LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 15 de julio de 2013

Bolsa de Valores de Lima recort贸 p茅rdidas y desciende 1,11% en los 煤ltimos siete d铆as.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

La Bolsa de Per煤 finaliz贸 la segunda semana del mes de julio de 2013, con un descenso de 1,11% semanal.


El viernes 12 de julio, el principal indicador de la Bolsa de Valores de Lima, el IGBVL, avanz贸 0,39% destacando la cartera de las 15 acciones l铆deres del Per煤, que gan贸 en promedio 0,06%.


El  viernes 12 de julio de 2013, el principal indicador de la marcha del mercado de valores del Per煤, el IGBVL, al finalizar la sesi贸n financiera lleg贸 a 15013,60 puntos  gan贸    0,39%.


 

El principal indicador, el IGBVL, al llegar a los 15013,60 puntos perdi贸 1,11% semanal  versus los 15181,70 puntos del cierre del viernes 5 de julio de 2013.

 

Asimismo, en las dos primeras semanas del mes de julio, la Bolsa de Valores de Lima, con el principal indicador en los 15013,60 puntos perdi贸 3,45% versus los 15549,55 puntos del cierre burs谩til del mes de junio de 2013, cuando la Bolsa de Valores de Lima, BVL, subi贸 2,52%.

      

El  reciente viernes 12 de julio de 2013, el monto negociado en Per煤, en el mercado de renta variable de la Bolsa de Valores de Lima, lleg贸 a un equivalente a 15 millones  279 mil 847 D贸lares, en  513 operaciones de compra y venta de acciones al contado.


Entre el 1 de enero y el viernes 12 de julio de 2013, el mercado burs谩til peruano logr贸 una rentabilidad de - 27,22%. (En este per铆odo el IGBVL, pas贸 de 20629,35 puntos al cierre del a帽o 2012, a un nivel actualizado de 15013,60 puntos).

 

El 脥ndice Selectivo, ISBVL, que agrupa a las 15 acciones l铆deres m谩s representativas del Per煤,  lleg贸 a los 22716,47 puntos gan贸 0,06%.


El ISBVL, al llegar a los 22716,47 puntos perdi贸 1,51% semanal versus los  23065,75 puntos de la finalizaci贸n del viernes 5 de julio de 2013.

El ISBVL, al ubicarse en los 22716,47 puntos, en las dos primeras semanas de julio, perdi贸 4,80% versus los 23862,81 puntos del cierre del viernes 28 de junio de 2013, cuando subi贸 2,98%.


El 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n, INCA, que agrupa a las 20 acciones m谩s l铆quidas del Per煤, lleg贸 el viernes 12 de juliode 2013 a los 85,06 puntos, baj贸  0,42%.

 

El INCA, al llegar a los 85,06 punto perdi贸 2,76% semanal versus los 87,47 puntos  de la finalizaci贸n del viernes 5 de julio de 2013.

El INcA, al ubicarse en los 85,06 puntos, en las primeras dos semanas  de julio, perdi贸 5,28% versus los 89,80 puntos del cierre del mes de junio de 2013,  cuando  subi贸 1,40%.


El 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo, IBGC, lleg贸 a los  137,35 puntos  descendi贸 0,07%.

 

El  viernes 12 de julio de 2013, el IBGC, al llegar a los  137,35 puntos perdi贸 2,88% semanal versus los 141,43 puntos de la finalizaci贸n del viernes 5 sw julio de 2013.

El IBGC, al llegar a los 137,35 puntos, en las dos primeras semanas  del mes de julio de 2013, perdi贸 4,23% versus los 143,42 puntos del cierre del viernes 28 de junio de 2013,  cuando  subi贸 0,84%.


El 脥ndice Standard & Poor´s del Mercado Integrado Latinoamericano, que mide las 40 acciones m谩s representativas del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA, medido por el 脥ndice S&P MILA 40, lleg贸 a los 787,77 puntos  gan贸 0,91%.

El 脥ndice S&P MILA 40, SP MILA 40, al llegar el viernes 12 de julio de 2013, a los 787,77 puntos perdi贸 0,09% semanal versus los  788,48 puntos de la finalizaci贸n del viernes 5 de julio de 2013.

El 脥ndice S&P MILA 40, al ubicarse en los 787,77 puntos, al finalizar las dos primeras semanas del mes de julio de 2013,  perdi贸 3,53% versus los 816,58 puntos del cierre del Primer Semestre del a帽o 2013, cuando gan贸 1,61%. 


