TRUMP, GOLPEA DURO A LATINOAMERICANOS. 
ARANCELES DE 25% ó EL ABUSIVO 50%, YA ASUSTARON A GOBIERNOS DE TURNO EN COLOMBIA, MÉXICO, GUATEMALA, HONDURAS, EL SALVADOR, ECUADOR, BRASIL, CHILE, PARAGUAY, URUGUAY ó BOLIVIA.
EL GOBIERNO DE DINA ESTÁ EN PLEITOS DE CORRUPCIÓN, EN LICITACIÓN DE ALIMENTOS PARA NIÑOS. 
DINA SE OLVIDO DE PONERSE EN 'MODO SHEINBAUM'. 
LA PRESIDENTA DE MÉXICO, LA CIENTÍFICA, ACADÉMICA Y LICENCIADA EN FÍSICA, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO DE 62 AÑOS (MISMA EDAD QUE DINA), HABLÓ EN VOZ ALTA Y ASEGURÓ QUE DEFENDERÁ A LOS MEXICANOS AMENAZADOS CON LA DEPORTACIÓN ORDENADO POR TRUMP.
EL GOBIERNO DE TURNO DE DINA, VÍA UN CANCILLER TIMORATO, SOLO OFRECE RECIBIR EN SUELO LIMEÑO (¿SIN TRABAJO SEGURO, NI CASA, NI BENEFICIO O CRÉDITO PREFERENCIAL?), A CERCA DE 300 MIL PERUANOS EXPULSADOS DE LA TIERRA DEL "SUEÑO AMERICANO".


^ La primera semana de mister Donald, acabó con un dólar en Lima a 3,7190 Soles y 3,7220 Soles compra y venta respectivamente.

^ El Euro acabó a 1,0494 dólares y 1,0500 dólares compra y venta respectivamente.

^ La rentabilidad en dólares de las acciones que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima llegó a 1,65% con el principal indicador bursátil peruano en los 29 mil 157 y 90 puntos (SP/BVL GENERAL PERU: 29157,90).

^ La cartera de acciones pertenecientes al sector minería lideraron el ranking Perú de rentabilidad bursátil con una ganancia en dólares de 5,56% al finalizar la primera semana de gestión de POTUS47.

^ La cotización mundial del oro cerró a 2777,30 dólares al finalizar la primera semana de POTUS47. 

^ La rentabilidad del oro llegó a 5,64% durante el 1 de enero y el viernes 24 de enero, fecha donde mister Donald cumplió 7 días de gobierno.

^ El cobre, principal mercancía bandera de Perú, cotizó a inicios de la gestión de Trump a 4,01 dólares por libra y el viernes 24 cierre de la primera semana de POTUS47 en Washington, el cobre finalizó a 4,29 dólares por libra. Entre el 1 de enero y el viernes 24 de enero la ganancia del cobre llegó a 7,72% la mayor tasa de lucratividad en el mercado mundial de metales.

^La Bolsa de Valores de Francia fue la más rentable en Europa y principales plazas bursátiles del planeta. Así, el indicador preferido de la Bolsa de París, CAC40, ganó 8,99% en lo que va del año 2025 y al cierre de la primera semana de gobierno de POTUS47.

^ A nivel bursátil europeo también destacó la Bolsa de Valores de Alemania. Así el principal indicador de la Bolsa de Frankfurt, DAX30, ganó 8,92% en dólares al cierre de la primera semana de gobierno de POTUS47.

^ En Asia, la nueva política comercial e internacional del "gobierno de la EraDorada" también desestabilizó a las principales plazas bursátiles asiáticas. En China, el golpe recesivo de mister Donald fue evidente. 
^ La Bolsa de Valores de Shanghái cayó -1,64% entre el 1 de enero y el viernes 24. 
^ La Bolsa de Valores de Japón resistió mejor el golpe comercial del presidente estadounidense "autor" de la llamada "Era Dorada" de mister Donald. Así, la Bolsa de Valores de Tokio bajó -0,31% al cierre de la primera semana de gobierno de POTUS47. 

^ América del Norte moderó sus tasas de retorno bursátiles. 
El SP_500 llegó a 13403,51 puntos y ganó 3,81% entre el 1 de enero y el viernes 24. 
El mercado donde cotizan las empresas de internet y tecnología ganó en promedio 3,30% con el NASDAQ100 en los 26302,65 puntos. 


^ A 48 horas del estreno del Año Nuevo Chino "El #AñoSerpiente", y hoy, 27 de enero, '#DíaDeLaTortaChocolate' en los EE.UU. y fundamentalmente '#DíaMundialMemoriaDeVíctimasDelHolocausto', el dólar abrió en alza a 3,7250 Soles y las 10 AM en Lima y Nueva York tocó "techo" de 3,7345 Soles. 
El alza del billete estadounidense está en línea con la corriente volátil y alcista del dólar frente a monedas latinoamericanas muy debilitadas (peso colombiano, peso mexicano) desde el inicio del mandato de mister Donald. 
^ Al cierre de jornada correspondiente al lunes 27 de enero, el dólar oficial en Lima repuntó +0,59% a 3,7440 Soles (versus los 3,7220 Soles del cierre previo), en sintonía con el nerviosismo de los inversionistas internacionales y corporativos ante el golpe tecnológico de la desconocida empresa china #DeepSeek que logró espectacular avance mundial en AI con escaso capital de inversión.
^ La emergente empresa china #DeepSeek dejó boquiabiertos a los directivos y gerentes de las más poderosas empresas estadounidenses líderes en inteligencia artificial (AI) en el área de la predicción de terremotos.
Y, como era inminente, una ola mundial de ventas de acciones tiró a la lona al mercado de internet y tecnología, NASDAQ Composite que terminó la sesión bursátil con una caída de -3,10%; el peor resultado previo al primer anuncio del año 2025 de la #FOMC de la Reserva Federal sobre la TasaDeInterésDeReferencia programada para el miércoles 29 de enero inicio del Año Nuevo Chino). La ola de ventas de acciones también puso en rojo al indicador SP500 que cayó -1,50%.
^ El impacto de #DeepSeek todavía se sentirá hasta las 14:30 horas de Nueva York y Lima. El dólar, oro, Bonos Soberanos y el Bono del Tesoro USA estarán más volátiles que previo al triunfo electoral de mister Donald.

