LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

viernes, 1 de julio de 2011

1deJulio: PER脷: INFLACI脫N DE JUNIO FUE+0,10% Y +2,25% LA INFLACI脫N ACUMULADA EN EL 1°SEMESTRE DE 2011.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

RESUMEN EJECUTIVO DE LA INFLACI脫N OFICIAL DE LIMA METROPOLITANA.

NDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR I.P.C.





PER脷: LA INFLACI脫N OFICIAL MINORISTA DE LIMA METROPOLITANA DURANTE JUNIO FUE +0,10%, SUPERANDO AL -0,02% REGISTRADO EN  MAYO.

PER脷: LA INFLACI脫N OFICIAL MINORISTA EN LIMA METROPOLITANA ACUMULADA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL A脩O 2011, ES DECIR ENTRE ENERO- JUNIO, FUE + 2,25%.

PER脷: CON EL ACTUAL RITMO PROMEDIO MENSUAL(+0,37%), LA INFLACI脫N MINORISTA DE LIMA METROPOLITANA, PROYECTADA PARA EL CIERRE DE DICIEMBRE, LLEGA A +4,55%, SUPERANDO LA META DEL 3% ANUAL DEL BCRP.

#LIMA: SUBE EL NUEVO SOL; CAEN EL D脫LAR(-0,07% A S/.2,748) Y LA BOLSA, A MEDIA MA脩ANA.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.



As铆 inform贸, la agencia estatal de noticias "Andina", sobre el comportamiento financiero del Per煤, y el resto del mundo, a media ma帽ana de la jornada del viernes 1 de julio de 2011:

Precio de sol sube y Bolsa de Valores de Lima cae en apertura   
  • Lima, jul. 01 (ANDINA). 

  • El precio del Nuevo Sol en el mercado interbancario muestra una ligera apreciaci贸n al inicio de la sesi贸n cambiaria de hoy.

  • A las 10:00 de la ma帽ana hora local (15:00 GMT), la cotizaci贸n de venta del d贸lar se situ贸 en 2,748 soles en el mercado interbancario nivel inferior al de la v铆spera de 2,750 soles.

    El precio de venta de la divisa estadounidense en el mercado paralelo es de 2,76 Nuevos Soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 2,83 soles.

    MERCADO DE VALORES.

    El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el m谩s representativo de la bolsa local, empez贸 la sesi贸n de hoy bajando 0,02 por ciento al pasar de 18878 a 18875 puntos.(*)
    (*) NOTA DEL EDITOR DE FINANCIALcapital:


    EL VIERNES 1 DE JULIO, LA BOLSA DE LIMA ABRI脫 SU PRIMERA SESI脫N DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2011, CON UN ALZA DE + 0,05% CON UN IGBVL A 18887,99 PUNTOS.
    Apertura Bolsa de Lima BVL el viernes1 de julio de 2011 IGBVL 18887,99 puntos subi贸+0,05% ISBVL 25849,50 puntos baj贸 -0,02% INCA 96,02 puntos baj贸 -0,08% IBGC 133,34 puntos subi贸 +0,02%.



    El Indice Selectivo de la plaza burs谩til lime帽a, que est谩 conformado por las 15 acciones m谩s negociadas en el mercado, retrocede 0,01 por ciento al pasar de 25855 a 25851 puntos.


     BOLSAS MUNDIALES.

    Las principales bolsas asi谩ticas cerraron al alza, mientras que los latinoamericanos presentan cifras mixtas.


    La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) muestra cifras al alza, el 铆ndice industrial Dow Jones sube 0,93 por ciento, el indicador tecnol贸gico Nasdaq y el 铆ndice Standard & Poor’s avanzan 0,80 y 0,76 por ciento, respectivamente. 

PER脷: EN LA APERTURA, D脫LAR Y EURO ESTABLES EN LA SEMANA TRANSCURRIDA.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

EN LA APERTURA DEL VIERNES 1 DE JULIO DE 2011FECHA EN QUE EL BANCO CENTRAL DE RESERVA, BCRP, CELEBRA LOS 20 A脩OS DE VIDA DE LA UNIDAD MONETARIA DEL PER脷, EL NUEVO SOL, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR Y EL EURO,  EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA FUE DE LA SIGUIENTE MANERA:

D脫LAR:


COMPRA: 
2,75 NUEVOS SOLES, ESTABLE DURANTE LA SEMANA.

VENTA: 
2,78 NUEVOS SOLES, SIN VARIACI脫N PORCENTUAL DURANTE LA SEMANA TRANSCURRIDA..



EURO:


COMPRA:
3,80 NUEVOS SOLES, ESTABLE EN LA SEMANA.


VENTA; 
3,90 NUEVOS SOLES, SIN VARIACI脫N PORCENTUAL FRENTE AL PRECIO DE APERTURA DE LUNES A JUEVES DE LA SEMANA TRANSCURRIDA.

ECONOMISTA BURNEO DEDICADO A LA DOCENCIA Y A LA ELABORACI脫N DE MEDIDAS PARA LOS PRIMEROS 100 D脥AS DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE HUMALA.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.



Un necesario par茅ntesis (o "cura de silencio").




Queridos amigos:  quiero comentarles que me encuentro a la fecha en lo que llamar铆a una “cura de silencio”.  La raz贸n fundamental por la cual creo que es oportuno no seguir dando entrevistas hasta nuevo aviso a medios de comunicaci贸n es que creo que es absolutamente 煤til y necesario guardar ciertos espacios en la medida que es importante: primero, dedicarse a las propias tareas de uno, en este caso mi trabajo regular en el sector privado y obviamente, a las tareas propias de la transferencia y a la elaboraci贸n de las medidas para los primeros 100 d铆as de la administraci贸n de Ollanta Humala. 

Creo que estos per铆odos de reflexi贸n sirven para poder tener una mirada mucho m谩s objetiva respecto a lo que est谩 pasando.  En todo caso, si se trata de comentar la coyuntura, creo que podr铆a ser 煤til, por ejemplo, que los funcionarios actuales de la administraci贸n econ贸mica, como el presidente del BCR o el Ministro de Econom铆a y Finanzas informen c贸mo est谩 marchando la econom铆a en este momento que a煤n ellos tienen la responsabilidad en la gesti贸n econ贸mica. 

De seguro en fecha pr贸xima retomar茅 la relaci贸n con los medios de comunicaci贸n a trav茅s de declaraciones y entrevistas, pero insisto ahora en la necesidad de destinar tiempo a las tareas que a煤n mantengo en el sector privado, las cuales sigo haciendo con toda la regularidad del caso, y las tareas adicionales propias de la transferencia y la elaboraci贸n de medidas para los primeros 100 d铆as de la administraci贸n que empezar谩 el 28 de julio pr贸ximo.  Estas tareas ocupan absolutamente todo mi tiempo.  Esas son las razones por las cuales creo que es oportuno y 煤til establecer esta suerte de par茅ntesis, pero sin duda a trav茅s del Facebook seguir茅 comentando algunos aspectos puntuales de la informaci贸n econ贸mica en general.  

Muchas gracias.  

Kurt Burneo

Lima, 30 de Junio 2011


1 de Julio: Presidente electo del Per煤, Ollanta Humala, nombrar谩 ministros en el "momento oportuno".

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


COMUNICADO DE LA OFICINA DE PRENSA DE "GANA PER脷".


Gabinete ministerial se conocer谩 en su
momento, hasta entonces todas
son especulaciones.


La Oficina de Prensa y Comunicaciones de GANA PERU hace suyas las
expresiones del presidente Ollanta Humala quien ha se帽alado en varias ocasiones
que nombrar谩 su primer gabinete ministerial en el momento oportuno -sin prisas y
sin dejarse llevar por las presiones que ejercen diversos sectores del pa铆s sobre el
futuro gobierno.

Por eso, las informaciones que surjan sobre el tema son hasta el
momento especulaciones.

Prensa Gana Per煤.

Lima, jueves 30 de junio del 2011

jueves, 30 de junio de 2011

PER脷: LOS 20 A脩OS DE LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

BCRP conmemor贸 hoy el 20 aniversario de la creaci贸n del Nuevo Sol.





  • El Banco Central de Reserva (BCR) conmemora hoy el 20 aniversario de la creaci贸n de Nuevo Sol como unidad monetaria, motivo por el cual una nueva familia de billetes ser谩 puesta en circulaci贸n.La ceremonia se realiz贸 a las 10:30 de la ma帽ana en la oficina principal del BCR, ubicada en jir贸n Miro Quesada 441, Lima. 



