LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
Operadores burs谩tiles del Per煤 optimistas luego de la subida de nota de la deuda soberana peruana.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra un mayor ingreso de capitales y del volumen negociado luego de la mejora de la calificaci贸n de riesgo crediticio de Per煤 por parte de la agencia Standard & Poor’s, se帽al贸 hoy su presidente Roberto Hoyle.
Standard & Poor's elev贸 el martes la calificaci贸n crediticia de Per煤 de BBB- a BBB, con perspectiva estable, debido a las medidas del gobierno del presidente Ollanta Humala para ejecutar un presupuesto s贸lido con crecimiento e inclusi贸n social.
Hoyle indic贸 que la decisi贸n de mejorar la calificaci贸n de Per煤 ha favorecido la llegada de m谩s inversionistas a la BVL y se prev茅 que esta tendencia se mantenga.
Hay que tener en cuenta que las empresas que listan en la BVL tienen fundamentos econ贸micos muy buenos pues han reportado un primer semestre bastante favorable, a帽adi贸.
“La mejora de la calificaci贸n es una muestra de confianza en el gobierno peruano que ahora podr谩 conseguir capitales a mejores precios, y los inversionistas extranjeros tienen las puertas abiertas para invertir en la bolsa lime帽a”, anot贸.
Explic贸 que el impulso de la calificaci贸n crediticia del pa铆s se ha dado luego de haberse despejado las dudas iniciales del nuevo gobierno, con la ratificaci贸n en el cargo de presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, y el nombramiento de ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla.
“Los nombramientos de las nuevas autoridades por parte del gobierno favorecieron a la BVL que se recuper贸 en julio, y estas noticias positivas se han visto coronadas con la elevaci贸n en la calificaci贸n crediticia de Per煤, que es alentadora para el mercado”, manifest贸.
Mencion贸 que la BVL cerr贸 agosto con una p茅rdida acumulada en lo que va del a帽o de 11.5 por ciento, pero existe la expectativa de que pueda revertirse el retroceso en lo que resta del 2011.
“Esperemos que hacia fines de a帽o se reviertan las p茅rdidas en la BVL y puedan registrarse ganancias, como ocurri贸 el a帽o pasado, viendo hacia adelante las noticias alentadoras que tenemos, como la pol铆tica econ贸mica con inclusi贸n social del gobierno”, refiri贸.
Inform贸 que el flujo de las inversiones mejor贸 en julio y agosto, luego de haberse registrado un volumen bastante bajo en el primer semestre del 2011, y se prev茅 que esta tendencia se mantenga.
“En el primer semestre del a帽o se registraron, en algunas sesiones, montos negociados de 25 millones de soles diarios en la BVL, luego de haberse negociado entre 100 millones y 110 millones en promedio diariamente en el 2010, sin embargo, en agosto el monto transado diariamente subi贸 a 60 millones, lo que denota una recuperaci贸n”, dijo.
De otro lado, afirm贸 que el nuevo 铆ndice Standard & Poor´s MILA 40, lanzado el pasado 29 de agosto, representa una se帽al positiva para los mercados y lo ser谩 tambi茅n para el desarrollo de las bolsas.
Este 铆ndice, que est谩 conformado por 40 valores de los tres mercados burs谩tiles de Per煤, Colombia y Chile, favorecer谩 el avance del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) y servir谩 para estructurar productos teniendo a este indicador como referencia, puntualiz贸.
Hoy se anunci贸 el listado de una nueva empresa minera junior en la BVL, denominada Sunset Cove Mining con exploraciones en La Libertad y Puno, con lo cual suman 15 las empresas de este tipo en el mercado local.
Operadores burs谩tiles del Per煤 optimistas luego de la subida de nota de la deuda soberana peruana.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra un mayor ingreso de capitales y del volumen negociado luego de la mejora de la calificaci贸n de riesgo crediticio de Per煤 por parte de la agencia Standard & Poor’s, se帽al贸 hoy su presidente Roberto Hoyle.
Standard & Poor's elev贸 el martes la calificaci贸n crediticia de Per煤 de BBB- a BBB, con perspectiva estable, debido a las medidas del gobierno del presidente Ollanta Humala para ejecutar un presupuesto s贸lido con crecimiento e inclusi贸n social.
Hoyle indic贸 que la decisi贸n de mejorar la calificaci贸n de Per煤 ha favorecido la llegada de m谩s inversionistas a la BVL y se prev茅 que esta tendencia se mantenga.
Hay que tener en cuenta que las empresas que listan en la BVL tienen fundamentos econ贸micos muy buenos pues han reportado un primer semestre bastante favorable, a帽adi贸.
“La mejora de la calificaci贸n es una muestra de confianza en el gobierno peruano que ahora podr谩 conseguir capitales a mejores precios, y los inversionistas extranjeros tienen las puertas abiertas para invertir en la bolsa lime帽a”, anot贸.
Explic贸 que el impulso de la calificaci贸n crediticia del pa铆s se ha dado luego de haberse despejado las dudas iniciales del nuevo gobierno, con la ratificaci贸n en el cargo de presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, y el nombramiento de ministro de Econom铆a y Finanzas, Luis Miguel Castilla.
“Los nombramientos de las nuevas autoridades por parte del gobierno favorecieron a la BVL que se recuper贸 en julio, y estas noticias positivas se han visto coronadas con la elevaci贸n en la calificaci贸n crediticia de Per煤, que es alentadora para el mercado”, manifest贸.
Mencion贸 que la BVL cerr贸 agosto con una p茅rdida acumulada en lo que va del a帽o de 11.5 por ciento, pero existe la expectativa de que pueda revertirse el retroceso en lo que resta del 2011.
“Esperemos que hacia fines de a帽o se reviertan las p茅rdidas en la BVL y puedan registrarse ganancias, como ocurri贸 el a帽o pasado, viendo hacia adelante las noticias alentadoras que tenemos, como la pol铆tica econ贸mica con inclusi贸n social del gobierno”, refiri贸.
Inform贸 que el flujo de las inversiones mejor贸 en julio y agosto, luego de haberse registrado un volumen bastante bajo en el primer semestre del 2011, y se prev茅 que esta tendencia se mantenga.
“En el primer semestre del a帽o se registraron, en algunas sesiones, montos negociados de 25 millones de soles diarios en la BVL, luego de haberse negociado entre 100 millones y 110 millones en promedio diariamente en el 2010, sin embargo, en agosto el monto transado diariamente subi贸 a 60 millones, lo que denota una recuperaci贸n”, dijo.
De otro lado, afirm贸 que el nuevo 铆ndice Standard & Poor´s MILA 40, lanzado el pasado 29 de agosto, representa una se帽al positiva para los mercados y lo ser谩 tambi茅n para el desarrollo de las bolsas.
Este 铆ndice, que est谩 conformado por 40 valores de los tres mercados burs谩tiles de Per煤, Colombia y Chile, favorecer谩 el avance del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) y servir谩 para estructurar productos teniendo a este indicador como referencia, puntualiz贸.
Hoy se anunci贸 el listado de una nueva empresa minera junior en la BVL, denominada Sunset Cove Mining con exploraciones en La Libertad y Puno, con lo cual suman 15 las empresas de este tipo en el mercado local.