SE VIENE ALZA DE PRECIOS

La guerra económica en el #AñoSerpiente será la principal característica del gobierno de mister Donald.
POTUS47 está muy lejos de ser el estadista que el planeta necesita para vencer con éxito choques bélicos entre Rusia_Ucrania o Hamas_Israel. 
Corea del Norte estará "de fiesta" con la llegada al poder de un picapleitos como Trump. 
La República Popular de China, Irán, Irak, México, Colombia, Rusia, Venezuela y pueblos musulmanes dormirán con un ojo abierto, con el miedo de un derrumbe del precio del petróleo y el aislamiento comercial.
En resumen, se debilita el libre comercio, crece el nacionalismo y  autoritarismo en un mundo que ya había ingresado a un escenario post pandemia COVID19, de lenta pero sostenida, reducción inflacionaria en países altamente desarrollados. 
El abaratamiento de la TasaBase de política monetaria que tuvo éxito a nivel mundial, se frenará por ejemplo en Estados Unidos, por la terquedad de POTUS47 de apostar por el crecimiento económico "mirando hacia adentro" (donde aranceles, inflación, DéficitFiscal, endeudamiento estatal y mercantilismo estarán de moda). 

La FED vía FOMC comunicará al RestoDelMundo la subida o bajada (encarecimiento o 'abaratamiento' del precio del dinero osea préstamo bancario) de la #TasaDeInterésDeReferencia este miércoles 29 de enero.


MERCADO CERRADO Y EXTERNALIDADES
Plata o Bala es lo que más se escucha en las calles del Perú. 
Los empresarios, gerentes, ejecutivos y emprendedores están obligados a gastar más #dinero en pagar por seguridad personal y corporativa. 
Este gasto adicional (inesperado e inédito en una economía del primer mundo, y que pretende como el Perú,  ser socio y miembro de la OECD), se conoce aquí, en la China o la "CochinChina", como externalidad negativa. 
Los sudamericanos estaremos en alerta permanente durante los primeros 100 días de POTUS47.
'Peruchos', 'sudacas' y latinos en general, sufrirán de sobrecostos en emprendimientos y negocios.
Mano de obra cada vez más 'barata' será la consecuencia más inmediata con la llegada de los mexicanos, peruanos y sudamericanos expulsados de la tierra de mister Donald.
La informalidad laboral y negocios peleados con la SUNAT, estarán de turno matinée, vermouth y noche.

El Perú y plazas económicas como Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Venezuela dejaron de ser un imán para las inversiones. Ahora, todo proyecto de inversión a ejecutarse en Latinoamérica tiene la mancha negra del crecimiento de las externalidades negativas. 
América Latina que enfrenta externalidades negativas (sobrecosto en seguridad, aranceles y medidas para-arancelarias), tiene que agregar a su feo clima de inversiones, la abrupta caída de flujos de dólares provenientes de sus hijos migrantes indocumentados, hoy, expulsados de la tierra de mister Donald.
Centroamérica como México están con la luz roja en materia de REMESAS. 
Sudamérica tiene que ponerse de pie y en conjunto hacer frente al "holocausto" contemporáneo: el odio a migrantes, indocumentados, minorías afro o asiáticas y musulmanes.


LA ESPERANZA SIGUE FIRME 

Hoy, 28 de enero, Festividad de #SantoTomásDeAquino, el primer DoctorDeLaIglesia, y como un AnalistaEconómico que lleva el apellido AQUINO, tengo la esperanza cristiana que ilustres estadistas de todos los tiempos, como #GeorgeWashington,  #WinstonChurchill, #RamónCastilla, o #SebastiánPiñera, iluminen todos los rincones de la CasaBlanca y el Capitolio.
BIENVENIDO AMOR CRISTIANO 
(¡Lárgate #Holocausto!)

POTUS47, recapacita como adulto mayor de la tercera edad 'la verdadera 'EDAD DORADA'.
Mister Donald no actúes como adolescente en líos de faldas. 
Todo un país siempre reclama alta dosis de #ESTADÍSTA a todo hijo que sirve a la Nación, en el #MásAltoCargoPúblico: la Presidencia de la República.

¡Amén!
Cordialmente;
HUGO AQUINO.

¡SE ACABÓ EL JABÓN!

¡Bendiciones para tí y la familia!


Social Media: 
X (antes Twitter): @AQUINOECONOMIA

 LinkedIn: @aquinoeconomia

 Spotify: www.spotify.com/saludperu
www.spotify.com/EconoMÍAmía 
www.spotify.com/AQUINO_music

Telegram:
@LimaFlash


E-MAIL: aquinoeconomia@gmail.com

(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'EconomíaMía'. Anfitrión y entrevistador en '¡SaludPERÚ! y editor general de 'LIMAFlash'.

miércoles, 22 de enero de 2025

UN PICAPLEITOS EN WASHINGTON

POTUS46: CUBA IS FREEDOM
POTUS47: CUBA IS TERRORISM
POTUS47 es un adicto al pleito. Los primeros 100 días serán un escenario comercial similar a la trayectoria de una montaña rusa.

