Afirma que los aspectos sociales deben ser congruentes con la estabilidad econ贸mica. Humala deja entrever que ya defini贸 a todos los integrantes de su Gabinete, pero no revela m谩s nombres.
El fin de semana comenzaron los rumores y el mi茅rcoles el presidente electo Ollanta Humala confirm贸 que Luis Miguel Castilla asumir谩 las riendas del Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF) en el nuevo gobierno que inicia su gesti贸n el 28 de julio. No pas贸 mucho tiempo para que el futuro titular del despacho del jir贸n Jun铆n, en el Cercado de Lima, diera sus primeras –aunque breves– declaraciones a la prensa, luego de un almuerzo en un restaurante de Magdalena.
“Con mucho entusiasmo tomo este gran reto profesional y doy gracias por la confianza que me ha dado el presidente Humala”, manifest贸.
Precis贸 que trabajan con un grupo de profesionales el plan de los 100 d铆as basado en la hoja de ruta presentada por Humala durante la campa帽a electoral.
Castilla est谩 muy entusiasmado de poder contribuir con la gran promesa “que es el crecimiento con inclusi贸n social”. El mismo mi茅rcoles 20, Humala dijo que Castilla ya hab铆a empezado a trabajar en c贸mo se ejecutar铆an los programas sociales para que puedan ser viables a partir del 28 de julio.
CONTINUIDAD
Al consultarse a Castilla si mantendr谩 la misma pol铆tica econ贸mica que aplicaron los presidentes Alejandro Toledo y Alan Garc铆a, respondi贸 que “se tiene que construir sobre lo bueno” y se debe profundizar en el aspecto social. “Es la promesa y es lo que tenemos que hacer. Estamos trabajando activamente en eso”, manifest贸.
Esta visi贸n del crecimiento con inclusi贸n social ya hab铆a sido compartida por los empresarios, quienes tambi茅n se mostraron de acuerdo con la designaci贸n de Castilla en el cargo. Como se sabe, la Confiep dijo que el anuncio del nuevo Gabinete garantiza la estabilidad y 脕DEX indic贸 que los futuros ministros garantizan que las inversiones sigan fluyendo. Igualmente, la SNI destac贸 la presencia de Castilla en el MEF.
NO HAY BOMBA DE TIEMPO.
Castilla, quien hasta hace poco ocupaba el cargo de viceministro de Hacienda del MEF, enfatiz贸 que la econom铆a peruana tiene fundamentos s贸lidos y dijo que el pa铆s atraviesa un buen momento.
“Tenemos una buena plataforma sobre la cual se puede construir. Estamos trabajando en los temas sociales para que sean congruentes con el crecimiento y la estabilidad macroecon贸mica”, agreg贸.
Respecto a si el actual gobierno deja bombas de tiempo en materia econ贸mica, Castilla solo se帽al贸 que la actividad se expande de manera s贸lida.
“El reto es mantener un crecimiento por encima de 6% para reducir la pobreza y, a su vez, tener un rol mucho m谩s activo en los programas sociales. Lo importante es recobrar la confianza de los agentes econ贸micos y trabajar activamente en tener programas sociales bien dise帽ados, con adecuado financiamiento, y en eso estamos trabajando”, manifest贸 el pr贸ximo titular delMEF.
Adem谩s, precis贸 que un puntal de la estabilidad macroecon贸mica es la disciplina fiscal.
GABINETE COMPLETO
Por la noche, Ollanta Humala dej贸 entrever a la prensa que ya ten铆a completa la lista de los integrantes de su pr贸ximo Gabinete y que luego lo anunciar铆a.
En la tarde, Humala estuvo en las instalaciones de un hotel en San Isidro, con parte de su Gabinete, entre ellos Salom贸n Lerner y Luis Miguel Castilla.
Mora busca resolver el tema pensionario
El designado ministro de Defensa Daniel Mora asegur贸 que al inicio de su gesti贸n se enfocar谩 en resolver algunos asuntos puntuales de su sector, como el sistema de pensiones y remuneraciones del personal militar, el avance del proceso de modernizaci贸n de las Fuerzas Armadas, la recuperaci贸n de su capacidad operativa y el establecimiento de metas espec铆ficas para de una vez por todas eliminar el problema de los remanentes narcoterroristas en el VRAE.
Sobre el tema de la denominada c茅dula viva, indic贸 que habr谩 que analizarlo bien para encontrar una soluci贸n que sea viable y que no afecte la caja fiscal ni los avances macroecon贸micos.
A帽adi贸 que a煤n no ha podido conversar sobre este asunto con el designado ministro de Econom铆a Luis Miguel Castilla, pero que buscar谩 dialogar con todos los sectores que tengan que ver con este tema, incluido el Ministerio del Interior. “Creo que hay que revisarlo r谩pidamente a la luz de que las FF.AA. no han recibido ning煤n incremento”, manifest贸.
CLAVES
Programas sociales
Pensi贸n 65
Los trabajadores mayores de 65 a帽os que no pudieron aportar para su jubilaci贸n recibir谩n una pensi贸n.
Cuna m谩s
Las madres que trabajan podr谩n dejar en estas cunas a sus hijos de hasta 3 a帽os. Inicialmente estar谩n en los 600 distritos m谩s pobres del pa铆s y ser谩n gratuitas.
Beca 18
Ser谩 un programa educativo para j贸venes egresados de colegios p煤blicos y con alto rendimiento acad茅mico, a quienes se les entregar谩 becas para estudiar en universidades p煤blicas y privadas.
Ampliaci贸n de Juntos
Se duplicar谩 el presupuesto del programa Juntos, que hoy llega a S/.626 millones al a帽o, para llegar a 800.000 familias pobres.
Mario Huam谩n podr铆a ser ministro de trabajo
Los ocho ministros cuyos nombres hasta el momento han sido confirmados por el propio Ollanta Humala son: Salom贸n Lerner Ghitis (presidente del Consejo de Ministros), Luis Miguel Castilla (Econom铆a), Rafael Roncagliolo (Relaciones Exteriores), Daniel Mora (Defensa), Carlos Herrera Descalzi (Energ铆a y Minas), Kurt Burneo (Producci贸n), A铆da Garc铆a Naranjo (Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social) y Ricardo Gisecke (Ambiente).
Aunque no han sido confirmados oficialmente, es pr谩cticamente un hecho que Jos茅 Luis Silva Martinot ir谩 al despacho de Comercio Exterior y Turismo y Rudecindo Vega volver谩 a Vivienda y Construcci贸n.
La sorpresa en el Gabinete se dar铆a en la cartera de Trabajo, en la que se eval煤a el nombre del dirigente de construcci贸n civil Mario Huam谩n como posible titular de ese despacho. De no ser as铆, ese cargo ser谩 ocupado por alg煤n otro sindicalista.
En los otros ministerios, los nombres que m谩s opciones tienen son: 脕lvaro Vidal (Salud), Francisco Eguiguren o Alberto Borea (Justicia), Sinesio L贸pez (Cultura), Walter Aguirre (Agricultura), Nicol谩s Lynch (Educaci贸n) y Javier Re谩tegui (Transportes y Comunicaciones).
El dolor de cabeza del pr贸ximo mandatario ser铆a el Ministerio del Interior, pues se hab铆a pensado para ese cargo en el general en retiro de la PNP Antonio Ket铆n Vidal o en la ex directora del INPE Rosa Mavila. Sin embargo, ninguno de ellos habr铆a aceptado.
De quedar as铆 el Gabinete, este estar铆a formado por 17 hombres y solo una mujer: A铆da Garc铆a Naranjo.