30/06: PER脷: D脫LAR ABRI脫 Y CERR脫 A 2,75 NUEVOS SOLES, BAJ脫-0,15%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


PER脷: EL 30 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+0,94% A S/. 3,994 VERSUS S/. 3,957) Y DECAY脫 EL D脫LAR (-0,15% A S/. 2,7500 VS. S/. 2,7540).

EL 30 DE JUNIO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.


PER脷: EL 30 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7500 Y CERR脫 A 2,7500 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,15% VERSUS S/. 2,7540 DEL MARTES.

EL 30 DE JUNIO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7470; UN M脕XIMO DE S/. 2,7500 Y UN PROMEDIO DE 2,7484 NUEVOS SOLES/$.
PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 30 DE JUNIO, EL D脫LAR PERDI脫 -2,03% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.


PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,69% FRENTE AL NUEVO SOL.



EL JUEVES 30 DE JUNIO, FECHA EN QUE EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PER脷, BCRP, CELEBRA LOS 20 A脩OS DE VIGENCIA DE LA UNIDAD MONETARIA PERUANA, EL NUEVO SOL, Y A 28 D脥AS DEL MENSAJE A LA NACI脫N DE OLLANTA HUMALA, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7555 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,11% VERSUS S/. 2,7585 DEL MARTES 28.






TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
JUEVES 30 DE JUNIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7470 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7500
PROMEDIO: 2,7484  NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7500 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7500 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,15%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 2,03%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,69%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

PER脷: EURO REPUNT脫 + 0,94% Y FINALIZ脫 A 3,994 NUEVOS SOLES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


PER脷: EL 30 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,994 NUEVOS SOLES, SUBI脫 +0,94% VERSUS S/. 3,957  DEL MARTES.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫  A 3,994 NUEVOS SOLES GANANDO + 13,76% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL
.
PER脷: EL 30 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+0,94% A S/. 3,994 VERSUS S/. 3,957) Y DECAY脫 EL D脫LAR (-0,15% A S/. 2,7500 VS. S/. 2,7540).



TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
JUEVES  30 DE JUNIO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,9940 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,94%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 13,76%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

LIMA: AL CERRAR LA PRIMERA MITAD DEL A脩O 2011, LA BOLSA PERUANA PERDI脫 19,23%.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Cierre Bolsa de Lima #BVL el jueves 30 de junio de 2011:

IGBVL 18878,78 puntos subi贸 + 0,85%.

ISBVL 25855,19 puntos  subi贸 + 0,32%.

INCA 96,10 puntos subi贸 + 0,28%.

IBGC 133,32 puntos subi贸 + 0,50%.


ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL JUEVES 30 DE JUNIO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE - 19,23%.


EN LA JORNADA DEL JUEVES 30 DE JUNIO, EL MONTO NEGOCIADO DE LA BOLSA PERUANA FUE 18,18 MILLONES DE D脫LARES, EN 1160 OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA.
LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, TERMIN脫 LA 脷LTIMA JORNADA DEL PRIMER SEMESTRE DEL 2011, EN TERRENO POSITIVO IMPULSADA POR EL SECTOR MINER脥A QUE AVANZ脫 + 1,44%. 
OTROS SECTORES QUE TAMBI脡N CERRARON CON GANANCIAS FUERON:
SECTOR BANCOS Y FINANCIERAS (+0,91%).
SECTOR INDUSTRIALES (+0,72%).


LOS SECTORES ECON脫MICOS QUE CERRARON CON P脡RDIDAS FUERON:
SERVICIOS(-0,76%).
DIVERSAS(-0,45%).
AGROPECUARIO(-0,15%).


A NIVEL M脕S DESAGREGADO, LOS SUBSECTORES QUE FINALIZARON CON GANANCIAS FUERON:
MINERAS JUNIORS (+ 3,43%)
TELECOMUNICACIONES (+1,42%).
MINERALES NO MET脕LICOS (+0,92%).
ALIMENTOS Y BEBIDAS (+0,77%).




EL SUBSECTOR QUE SE DESPLOM脫 FUE EL脡CTRICAS QUE RETROCEDI脫 EN PROMEDIO - 1,69%.




 A NIVEL EMPRESARIAL:
LAS ACCIONES  QUE M脕S GANARON FUERON LOS VALORES MINERAS COMUNES DE "GOLD FIELDS LA CIMA S.A.A." QUE COTIZ脫 A 4,10 NUEVOS SOLES/ACI脫N SUBI脫+7,89%.


LAS ACCIONES QUE M脕S PERDIERON FUERON:
LOS T脥TULOS DE INVERSI脫N DE "EXSA" QUE CAYERON -15,33% Y CERRARON CON UNA COTIZACI脫N DE 1,27 NUEVOS SOLES/ACCI脫N. EST脕 ACCI脫N TUVO SU MEJOR DESEMPE脩O ENTRE DICIEMBRE DEL 2010 Y ENERO DEL 2011, PARA POSTERIORMENTE ESTANCARSE CON TENDENCIA A LA BAJA. 


LAS ACCIONES M脕S NEGOCIADAS FUERON LOS VALORES DE "SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A.", QUE COTIZARON A 34,50 $/ACCI脫N BAJANDO - 1,43%. CERRO VERDE COMUNES NEGOCIARON UN MONTO DE 3 MILLONES 566 MIL 908 D脫LARES QUE REPRESENT脫 EL 19,62% DEL TOTAL TRANSADO POR LA BOLSA PERUANA.



EL JUEVES 30 DE JUNIO, FECHA EN QUE EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PER脷, BCRP, CELEBRA LOS 20 A脩OS DE VIGENCIA DE LA UNIDAD MONETARIA PERUANA, EL NUEVO SOL, Y A 28 D脥AS DEL MENSAJE A LA NACI脫N DE OLLANTA HUMALA, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7555 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,11% VERSUS S/. 2,7585 DEL MARTES 28.















PER脷: NUEVO SOL(+0,15%) Y BOLSA DE LIMA(+0,77%), SUBIERON A MEDIA MA脩ANA DE HOY 30 DE JUNIO,

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.



  • As铆, inform贸 la agencia estatal "Andina", sobre el comportamiento del mercado financiero peruano, a media ma帽ana:

  • Precio del Nuevo Sol y Bolsa de Valores de Lima suben en apertura.

  • MERCADO CAMBIARIO PERUANO.



  • El precio del Nuevo Sol en el mercado interbancario muestra una ligera apreciaci贸n al inicio de la sesi贸n cambiaria de hoy.

  • A las 10:00 de la ma帽ana hora local (15:00 GMT), la cotizaci贸n de venta del d贸lar se situ贸 en 2,75 Nuevos Soles en el mercado interbancario nivel inferior al de la v铆spera de 2,754 soles.
    El precio de venta de la divisa estadounidense en el mercado paralelo es de 2,768 Nuevos Soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 2,835 Nuevos Soles.


    MERCADO DE VALORES.


    El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el m谩s representativo de la bolsa local, empez贸 la sesi贸n de hoy subiendo 0,77 por ciento al pasar de 18719 a 18864 puntos.

    El Indice Selectivo de la plaza burs谩til lime帽a, que est谩 conformado por las 15 acciones m谩s negociadas en el mercado, avanza 0,69 por ciento al pasar de 25,771 a 25,949 puntos.


    Las principales bolsa asi谩ticas cerraron al alza, mientras que los latinoamericanos presentan cifras mixtas.
    La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) muestra cifras al alza, el 铆ndice industrial Dow Jones sube 0,95 por ciento, el indicador tecnol贸gico Nasdaq y el 铆ndice Standard & Poor’s avanzan 0,78 y 0,76 por ciento, respectivamente. 

SE VIABILIZA EL PROGRAMA DE RESCATE FINANCIERO PARA SALVAR LA ECONOM脥A DE GRECIA.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.



Parlamento griego aprueba implementaci贸n de medidas de austeridad.

El Gobierno se asegur贸 el vital acceso a financiamiento de la UE y el FMI para evitar el incumplimiento del pago de la deuda.
ATENAS.- 

El Parlamento de Grecia aprob贸 el jueves el detalle sobre la implementaci贸n de las medidas del plan de austeridad con 155 votos a favor y 136 en contra, asegurando as铆 el vital acceso a financiamiento de la UE y el FMI para evitar el incumplimiento del pago de la deuda helena.


La Uni贸n Europea y el Fondo Monetario Internacional hab铆an exigido que Grecia aprobara el mi茅rcoles el plan de austeridad de 28,000 millones de euros y la posterior legislaci贸n que especifica los detalles de su implementaci贸n el jueves, antes de desembolsar el pr贸ximo tramo de 12,000 millones de euros del programa de rescate para Atenas.

FUENTE: Agencia "Reuters".

RETO PERUANO EN EL 2° SEMESTRE: DINAMIZAR EL FRENTE INTERNO, PERO, TAMBI脡N RELANZAR Y DINAMIZAR EL FRENTE EXTERNO.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.



                                                        A su retorno de Ku脙漏lap, presidente inaugur脙鲁 la imagen del Cri... on Twitpic





AL CULMINARSE LA PRIMERA MITAD DEL A脩O 2011, LA ECONOM脥A PERUANA SE DESACELER脫 EN SU AVANCE PRODUCTIVO, PASANDO  DE UN RITMO ANUAL DE 8,8% EN EL CRECIMIENTO DEL PBI, A UNA TASA PROYECTADA DE 6% ANUAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2011, POR DEBAJO DEL PBI CHILENO QUE EST脕 EN SUBIDA Y CRECER脕 POR ENCIMA DEL 7% ANUAL.


PARA LA SEGUNDA MITAD DEL A脩O 2011, EL NUEVO GOBIERNO QUE PRESIDIR脕 OLLANTA HUMALA, PARALELAMENTE, A LA APLICACI脫N DE MEDIDAS DE POL脥TICA MACROECON脫MICA PARA UN "CRECIMIENTO ECON脫MICO PRODUCTIVO CON INCLUSI脫N SOCIAL", EN SIMULT脕NEO SE TENDR脕 QUE RELANZAR EL MODELO DE "CRECIMIENTO HACIA AFUERA", PARA VOLVER A SUPERAR A CHILE, Y RECUPERAR EL LIDERAZGO EN EXPANSI脫N DEL PBI, A NIVEL LATINOAMERICANO. 

30 de Junio: D贸lar y Euro estables, en la apertura de la jornada financiera en las calles de Lima.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.



EN LA APERTURA DEL JUEVES 30 DE JUNIO DE 2011, FECHA EN QUE EL BANCO CENTRAL DE RESERVA, BCRP, CELEBRA LOS 20 A脩OS DE VIDA DE LA UNIDAD MONETARIA DEL PER脷, EL NUEVO SOL, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR Y EL EURO,  EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA FUE DE LA SIGUIENTE MANERA:

D脫LAR:


COMPRA: 
2,75 NUEVOS SOLES, ESTABLE EN LAS 脷LTIMAS 72 HORAS.

VENTA: 
2,78 NUEVOS SOLES, SIN VARIACI脫N PORCENTUAL VERSUS EL PRECIO DE AYER.



EURO:


COMPRA:
3,80 NUEVOS SOLES, ESTABLE VERSUS LA COTIZACI脫N DE APERTURA DE AYER.


VENTA; 
3,90 NUEVOS SOLES, SIN VARIACI脫N PORCENTUAL FRENTE AL PRECIO DE APERTURA DE LA V脥SPERA.

mi茅rcoles, 29 de junio de 2011

LOS TRANSG脡NICOS EN EL PER脷. COSTOS Y BENEFICIOS.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Los transg茅nicos, ¿jugando a ser Dios o un juego de negocios?(*)

El debate sobre los transg茅nicos reci茅n comienza. Por esta raz贸n, es importante informarse para tomar una posici贸n que no nos a铆sle de los cambios mundiales, pero que tampoco afecte nuestro desarrollo.

 