Desde Lima Perú redacta:
Hugo Aquino Quinto (*)

^ A través del Decreto Supremo 149-2024 el gobierno de turno de la abogada Dina Boluarte Zegarra denomina al año 2025 como el "Año de la Recuperación y Consolidación de la Economía Peruana".

^ Durante el año viejo 2024, la economía peruana creció a duras penas, apenas 2 por ciento desde el punto de vista desestacionalizado (analizando la actividad económica de noviembre 2024 versus octubre de 2024).
^ Peor aún, el PBI 'No Primario', apenas caminó +1 por ciento durante noviembre versus el mes inmediatamente previo: octubre 2024.

^ Antes de POTUS47: el precio de venta del dólar oficial en Lima cotizó a 3,7360 Soles tras cierre previo de 3,7440 Soles correspondiente al último viernes de la era Joe Biden (POTUS46).
^ El Euro cotizó en baja a 1,0414 dólares para la compra y 1,0416 dólares para la venta.
^ El oro cotizó con fuertes oscilaciones previo y post a la ; llegada de POTUS 47 a la Casa Blanca.
^ Con un picapleitos como mister Donald en la presidencia de los EE.UU. es una buena opción proteger tus activos líquidos en opciones de renta fija (12 meses) y fórmulas de renta variable (3 meses máximo) y con constantes consultas con tu asesor económico.
^ Es altamente probable que la cotización mundial del oro superará los 3 mil dólares por onza troy (especialmente alrededor del viernes 4 de julio, donde el fin de semana del #FredoomDay será largo y pomposo). El lunes 20 de enero el precio mundial del oro llegó a 2 mil 730,30 dólares por onza troy.
^ En el segundo día de gobierno del POTUS47, el dólar oficial en Lima cayó a 3,7205 Soles ósea -0,28% a media mañana (11:15 AM 16:15 London, GMT y 17:15 PM on Paris Berlin Roma & Spain).
^ El miércoles 22 de enero, en el #DíaMundialDeLaRespiración, el precio de venta del dólar oficial abrió en baja a 3,7200 Soles y cinco minutos después, tocó mínimo ('piso') de 3,7170 Soles es decir, una caída de -0,38% en 24 horas en Lima.

EL 'ANTES '

Mister Donald, sonreía a tutilimundi a la hora del té con Joe Biden y esposa.
El mercado internacional esperaba anuncios presidenciales de unión familiar, fortalecimiento de las empresas privadas y negocios. Las principales plazas bursátiles de Asia y Europa habían cerrado en el terreno de las ganancias con respetables olas compradoras de acciones. La Bolsa de Valores de Lima estuvo en línea con el entusiasmo financiero mundial y ganó 1% al mediodía ejecutivo limeño (hora del inicio de juramentación de mister Donald como flamante POTUS47). Las acciones del sector financiero limeño ganaron en promedio +4,20%.

El 'DESPUÉS'
Al tomar juramento como POTUS47, mister Donald, se acordó de su adicción al pleito y más rápido que inmediatamente decretó:
1. Estado de Emergencia en toda la frontera sur de los Estados Unidos de América (en adelante "#USA").
2. A partir del lunes 20 de enero toda persona que haya nacido en tierras de USA, no será automáticamente persona americana. Tendrá que cumplir el requisito de tener un padre o una madre nativa americana o gozar de la ciudadanía estadounidense.

3. [Qué forma de patear el trasero de Latinoamérica]: POTUS47 anunció que en adelante, el Golfo de México pasará a llamarse "Golfo de América".
4. Por si fuera poco, la bondad de mister Donald: el flamante POTUS47 decretó que Groenlandia y el Canal de Panamá serán propiedad de los Estados Unidos de América.
5. POTUS47 anuncia por arriba, por abajo y por diestra y siniestra que la "GoldEdge" (la #EraDorada), ya es una realidad con su llegada a la Casa Blanca.

AGÁRRATE QUE VAMOS A CABALGAR 

En resumen; POTUS47 todavía no suelta toda la artillería contra el libre comercio mundial.
Perú y socios de América del Sur tendrán que hacer cola y esperar turno.
POTUS47 sólo tiene ojos para su mercado doméstico ('que bajen más las tasas de interés de la FED y a crecer el PBI (GDP on english) por encima del promedio mundial +3,50% anual. La inflación: 2 o 3 o incluso 4% anual no interesa a POTUS47 por lo menos en los primeros 100 días de gobierno.
Estamos avisados:
1. Peruchos, a AHORRAR en moneda nacional, Soles.
2. El oro como opción de protección es válido por lo menos durante el primer año de gestión de POTUS47.
3. La inversión siempre es un riesgo. ;a clave es MEDIR el RIESGO con ayuda de tu asesor económico y financiero.
4. Perú no tendrá baches inflacionarios. El BCRP tiene activos por el equivalente a 29% del valor monetario del PBI para desinflar con éxito burbujas cambiarias y disparadas del dólar. Pero, sobretodo, frente al riego mundial por los conflictos comerciales (y aún bélicos en Rusia_Ucrania y Hamas _Israel), la Autoridad Monetaria del Perú tiene RIN (Reservas Internacionales Netas) suficientes para garantizar compras internacionales e importaciones durante 2 años consecutivos; y pagar con suficiencia toda obligación crediticia del Estado Peruano.



Social Media:
X (antes Twitter):
@AQUINOECONOMIA

Spotify:
@saludperu
@economiamia
www.spotify.com/aquino_music
E-mail:
aquinoeconomia@gmail.com 

LinkedIn:
@aquinoeconomia

(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'EconomíaMía'. Editor general de 'LimaFLASH'. Y, asimismo, Hugo Aquino Quinto es el actual anfitrión y entrevistador de '¡Salud PERÚ!'.

domingo, 19 de enero de 2025

#10E LIBERTAD

¡VENEZUELA LIBERTAD!
Hace 65 años en pleno 1960, la producción de Venezuela representó el 12,10 por ciento del PBI de América Latina. 
Hoy; a 10 horas del #10E la economía de Venezuela equivale a un insignificante 1,3% del valor monetario de la producción latinoamericana.
Estos son los resultados verdaderos y nefastos de mandatarios de turno que aplicaron políticas monetarias y físcales alejados de los libros de consulta en Ciencias Económicas.
Las economías que apuestan por políticas públicas que llevan a todo un país hacia las garras del comunismo o socialismo, terminan tarde o temprano, en una sociedad donde el pueblo sufrirá de hambruna y los altos mandos de ocasión se llenan los bolsillos de recursos estatales ocasionando una ola de corrupción y asesinato.


^ Expresidente de Uruguay es un ejemplo para mandatarios de "izquierda".
^ Escucha dictador Maduro. Respeta la voz de los venezolanos. Expresidente de #Uruguay #JoséMujica en forma dramática señaló: ¡Mi ciclo terminó hace rato...el guerrero tiene derecho a su descanso !".
^ El viernes 10 de enero de 2025, el presidente electo, el diplomático Edmundo González Urrutia tiene que tomar posesión del más alto cargo de la República Bolivariana de Venezuela.

CHAU MADURO CHAO 

  El dictador Maduro tiene el respaldo del Alto Mando militar. Pero, el presidente electo Edmundo González Urrutia, (vencedor indiscutible de las elecciones generales del 28 de julio de 2024), tiene el respaldo internacional (Estados Unidos, Europa, Asia demócrata {Japón, HongKong, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Tailandia, Indonesia} y Oceanía [Australia, Nueva Zelanda]). Por si fuera poco, el opositor de Maduro, Edmundo González Urrutia tiene el respaldo de 8 millones 500 mil venezolanos que viven dramáticamente en el RestoDelMundo, expectorados de Venezuela por la política de tiranía, pobreza e inseguridad social y médica. Finalmente, los venezolanos que estoicamente decidieron seguir sobreviviendo en Venezuela pero con la esperanza que algún día Maduro sea forzado a abandonar el poder, hacen fuerza y oración para que el viernes 190 de enero, #10E , sea el día de la reconstrucción de Venezuela demócrata.

TODO o NADA 

Un 9 de enero, 15 días después del nacimiento de Jesús como el NiñoDios, aconteció un eclipse en Belén de Judea. Al día siguiente, el 10 de enero, Herodes muere. Herodes es la síntesis y representación de todos los dictadores sanguinarios del universo. Herodes pretende aferrarse al poder a todo costo; incluído la matanza de inocentes (niños menores de 2 años).
Hoy, Maduro es el vivo ejemplo del sanguinario Herodes. 
Los más de 8 millones de venezolanos que fugaron horrorizados por la pobreza y violencia en Caracas y provincias, ahora, con la toma de poder del impresentable Maduro, la ola de migración mundial de venezolanos treparía por encima de los 10 millones.
POTUS47, y los líderes de WEF2025 (evento económico global que se estrena el lunes 20 de enero), tienen que auspiciar medidas fiscales, monetarias y regulatorias que impidan el libre acceso por 6 años más de manos sucias en el manejo del Tesoro Público y comercio internacional de Venezuela. 
(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'EconomíaMía'. 

SocialMedia:

X (antes Twitter):
@AQUINOECONOMIA

Telegram:
@economiamia

Spotify:
@saludperu
https://www.spotify.com/aquino_music

sábado, 18 de enero de 2025

Lima cerca de los 500 años

#LIMA aporta la MITAD de la ECONOMÍA 

Un lunes 18 de enero de 1535 Lima fue fundada como 'CiudadDeLosReyes'. Hoy, la capital del Perú, es calificada como #HUB (núcleo, centro, corazón, capital) para el comercio regional y mundial.
Desde Lima Perú redacta:
Hugo Aquino Quinto (*)


* Lima cumple 490 años de fundación con el Riesgo País Perú en los 157 puntos básicos. Hay mejoría de 4 pbs en últimos 7 días.
* El PBI de Lima representa más  del 36% del PBI del Perú. 
[Matemáticamente resulta de la comparación de 102 mil millones de dólares/282 millones de dólares=36,30%].

* Desde el punto de vista social: la población de Lima llegó a 10 millones 92 mil habitantes y representa el 29,62% de la población total del Perú (34 millones 68 mil 259 habitantes).

* Es decir, en cristiano, los 'limeños' son menos del 30% de la población peruana; pero producen como "chinos de risa": 36% de la torta nacional anual.

* El padre de la moneda peruana Sol, el economista Jorge Chávez Álvarez CEO de Maximixe estuvo de #HappyBirthday a víspera del aniversario 490 de Lima. En últimas 48 horas: la moneda peruana Sol, se fortaleció frente al dólar. El jueves 16 de enero, el dólar cayó desde 3,7640 Soles a 3,7600 Soles. El viernes 17, el billete verde siguió perdiendo: pasó de 3,7600 Soles hasta cerrar a 3,7440 Soles.

