LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
Reci茅n, casi una semana despu茅s, los mercados financieros de Europa y espec铆ficamente, de un importante inversor y socio comercial de Per煤, como es Espa帽a, presentan una evoluci贸n alcista, luego de tocar fondo el martes 24 de julio, "Martes Negro" en toda la Eurozona.
En efecto, el Bono espa帽ol toc贸 fondo en la apertura del Mi茅rcoles 25 de Julio, hasta caer en los 652 puntos b谩sicos. El incremento inesperado del D茅ficit Fiscal de Espa帽a de 5,3% a 6,3% del PBI, asusta al mercado, y prueba de ello es que los bonos a 10 a帽os de Espa帽a, traspas贸 el l铆mite sicol贸gico y nivel de peligro de los 70 puntos b谩sicos, tocando los 760 puntos. Es necesario precisar, que sobrepasar los 700 puntos b谩sicos, es una se帽al para hacer insostenible la financiaci贸n de la deuda de cualquier pa铆s socio de la Eurozona.
En cambio en Per煤, es todo lo contrario a la recesi贸n productiva de Espa帽a, la segunda recesi贸n del PBI, en tres a帽os, as铆 tambi茅n el sistema financiero peruano, est谩 s贸lido y con baja tasa de morosidad, diferente a la situaci贸n de insolvencia del sistema bancario espa帽ol, todas estas caracter铆sticas coloca al Tesoro de Espa帽a a enfrentar el m谩s elevado costo para financiar sus obligaciones de corto y largo plazo, constituy茅ndose en la peor situaci贸n financiera para Espa帽a en todo el per铆odo de vida del Euro.
Espa帽a a un escal贸n de caer en "bono basura".
Una nueva rebaja de Espa帽a en el rating de deuda soberana, lo colocar铆a en la condici贸n de "bono basura", ahuyent谩ndo definitivamente a los inversionistas internacionales.
En cambio, Per煤, est谩 de moda en los mercados de capitales.
Por ello, la Autoridad Econ贸mica del Per煤, MEF, acert贸 en anticiparse en las 煤ltimas horas a ofertar exitosamente Bonos Soberanos de Per煤, cuya demanda super贸 a la oferta en una raz贸n de cuatro a uno.
El 茅xito de Per煤, se explica f谩cilmente. En efecto, los inversores tienen elevada confianza en la marcha de la econom铆a peruana no solamente en los pr贸ximos 11 a帽os, sino inclusive, los agentes econ贸micos superavitarios, conf铆an en el crecimiento econ贸mico de Per煤 en los pr贸ximos 30 a帽os, lo que constituye el mejor ejemplo mundial de c贸mo se debe manejar responsablemente la Econom铆a y las Finanzas de un pa铆s que busca ser l铆der en expansi贸n del PBI con Inclusi贸n Social.
* Demanda super贸 hasta en cuatro veces la oferta inicial.
Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF, coloc贸 acertadamente el jueves 19 de julio de 2012, Bonos Soberanos en el
mercado local por 261,50 millones de Nuevos Soles equivalentes a 99,73 millones de D贸lares.
Reci茅n, casi una semana despu茅s, los mercados financieros de Europa y espec铆ficamente, de un importante inversor y socio comercial de Per煤, como es Espa帽a, presentan una evoluci贸n alcista, luego de tocar fondo el martes 24 de julio, "Martes Negro" en toda la Eurozona.
En efecto, el Bono espa帽ol toc贸 fondo en la apertura del Mi茅rcoles 25 de Julio, hasta caer en los 652 puntos b谩sicos. El incremento inesperado del D茅ficit Fiscal de Espa帽a de 5,3% a 6,3% del PBI, asusta al mercado, y prueba de ello es que los bonos a 10 a帽os de Espa帽a, traspas贸 el l铆mite sicol贸gico y nivel de peligro de los 70 puntos b谩sicos, tocando los 760 puntos. Es necesario precisar, que sobrepasar los 700 puntos b谩sicos, es una se帽al para hacer insostenible la financiaci贸n de la deuda de cualquier pa铆s socio de la Eurozona.
En cambio en Per煤, es todo lo contrario a la recesi贸n productiva de Espa帽a, la segunda recesi贸n del PBI, en tres a帽os, as铆 tambi茅n el sistema financiero peruano, est谩 s贸lido y con baja tasa de morosidad, diferente a la situaci贸n de insolvencia del sistema bancario espa帽ol, todas estas caracter铆sticas coloca al Tesoro de Espa帽a a enfrentar el m谩s elevado costo para financiar sus obligaciones de corto y largo plazo, constituy茅ndose en la peor situaci贸n financiera para Espa帽a en todo el per铆odo de vida del Euro.