Con el descubrimiento del 谩cido desoxirribonucleico (ADN), el hombre tiene la posibilidad de experimentar e incluso jugar a alterar la conformaci贸n gen茅tica de los seres vivos para los fines que desee y construir nuevas formas de vida o modificar gen茅ticamente las existentes, mediante la alteraci贸n de su ADN.
Actualmente, estas modificaciones se dan en una serie de campos. En la medicina, por ejemplo, se hacen para producir la insulina transg茅nica, y en la agricultura para realizar cultivos de semillas transg茅nicas, cuyo uso es lo que se discute hoy en el Per煤.
Dejar茅 a mis colegas bi贸logos que discutan los efectos de estos transg茅nicos en nuestro eco-sistema, que por cierto es uno de los m谩s ricos del planeta, y pasar茅 a discutir aspectos del negocio. La agricultura es una actividad primaria que en los t茅rminos de intercambio econ贸mico se encuentra al inicio de una cadena que culmina en la compra de un alimento para la mesa del consumidor final.
En general, la agricultura en nuestro pa铆s no es muy tecnificada y hace poco consumo de abonos y pesticidas. Como consecuencia de ello, tiene una baja productividad y genera pocos ingresos monetarios a los agricultores. Estos 煤ltimos, para mejorar su productividad y la calidad de sus productos, deben realizar una buena selecci贸n de semillas y/o intercambiar con semillas cultivadas en otras zonas. 
Con las semillas transg茅nicas, el agricultor probablemente ver谩 elevar la productividad de sus tierras. Al menos eso es lo que promete el uso de semillas gen茅ticamente modificadas, pero surgir谩 una dependencia en el aprovisionamiento. 
Las empresas que modifican las semillas tienen un negocio altamente rentable, en la medida que convenzan a m谩s y m谩s gente para venderles sus productos. As铆, el mercado se transformar谩 tendiendo hacia un monopolio en la oferta de semillas. 
El gran riesgo es que los agricultores peruanos, con poca o nula capacidad de negociaci贸n, terminen dependiendo de las empresas proveedoras de semillas transg茅nicas y si luego decidieran volver atr谩s ya habr谩n alterado su ecosistema y quiz谩s nunca puedan volver a usar sus semillas tradicionales.
Ante este riesgo se est谩 planteando una moratoria; es decir, un per铆odo durante el cual no se permita el ingreso al pa铆s de las semillas transg茅nicas. Una de las propuestas, que proviene del Ministerio de Agricultura precisamente, es que dicha moratoria sea por cinco a帽os. 
Desde mi punto de vista, dicho per铆odo ser铆a pertinente siempre y cuando en forma paralela se ejecute un agresivo plan de desarrollo de la agricultura tradicional para evitar que esta sucumba. 
La idea es que productos como el caf茅 org谩nico, las alcachofas, chirimoyas, mangos, maca, c煤rcuma, que tienen un gran potencial exportador, vean crecer su producci贸n y que las tierras donde ahora se producen no cedan terreno a la producci贸n de cultivos transg茅nicos. Esto ser铆a catastr贸fico para nuestra agricultura pues correremos el riesgo de perder nuestra biodiversidad.

(*) Art铆culo escrito por la profesora de ESAN Nancy Matos.
Nancy Matos
Profesora del 谩rea de Marketing. PhD. en Ciencias de la Administraci贸n, ESADE, Barcelona.  MBA, HEC, Universit茅 Montreal, Canad谩. Master en Administraci贸n, ESAN, Per煤. Ingeniera Industrial, Pontificia Universidad Cat贸lica del Per煤.
Profesora de la Maestr铆a en Administraci贸n de Agronegocios de ESAN.



Fuente: 
http://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2011/05/30/los-transgenicos-jugando-a-ser-dios-o-un-juego-de-negocios/


PER脷: EURO Y D脫LAR ESTABLES EN LA APERTURA DEL 29 DE JUNIO, D脥A FERIADO EN TERRITORIO PERUANO.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

EN LA APERTURA DEL MI脡RCOLES 29 DE JUNIO DE 2011, D脥A FERIADO EN TODO EL TERRITORIO PERUANO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR Y EL EURO,  EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA FUE DE LA SIGUIENTE MANERA:

D脫LAR:


COMPRA: 
2,75 NUEVOS SOLES, ESTABLE EN LAS 脷LTIMAS 48 HORAS.

VENTA: 
2,78 NUEVOS SOLES, SIN VARIACI脫N PORCENTUAL VERSUS EL PRECIO DE AYER.



EURO:


COMPRA:
3,80 NUEVOS SOLES, ESTABLE VERSUS LA COTIZACI脫N DE APERTURA DE AYER.


VENTA; 
3,90 NUEVOS SOLES, SIN VARIACI脫N PORCENTUAL FRENTE AL PRECIO DE APERTURA DE LA V脥SPERA.

martes, 28 de junio de 2011

28/06:LIMA: BOLSA ACAB脫 EN TERRENO NEGATIVO. MONTO NEGOCIADO FUE 15,39 MILLONES DE D脫LARES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Cierre Bolsa de Lima, BVL el martes 28 de junio de 2011:

IGBVL 18719,46 puntos baj贸 -0,65%.

ISBVL 25771,44 puntos  baj贸 -0,52%.

INCA 95,83 puntos baj贸 -0,94%.

IBGC 132,66 puntos subi贸 +0,03%.
.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL MARTES 28 DE JUNIO, EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE - 19,92%.



EL MARTES 28 DE JUNIO, CINCO A脩OS DE TLC DE PER脷 CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AM脡RICA, Y A UN MES DEL MENSAJE A LA NACI脫N DE OLLANTA HUMALA POR 28 DE JULIO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE LIMA, FUE 2,7585 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,05% VERSUS S/. 2,76 DEL LUNES.