* Durante la semana de Lima: el dólar perdió -0,77% semanal (viernes 17 de enero a 3,7440 Soles versus los 3,7730 Soles del viernes 10 de enero).

* Durante la pomposa semana de Lima: el Euro cayó -0,31% semanal. (El viernes 10 de enero la moneda europea cotizó a 3,8640 Soles pero, el viernes 17 de enero cerró a 3,8520 Soles).

* Las Reservas Internacionales Netas del Perú ascendieron a 82 mil 802 millones de dólares representando el 29% el valor monetario del PBI.
* La mercancía bandera del Perú, el cobre, cerró en alza a 4,09 dólares por onza frente a los 4,01 dólares por onza correspondiente al cierre del año pasado 2024.

* Previo a la celebración de los 490 años de fundación de Lima, los 7 directores del BCRP, (donde brillan con luz propia: Germán Alarco; Marylin Choy y Julio Emilio Velarde Flores), la #AutoridadMonetaria decidió abaratar en 25 puntos básicos la #TasaDeInterésDeReferencia desde el antigüo 5% anual al vigente hasta el jueves 13 de febrero de 4,75% anual.
* El directorio del BCRP facilita la tarea productiva en Lima y todo el Perú reduciendo el costo del dinero en moneda nacional (osea achicó el costo del crédito). Por los 490 años de fundación de Lima; el BCRP fijó en 2,75% anual (y ya no el 3% anual en diciembre de 2024) la nueva TasaDeInterés para operaciones de subasta de depósitos #Overnight

LO BUENO 
Alcalde de Lima se puso los pantalones y mismo 'león herido', le puso el alto a la afrenta a la #VirgenMaría, la SantaMadre de JesuCristo. La facultad de Arte de la #PUCP se equivocó al dar luz verde a "María mar..."
Lima es católica desde el lunes 18 de enero de 1535.
Santa Rosa de Lima patrona de Lima, 'Tres veces coronada VILLA', defiende a su querida tierra limeña no solo de piratas, terremotos y maremotos, sino engrandece la FE cristiana de un pueblo legendariamente católico como Lima. El '#SeñorDeLosMilagros' es el 'PatrónDeLima'; entretanto, el primer santo mulato del mundo #SanMartín de Porres respalda la decisión de su vecina y paisana #RosaDeLima la primera SANTA de América: salud física y bienestar mental para todos los habitantes de Lima.

LO MALO 
Por tercera vez consecutiva se atrasó la fecha de inauguración del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez versión 2025.
El titular del MTC jura por todos los santos que el AirportTop1 del Perú se estrena antes de cerrar marzo y empezar la #SemanaSanta con FE y recogimiento. El principal "Airport" del Perú estrenará comodidades para peruanos y visitantes.

LO FEO
81 muertos se registraron oficialmente en el Perú previo al cumpleaños número 490 de Lima.
En efecto; un inaceptable 75 fallecidos según el Sistema Nacional de Registro de Fallecidos adscrito al ministerio de salud (MINSA)llegaron a sumar en las primeras 2 semanas del "Año Serpiente".
 Y a víspera del sábado 18 de enero, los fallecidos a causa de la delincuencia en Lima y regiones trepó hasta las 81 víctimas.

SE ACABÓ EL JABÓN 
Si el #MinistroDelInterior tiene que llegar a extremos como dormir en  camionetas oficiales, pero, los resultados del combate al crimen y extorsión no se reducen drásticamente: es hora, entonces, de la renuncia irrevocable de #Santiváñez.

RougeZone
Lince tiene que estar vigilada en cada cuadra de sus principales avenidas y jirones por militares (soldados y marineros).
La avenida Arequipa cruce con el jirón Risso tiene que dar el ejemplo de orden y limpieza frente al caos y corrupción que genera el comercio carnal de venezolanos y extranjeros. 
Todo el personal del ejército se llevará el agradecimiento de vecinos de Lince y alrededores expectorando a proxenetas y delincuentes que asumen que en Lima y todo el Perú, el lejano oeste norteamericano del siglo XVIII, está de vuelta.
¡Fuera de Lima delincuentes y proxenetas!




(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'EconomíaMía'. Es el editor general de 'LimaFLASH'. Anfitrión y conductor de SALUDPERÚ.