Espa帽a a un escal贸n de caer en "bono basura".
Una nueva rebaja de Espa帽a en el rating de deuda soberana, lo colocar铆a en la condici贸n de "bono basura", ahuyent谩ndo definitivamente a los inversionistas internacionales.
En cambio, Per煤, est谩 de moda en los mercados de capitales.
Por ello, la Autoridad Econ贸mica del Per煤, MEF, acert贸 en anticiparse en las 煤ltimas horas a ofertar exitosamente Bonos Soberanos de Per煤, cuya demanda super贸 a la oferta en una raz贸n de cuatro a uno.
El 茅xito de Per煤, se explica f谩cilmente. En efecto, los inversores tienen elevada confianza en la marcha de la econom铆a peruana no solamente en los pr贸ximos 11 a帽os, sino inclusive, los agentes econ贸micos superavitarios, conf铆an en el crecimiento econ贸mico de Per煤 en los pr贸ximos 30 a帽os, lo que constituye el mejor ejemplo mundial de c贸mo se debe manejar responsablemente la Econom铆a y las Finanzas de un pa铆s que busca ser l铆der en expansi贸n del PBI con Inclusi贸n Social.
* Demanda super贸 hasta en cuatro veces la oferta inicial.
El d铆a 19 de julio de 2012, el Ministerio de Econom铆a y Finanzas realiz贸 una oferta para colocar Bonos Soberanos hasta por la suma de 200,00 millones de Nuevos Soles (unos 76,28 millones de D贸lares), en el marco del Programa de Creadores de Mercado, a trav茅s de las reaperturas del Bono Soberano 12SEP2023 y el Bono Soberano 12FEB2042, con plazos al vencimiento de 11,2 y 29,5 a帽os, respectivamente.
La demanda del Bono Soberano 12SEP2023 ascendi贸 a 470,0 millones de Nuevos Soles (3,1 veces la oferta inicial), mientras que la demanda del Bono Soberano 12FEB2042 fue de 197,00 millones de Nuevos Soles (aproximadamente 4 veces la oferta inicial), logr谩ndose colocar el 100% de la oferta inicial anunciada de 200,00 millones de Nuevos Soles.
En aplicaci贸n de lo establecido en el Reglamento de Emisi贸n y Colocaci贸n de Bonos Soberanos, se adjudicaron 61,50 millones de Nuevos Soles adicionales (unos 23,46 millones de D贸lares), espec铆ficamente 41,00 millones de Nuevos Soles del Bono 2023 y 20,50 millones de Nuevos Soles del Bono 2042), en segunda vuelta, coloc谩ndose en consecuencia un monto total de 261,5 millones de Nuevos Soles equivalentes a 99,73 millones de D贸lares.
El precio de adjudicaci贸n, para el Bono Soberano 12SEP2023 fue de 103,7624%, equivalente a un tasa rendimiento de 4,75%, mientras que en el Bono Soberano 12FEB2042 el precio de corte fue de 121,3189%, equivalente a un rendimiento de 5,39%. En ambos las tasas obtenidas se ubicaron 6 puntos b谩sicos por debajo de la curva de rendimiento del d铆a previo a la subasta. Sin embargo, si comparamos la tasa de rendimiento del Bono 2023 con la obtenida en la subasta previa, efectuada el 21 de junio del presente a帽o, 茅sta representa una reducci贸n de 44 puntos b谩sicos.
Los resultados obtenidos en esta colocaci贸n, est谩n asociados con la alta disponibilidad de liquidez que actualmente presenta el mercado y el deseo de adquirir instrumentos de deuda soberana de bajo riesgo, como el nuestro, por los fundamentos macroecon贸micos que muestra la econom铆a peruana.
Esta colocaci贸n de t铆tulos de deuda soberana en el tramo medio y largo de la curva soberana en Nuevos Soles, est谩 en armon铆a con los lineamientos de la pol铆tica de endeudamiento y administraci贸n de deuda que implementa el Ministerio de Econom铆a y Finanzas, que a su vez, representan referencias para el sector privado.
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. Oficina de Comunicaciones. / Bloomberg. / Financial PERU.
Elaboraci贸n: Financial PERU.