El 12 de julio de 2013, la acci贸n m谩s rentable de la Bolsa de Valores de Lima, fue la acci贸n com煤n, de Bpz Resources Inc., BPZ, que cotiz贸 a 2,25 d贸lares por acci贸n, ganando 12,50%. 

En resumen, destacamos acciones que m谩s subieron como:

En 2° lugar,  qued贸  la acci贸n com煤n, de Trevali, TV, perteneciente al sector Miner铆a, que cotiz贸 a 0,76 d贸lares por acci贸n, ganando 11,76%.

En 4° lugar, se ubic贸 la acci贸n com煤n, de Sulliden Gold, SUE, perteneciente al sector Miner铆a, que cotiz贸 a 0,78 d贸lares por acci贸n, ganando 8,33%.

En 5° lugar, para la acci贸n com煤n, de Candente Copper, DNT, perteneciente al sector Miner铆a, que cotiz贸 a 0,17 d贸lares por acci贸n, ganando 6,25%.

La acci贸n m谩s negociada fue:

1° La acci贸n com煤n, de Luz del Sur S.A.A., LUSURC1, perteneciente al sector Servicios P煤blicos, que cotiz贸 a 9,50 Nuevos Soles por acci贸n (equivalente a 3,42 d贸lares por acci贸n), estable, es decir sin variaci贸n porcentual en la cotizaci贸n de la jornada del 12 de julio de 2013, en 7 operaciones de compra y venta de acciones al contado. 

LUSURC1 negoci贸 19 millones 121 mil 459 Nuevos Soles (equivalente a 6 millones 889 mil 375 D贸lares), representando el  45,09% del total negociado en la compra y venta de acciones al contado en Per煤.

Los 3 煤nicos sectores burs谩tiles que finalizaron en el terreno de las ganancias fueron, el Subsector Juniors que avanz贸 3,06%; el Sector Miner铆a  que gan贸 1,24% y el Sector Industrial que se increment贸 en 0,26%. 

Los 3 sectores burs谩tiles m谩s recesados fueron el sector Bancos y Financieras que retrocedi贸 0,75%,; el Subsector Alimentos y Bebidas que disminuy贸 0,62% y el Subsector  Telecomunicaciones  que se desplom贸 en 0,40%.

 

 

Fuente: Bolsa de Valores de Lima.

Elaboraci贸n: Financial  Capital.

Al culminar la primera mitad del mes de julio, en el Per煤, el D贸lar cay贸 0,64% versus la moneda local, el Nuevo Sol.


LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.


Al finalizar las dos primeras semanas del mes de julio de 2013, el precio de venta del D贸lar oficial en Per煤 cay贸 0,64% versus 2,7910 Nuevos Soles del jueves 27 de  junio de 2013, cierre oficial del mes de junio de 2013 y de toda la Primera Mitad del a帽o 2013.

El reciente viernes 15 de julio de 2013, el Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, no vendi贸 ni compr贸 d贸lares  en el Mercado Cambiario Interbancario local.


Cebe indicarse que la m谩s reciente cotizaci贸n oficial del D贸lar de 2,7730 Nuevos Soles del viernes 12 de julio de 2013, est谩 a 0,64% por debajo del precio de finalizaci贸n del Primer Semestre del a帽o (2,7910 Nuevos Soles).

 






El Tipo de Cambio m铆nimo venta del D贸lar en Per煤 lleg贸 a 2,7620 Nuevos Soles, baj贸 0,18% versus los 2,7670 Nuevos Soles del  jueves 11 de julio.

El Tipo de Cambio m谩ximo venta del D贸lar en Per煤 lleg贸 a 2,7760 Nuevos Soles  cay贸 en 0,14% versus los 2,7800 Nuevos Soles del jueves 11 de julio.



El Tipo de Cambio promedio venta del D贸lar en Per煤 lleg贸 a un nivel de 2,7701 Nuevos Soles disminuy 0,14% versus los 2,7740 Nuevos Soles del jueves 11 de julio.



Tipo de Cambio Interbancario Venta.

Nuevo Sol por U.S. $

Viernes  12 de julio de 2013.

Cierre2,7730 Nuevos Soles.

Variaci贸n Diaria: Subi贸 0,04% versus 2,7720 Nuevos Soles del jueves 11 de  julio de 2013.



