LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 10 de abril de 2013

Al cumplirse los primeros 100 d铆as del a帽o 2013, en el Per煤 ¿qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸 en el mercado cambiario?

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

En 100 primeros d铆as del a帽o 2013, cay贸 el Euro y subi贸 el D贸lar.


En el Per煤, al cumplirse los primeros 100 d铆as del a帽o fiscal 2013, el D贸lar avanz贸 1,06% versus la moneda local, el Nuevo Sol.
En efecto, entre el 1 de enero y el 10 de abril de 2013, el precio de venta del D贸lar pas贸 de 2,5520 Nuevos Soles al cierre del a帽o 2012, a un nivel actualizado de 2,5790 Nuevo Soles.


Asimismo, en el Per煤, al cumplirse los primeros 100 d铆as del a帽o fiscal 2013, el Euro perdi贸 3,49% versus la moneda local, el Nuevo Sol.
En efecto, entre el 1 de enero y el 10 de abril de 2013, el precio de venta del Euro pas贸 de 3,4920 Nuevos Soles al cierre del a帽o 2012, a un nivel actualizado de 3,3700 Nuevo Soles.

Fuente: BCRP.
 
Elaboraci贸n:  Financial PERU


martes, 9 de abril de 2013

En un contexto donde se recuperaron el Euro y el D贸lar, la Bolsa de Lima cerr贸 ganadora.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

En Per煤, el Euro subi贸 0,69%, el D贸lar avanz贸 0,04%; m谩s la Bolsa de Lima gan贸 0,58% destacando el sector Miner铆a que lider贸 con una ganancia de 1,.07%.

El martes 9 de abril de 2013, el precio de venta del Euro finaliz贸 a 3,3760 Nuevos Soles.
El D贸lar cerr贸 a 2,5780 Nuevos Soles.
Mientras que la Bolsa de Lima, mejor贸 en transacciones al negociar m谩s de 22,74  millones de D贸lares en 1035 operaciones de compra y venta de acciones al contado.

Durante la jornada del martes 9 de abril de 2013, el sector burs谩til m谩s rentable en Per煤 fue Miner铆a.

En efecto, el sector Miner铆a avanz贸 1,07% y lider贸 el mercado da valores local.

El subsector Minerales No Met谩licos qued贸 en segunda ubicaci贸n con una ganancia de 0,46%.

Mientras que en tercer lugar qued贸 el sector Agropecuario con un alza de 0,09%.



Fuente: BVL.

Elaboraci贸n: Financial PERU.




jueves, 4 de abril de 2013

Temblor financiero mundial y en el Per煤, cay贸 el D贸lar pero subi贸 el Euro.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con  Financial PERU.

As铆 redact贸 en las 煤ltimas 24 horas, para el Per煤 y el Resto del Mundo, el analista econ贸mico Hugo Aquino Quinto, Director General de Financial PERU, sobre la coyuntura financiera del D贸lar y el Euro.


4 meses consecutivos con elevaci贸n del encaje bancario para Operaciones en Moneda Extranjera, ya es insuficiente para  reanimar la cotizaci贸n del D贸lar en Per煤.

En la tercera jornada financiera de abril, el D贸lar estadounidense volvi贸 a caer en la plaza peruana.
 En efecto, el precio de venta del D贸lar, finaliz贸 el mi茅rcoles 3 de abril, cotizando la venta a 2,5850 Nuevos Soles bajando en 0,08% versus los 2,5870 Nuevos Soles del cierre de la v铆spera.

La Autoridad Monetaria, BCRP, volvi贸 a intervenir en el Mercado Cambiario Interbancario, repitiendo la dosis de intervenci贸n, "flotaci贸n sucia" que a nuestro criterio ser谩 m谩s dram谩tica en el cort铆simo plazo.
El mi茅rcoles 3 de abril de 2013, el BCRP, compr贸 20 millones de D贸lares, utilizando un Tipo de Cambio promedio de 2,5858 Nuevos Soles bajando -0,04% versus los 2,5870 Nuevos Soles de la v铆spera cuando el ente emisor compr贸 tambi茅n 20 millones de D贸lares. El monto negociado en el Mercado Cambiario Interbancario, el mi茅rcoles 3 de abril, fue de 494,50 millones de D贸lares cay贸 16% versus la v铆spera, en un entorno local donde la liquidez bancaria inicial fue de 24 mil 827 millones de Nuevos Soles y cerr贸 la jornada con una ca铆da de 14,29% a un nivel de 21 mil 279 millones de Nuevos Soles.

