LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial PERU.
Compras p煤blicas ascender铆an a 20 mil millones de D贸lares durante el a帽o 2012.
* Ministro Castilla estima que compras estatales se estabilicen en torno a una tercera parte del Presupuesto anual.
Las compras p煤blicas ascender铆an a 20 mil millones de d贸lares al cierre de este a帽o, afirm贸 el ministro de Econom铆a y Finanzas, Economista Luis Miguel Castilla, en el marco del lanzamiento del R茅cord Arbitral, organizado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
“El monto de compras p煤blicas en Per煤 es cada vez un monto mayor, seg煤n el crecimiento del presupuesto. Pensamos que se va a estabilizar en torno a una tercera parte del Presupuesto de la Rep煤blica y eso constituye unos 20 mil millones de D贸lares en adquisiciones que haga el Estado el presente a帽o”, manifest贸.
El OSCE lanz贸 hoy el R茅cord Arbitral cuyo objetivo de poner en conocimiento de los usuarios, informaci贸n esencial para la mejor elecci贸n de un 谩rbitro, promoviendo que el arbitraje en contrataci贸n p煤blica se realice con mayor transparencia.
El ministro de Econom铆a enfatiz贸 que se busca lograr un gasto p煤blico con calidad y eficiencia, as铆 como generar una mayor confianza en las instituciones p煤blicas por parte de la ciudadan铆a.
Respecto al proyecto de ley presentado el a帽o pasado por el Poder Ejecutivo para modificar la Ley de Contrataciones del Estado, el economista Luis Miguel Castilla Rubio dijo esperar que 茅ste sea aprobado por el Congreso de la Rep煤blica en las siguientes semanas.
“Hace unos meses se mando un proyecto de ley de fortalecimiento de compras p煤blicas que ya fue dictaminado por una par de comisiones como el de Econom铆a y de Fiscalizaci贸n. Entiendo que estar铆a por entrar al pleno para su aprobaci贸n prontamente”, manifest贸.
Sostuvo que el proyecto pretende dotar mayor transparencia al sistema de compras p煤blicas, y es parte de toda una reforma que deriv贸 de un decreto de urgencia que se dio a inicios del gobierno del presidente Ollanta Humala y cuyo objetivo primordial es fortalecer el OSCE.
“El lanzamiento del R茅cord Arbitral ser谩 complementario al fortalecimiento del OSCE y va en l铆nea con el proyecto de ley que esperamos se apruebe en las siguientes semanas por el Parlamento nacional”, dijo.
De otro lado, el ministro destac贸 que el Per煤 es uno de los pa铆ses que tiene mayor fortaleza para enfrentar cualquier deterioro del entorno internacional, y ello es ratificado por diversas entidades internacionales como bancos de inversi贸n y el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otros.
“Estas fortalezas radican en el Ahorro P煤blico, tenemos un Fondo de Estabilizaci贸n Fiscal (FEF) que suman m谩s o menos 3,5 puntos del PBI, un super谩vit para poder llevar adelante una pol铆tica fiscal contrac铆clica de deteriorarse las condiciones de afuera, y por la parte monetaria, el BCRP tiene amplios colchones de liquidez internacional, es decir, Reservas Internacionales Netas, que sobrepasan el 30% del PBI”, coment贸.
Fuente: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF. / Oficina de Comunicaciones.
Elaboraci贸n: Financial PERU.