Variaci贸n semanal:  -  0,64% versus los 2,7910 Nuevos Soles del viernes 5 de julio de 2013.

Variaci贸n en las primeras 2 semanas del mes de julio de 2013: Cay贸 0,64% versus 2,7910 Nuevos Soles del jueves 27 de  junio de 2013, cierre oficial del mes de junio de 2013 y de todo el Primer Semestre del a帽o 2013.

Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: 8,66% versus 8,62% previo, versus 8,97% del cierre de junio previo; y, frente a 7,25% del cierre de mayo de 2013.

 

Variaci贸n 煤ltimos 12 meses: + 5,44% versus + 5,16% del  jueves 11  de julio de 2013.

Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Elaboraci贸n: Financial Capital.

domingo, 14 de julio de 2013

En la primera mitad de julio, el Riesgo Pa铆s de Per煤 mejor贸 de 211 a 185 puntos b谩sicos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


En las primeras semanas del mes de julio de 2013, el Riesgo Pa铆s de Per煤, mejor贸 en  26  puntos b谩sicos (pasando de 211 puntos b谩sicos el  mi茅rcoles 26 de junio de 2013, cierre oficial del Ministerio de Econom铆a y Finanzas en el mes de junio,  a un nivel actualizado de 185 puntos b谩sicos  el  jueves 11 de julio de 2013).

 
 
El Riesgo Pa铆s de Per煤, en el a帽o  fiscal 2012, oficialmente mejor贸  100 puntos b谩sicos, al pasar de 217 puntos b谩sicos al finalizar el 2011, a 117 puntos b谩sicos, al culminar el a帽o de 2012. 
El Per煤 alcanz贸 el pasado jueves 18 de octubre de 2012, su mejor nivel de Riesgo Pa铆s, durante la gesti贸n gubernamental del Presidente Ollanta Humala Tasso, al ubicarse el EMBIG Per煤 en 91 puntos b谩sicos.
 
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. /  Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. Nota Semanal. Resumen Informativo Semanal N° 28-2013.

Elaboraci贸n: Financial  Capital.

s谩bado, 13 de julio de 2013

En el Per煤, el D贸lar perdi贸 0,64% en la reciente semana y cay贸 0,64% en la 1° mitad de julio de 2013.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.

El viernes 12 de julio de 2013, 24 horas desp茅s de la Reuni贸n Mensual de Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, donde dej贸 estable en 4,25% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria del mes de julio, el precio de venta del D贸lar en Lima, abri贸  a 2,7620 Nuevos Soles baj贸 0,11%; y cerr贸 a 2,7730 Nuevos Soles subi贸 0,04% versus la cotizaci贸n previa del jueves11 de julio de 2013 (S/. 2,7720).  

Todo este escenario financiero cambiario, tambi茅n ocurri贸 en un contexto donde el Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, no vendi贸 ni compr贸 d贸lares  en el Mercado Cambiario Interbancario local.


 
El Tipo de Cambio m铆nimo venta del D贸lar en Per煤 lleg贸 a 2,7620 Nuevos Soles, baj贸 0,18% versus los 2,7670 Nuevos Soles del  jueves 11 de julio.

El Tipo de Cambio m谩ximo venta del D贸lar en Per煤 lleg贸 a 2,7760 Nuevos Soles  cay贸 en 0,14% versus los 2,7800 Nuevos Soles del jueves 11 de julio.



El Tipo de Cambio promedio venta del D贸lar en Per煤 lleg贸 a un nivel de 2,7701 Nuevos Soles disminuy 0,14% versus los 2,7740 Nuevos Soles del jueves 11 de julio.



Tipo de Cambio Interbancario Venta.

Nuevo Sol por U.S. $

Viernes  12 de julio de 2013.

Cierre2,7730 Nuevos Soles.

Variaci贸n Diaria: Subi贸 0,04% versus 2,7720 Nuevos Soles del jueves 11 de  julio de 2013.



Variaci贸n semanal:  -  0,64% versus los 2,7910 Nuevos Soles del viernes 5 de julio de 2013.

  Variaci贸n en lo que va del mes de julio de 2013: Cae 0,64% versus 2,7910 Nuevos Soles del jueves 27 de  junio de 2013, cierre oficial del mes de junio de 2013 y de todo el Primer Semestre del a帽o 2013.

Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: 8,66% versus 8,62% previo, versus 8,97% del cierre de junio previo; y, frente a 7,25% del cierre de mayo de 2013.

 

Variaci贸n 煤ltimos 12 meses: + 5,44% versus + 5,16% del  jueves 11  de julio de 2013.

Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Elaboraci贸n: Financial Capital.

D贸lar en la Bolsa de Per煤 perdi贸 0,23% en la segunda semana de julio.


 LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

 El D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, en la segunda semana del mes de julio, termin贸 con un  resultado semanal negativo.

 
 
 
As铆, el viernes 12 de julio de 2013, "D铆a del Gu铆a Oficial de Turismo" en Per煤 (*), el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7755 Nuevos Soles, perdi贸 0,23% semanal versus los 2,7820 Nuevos Soles de la finalizaci贸n del viernes 5 de julio de 2013.


(*)  La tasa de crecimiento poblacional de Per煤, en el a帽o 2013, oficialmente, lleg贸 al 1,13% por a帽o.  La poblaci贸n de Per煤, oficialmente, al 30 de junio del presente a帽o 2013, asciende a 30 millones 475 mil personas.


Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
 
Elaboraci贸n: Financial Capital.

viernes, 12 de julio de 2013

Mientras que el D贸lar avanz贸 levemente a 2,7730 Nuevos Soles; el Euro gan贸 1,17% semanal cerrando a 3,6230 Nuevos Soles.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


El viernes 12 de julio de 2013, noveno d铆a de negociaci贸n financiera cambiaria oficial de julio y de todo el Segundo Semestre de 2013, el precio de venta del Euro, finaliz贸 a 3,6230 Nuevos Soles  avanz贸 en 0,06%   versus la cotizaci贸n reportada el 11 de julio,  cuando el Euro lleg贸 en la venta a 3,6210 Nuevos Soles.


 
 
Tipo de Cambio Nuevo Sol por Euro.
Viernes 12 de julio de 2013. 
Venta al Cierre: 3,6230 Nuevos Soles.
Variaci贸n Diaria:   Aument贸 0,06% versus S/. 3,6210 del 11 de julio  de 2013.

Variaci贸n semanal: + 1,17% semanal versus 3,5810 Nuevos Soles del viernes 5 de julio de 2013.

Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: Gana + 3,75% versus S/. 3,4920 de la finalizaci贸n de diciembre del a帽o 2012.
 
Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses: + 12,99% versus + 12,36% previo. 
 
Fuente: BCRP.
 


Elaboraci贸n:  Financial Capital.

Euro gana 12% en los 煤ltimos 12 meses.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.


El jueves 11 de julio de 2013, noveno d铆a de negociaci贸n financiera cambiaria oficial de julio y de todo el Segundo Semestre de 2013, el precio de venta del Euro, finaliz贸 a 3,6210 Nuevos Soles  avanz贸 en 0,84%   versus la cotizaci贸n reportada el 10 de julio,  cuando el Euro lleg贸 en la venta a 3,5910 Nuevos Soles.



 Tipo de Cambio Nuevo Sol por Euro.
Jueves 11 de julio de 2013. 
Venta al Cierre: 3,6210 Nuevos Soles.
Variaci贸n Diaria:   Aument贸 0,84% versus S/. 3,5910 del 10 de julio  de 2013.

Variaci贸n semanal: + 1,12% semanal versus 3,5810 Nuevos Soles del viernes 5 de julio de 2013.

Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: Gana + 3,69% versus S/. 3,4920 de la finalizaci贸n de diciembre del a帽o 2012.
 
Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses: + 12,36% versus + 11,32% previo. 
 
Fuente: BCRP.
 


Elaboraci贸n:  Financial Capital.

En las 煤ltimas horas, mientras Chile dej贸 estable en 5% anual la Tasa de Inter茅s de Pol铆tica Monetaria, el Per煤 lo congel贸 en 4,25% anual cumpli茅ndose 27 meses consecutivos.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.

 Programa Monetario del Per煤 para el mes de julio de 2013.


BCRP MANTIENE LA TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA DE POL脥TICA MONETARIA EN 4,25% ANUAL.

1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 aprob贸 mantener la tasa de
inter茅s de referencia de la pol铆tica monetaria en 4,25 por ciento anual.
Esta decisi贸n obedece a que la inflaci贸n se mantiene dentro del rango meta en un
contexto de crecimiento econ贸mico cercano a su potencial y de incertidumbre
financiera internacional.
 

El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes
para considerar ajustes futuros en los instrumentos de pol铆tica monetaria.
 


2. La inflaci贸n en junio fue 0,26 por ciento, debido principalmente al alza en el precio de
algunos alimentos y combustibles. La inflaci贸n de los 煤ltimos 12 meses pas贸 de 2,46
por ciento en mayo a 2,77 por ciento en junio. La tasa de inflaci贸n subyacente de junio
fue 0,26 por ciento (3,38 por ciento en los 煤ltimos 12 meses) y la inflaci贸n sin
alimentos y energ铆a fue 0,16 por ciento (2,35 por ciento en los 煤ltimos 12 meses).
Se proyecta una convergencia de la inflaci贸n al centro del rango meta en los pr贸ximos
meses, debido a la mejora en las condiciones de oferta de alimentos, a un ritmo de
actividad productiva cercano a su potencial y a expectativas de inflaci贸n ancladas en el
rango meta.
 


3. Los indicadores actuales y adelantados de la actividad productiva muestran un
crecimiento de la econom铆a peruana cercano a su nivel sostenible de largo plazo,
aunque los indicadores vinculados al mercado externo muestran a煤n un desempe帽o
d茅bil, afectando los precios y vol煤menes de los productos de exportaci贸n.

 


4. El Directorio ha venido adoptando medidas de flexibilizaci贸n del r茅gimen de encajes.
As铆, en mayo se aument贸 el monto de adeudados de largo plazo no sujetos a encaje a
2,3 veces el patrimonio efectivo, con la finalidad de promover un mayor financiamiento
de largo plazo en soles; y en junio, se fij贸 un l铆mite m谩ximo de 20 por ciento a la tasa
de encaje media en moneda nacional a fin de reducir la dispersi贸n del encaje de las
distintas entidades financieras y promover la intermediaci贸n en soles, liberando S/. 500
millones. 

El Directorio, de ser necesario, adoptar谩 medidas adicionales de
flexibilizaci贸n del r茅gimen de encajes, para promover una evoluci贸n ordenada del
cr茅dito.
 


5. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 mantener estables, las tasas de inter茅s de las
operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero
efectuadas fuera de subasta.
 

a. Dep贸sitos overnight: 3,45 por ciento anual.
b. Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria:
5,05 por ciento anual.
c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo
anual m铆nimo de 5,05 por ciento.
 


6. La siguiente sesi贸n del Programa Monetario ser谩 el jueves 8 de agosto de 2013.

Lima, de julio de 2013.

Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.

 En Chile, la Tasa Base de Pol铆tica Monetaria qued贸 en 5% anual.

Presidente de Productores de Fruta de Chile demand贸 reducir la Tasa de Pol铆tica Monetaria de 5% a 4,50% anual, situaci贸n que se materializar铆a en lo que resta del a帽o 2013, en un contexto donde el PBI de Chile apunta a cerrar el a帽o en 4,40% anual con tendencia a desacelerarse.


Tras la reuni贸n de ayer del consejo del Banco Central se consolid贸 la proyecci贸n por la que la mayor铆a del mercado apostaba: en los pr贸ximos meses el instituto emisor realizar谩 una reducci贸n de la Tasa de Pol铆tica Monetaria (TPM) para cumplir con el escenario planteado en el 煤ltimo Informe de Pol铆tica Monetaria (IPoM), divulgado la semana pasada.
En ese sentido, el ente rector envi贸 un claro mensaje al afirmar que “la consolidaci贸n de las tendencias delineadas en el 煤ltimo IPoM podr铆a requerir de ajustes en la Tasa de Pol铆tica Monetaria en los pr贸ximos meses”.

De esa forma, el sesgo del comunicado marc贸 el mensaje de ayer de la instituci贸n, en que determin贸 mantener la tasa de inter茅s en 5% anual.

Respecto a la decisi贸n, Banchile Inversiones se帽al贸 que “creemos que la decisi贸n respecto a la trayectoria de la pol铆tica monetaria va a ser mucho m谩s dependiente de los datos que en otras oportunidades. Si bien hoy d铆a creemos que el Central seguir铆a manteniendo la TPM en su pr贸xima reuni贸n (no tenemos m谩s informaci贸n coyuntural que la que ten铆amos ayer), no descartamos que los desarrollos durante el mes nos hagan cambiar radicalmente esta estimaci贸n”.

En tanto, BICE Inversiones plante贸 que el mensaje del BC “responde a un ambiente macro menos favorable, en donde destacan el deterioro de las condiciones financieras internacionales, el menor desempe帽o de naciones emergentes como China y el proceso de desaceleraci贸n gradual de la actividad local. Sin embargo, a煤n creemos que es muy prematuro suponer que el proceso de bajas en la TPM se inicie en agosto, en vista de la estreches que muestra el mercado laboral, el dinamismo que presenta el consumo privado y la recuperaci贸n que seguir铆a presentando la inflaci贸n hacia los meses venideros”.

En tanto, las condiciones que el Banco Central detect贸 en el 谩mbito externo muestran condiciones financieras globales m谩s restrictivas, en especial para las econom铆as emergentes.

A su vez, a nivel local, se帽al贸 que los antecedentes muestran que contin煤a la desaceleraci贸n gradual de la actividad y de la demanda interna, especialmente de la inversi贸n. El mercado del trabajo sigue ajustado. El consumo se mantiene din谩mico, pero la evoluci贸n de las condiciones crediticias y las encuestas de confianza anticipan un menor impulso.

Fedefruta critica la decisi贸n.



Respecto a la mantenci贸n de los tipos, el presidente de la Federaci贸n de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta), Cristi谩n Allendes, lament贸 “que se mantenga la tasa de inter茅s en un 5% y no se haya corregido en medio punto menos, cuando se est谩n dando todas las condiciones. Pensamos que es mejor tomar las medidas temprano en lugar de tarde, cuando la estancamiento en la inversi贸n y la desaceleraci贸n en la econom铆a nacional ya est谩n producidas”.


Fuente: 
 http://www.df.cl/banco-central-se-abre-a-mover-la-tasa-de-interes-en-proximas-reuniones/prontus_df/2013-07-11/223613.html

Elaboraci贸n: Financial Capital.

Mercado de Valores de Per煤 abri贸 estable y el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima cay贸 en 0,22%.


 LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

 El D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, inici贸 el doceavo d铆a del Tercer Trimestre del a帽o, cotizando en baja.
 
El   viernes 12 de julio de 2013, "D铆a del  Gu铆a Oficial de Turismo" en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Per煤 cotiz贸 con  p茅rdidas a 2,7755 Nuevos Soles.
 
 
 
As铆, el viernes 12 de julio de 2013, "D铆a del Gu铆a Oficial deTurismo", el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7755 Nuevos Soles, cay贸 0,22% versus los 2,7815 Nuevos Soles de la finalizaci贸n del jueves 11 de julio de 2013.


Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
 
Elaboraci贸n: Financial Capital.

jueves, 11 de julio de 2013

Se recort贸 la p茅rdida semanal del D贸lar en la Bolsa de Per煤.


  LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

 El D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, en lo que va de la segunda semana del mes de julio, recort贸 su resultado semanal negativo.

 
 
 
As铆, el jueves 11 de julio de 2013, "D铆a Mundial de la Poblaci贸n" (*), el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7815 Nuevos Soles, pierde 0,02% semanal versus los 2,7820 Nuevos Soles de la finalizaci贸n del viernes 5 de julio de 2013.


(*)  La tasa de crecimiento poblacional de Per煤, oficialmente, lleg贸 al 1,13% por a帽o.  La poblaci贸n de Per煤, oficialmente, al 30 de junio del presente a帽o 2013, asciende a 30 millones 475 mil personas.


Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
 
Elaboraci贸n: Financial Capital.

D贸lar en la Bolsa de Per煤 subi贸 0,40% a 2,7815 Nuevos Soles.


 LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.

 El D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, inici贸 elonceavo d铆a del Tercer Trimestre del a帽o, cotizando en alza.
 
El   jueves 11 de julio de 2013, "D铆a del Docente Universitario" en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Per煤 cotiz贸 con  ganancias a 2,7815 Nuevos Soles.
 
 
 
As铆, el jueves 11 de julio de 2013, "D铆a Mundial de la Poblaci贸n", el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, cotiz贸 a 2,7815 Nuevos Soles, subi贸 0,40% versus los 2,7705 Nuevos Soles de la finalizaci贸n del mi茅rcoles 10 de julio de 2013.


Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
 
Elaboraci贸n: Financial Capital.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...