Se recuerda que hace 48 horas el monto negociado total en el Mercado Cambiario Interbancario lleg贸 a 587,40 millones de D贸lares nivel por debajo de lo observado como promedio diario en el a帽o 2012 y versus la 煤ltima semana del primer Trimestre de 2013.

La mayor ca铆da en el Tipo de Cambio.

Oficialmente el Tipo de Cambio del D贸lar en Per煤, cay贸 a un m铆nimo de 2,5840 Nuevos Soles, el peor nivel en lo que va de abril de 2013, retrocedi茅ndo -0,04% versus el m铆nimo nivel de la v铆spera.
Asimismo, el Tipo de Cambio toc贸 un m谩ximo de 2,5870 Nuevos Soles y perdi贸 -0,08% frente a lo reportado en la jornada previa. Se recuerda que el Tipo de Cambio del D贸lar nunca lleg贸 a superar los 2,5870 Nuevos Soles que fue la cotizaci贸n final y de cierrre de operaciones financieras del martes 2 de abril.

D贸lar abri贸 y cerr贸 al mismo nivel.

La cotizaci贸n venta del D贸lar Interbancario, cotizaci贸n oficial en Lima, abri贸 y cerr贸 la jornada cambiaria local a 2,5850 Nuevos Soles, dando se帽ales de agotamiento en su tarea de evitar el derrumbe  cambiario a escala vol谩til.

D贸lar va perdiendo terreno.
Entretanto, en lo que va del a帽o 2013, es decir, entre el 1 de enero y el 3 de abril, el D贸lar registra una apreciaci贸n de + 1,29% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol, pero, sigue perdiendo terreno frente a lo avanzado en la temporada veraniega, cuando en el Primer Trimestre del a帽o 2013, el D贸lar acumul贸 una subida trimestral de + 1,53%.

D贸lar en "rojo" en los 煤ltimos 12 meses.

El precio de venta del D贸lar cae - 3,07% en los 煤ltimos doce meses, es decir, entre el martes 3 de abril de 2012 y el mi茅rcoles 3 de abril del presente ejercicio fiscal. Todo este escenario cambiario ocurri贸 en un contexto mundial de agudizaci贸n del temor financiero burs谩til que arrastr贸 a los principales mercados de valores del mundo hacia el terreno de las p茅rdidas.
Sin embargo, el Euro s铆 logr贸 defenderse y acab贸 la jornada cambiaria en Per煤 subiendo en + 0,12% y cotizando la venta a 3,3210 Nuevos Soles.

Finalmente, el alza de 0,75% del encaje en enero; de una m谩s fuerte alza en febrero (1% adicional); y cerrando el trimestre con una nueva alza del encaje de 0,50% en marzo, alivi贸 el desempe帽o del D贸lar en Per煤. Pero, en la cuarta vez  de alza mensual consecutiva del encaje, (esta vez un incremento de 0,25% adicional), la dosis del remedio ya no funciona, y el cr贸nico mal del D贸lar en Per煤, de depreciaci贸n frente al Nuevo Sol, reaparece con mayor furia, a pesar de adicionar a la dosis curativa con nuevas "sucias flotaciones cambiarias", v铆a intervenciones de compra de d贸lares en el Mercado Cambiario Interbancario.

martes, 2 de abril de 2013

Per煤 inici贸 el 2° Trimestre con una bolsa en alza y un d贸lar en baja.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial  PERU.


Per煤 inici贸 el Segundo Trimestre del a帽o 2013, con una Bolsa de Valores de Lima ganadora (+0,29%).

En cambio, el D贸lar cay贸 -0,04% cotizando en la venta a 2,59 Nuevos Soles, a pesar que la Autoridad Monetaria, BCRP, intervino en el mercado cambiario local comprando 20 millones de D贸lares.

El Euro se ubic贸 asimismo, en el terreno de las ganancias.
As铆, el Euro avanz贸 +0,57% cotizando al cierre de las operaciones a 3,3290 Nuevos Soles a nivel del precio de venta en Lima, capital de Per煤.



lunes, 1 de abril de 2013

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.

Balance Econ贸mico del Primer Trimestre de 2013 en Per煤

Alza del D贸lar:                      1,53% trimestral.

Inflaci贸n en Lima:                   0,93% trimestral.

Tasa de Inter茅s de Pol铆tica Monetaria:             4,25%.

Rentabilidad de la Bolsa de Valores de Lima: -3,73%.


Econ贸micamente el primer trimestre del a帽o 2013 en el Per煤 fue "verde", por el repunte del d贸lar norteamericano y vol谩til por el alza del Costo de Vida.

Fuente: INEI. / BVL. / BCRP.


Elaboraci贸n: Hugo Aquino Quinto. Director Gerente de Financial PERU.


domingo, 31 de marzo de 2013

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FinancialPERU.

Tipo de Cambio Mercado Cambiario Interbancario.

Al finalizar el Primer Trimestre de 2013.

Cotizaci贸n venta.

2,5910 Nuevos Soles.

Sube + 1,53% versus 2,5520 Nuevos Soles de la Finalizaci贸n del a帽o 2012.

Intervenci贸n del BCRP: S铆 registr贸 intervenci贸n compradora. Adquiri贸 160 millones de D贸lares en la 煤ltima jornada financiera del primer trimestre del a帽o 2013.

El Monto negociado en el Mercado Cambiario Interbancario lleg贸 a 1392 millones de D贸lares.

En los 煤ltimos 12 meses, en el mercado de Per煤, el D贸lar pierde 2,92% versus la moneda local, el Nuevo Sol.

jueves, 6 de septiembre de 2012

En Per煤, Euro callejero cay贸 por encima del 3% en los 煤ltimos tres meses.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


El Martes 4 de Setiembre de 2012, se cumpli贸 las 48 horas de presentado al Congreso, de los proyectos de ley de Presupuesto, de Endeudamiento y Ley de Equilibrio Financiero, por ello,  el Congreso de la Rep煤blica realiz贸 una sesi贸n extraordinaria del pleno, para escuchar la sustentaci贸n por 60 minutos, del Presidente del Consejo de Ministros y del Ministroa de Econom铆a y Finanzas; en ese contexto pol铆tico y econ贸mico,  el Euro callejero abri贸 estable en las calles de Lima.

En efecto, el Euro callejero cotiz贸 a S/. 3,10 y 3,20 Nuevos Soles, compra y venta respectivamente, sin variaci贸n porcentual, versus el cierre de Agosto de 2012.
En cambio, en los 煤ltimos tres meses y cuatro d铆as, el comportamiento del Euro callejero es totalmente negativo.
As铆, en el Mercado Paralelo de las calles de Lima, el Euro abri贸 operaciones financieras, cotizando a 3,10 Nuevos Soles en el precio de compra bajando - 3,12% versus los 3,20 Nuevos Soles del cierre de Mayo de 2012.
Asimismo, en la venta, el D贸lar callejero cotiz贸 a 3,20 Nuevos Soles bajando -3,03% versus los 3,30 Nuevos Soles de la finalizaci贸n de Mayo de 2012.
Fuente: Financial PERU. / Operadores cambistas del Mercado Paralelo de las calles de Lima.
Elaboraci贸n: Financial PERU.

    mi茅rcoles, 5 de septiembre de 2012

    Entre enero y agosto del a帽o 2012, el Riesgo Pa铆s de Per煤, mejor贸 de 217 puntos a 136 puntos b谩sicos.

    LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


    El Riesgo Pa铆s de Per煤, que es un indicador financiero que mide la confianza de los inversionistas en la  Econom铆a y las Finanzas, mejor贸 81 puntos b谩sicos, al finalizar los primeros ocho meses del a帽o 2012, pasando de 217 puntos a un nivel actualizado de 136 puntos b谩sicos.
    En efecto, entre el 1 de Enero y el 29 de Agosto de 2012, el Riesgo Pa铆s de Per煤 mejor贸 81 puntos b谩sicos, desde los 217 puntos al finalizar el a帽o de 2011.
    Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. Nota Semanal N° 35-2012.
    Elaboraci贸n: Financial Per煤.

    martes, 4 de septiembre de 2012

    En el primer d铆a 煤til de setiembre, en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Lima oper贸 estabilizado.

    LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


    El Lunes 3 de Setiembre de 2012, fue  feriado no laborable en los Estados Unidos de Am茅rica, al festejarse el "D铆a del Trabajo"; y, asimismo, al cumplirse 42 d铆as de gesti贸n ministerial del Gabinete Jim茅nez en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6095 Nuevos Soles, estable 0,00%, versus 2,6095 Nuevos Soles de la finalizaci贸n de Agosto de 2012.


    Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


    Elaboraci贸n: Financial PERU.

    lunes, 3 de septiembre de 2012

    En la 煤ltima semana de agosto, el D贸lar en la Bolsa de Lima, report贸 p茅rdidas generalizadas.

    LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


    En la 煤ltima semana del mes de Agosto, el Resultado Semanal del D贸lar en la Bolsa de Lima, es totalmente negativo.



    En efecto, el Lunes 27 de Agosto de 2012, al cumplirse 35 d铆as de gesti贸n ministerial del Gabinete Jim茅nez en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6120 Nuevos Soles, baj贸 0,10% semanal versus 2,6145 Nuevos Soles del Viernes 24 de Agosto de 2012.


    Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


    Elaboraci贸n: Financial PERU.

    domingo, 2 de septiembre de 2012

    Durante el mes de agosto, el D贸lar en la Bolsa de Lima, tuvo un Resultado Mensual negativo.

    LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


    Durante el mes de Agosto, el Resultado Mensual del D贸lar en la Bolsa de Lima, fue ampliamente negativo.


    En efecto, el Viernes 31 de Agosto de 2012, al cumplirse 39 d铆as de gesti贸n ministerial del Gabinete Jim茅nez en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Lima, cotiz贸 a 2,6095 Nuevos Soles, baj贸 0,57% mensual versus 2,6245 Nuevos Soles del Martes 31 de Julio de 2012.


    Fuente: Bolsa de Valores de Lima, BVL.


    Elaboraci贸n: Financial PERU.

    Al finalizar el mes de agosto de 2012, en el Per煤, el Euro cerr贸 con una cotizaci贸n de venta a 3,2710 Nuevos Soles.

    LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


    El  Mi茅rcoles 29 de Agosto, al cumplirse 37 d铆as  de gesti贸n ministerial del Gabinete Jim茅nez, en el Per煤, el precio de venta del Euro, finaliz贸 el mes, cotizando a 3,2710 Nuevos Soles,  baj贸 0,34% versus los 3,2820 del Martes 28 de Agosto de 2012.
     
    En los 煤ltimos doce meses, el precio de venta del Euro cay贸 - 17,32% versus la moneda peruana, el Nuevo Sol.

    Tipo de Cambio Nuevo Sol por Euro.
    Mi茅rcoles 29 de Agosto de 2012.
    Venta al Cierre: 3,2710 Nuevos Soles, baj贸 0,34% versus S/. 3,2820 del  Martes   28 de Agosto de 2012.
    Variaci贸n Acumulada en el 1° Semestre de 2012: - 5,16%.
    Variaci贸n en lo que va del A帽o 2012: - 6,28% versus S/. 3,4900 del cierre del a帽o 2011.
    Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses: - 17,32% versus - 17,04% previa.
     
    Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
    Elaboraci贸n: Financial PERU.

    En el Per煤, entre el 1 y el 27 de agosto de 2012, la Negociaci贸n del D贸lar sum贸 m谩s de 800 millones de D贸lares.

    LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.