SOCIALMEDIA:
X
(Antes Twitter):
@AQUINOECONOMIA

Telegram:
@limaflash
@economiamia

Spotify:
@SALUDPERÚ 
@AQUINO_music

E-mail:
aquinoeconomia@gmail.com

viernes, 10 de enero de 2025

A BOTAR A MADURO

#10E HOY. MAÑANA SE VE FEO EN LA REGIÓN 
Por tercer mandato consecutivo, el impresentable Nicolás Maduro asumió el poder. A las 10:44 AM en Caracas (09:45 horas en Lima y Washington), el perdedor de las elecciones generales del 28 de julio de 2024 "gobernará" 6 años más hasta el mes de enero de 1931.
Perú que el jueves 9 de enero recortó en 25 puntos básicos, de 5% anual a 4,75% anual la TasaBase de política monetaria. Los 7 directores del BCRP, decidieron iniciar el primer mes del AñoSerpiente 'achicando' la TasaDeInterésDeReferencia de Política Monetaria lo que se traducirá en un abaratamiento del costo del crédito bancario dirigido al sector privado en un contexto mundial donde arde Venezuela; se enterró al POTUS39 Mr.Jimmy Carter; asume el POTUS47 el lunes 20 de enero y el #WEF2025 rompe fuego en Davos Suiza con Donald Trump como "protagonista" de turno.
Desde Lima Perú redacta:
Hugo Aquino Quinto (*) 
# Hace un año en Venezuela, (14 de enero de 2024), 1 dólar era equivalente a 36,04 Bolívares en el mercado oficial y 38,56 Bolívares en el mercado negro.
# Hoy, #1OE, a la hora del juramento de Maduro por 6 años de mandato 10:44 de la mañana (09:45 Lima y Washington), 1 dólar en el mercado negro superó los 67 Bolívares.
# Durante el más reciente mandato de Maduro, el valor monetario del PBI de Venezuela se desplomó de 225 mil millones de dólares a un nivel inaceptable de 102 mil millones de dólares (hoy la producción venezolana es solamente 1/3 del PBI pre pandemia COVID19).
# Venezuela cerró el año viejo 2024 con el 60% anual de inflación. El Perú logró una inflación de 2 % anual [exactamente: 1,97% al año).
# Fugaron de Venezuela más de 8 millones de personas. En consecuencia, la población total pasó de 34 millones (igual que el Perú de hoy) a un nivel de 25 millones de venezolanos.
PERÚ CORRE QUE SE ACABA EL MUNDO 

Al final de la mañana bursátil estadounidense: el Dow Jones cae -1,49%. El indicador tecnológico NasdaqComposite pierde -1,79% y el SP500 bajó -1,53%. Y, Washington está a 10 días de toma de poder del POTUS47.
En este contexto regional, el Perú busca por todos los medios posibles crecer más del 3% anual.
En sintonía con el crecimiento económico de 3,20% anual pronosticado por el economista de Amazonas, José Arista Arbildo ministro del MEF, los 7 directores del BCRP decidieron el jueves 9 de enero y hasta el jueves 13 de febrero ubicar la TasaDeInterésDeReferencia de Política Monetaria en 4,75% anual.
El recorte de 25 pbs de la TasaBase de política monetaria está en línea con las principales economías del mundo. Estados Unidos el pasado 18 de diciembre vía decisión de la FED y su brazo directo el #FOMC recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés de referencia (hoy hasta el miércoles 29 de enero de 2025 es de 4,25% a 4,50% desde el rango de 4,50% a 4,75% anual).

AGÁRRATE PERUCHOS QUE VAMOS A CABALGAR 

El corto plazo pinta nublado para el Perú.
Fundamentalmente, el 2025, escenario de campaña electoral con 49 candidatos de partidos políticos inscritos, el impacto recesivo de huaycos, desbordes de ríos y sequía norteña amenazan castigar con -2% del PBI en el presente #AñoSerpiente.
Si en el segundo trimestre cae Dina Boluarte (previa caída de Eduardo Salhuana como titular del Parlamento), el volátil mes de junio y el patriótico mes de julio serán períodos de frenazo de la inversión privada que el MEF jura que crecería 2% anual.
A todo este escenario político regional y doméstico hay que agregar más olas de migración proveniente de Venezuela, si el RestoDelMundo olvida de aislar económicamente a la cúpula de Maduro.
POTUS47 hizo un aislamiento petrolero a Maduro, lo que hizo tambalear a los inquilinos de Palacio de Miraflores. Hoy, el 95% de los ingresos del gobierno de turno de Venezuela se vincula a la explotación de petróleo. Hoy, sube el oro que treparía cerca de los 3 mil dólares por onza troy. Pero, el barril de petróleo WTI que terminó el año viejo en 70 dólares no podrá subir más allá de los 77 dólares para castigo de los dependientes del oro negro como el innombrable Maduro.






Social Media:
X: (antes Twitter):
@AQUINOECONOMIA
TELEGRAM:
'LimaFLASH' 
'EconomíaMía' 
@aquinoeconomia
Spotify:
'SaludPERÚ'
https://www.spotify.com/AQUINO_music

(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'EconomíaMía' y conductor del podcast SALUDPERÚ y jefe de redacción de 'LimaFLASH'.

viernes, 3 de enero de 2025

MAQUINITA EN "ModoDINA": ESTIRADA 4 VECES

La MAQUINITA corrió 4 veces más que INFLACIÓN 


Hugo Aquino Quinto editor general de LimaFlash y director de 'EconomíaMía' te desea excelente segunda jornada laboral del 2025:
 'ANTES que lo veas, lo leas o lo escuches '...
tu atento servidor HugoAquinoQuinto vía LimaFlash...
¡YA TE LO DIJO!

La #EmisiónPrimaria ("la #maquinita") del #Perú se incrementó en 8,80% anual durante el año viejo 2024.
Es decir, la #EmisiónMonetaria (cantidad de dinero de alta potencia, {monedas, billetes}en moneda nacional, SOLES, creada por la #AutoridadMonetaria) en el Perú creció 4 veces más que la inflación¹ oficial, IPC Lima, de 1,97% anual (en EE.UU. la inflación acumulada durante el año viejo 2024 fue 2,80% anual). 

¹ Nota importante:
El #BancoCentral, #BCRP, valora mucho (top1), el resultado mensual y anualizado de la
inflación subyacente que cerró el año 2024 en 2,60% anual (la tasa de crecimiento anual de la #EmisiónPrimaria fue casi 3 veces más que la tasa anual de inflación subyacente).

La #InflaciónSubyacente (que NO contabiliza alzas o bajas de precios y tarifas de ALIMENTOS ni ENERGÍA [gasolina, luz, GNV, gas natural, gas propano]. Es utilizada periódicamente y puntualmente por todos los bancos centrales de los más de 190 países que forman parte de las Naciones Unidas, ONU).

