POTUS47: CUBA IS TERRORISM
POTUS47 es un adicto al pleito. Los primeros 100 días serán un escenario comercial similar a la trayectoria de una montaña rusa.
Desde Lima Perú redacta:
Hugo Aquino Quinto (*)
^ A través del Decreto Supremo 149-2024 el gobierno de turno de la abogada Dina Boluarte Zegarra denomina al año 2025 como el "Año de la Recuperación y Consolidación de la Economía Peruana".
^ Durante el año viejo 2024, la economía peruana creció a duras penas, apenas 2 por ciento desde el punto de vista desestacionalizado (analizando la actividad económica de noviembre 2024 versus octubre de 2024).
^ Peor aún, el PBI 'No Primario', apenas caminó +1 por ciento durante noviembre versus el mes inmediatamente previo: octubre 2024.
^ Antes de POTUS47: el precio de venta del dólar oficial en Lima cotizó a 3,7360 Soles tras cierre previo de 3,7440 Soles correspondiente al último viernes de la era Joe Biden (POTUS46).
^ El Euro cotizó en baja a 1,0414 dólares para la compra y 1,0416 dólares para la venta.
^ El oro cotizó con fuertes oscilaciones previo y post a la ; llegada de POTUS 47 a la Casa Blanca.
^ Con un picapleitos como mister Donald en la presidencia de los EE.UU. es una buena opción proteger tus activos líquidos en opciones de renta fija (12 meses) y fórmulas de renta variable (3 meses máximo) y con constantes consultas con tu asesor económico.
^ Es altamente probable que la cotización mundial del oro superará los 3 mil dólares por onza troy (especialmente alrededor del viernes 4 de julio, donde el fin de semana del #FredoomDay será largo y pomposo). El lunes 20 de enero el precio mundial del oro llegó a 2 mil 730,30 dólares por onza troy.
^ En el segundo día de gobierno del POTUS47, el dólar oficial en Lima cayó a 3,7205 Soles ósea -0,28% a media mañana (11:15 AM 16:15 London, GMT y 17:15 PM on Paris Berlin Roma & Spain).
^ El miércoles 22 de enero, en el #DíaMundialDeLaRespiración, el precio de venta del dólar oficial abrió en baja a 3,7200 Soles y cinco minutos después, tocó mínimo ('piso') de 3,7170 Soles es decir, una caída de -0,38% en 24 horas en Lima.
EL 'ANTES '
Mister Donald, sonreía a tutilimundi a la hora del té con Joe Biden y esposa.
El mercado internacional esperaba anuncios presidenciales de unión familiar, fortalecimiento de las empresas privadas y negocios. Las principales plazas bursátiles de Asia y Europa habían cerrado en el terreno de las ganancias con respetables olas compradoras de acciones. La Bolsa de Valores de Lima estuvo en línea con el entusiasmo financiero mundial y ganó 1% al mediodía ejecutivo limeño (hora del inicio de juramentación de mister Donald como flamante POTUS47). Las acciones del sector financiero limeño ganaron en promedio +4,20%.
El 'DESPUÉS'
Al tomar juramento como POTUS47, mister Donald, se acordó de su adicción al pleito y más rápido que inmediatamente decretó:
1. Estado de Emergencia en toda la frontera sur de los Estados Unidos de América (en adelante "#USA").
2. A partir del lunes 20 de enero toda persona que haya nacido en tierras de USA, no será automáticamente persona americana. Tendrá que cumplir el requisito de tener un padre o una madre nativa americana o gozar de la ciudadanía estadounidense.
3. [Qué forma de patear el trasero de Latinoamérica]: POTUS47 anunció que en adelante, el Golfo de México pasará a llamarse "Golfo de América".
4. Por si fuera poco, la bondad de mister Donald: el flamante POTUS47 decretó que Groenlandia y el Canal de Panamá serán propiedad de los Estados Unidos de América.
5. POTUS47 anuncia por arriba, por abajo y por diestra y siniestra que la "GoldEdge" (la #EraDorada), ya es una realidad con su llegada a la Casa Blanca.
AGÁRRATE QUE VAMOS A CABALGAR
En resumen; POTUS47 todavía no suelta toda la artillería contra el libre comercio mundial.
Perú y socios de América del Sur tendrán que hacer cola y esperar turno.
POTUS47 sólo tiene ojos para su mercado doméstico ('que bajen más las tasas de interés de la FED y a crecer el PBI (GDP on english) por encima del promedio mundial +3,50% anual. La inflación: 2 o 3 o incluso 4% anual no interesa a POTUS47 por lo menos en los primeros 100 días de gobierno.
Estamos avisados:
1. Peruchos, a AHORRAR en moneda nacional, Soles.
2. El oro como opción de protección es válido por lo menos durante el primer año de gestión de POTUS47.
3. La inversión siempre es un riesgo. ;a clave es MEDIR el RIESGO con ayuda de tu asesor económico y financiero.
4. Perú no tendrá baches inflacionarios. El BCRP tiene activos por el equivalente a 29% del valor monetario del PBI para desinflar con éxito burbujas cambiarias y disparadas del dólar. Pero, sobretodo, frente al riego mundial por los conflictos comerciales (y aún bélicos en Rusia_Ucrania y Hamas _Israel), la Autoridad Monetaria del Perú tiene RIN (Reservas Internacionales Netas) suficientes para garantizar compras internacionales e importaciones durante 2 años consecutivos; y pagar con suficiencia toda obligación crediticia del Estado Peruano.
Social Media:
X (antes Twitter):
@AQUINOECONOMIA
Spotify:
@saludperu
@economiamia
www.spotify.com/aquino_music
E-mail:
aquinoeconomia@gmail.com
LinkedIn:
@aquinoeconomia
(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'EconomíaMía'. Editor general de 'LimaFLASH'. Y, asimismo, Hugo Aquino Quinto es el actual anfitrión y entrevistador de '¡Salud PERÚ!'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario