LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial PERU.
As铆 redact贸 en las 煤ltimas 24 horas, para el Per煤 y el Resto del Mundo, el analista econ贸mico Hugo Aquino Quinto, Director General de Financial PERU, sobre la coyuntura financiera del D贸lar y el Euro.
4 meses consecutivos con elevaci贸n del encaje bancario para Operaciones en Moneda Extranjera, ya es insuficiente para reanimar la cotizaci贸n del D贸lar en Per煤.
En la tercera jornada financiera de abril, el D贸lar estadounidense volvi贸 a caer en la plaza peruana.
En efecto, el precio de venta del D贸lar, finaliz贸 el mi茅rcoles 3 de abril, cotizando la venta a 2,5850 Nuevos Soles bajando en 0,08% versus los 2,5870 Nuevos Soles del cierre de la v铆spera.
La Autoridad Monetaria, BCRP, volvi贸 a intervenir en el Mercado Cambiario Interbancario, repitiendo la dosis de intervenci贸n, "flotaci贸n sucia" que a nuestro criterio ser谩 m谩s dram谩tica en el cort铆simo plazo.
El mi茅rcoles 3 de abril de 2013, el BCRP, compr贸 20 millones de D贸lares, utilizando un Tipo de Cambio promedio de 2,5858 Nuevos Soles bajando -0,04% versus los 2,5870 Nuevos Soles de la v铆spera cuando el ente emisor compr贸 tambi茅n 20 millones de D贸lares. El monto negociado en el Mercado Cambiario Interbancario, el mi茅rcoles 3 de abril, fue de 494,50 millones de D贸lares cay贸 16% versus la v铆spera, en un entorno local donde la liquidez bancaria inicial fue de 24 mil 827 millones de Nuevos Soles y cerr贸 la jornada con una ca铆da de 14,29% a un nivel de 21 mil 279 millones de Nuevos Soles.
Se recuerda que hace 48 horas el monto negociado total en el Mercado Cambiario Interbancario lleg贸 a 587,40 millones de D贸lares nivel por debajo de lo observado como promedio diario en el a帽o 2012 y versus la 煤ltima semana del primer Trimestre de 2013.
La mayor ca铆da en el Tipo de Cambio.
Oficialmente el Tipo de Cambio del D贸lar en Per煤, cay贸 a un m铆nimo de 2,5840 Nuevos Soles, el peor nivel en lo que va de abril de 2013, retrocedi茅ndo -0,04% versus el m铆nimo nivel de la v铆spera.
Asimismo, el Tipo de Cambio toc贸 un m谩ximo de 2,5870 Nuevos Soles y perdi贸 -0,08% frente a lo reportado en la jornada previa. Se recuerda que el Tipo de Cambio del D贸lar nunca lleg贸 a superar los 2,5870 Nuevos Soles que fue la cotizaci贸n final y de cierrre de operaciones financieras del martes 2 de abril.
D贸lar abri贸 y cerr贸 al mismo nivel.
La cotizaci贸n venta del D贸lar Interbancario, cotizaci贸n oficial en Lima, abri贸 y cerr贸 la jornada cambiaria local a 2,5850 Nuevos Soles, dando se帽ales de agotamiento en su tarea de evitar el derrumbe cambiario a escala vol谩til.
D贸lar va perdiendo terreno.
Entretanto, en lo que va del a帽o 2013, es decir, entre el 1 de enero y el 3 de abril, el D贸lar registra una apreciaci贸n de + 1,29% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol, pero, sigue perdiendo terreno frente a lo avanzado en la temporada veraniega, cuando en el Primer Trimestre del a帽o 2013, el D贸lar acumul贸 una subida trimestral de + 1,53%.
D贸lar en "rojo" en los 煤ltimos 12 meses.
El precio de venta del D贸lar cae - 3,07% en los 煤ltimos doce meses, es decir, entre el martes 3 de abril de 2012 y el mi茅rcoles 3 de abril del presente ejercicio fiscal. Todo este escenario cambiario ocurri贸 en un contexto mundial de agudizaci贸n del temor financiero burs谩til que arrastr贸 a los principales mercados de valores del mundo hacia el terreno de las p茅rdidas.
Sin embargo, el Euro s铆 logr贸 defenderse y acab贸 la jornada cambiaria en Per煤 subiendo en + 0,12% y cotizando la venta a 3,3210 Nuevos Soles.
Finalmente, el alza de 0,75% del encaje en enero; de una m谩s fuerte alza en febrero (1% adicional); y cerrando el trimestre con una nueva alza del encaje de 0,50% en marzo, alivi贸 el desempe帽o del D贸lar en Per煤. Pero, en la cuarta vez de alza mensual consecutiva del encaje, (esta vez un incremento de 0,25% adicional), la dosis del remedio ya no funciona, y el cr贸nico mal del D贸lar en Per煤, de depreciaci贸n frente al Nuevo Sol, reaparece con mayor furia, a pesar de adicionar a la dosis curativa con nuevas "sucias flotaciones cambiarias", v铆a intervenciones de compra de d贸lares en el Mercado Cambiario Interbancario.
Finalmente, el alza de 0,75% del encaje en enero; de una m谩s fuerte alza en febrero (1% adicional); y cerrando el trimestre con una nueva alza del encaje de 0,50% en marzo, alivi贸 el desempe帽o del D贸lar en Per煤. Pero, en la cuarta vez de alza mensual consecutiva del encaje, (esta vez un incremento de 0,25% adicional), la dosis del remedio ya no funciona, y el cr贸nico mal del D贸lar en Per煤, de depreciaci贸n frente al Nuevo Sol, reaparece con mayor furia, a pesar de adicionar a la dosis curativa con nuevas "sucias flotaciones cambiarias", v铆a intervenciones de compra de d贸lares en el Mercado Cambiario Interbancario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario