LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

mi茅rcoles, 27 de julio de 2011

27/07: Per煤: Gobierno de Garc铆a termina con un d贸lar en alza de + 0,22% cotizando la venta a 2,7430 Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                   

El 27 de Julio, el BCRP, no intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar. Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 27 de julio, 煤ltimo d铆a de gobierno del Mandatario Garc铆a, el BCRP, acumul贸 compras por un monto de 1698 millones de d贸lares.
De esta manera, las adquisiciones de divisas del BCRP, entre el 1 de enero y el martes 26 de julio,  sumaron los 1698 millones de d贸lares en lo que va del a帽o 2011.


PER脷: EL 27 DE JULIO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7380 SUBI脫 + 0,04%Y CERR脫 A 2,7430 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,22% VERSUS S/. 2,7370 DE AYER.

EL 27 DE JULIO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7370; UN M脕XIMO DE S/. 2,7410 Y UN PROMEDIO DE 2,7377 NUEVOS SOLES/$.

PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 27 DE JULIO, EL D脫LAR PERDI脫 -2,83% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

Durante  el 2011, 煤ltimo a帽o de gobierno de Alan Garc铆a, el d贸lar cay贸 2,83% frente a la moneda peruana, el Nuevo Sol. 


PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,28% FRENTE AL NUEVO SOL.

EL MI脡RCOLES 27 DE JULIO, EN LA V脥SPERA DEL MENSAJE A LA NACI脫N DE OLLANTA HUMALA, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7365 NUEVOS SOLES ESTABLE 0,00% VERSUS S/. 2,7365 DEL MARTES.






TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MI脡RCOLES 27 DE JULIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7370 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7410
PROMEDIO: 2,7377 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7380 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7430 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:  + 0,22%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 2,83%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,28%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

27/07:Per煤: Euro cay贸 - 0,91% y finaliz贸 a 3,939 Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


PER脷: EL 27 DE JULIO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,939 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,91% VERSUS S/. 3,9750  DE AYER.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫  A 3,9390 NUEVOS SOLES GANANDO + 7,36% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.


                                                                                       
                                                                           

TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MI脡RCOLES  27 DE JULIO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,9390 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,91%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  7,36%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

27/07: Lima: Bolsa baj贸 -1,54% arrastrada por el sector agropecuario(-2,66%), y afectada por el pesimismo financiero mundial.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                             


Cierre Bolsa Lima BVL el mi茅rcoles 27 de Julio de 2011.

IGBVL 21963,10 puntos baj贸 - 1,54%.

ISBVL 30390,59 puntos  baj贸 -1,51%.

INCA 111,25 puntos baj贸 -1,82%.

IBGC 150,60 puntos baj贸 -1,59%.

La Bolsa de Lima negoci贸 un monto de 22,25 millones de d贸lares en 1430 operaciones de compra y venta de acciones al contado.

Entre el 1 de enero y el Mi茅rcoles 27 de Julio, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue - 6,04%.

La Bolsa de Lima finaliz贸 en terreno negativo, jalada por el sector "Agropecuario", que se desplom贸 -2,66%.
El sector "Mineras", fue el segundo mayor perdedor de la jornada al retroceder - 1,44%.

A nivel desagregado, el subsector " Mineras Juniors" fue el m谩s castigado con una p茅rdida de - 2,56%.


                                                                         

RANKING GENERAL DE JULIO DE 2011.

1° Subsector "Mineras Junior" lider贸 el mes de Julio con una ganancia de + 18,28%.

2° Sector "Agropecuario", que avanz贸 +16,35% mensual en Julio.

3° Sector "Mineras" que gan贸 + 16,07% mensual en Julio.


   

脕REA EMPRESARIAL:


Las acciones m谩s rentables de la jornada fueron los papeles comunes de "Agroindustrias San Jacinto Sociedad An贸nima Abierta", que subieron + 10,67% cotizando a 8,30 Nuevos Soles/acci贸n.
Su mejor performance ocurri贸 entre diciembre de 2010 e inicios de enero de 2011; reci茅n en la 煤ltima semana de Julio mostr贸 evoluci贸n alcista.




Las acciones m谩s negociadas fueron los valores comunes de "Volcan Compa帽铆a Minera S.A.A.", que cotizaron a 3,20 Nuevos Soles/acci贸n bajaron - 1,54% negoci贸 el equivalente a 3,43 millones de d贸lares representando el 15,41% del total transado por la bolsa peruana, en 189 operaciones. Desde la 煤ltima semana de junio reflej贸 evoluci贸n alcista.




                              

Condecoran al Presidente del Banco Central del Per煤, BCRP.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                           

                                                                             


ECONOMISTA JULIO VELARDE ES CONDECORADO CON LA ORDEN “EL SOL DEL PER脷”


El presidente del Banco Central de Reserva del Per煤, Julio Velarde Flores, fue
condecorado con la Orden “El Sol del Per煤”, en el grado de Gran Cruz, por los
importantes servicios prestados a la naci贸n en el 谩mbito econ贸mico, espec铆ficamente
en el manejo de la pol铆tica monetaria.
El reconocimiento fue entregado por el ministro de Relaciones Exteriores, Jos茅
Antonio Garc铆a Belaunde, en una ceremonia realizada hoy en la Canciller铆a de la
Rep煤blica.
Con la condecoraci贸n, el Gobierno reconoce a Julio Velarde su trabajo desarrollado
para otorgar al pa铆s la estabilidad monetaria alcanzada en los 煤ltimos a帽os, que ha
llevado a tener la inflaci贸n m谩s baja en la regi贸n y una de las m谩s bajas del mundo.
La Orden El Sol del Per煤, creada inicialmente con el nombre de la Orden del Sol, es
una de las dos condecoraciones que da el Estado Peruano a sus ciudadanos y a
extranjeros que han destacado en diversos campos como las artes, letras, cultura,
pol铆tica, econom铆a y servicios extraordinarios al Per煤 en diversos campos.


Lima, 26 de julio de 2011.

Pesimismo burs谩til en las principales plazas mundiales.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


                                                                                       


  • As铆 inform贸 al resto del mundo la agencia estatal "Andina", sobre el comportamiento financiero peruano, en el 煤ltimo d铆a de gobierno del Mandatario Garc铆a:

  • Lima, jul. 27 (ANDINA).

  • MERCADO CAMBIARIO.

  •  El precio del nuevo sol en el mercado interbancario muestra una depreciaci贸n al inicio de la sesi贸n cambiaria de hoy.

  • A las 10:00 de la ma帽ana, hora local (15:00 GMT), la cotizaci贸n de venta del d贸lar se situ贸 en 2,738 soles en el mercado interbancario, nivel superior al de la v铆spera de 2,737 soles.  
     
    El precio de venta de la divisa estadounidense en el mercado paralelo es de 2,74 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 2,835 soles.   
        

    MERCADO  BURS脕TIL.


    El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el m谩s representativo de la bolsa local, empez贸 la sesi贸n de hoy bajando 0,85 por ciento al pasar de 22307 a 22118 puntos. 
     
    El Indice Selectivo de la plaza burs谩til lime帽a, que est谩 conformado por las 15 acciones m谩s negociadas en el mercado, retrocede 0,98 por ciento al pasar de 30857 a 30554 puntos.

    BOLSAS MUNDIALES.



    Las principales bolsas asi谩ticas tuvieron comportamientos negativos, al igual que los resultados que presentan en estos momentos los mercados latinoamericanos y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).

    El 铆ndice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina cae 1,09 por ciento, mientras que el indicador tecnol贸gico Nasdaq y el Indice Standard & Poor’s retroceden 2,06 y 1,48 por ciento, respectivamente.  
      

27/07: Per煤. 脷ltimo d铆a de gobierno del Mandatario Garc铆a P茅rez.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                                 


El 煤ltimo d铆a de gobierno del Mandatario Alan Garc铆a.

A continuaci贸n, la agenda que seguir谩 el mandatario un d铆a antes de entregarle la banda presidencial a Ollanta Humala




Alan Garc铆a P茅rez cumplir谩 en pocas horas cinco a帽os al frente de la Presidencia de la Rep煤blica y ma帽ana le entregar谩 la banda presidencial al electo mandatario, “Ollanta Humala.”: A continuaci贸n, las actividades tiene programadas el l铆der aprista en su 煤ltimo d铆a como jefe de Estado.
9 a.m.: Sesi贸n del Consejo de Ministros N潞 325.
Lugar: Palacio de Gobierno.
10 a.m.: Recibe al pr铆ncipe de Asturias Felipe de Borb贸n.
Lugar: Sala de Embajadores, Palacio de Gobierno.
10:30 a.m.: Recibe a ministro de Agricultura de China, Han Changfu
Lugar: Sala de Embajadores, Palacio de Gobierno.
8 p.m.: Recibe el saludo de los jefes de Estado y de Gobierno que asistir谩n a la transmisi贸n de mando.
Lugar: Palacio de Gobierno.
8:30 p.m.: Cena Oficial ofrecida en honor de los jefes de Estado y de Gobierno que asistir谩n a la transmisi贸n de mando.
Lugar: Palacio de Gobierno.


martes, 26 de julio de 2011

26/07: Per煤: D贸lar abri贸 y cerr贸 a 2,737 Nuevos Soles; estable.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
                                                                         

                                                                           


PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS DEL 26 DE JULIO, EL D脫LAR NUEVAMENTE CERR脫 ESTABLE A 2,7370 NUEVOS SOLES; EL EURO SUBI脫 +0,91% A 3,975 NUEVOS SOLES).
El 26 de Julio, el BCRP, s铆 intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar, compr贸 200 millones de d贸lares, es decir 16,67 veces lo adquirido ayer por parte de la Autoridad Monetaria. 
El Martes 26 de abril, el BCRP, compr贸 200 millones de d贸lares, a un Tipo de Cambio promedio de 2,7358 Nuevos Soles/$, bajando - 0,01% versus S/. 2,7360/$ adquirido ayer. 

PER脷: EL 26 DE JULIO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 Y CERR脫 A 2,7370 NUEVOS SOLES ESTABLE 0,00% VERSUS S/. 2,7370 DE AYER.

EL 26 DE JULIO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7340; UN M脕XIMO DE S/. 2,7380 Y UN PROMEDIO DE 2,7358 NUEVOS SOLES/$.
PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 26 DE JULIO, EL D脫LAR PERDI脫 -2,49% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 3,08% FRENTE AL NUEVO SOL.



EL MARTES 26 DE JULIO,  A 2 D脥AS DEL MENSAJE A LA NACI脫N DE OLLANTA HUMALA, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7365 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,02% VERSUS S/. 2,7370 DEL LUNES.




TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 26 DE JULIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7340 NUEVOS SOLES. NUEVO R脡CORD M脥NIMO DE M脕S DE TRES A脩OS.
M脕XIMO: 2,7380
PROMEDIO: 2,7358 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7370 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7370 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:  0,00%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 2,49%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 3,08%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

26/07: Per煤: Euro subi贸 + 0,91% y finaliz贸 a 3,975 Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                             


PER脷: EL 26 DE JULIO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,9750 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 0,91% VERSUS S/. 3,9390  DE AYER.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫  A 3,9750 NUEVOS SOLES GANANDO + 8,37% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MARTES  26 DE JULIO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,9750 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,91%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: +  8,37%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

26/07: Lima: Bolsa gan贸 +1,04%, impulsada por el sector "Agropecuario" que subi贸 +4,51%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                             


Cierre Bolsa Lima BVL Martes 26 de julio.

IGBVL 22307,17 puntos subi贸 + 1,04%.

ISBVL 30857,88 puntos  subi贸 +1,47%.

INCA 113,31 puntos subi贸 +1,24%.

IBGC 153,03 puntos subi贸 +0,64%.


La Bolsa de Lima negoci贸 un monto de 19,19 millones de d贸lares en 1324 operaciones de compra y venta de acciones al contado.


Entre el 1 de enero y el Martes 26 de Julio, el resultado acumulado de la Bolsa de Valores de Lima, BVL, fue - 4,57%.

En la jornada del martes 26 de julio, la Bolsa de Lima finaliz贸 en terreno positivo, impulsada por el buen desempe帽o del sector "Agropecuario" que avanz贸 + 4,51%.
El sector "Industriales" tambi茅n destac贸 al subir en + 1,47%.

A nivel subsectorial, lider贸 "Alimentos y Bebidas" al incrementarse en + 1,15%.

A nivel empresarial, las acciones m谩s negociadas fueron los papeles comunes de "Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A." que subieron  + 4,74% cotizando a  45,30 D贸lares/acci贸n. "Cerro Verde" comunes negoci贸 2,82 millones de d贸lares, es decir, 14,70% del total negociado por la bolsa peruana,  en 143 operaciones. En Julio, refleja evoluci贸n alcista.


EL MARTES 26 DE JULIO,  A 2 D脥AS DEL MENSAJE A LA NACI脫N DE OLLANTA HUMALA, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7365 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,02% VERSUS S/. 2,7370 DEL LUNES.





lunes, 25 de julio de 2011

RESERVAS INTERNACIONALES DEL PER脷 CUBREN F脕CILMENTE M脕S DE 1 A脩O DE IMPORTACIONES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                           

LIQUIDEZ INTERNACIONAL DEL PER脷 EN SUS MEJORES NIVELES DE MEDIANO PLAZO.



Al martes 19 de julio del presente a帽o, las reservas internacionales netas (RIN) ascendieron a US$ 47 535 millones. 






Por su parte, la Posici贸n de Cambio del BCRP fue de US$ 30 964 millones.




Fuente: BCRP. 

ASBANC " COLOCACIONES LLEGARON A 44 MIL MILLONES DE D脫LARES; MULTIPLIC脕NDOSE EN 24 VECES EN LOS 脷LTIMOS 20 A脩OS.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                           

A CONTINUACI脫N, PRESENTAMOS EL M脕S RECIENTE ART脥CULO DEL PRESIDENTE DE LA ASOCIACI脫N DE BANCOS, ASBANC (*).


"LOGROS Y RETOS DEL SISTEMA BANCARIO PERUANO".






En los 煤ltimos 20 a帽os el monto bruto de las colocaciones del sistema bancario peruano se ha multiplicado casi 24 veces, alcanzando los US$ 44000 millones. Cerca de un tercio de los cr茅ditos colocados por el sistema tiene como destino a la micro, peque帽a y mediana empresa, donde anida la enorme capacidad emprendedora de los peruanos.

En este campo el Per煤 es un caso emblem谩tico. De acuerdo al BID, ocupamos el segundo lugar en la regi贸n en n煤mero de clientes atendidos con microcr茅dito (1,9 millones) y tenemos la mayor cartera de microcr茅ditos en Am茅rica Latina y el Caribe (m谩s de US$ 3200 millones). En esa l铆nea, en la 煤ltima d茅cada, el n煤mero de oficinas de instituciones microfinancieras creci贸 m谩s de 300% y The Economist Intelligence Unit califica al Per煤 como el pa铆s con mejor entorno de negocios para microfinanzas de Latinoam茅rica, que es la regi贸n l铆der.

El sistema bancario no solo ha sido muy din谩mico, sino muy s贸lido. El Per煤 supo sobrellevar la crisis financiera internacional del 2007-2009 en buena medida gracias a que contaba con un sistema financiero muy estable. As铆, en el 谩lgido a帽o 2009 el total de las colocaciones expresadas en soles creci贸 2,23%. Dos a帽os despu茅s, mientras algunas de las econom铆as desarrolladas a煤n no se recuperan de la crisis, el sistema financiero peruano cumple largamente con los requisitos de solvencia exigidos por el regulador local (Superintendencia de Banca y Seguros - SBS) y por Basilea III.

Sobre estas bases contin煤a expandi茅ndose un cr茅dito sano, con uno de los ratios de morosidad m谩s bajos de Latinoam茅rica. Han ingresado m谩s bancos, hay m谩s productos y servicios, y tasas libres que han decrecido en el tiempo.

No se ha avanzado poco, pero todav铆a falta mucho. El nivel de acceso al cr茅dito, medido como la relaci贸n entre el total de cr茅ditos sobre el PBI nominal, pas贸 de 16,7% a 25,3% entre el 2005 y 2010. Crecimiento importante, pero insuficiente. El Per煤 ocupa uno de los 煤ltimos lugares en bancarizaci贸n a nivel latinoamericano. Ofrecer servicios bancarios (ahorros y pr茅stamos) a segmentos poblacionales a煤n no atendidos, diversificar la oferta financiera para las pymes con condiciones competitivas y aprovechar las oportunidades que ofrecen tecnolog铆as como la telefon铆a celular, cuya penetraci贸n en el Per煤 la posiciona como plataforma ideal para la provisi贸n masiva de servicios y productos financieros, son algunas muestras del abanico de herramientas que nos permitir谩 revertir ese indicador y explotar el potencial inmovilizado. Para que funcionen adecuadamente, hay que conservar el marco que ha permitido el desarrollo hasta ahora alcanzado: mercado libre y buena regulaci贸n.

(*) El Presidente de la Asociaci贸n de Bancos, ASBANC, es 脫scar Rivera.

Cotizaci贸n venta del Euro se dispar贸 hasta llegar a 4,12 Nuevos Soles en el Aeropuerto de Lima Per煤.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                                   




Tipo de Cambio del Euro en el Aeropuerto Internacional "Jorge Ch谩vez", de Lima Per煤, en la apertura de la jornada financiera del Lunes 25 de Julio 2011:

Euro  compra:

3,42 Nuevos Soles


Euro  Venta:

4,12 Nuevos Soles.


Euro  Promedio Compra-Venta:

3,770 Nuevos Soles.







                                                                        

D贸lar compra descendi贸 hasta ubicarse en 2,61 Nuevos Soles en las instalaciones del Aeropuerto de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                           

Tipo de Cambio del D贸lar en el Aeropuerto Internacional "Jorge Ch谩vez", de Lima Per煤, en la apertura de la jornada financiera del Lunes 25 de Julio 2011:

D贸lar compra:

2,61 Nuevos Soles


D贸lar Venta:

2,88 Nuevos Soles.