    El Lunes 27 de Agosto de 2012, el Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, intervino comprando 16 millones de D贸lares; pero el D贸lar abri贸 y cerr贸 perdiendo 0,04% a 2,6120 Nuevos Soles.
    Se recuerda que el Viernes 24 de Agosto de 2012, la Autoridad Monetaria de Per煤, BCRP, no intervino en el Mercado Cambiario Interbancario local.
    En la sesi贸n del Lunes 27 de Agosto de 2012, reapareci贸 la flotaci贸n cambiaria "sucia" en el mercado oficial del D贸lar en Per煤, es decir, el Banco Central, BCRP, s铆 intervino.
    El Lunes 27 de Agosto de 2012, el Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, compr贸 16 millones de D贸lares (60% inferior versus la 煤ltima adquisici贸n cuando compr贸 40 millones de D贸lares), a un Tipo de Cambio Promedio de 2,6110 Nuevos Soles por D贸lar cay贸 0,03% (versus - 0,04% de la compra previa), frente a los 2,6118 Nuevos Soles por D贸lar del Martes 21 de Agosto de 2012, 煤ltimo d铆a de intervenci贸n, esa vez compradora por parte del Banco Central, BCRP.
    Se recuerda, que tanto el Lunes 20 de Agosto como el Viernes 17 de Agosto de 2012, la Autoridad Monetaria del Per煤, BCRP, no intervino en la plaza cambiaria local.
    Se recuerda que el Jueves 16 de Agosto de 2012, el Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, compr贸 416 millones de D贸lares (3,78 veces m谩s que la v铆spera cuando adquiri贸 110 millones de D贸lares), a un Tipo de Cambio Promedio de 2,6129 Nuevos Soles por D贸lar, donde cay贸 0,08%.
    Asimismo, se recuerda que en el pasado mes de Julio de 2012, ocurrieron siete intervenciones compradoras del BCRP.Entre el 1 de Enero y el Martes 21 de Agosto de 2012, las adquisiciones de D贸lares por parte del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, sumaron 8769 millones de D贸lares, superando en + 147,92% a los 3537 millones de D贸lares comprados en todo el 2011.
    En lo que va del presente mes de Agosto de 2012, el Banco Central de Per煤, BCRP, ha comprado:
    Martes 7 de Agosto: 2 millones de D贸lares.
    Mi茅rcoles 8 de Agosto: 3 millones de D贸lares.
    Jueves 9 de Agosto: 16 millones de D贸lares.
    Viernes 10 de Agosto: 15 millones de D贸lares.
    Lunes 13 de Agosto: 139 millones de D贸lares.
    Martes 14 de Agosto: 44 millones de D贸lares.
    Mi茅rcoles 15 de Agosto: 110 millones de D贸lares.
    Jueves 16 de Agosto: 416 millones de D贸lares.
    Viernes 17 de Agosto: No intervino el BCRP.
    Lunes 20 de Agosto: El BCRP, se abstuvo de intervenir en el mercado local.
    Antes de la presentaci贸n de la Pol铆tica General de Gobierno por parte del Gabinete Jim茅nez ante el Congreso de la Rep煤blica, el BCRP, acumul贸 compras, durante Agosto de 2012, por un monto de 745 millones de D贸lares.
    Martes 21 de Agosto de 2012: El BCRP compr贸 40 millones de D贸lares.
    Mi茅rcoles 22 de Agosto de 2012: No intervino el BCRP.
    Jueves 23 de Agosto de 2012: Tampoco intervino el Banco Central.
    Viernes 24 de Agosto de 2012: La Autoridad Monetaria del Per煤, BCRP, se abstuvo de intervenir por tercera sesi贸n financiera consecutiva.
    Lunes 27 de Agosto de 2012: El BCRP, compr贸 16 millones de D贸lares.
    Entre el 1 de Agosto y el 27 de Agosto de 2012, el Banco Central, BCRP, acumul贸 un monto de compras por 801 millones de D贸lares.
    Fuente: BCRP.


    Elaboraci贸n: Financial PERU.

    Econom铆a del Per煤

    ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

    IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...