Fuente oficial:
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:959b13e3-0d01-4e51-bdb0-a517d9a763db

jueves, 2 de enero de 2025

DINA se ESTIRA; todos a ESTIRARSE

DINA JALADA EN AÑO NUEVO 

El 'AñoSerpiente' picará duro en la primera mitad del 2025
Desde Lima Perú redacta:
HugoAquinoQuinto (*)

^ El Perú estrenó el 2025 con un dólar que abrió a 3,7608 Soles (-0,01%) y cerró la jornada matutina a 3,7520 Soles bajando -0,24% frente a la moneda local, el SOL ('la más confiable y estable en la región según los agentes económicos de sudamérica'). A las 10:05 AM hora de Lima y Nueva York, el dólar tocó piso de 3,7462 Soles.

^ La agenda de enero: jueves 16 de enero: cumpleaños del padre de la fortaleza de la unidad monetaria del Perú: Sol.
^ En la víspera del onomástico del expresidente del BCRP, Jorge Chávez Álvarez, el miércoles 15 el INEI anunciará la situación productiva del Perú. Que espera el mercado: un PBI anualizado de 3% a noviembre 2024. 

^ POTUS47 asume el lunes 20 de enero y el mundo le dirá adiós a la economía de mercado y a cuidarse de Donald Trump que amenaza ponerle trabas al libre comercio internacional y pelearse con vecinos y chinos.
^ Davos allá vá Dina. El viernes 24 de enero es el día "D" para Suiza país anfitrión de World Economic Forum (#WEF).
^ Martes 28 reunión de FOMC de la FED y al día siguiente; el 29 (fecha del inicio del Año Nuevo Chino bautizado como el "Año de la Serpiente"), el titular de la 
#ReservaFederal, FED, #JeromePowell, anunciará a nivel mundial la nueva TasaDeInterésDeReferencia de Política Monetaria de los EE.UU.

PICA PERO NO ME COBRES
El "Año del dragón" ya fué.
Con Trump en la Casa Blanca como el POTUS47, el 'AñoSerpiente' picará duro y parejo entre enero y julio en "GRINGOLANDIA" como en todo el Perú.
Mientras los oficialistas anunciaron muy suelto de huesos que el Perú crecerá 4 por ciento anual durante el año viejo 2024, lo concreto es que la economía peruana no logró 'estirarse' como sí lo logró, estéticamente la mandataria de turno.
A CAMBIAR; AHORA 
La presidente del Perú, la abogada Dina Boluarte, ya se dió cuenta que tiene 3% o 0% de aprobación gubernamental. El pueblo no la quiere ver en Palacio de Gobierno. 
'Cobra; pica y no me cobres' es la voz popular en el verano peruano.
Dina Boluarte antes que cante el gallo tiene que aparecer cada día del 2025, en cada pueblo del Perú.
Basta de ministros secretarios y de asesores desubicados.
Los discursos y mensajes a la Nación deberán ser breves y en cristiano. Los sermones de más de 15 minutos ahuyenta a la juventud y sobretodo a la niñez. Dina Boluarte se siente como pez en el agua cuando visita los colegios de niños. El aplauso y vitores de la nueva generación le encantan a Dina y misma "Alicia en el país de Las Maravillas", repite y repite visitas matutinas a escolares de Lima urbana marginal.
A partir de julio se recalienta el escenario peruano electoral y también el de la Argentina y la de Bolivia. Ecuador y Chile también estarán muy movidas.
El gobierno de turno no debe de olvidar que todo período electoral ocasiona un costo equivalente a 1 punto del PBI. En los últimos 10 años, en el caso peruano, el crecimiento económico es golpeado con un mazo equivalente a 2% del valor monetario (osea 4 mil 800 millones de dólares, puesto que a las 8 de la noche del 31 de diciembre de 2024, el equipo económico de turno ya calculó en 282 mil millones de dólares el valor monetario actualizado del Producto Bruto Interno (PBI).
Si Dina quiere que el Perú se estire 3% anual en el año de la serpiente, entonces, el MEF tiene que hacer lo posible en una expansión del aparato productivo en 5% anual a más. 
Pero, el piso puede estar muy inestable a partir de la segunda quincena de abril. 
Así que, estamos avisados: que huaycos y desbordes estarán de moda en el verano peruano pero también, los opositores del gobierno de turno se convertirán en piedras en el zapato para Dina. Propuestas populistas, al más puro estilo de candidato y pretendiente electoral, retardarán los planes de inversión de los empresarios y ejecutivos del sector privado. El 2026 es año totalmente electoral para el Perú. Así, que ya se le acabó el jabón a Dina.
¡El verano es corto Dina!
¡Todos a cabalgar; el mundo de Dina se va acabar!


SocialMedia:
X (antes Twitter):
@AQUINOECONOMIA

https://www.x.com/aquinoeconomia

LinkedIn:
@aquinoeconomia

Spotify 
https://www.spotify.com/saludperu 

www.spotify.com/aquino_music

Telegram:
@aquinoeconomia




 (*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'EconomíaMía'; conductor y presentador de 'SALUDPERÚ' y finalmente, editor general de LimaFlash.

lunes, 23 de diciembre de 2024

MÁS ACCIÓN; BASTA de FLORO

GOBIERNO DE TURNO AHOGADO POR CRÍMENES 

Redacta desde Lima Perú:
Hugo Aquino Quinto (*)

★ En siete días, el abogado Nicanor Boluarte Zegarra, hermano de padre y madre de la presidenta de la República, Dina Ercilia, cumplirá 1 mes en calidad de PRÓFUGOdeJUSTICIA.