EL HIST脫RICO 28 DE JUNIO DE 2011, FECHA EN QUE UNA MUJER, LA MINISTRA DE FINANZAS DE FRANCIA, CHRISTINE LAGARDE, ES LA NUEVA DIRECTORA GERENTE DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, FMI, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, TERMIN脫 LA JORNADA CON P脡RDIDAS, ARRASTRADA POR LA RECESI脫N DE SECTORES COMO AGROPECUARIO (-1,15%) Y BANCOS Y FINANCIERAS (-1,14%). PERO, SOBRETODO LA BOLSA DE VALORES DE LIMA TERMIN脫 EN TERRENO NEGATIVO JALADA POR LA CA脥DA DE LOS SUBSECTORES MINERALES NO MET脕LICOS Y MINERAS JUNIOR QUE SE DESPLOMARON -2,23% Y -1,73% RESPECTIVAMENTE.



28/06; PER脷: EURO SUBI脫 +0,51% Y TERMIN脫 A 3,9570 NUEVOS SOLES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


PER脷: EL 28 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,957 NUEVOS SOLES, SUBI脫 +0,51% VERSUS S/. 3,937  DEL LUNES.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫  A 3,957 NUEVOS SOLES GANANDO + 13,00% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

PER脷: EL 28 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+0,51% A S/. 3,957 VERSUS S/. 3,937) Y RECAY脫 EL D脫LAR (-0,15% A S/. 2,7540 VS. S/. 2,7580).






TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
MARTES  28 DE JUNIO DE 2011.
PRECIO DE VENTA : 3,9570 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,51%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 13,00%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

28/06: PER脷: D脫LAR ABRI脫 ESTABLE Y CERR脫 CON P脡RDIDAS DE -0,15% FINALIZANDO A 2,7540 NUEVOS SOLES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


PER脷: EL 28 DE JUNIO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+0,51% A S/. 3,957 VERSUS S/. 3,937) Y RECAY脫 EL D脫LAR (-0,15% A S/. 2,7540 VS. S/. 2,7580).
EL 28 DE JUNIO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.

PER脷: EL 28 DE JUNIO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7580 (ESTABLE 0,00%) Y CERR脫 A 2,7540 NUEVOS SOLES BAJ脫 -0,15% VERSUS S/. 2,7580 DEL LUNES.

EL 28 DE JUNIO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7530; UN M脕XIMO DE S/. 2,7570 Y UN PROMEDIO DE 2,7551 NUEVOS SOLES/$.


PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 28 DE JUNIO, EL D脫LAR PERDI脫 -1,89% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,58% FRENTE AL NUEVO SOL.








TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
MARTES 28 DE JUNIO DE 2011.
M脥NIMO: 2,7530 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7570
PROMEDIO: 2,7551  NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7580 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7540 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,15%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,89%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,58%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

UNA DAMA ES LA NUEVA JEFA DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, FMI.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


Lagarde se hace con la direcci贸n del FMI.


La ministra francesa de Econom铆a sucede a Dominique Strauss-Kahn tras imponerse al mexicano Agust铆n Carstens con el apoyo de EE UU, Brasil, Rusia y China.






La prerrogativa de que una personalidad europea dirija el Fondo Monetario Internacional se mantiene. Pero hay un doble cambio de matiz en esta vieja tradici贸n: por primera vez no es un var贸n ni un economista. El consejo ejecutivo del organismo financiero acaba de nombrar a la francesa Christine Largade como su nueva directora gerente, la 11陋 de su historia, cargo que asumir谩 el 5 de julio y ocupar谩 hasta 2016.



