Credifondo: Pocas personas han salido de fondos mutuos en lo que va de junio.
En abril s铆 hubo un retiro importante de inversionistas con mayor aversi贸n al riesgo pol铆tico.
Un n煤mero “muy poco significativo” de personas ha solicitado en lo que va del mes salir de fondos mutuos en Credifondo, se帽al贸 Augusto Rodr铆guez, gerente general de la entidad.
“Esto responde a que en abril, la gente que tenia rechazo al riesgo pol铆tico rescat贸 su dinero invertido mientras que los que quer铆an bajarle el picante a su inversi贸n ya lo hicieron ese mes”, explic贸.
Adem谩s apunt贸 que los fondos en los que hubo un mayor 茅xodo se recuperaron en un mes, por un aumento de rentabilidad m谩s que por el efecto de nuevas suscripciones.
“En mayo, vimos en Credifondo una migraci贸n de alternativas agresivas en acciones hacia fondos m谩s conservadores, que invierten en dep贸sitos bancarios y cuyo valor cuota no retrocede. Es probable que esa tendencia contin煤e este mes”, se帽al贸.
No obstante, resalt贸 que hoy en d铆a los inversionistas son m谩s estructurales que en a帽os atr谩s, puesto que han tenido un proceso de aprendizaje importante de lo que es un perfil de riesgo, despu茅s de la crisis del 2008.
“Cuando una persona decide entrar a un fondo de acciones, nosotros le informamos qu茅 es lo que puede suceder, porque es una opci贸n m谩s arriesgada, y les sugerimos un plazo m铆nimo de permanencia. Cuanto mayor sea ese plazo, mayor capacidad habr谩 de revertir un resultado inicial poco favorable”, asever贸.
Puso 茅nfasis en que ello se debe a que las plazas burs谩tiles son c铆clicas y se ven afectadas tanto por factores pol铆ticos como por el entorno internacional.
“Los que invierten en fondos de acciones hoy en d铆a son personas que est谩n apostando a que la alta volatilidad de la bolsa se va a diluir en el corto plazo, o que tienen bien claro que una inversi贸n de esta naturaleza es para dejarla estable en el tiempo”.
Fuente: www.gestion.pe