★ El modo "PRÓFUGOdeLaJUSTICIA" está de moda en el Perú: el expresidente de la Región Junín, Vladimir Cerrón Rojas cumplió el "uno, dos": 1 año con 2 meses de prófugo de la justicia (matemáticamente: 433 días: 1 año 2 meses 1 semana y 1 día). DeRipley: desde hace un año: ningún peruano o extranjero llama al teléfono gratuito 0800 40007 para avisar la ubicación del escondite del reo contumaz y cobrar la recompensa de medio millón de Soles (equivalente a 134 mil 156 dólares al TipoDeCambio de 3,7270 Soles por cada dólar), que ofrece el Estado Peruano.
El colmo: ¡Hay desempleo, subempleo y ninguno quiere "ganarse" 500 mil Soles contantes y sonantes!
★ Argentina estrena la temperatura más cálida de la primera quincena de diciembre: 32 grados Celsius. A la hora de la apertura de la jornada financiera: Buenos Aires registró los 23 grados Celsius.
En un entorno peruano donde hoy, al amanecer del 12 de diciembre ya ocurrieron dos sismos de 3.8 y 4 grados de magnitud en Ayacucho y Arequipa respectivamente; Lima amaneció a 16 grados Celsius y a las 6:00 de la mañana la temperatura llegó a 18⁰ C a 7 días de estrenar la temporada de verano. La temperatura máxima para hoy, Día de la Festividad de la Virgen de Guadalupe es de 26 grados Celsius.

★ La inflación comparada: Argentina (Buenos Aires) registró una AlzaDelCostoDeVida de 2,40% durante el mes de noviembre. Y, entusiastas voces de personajes del oficialismo que aplauden todos los excesos verbales de Javier Gerardo Milei, remarcan que inflación de 2.40% mensual del gobierno de Milei, es la más reducida desde julio de 2020 (en plena pandemia mundial del COVID19). 
Te recuerdo que, la EconomíaPeruana (Lima), tiene hoy, una inflación de 2,27% ANUAL [inferior al 2,40% mensual de Buenos Aires ó 177% al año {osea más de 77 veces "o 78 años de vida económica de un peruano"}, al cumplirse el primer año de gobierno de Milei].

PRODUCIR A BALAZOS 

A 2 años y 5 días de gobierno de DINA, la popularidad de la única mujer presidenta de la República del Perú, cayó al peor resultado en la historia estadística peruana: 4 por ciento. (3% de aprobación según la más reciente encuesta de diciembre de la compañía DATUM. Y, según IPSOS: con niveles de desaprobación de espanto en los niveles socioeconómicos A; B y C: 95% de impopularidad. 96% en el populoso nivel socioeconómico D y 93% de rechazo en el olvidado y muy golpeado nivel socioeconómico E).
Pero, el responsable de la tranquilidad pública peruana, el abogado Juan José Santiváñez, nunca renunciará porque "vive en Suiza y se hace el sueco". 
Según la imaginación del abogado Santiváñez: 'el número de crímenes sólo creció un 7%'.
 Osea, el aún ministro del Interior, MININTER, cargo de confianza a nivel laboral estatal, solamente dejará el cargo ministerial, si y solo si, la presidenta DINA lo expectora con fuerza y sin pausa. 
El ministro del Interior Juan José Santiváñez, nunca superó el 10 por ciento de aprobación de los peruanos (osea un dígito fue el acompañante constante de la gestión ministerial de Santiváñez. Te recuerdo que desde el viernes 27 de septiembre hasta hoy, jueves 12 de diciembre, Día de la Festividad de la Virgen de Guadalupe, transcurrieron 2 meses y 17 días con hechos concretos de asesinatos, CRÍMENES, extorsiones y sicariatos.

EXTERNALIDADES NEGATIVAS

El presidente del gabinete de ministros de DINA, abogado Adrianzén se fue a la sede de la OCDE en plena segunda semana de diciembre, temporada de incremento de CRÍMENES y explosiones de granadas de guerra.
Con el debido respeto, le enfatizamos al gobierno de turno, que el Perú ya tocó techo en materia de inseguridad interna.
La presidenta Dina Ercilia, ya no puede caer en materia de popularidad. La abogada Dina Ercilia, tiene que expectorar a: ministro del Interior, Educación, Mujer y Justicia. Una renovación de gabinete es urgente antes del inminente golpe económico que significará los huaycos y desbordes de ríos, que afectan duro, la reactivación económica.
 Estamos cada vez más lejos de la OCDE, el 'club de países súper desarrollados'.
El Perú ya no es competitivo para atraer inversiones de largo plazo. Los CRÍMENES asustan a los dólares y extranjeros exitosos.
En síntesis...
DINA:
'Primero haciendo; luego hablando'

SocialMedia:
X
[ExTwitter]:
@AQUINOECONOMIA

LinkedIn:
@aquinoeconomia

Spotify:
AquinoMusic
[PlayList]

¡SaludPERÚ!
[Podcast]


(*) Hugo Aquino Quinto es el director de 'EconomíaMía'.



Economía del Perú

EE.UU. ESTÁ ENFERMO. ARANCEL ES EL REMEDIO

ENFERMOS EN EL DÍA DE LA SALUD   Desde Lima Perú redacta: Hugo Aquino Quinto 🇵🇪 (*) LOS ESTADOS UNIDOS ES PAÍS ENFERMO Y EL ...