D贸lar Promedio Compra-Venta:

2,745 Nuevos Soles.






Per煤: Entre el 1 de enero y el 25 de julio el BCRP, compr贸1498 millones de d贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                               


As铆 inform贸 la agencia "Reuters", sobre el comportamiento del d贸lar, al cierre de la jornada del 25 de Julio:


El d贸lar se mantuvo sin cambios por segunda sesi贸n.

La moneda estadounidense se negoci贸 a 2,737 soles la venta al t茅rmino de sus operaciones, igual cotizaci贸n que en la jornada del viernes.
El nuevo sol peruano cerr贸 estable el lunes, en una sesi贸n de flujos mixtos y en la que el Banco Central intervino en el mercado cambiario casi al t茅rmino de la sesi贸n.
El sol cerr贸 sin cambios frente al viernes a 2,736/2,737 unidades por d贸lar, con un monto negociado de 347 millones de d贸lares.

La moneda peruana registra un avance del 2,49% en lo que va del a帽o, tras apreciarse un 2,77% el a帽o pasado.
En el 煤ltimo minuto de la jornada del lunes, el Banco Central adquiri贸 12 millones de d贸lares cuando el tipo de cambio toc贸 las 2,736 unidades por d贸lar.

De esta manera, la autoridad monetaria se sum贸 a las compras de d贸lares de bancos locales y ayud贸 a contrarrestar las ventas del billete verde de clientes extranjeros y compa帽铆as mineras, dijeron agentes.
“Los bancos subieron un poco sus posiciones de cara a los vencimientos de Certificados de Dep贸sito Reajustables (CDRs) del martes y tomando como referencia las 煤ltimas intervenciones del Banco Central”, dijo un agente de cambios.
Al vencer los CDR, el Banco Central devuelve soles a los bancos y retira estos papeles -que est谩n denominados en d贸lares-, generando un declive en la posici贸n de las instituciones financieras en la divisa estadounidense.
Con su intervenci贸n de la jornada, las adquisiciones de la autoridad monetaria suman 1,498 millones de d贸lares en lo que va del a帽o.
A nivel global, el 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o del billete verde frente una cesta de monedas, ced铆a un 0,15%.
En la plaza local, el tipo de cambio paralelo operaba en 2,742/2,744 unidades por d贸lar.
El Banco Central inici贸 la jornada con una liquidez de 6385 millones de Nuevos Soles.

27/07: Per煤: D贸lar abri贸 en alza(+0,04%), y cerr贸 estable (S/.2,737). Hoy, BCRP compr贸 12 millones de d贸lares.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                                             


PER脷: AL FINALIZAR LAS OPERACIONES CAMBIARIAS DEL 25 DE JULIO, EL D脫LAR CERR脫 ESTABLE A 2,7370 NUEVOS SOLES; EL EURO SUBI脫 +0,13% A 3,939 NUEVOS SOLES).
El Lunes 25 de Julio, el BCRP, s铆 intervino en el mercado cambiario "spot", del d贸lar, compr贸 12 millones de d贸lares, es decir el 12,24% de lo adquirido el jueves 21 de Julio, 煤ltimo d铆a de compra por parte de la Autoridad Monetaria. 
El Lunes 25 de abril, el BCRP, compr贸 12 millones de d贸lares, a un Tipo de Cambio promedio de 2,7360 Nuevos Soles/$, similar a los S/. 2,7359/$ adquirido en la u´ltima sesi贸n de compra, el jueves 21 de Julio. 

PER脷: EL 25 DE JULIO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7380 (SUBI脫 + 0,04%), Y CERR脫 A 2,7370 NUEVOS SOLES ESTABLE 0,00% VERSUS S/. 2,7390 DEL VIERNES.
EL 25 DE JULIO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7360; UN M脕XIMO DE S/. 2,7380 Y UN PROMEDIO DE 2,7367 NUEVOS SOLES/$.
PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 25 DE JULIO, EL D脫LAR PERDI脫 -2,49% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 3,08% FRENTE AL NUEVO SOL.


EL LUNES 25 DE JULIO, Y A 3 D脥AS DEL MENSAJE A LA NACI脫N DE OLLANTA HUMALA, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7370 NUEVOS SOLES SUBI脫 +0,05% VERSUS S/. 2,7355 DEL VIERNES.






TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES 25 DE JULIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7360 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7380
PROMEDIO: 2,7367 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7380 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7370 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A:  0,00%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 2,49%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 3,08%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...