La a煤n ministra francesa de Finanzas, de 55 a帽os de edad, emergi贸 desde el primer momento como clara favorita para suceder a su compatriota Dominique Strauss-Kahn. Astuta, elegante y con gran personalidad, la pol铆tica francesa es sobradamente respetada -y conocida- dentro y fuera de su pa铆s. A煤n as铆, lanz贸 una intensa campa帽a global para asegurarse el puesto.
Nada m谩s conocer su nombramiento, Lagarde ha asegurado sentirse "profundamente honrada" y ha prometido servir por igual a todos los miembros del organismo para proteger su legitimidad y eficacia. Tambi茅n ha mostrado su respeto hacia Agust铆n Carstens, con quien compet铆a por el cargo, actual presidente del Banco de M茅xico y antiguo n煤mero tres del Fondo entre 2003 y 2006. Era la primera vez que un candidato europeo ten铆a un rival cre铆ble que representaba el creciente poder de los pa铆ses emergentes en la escena global. Con Carstens esperaban romper el monopolio europeo en la cabeza del Fondo.
Perdida la batalla, el presidente del Banco de M茅xico ha sido uno de los primeros en felicitar p煤blicamente a Lagarde. "Estoy seguro de que la se帽ora Lagarde ser谩 una muy competente l铆der de la instituci贸n", comenta en un comunicado, al tiempo que espera que realice "progresos significativos para fortalecer la gobernabilidad de la instituci贸n y as铆 asegurar su legitimidad".
Robert Zoellick, presidente del Banco Mundial, tampoco ha tardado en enviar su enhorabuena a la nueva dirigente: "All铆 donde ha trabajado, tuvo una voz fuerte e impacto. No veo la hora de trabajar junto a ellas y el FMI bajo su liderazgo", ha declarado.
Apoyo crucial
EE UU, principal contribuyente del FMI, ense帽贸 sus cartas horas antes de la reuni贸n final del consejo ejecutivo. El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, anunciaba entonces oficialmente su apoyo a Christine Largade, sobre la que ya dijo la semana pasada era una persona con un talento excepcional y con el liderazgo necesario para comandar el organismo.
Eso dio casi por seguro que Lagarde ser铆a coronada en el caso de que fuera necesario un voto. Al final, seg煤n el consejo ejecutivo del organismo, los dos cantidatos estaban bien calificados para ejercer el cargo y el objetivo ha sido elegir a uno de ellos por consenso. EE UU y Europa logran as铆 preservar el privilegio de dirigir respectivamente el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Pero tras la patalea, la francesa tendr谩 el reto de demostrar que no favorece a los pa铆ses europeos.
El nombramiento se hizo p煤blico, de hecho, mientras ten铆a lugar una nueva jornada de enfrentamientos en las calles adyacentes al Parlamento de Atenas, donde se votar谩 este mi茅rcoles el plan de austeridad que exige la Comisi贸n Europea y el Fondo como condici贸n para poder recibir ayudas. 
Lagarde ya dijo el jueves ante elboard que no ser谩 complaciente y que aplicar谩 mano dura.
El problema de la deuda soberana griega est谩 sometiendo a prueba la legitimidad y efectividad del FMI como 贸rgano de resoluci贸n de crisis. Pero para que no se ponga eso en cuesti贸n, debe ser tambi茅n independiente. Lagarde reiter贸 que no est谩 para defender los intereses de ning煤n pa铆s o regi贸n, y garantiz贸 que ser谩 dura con sus colegas europeos.
Nadie duda de sus credenciales. Lagarde tiene un gran dominio del ingl茅s. Tras la muerte de su padre, estudi贸 un a帽o en EE UU. Volver铆a al pa铆s a帽os despu茅s, en 1981, para trabajar para la firma de abogados Baker & McKenzie, que llegar铆a a presidir. Antes de ponerse al frente de la cartera de Finanzas en el Ejecutivo franc茅s, fue nombrada ministra de Comercio en 2005.




INTERCAMBIO COMERCIAL DE PER脷 Y ECUADOR, BORDEA LOS 3 MIL MILLONES DE D脫LARES.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.

                                                   EL DIRECTORIO DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, DEFINE HOY, ENTRE EL ECONOMISTA MEXICANO CARSTENS Y LA MINISTRA DE FINANZAS DE FRANCIA LAGARDE, AL NUEVO DIRECTOR GERENTE DEL FMI.              


LA REUNI脫N DEL PRESIDENTE ELECTO OLLANTA HUMALA Y EL MANDATARIO DEL ECUADOR RAFAEL CORREA, SE REALIZA EN  UN CONTEXTO DONDE:

EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR SE COTIZA EN PER脷 A S/. 2,7580 Y EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA A 2,78 NUEVOS SOLES. EN EL ECUADOR, EL D脫LAR ES LA MONEDA OFICIAL.

EL INTERCAMBIO COMERCIAL(EXPORTACIONES M脕S IMPORTACIONES), ENTRE PER脷 Y ECUADOR BORDEA LOS 3 MIL MILLONES DE D脫LARES, CON UN CRECIMIENTO DE 30% POR A脩O.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...