LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 30 de mayo de 2011

30/05: LIMA: D脫LAR REPUNT脫 POR LA DEMANDA DE BANCOS Y CLIENTES CORPORATIVOS.

AS脥 INFORM脫 AL MUNDO, LA AGENCIA REUTERS SOBRE EL REPUNTE DEL D脫LAR EN LA PLAZA FINANCIERA PERUANA:

 

El d贸lar cerr贸 con mayor alza diaria en nueve semanas.

La divisa estadounidense se cotiz贸 a 2,775 soles la venta al cierre de sus operaciones, frente a los 2,756 soles de la jornada anterior.

El nuevo sol cay贸 un 0,69%, su mayor baja diaria en nueve semanas ante el aumento de posiciones en d贸lares de los bancos.

La moneda peruana cay贸 a 2,774/2,775 unidades por d贸lar desde las 2,755/2,756 unidades , con un monto negociado de 365 millones de d贸lares.

La ca铆da es la mayor baja porcentual diaria desde el 28 de marzo cuando la moneda local se depreci贸 un 0,97%.


En medio de la ca铆da de la moneda local, el Banco Central Europeo (BCR) lanz贸 una subasta de Certificados de Dep贸sitos Reajustables (CDR) para frenar la depreciaci贸n del sol, pero la operaci贸n fue declarada desierta.

Operadores explicaron que clientes corporativos compraron el billete verde y los bancos aumentaron sus posiciones en d贸lares pese al feriado en Estados Unidos, ante la expectativa de mayores demandas de la divisa estadounidense de sus clientes extranjeros en las pr贸ximas jornadas.

A nivel externo, los mercados financieros en Estados Unidos permanec铆an cerrados por el feriado del D铆a de los Ca铆dos, mientras que el 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o de la divisa estadounidense contra una cesta de monedas, sub铆a un 0,02%.

En la plaza local, el tipo de cambio informal se ubicaba en 2,777/2,779 soles por d贸lar.

El BCR inici贸 la jornada con una liquidez inicial de 7160 millones de soles.

La moneda peruana registra un avance del 1,14% en lo que va del a帽o 2011.
REUTERS – 30/05/11

30/05: PER脷: D脫LAR REPUNT脫 +0,69% Y CERR脫 A 2,7750 NUEVOS SOLES.

PER脷: EL 30 DE MAYO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7650 (SUBI脫 +0,33%)Y CERR脫 A 2,7750 NUEVOS SOLES SUBI脫 +0,69% VERSUS 2,7560 DEL CIERRE DEL VIERNES.

EL 30 DE MAYO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7660; UN M脕XIMO DE S/. 2,7750 Y UN PROMEDIO DE 2,7711 NUEVOS SOLES/$.

PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 30 DE MAYO EL D脫LAR PERDI脫 -1,14% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,49% FRENTE AL NUEVO SOL.

EL LUNES 30 DE MAYO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.

PER脷: EL 30 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+0,66% A S/. 3,963) Y SE REANIM脫 EL D脫LAR (+0,69% A S/. 2,7750).



TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
LUNES  30 DE MAYO DEL 2011.
M脥NIMO: 2,7660 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7750
PROMEDIO: 2,7711 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7650 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7750 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,69%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,14%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 2,49%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

30/05: PER脷: EURO SUBI脫 +0,66% A 3,963 NUEVOS SOLES.

PER脷: EL 30 DE MAYO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,963 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 0,66% VERSUS 3,937 DEL CIERRE DEL VIERNES.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫 A 3,963 NUEVOS SOLES GANANDO + 13,20% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
PER脷: EL 30 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+0,66% A S/. 3,963) Y SE REANIM脫 EL D脫LAR (+0,69% A S/. 2,7750).

TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
LUNES   30 DE MAYO DEL 2011.
PRECIO DE VENTA 3,9630 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,66%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 13,20%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

30/05: LIMA: BOLSA BAJ脫 - 5,17% CON UN IGBVL A 21217,76 PUNTOS.

Cierre de la Bolsa de Lima BVL el lunes 30/05/2011, d铆a de la puesta en marcha del Mercado Integrado Latinoamericano, MILA:


IGBVL 21217,76 puntos baj贸 -5,17%.

ISBVL 29108,23 puntos baj贸 -5,30%.

INCA 108,71 puntos baj贸 -4,80%.

A SEIS D脥AS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL PER脷, ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 30 DE MAYO DEL 2011, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA REFLEJ脫 UN RESULTADO ACUMULADO DE - 9,23%.

EL LUNES 30 DE MAYO, D脥A DE LA PUESTA EN MARCHA DEL MILA, MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7505 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,07% VERSUS 2,7525 DEL VIERNES.

Apertura de la Bolsa de Lima #BVL el lunes 30/05/2011 #IGBVL 22376,70 subi贸+0,01%.

A 8:50 A.M. #ISBVL 30454,57 baj贸 -0,92% #INCA 113,79 baj贸 -0,35% #IBGC 154,78 baj贸 -0,17%.

#PER脷: A LAS 8:50 HORA DE LIMA, LA BOLSA DE VALORES BAJ脫 - 0,66% CON UN #IGBVL A 22227,90 PUNTOS.

Situaci贸n de la Bolsa de Lima #BVL el lunes 30/05/2011 #IGBVL 9:00 Hora Local 22397,07 baj贸-0,98% #ISBVL 30845,58 baj贸 -0,68% #INCA 114,81 baj贸 -0,77% #IBGC 155,43 baj贸 -0,10%.

A LAS 12:00 HORAS DEL D脥A 30 DE MAYO DE 2011, FECHA DE LA PUESTA EN MARCHA DEL MILA, EL MONTO NEGOCIADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 29 MILLONES 566 MIL 793 NUEVOS SOLES CON 66 C脡NTIMOS DE NUEVO SOL, EQUIVALENTE A 10 MILLONES 749 MIL 606 D脫LARES CON 85 CENTAVOS DE D脫LAR EN 1249 OPERACIONES.

LAS ACCIONES M脕S NEGOCIADAS FUERON:

1° ACCIONES MINERAS "RIO ALTO MINING LIMITED" COTIZ脫 A 2,47 $/ACCI脫N BAJANDO EN -7,84%. NEGOCI脫 4 MILLONES 26 MIL 746 NUEVOS SOLES CON 88 C脡NTIMOS DE NUEVO SOL EN 163 OPERACIONES.

2° ACCIONES MINERAS COMUNES "VOLCAN COMPA脩IA MINERA S.A.A." COTIZ脫 A 3,22 NUEVOS SOLES/ACCI脫N, BAJANDO EN - 5,85%. NEGOCI脫 3 MILLONES 439 MIL 676 NUEVOS SOLES, EN 145 OPERACIONES.

30/05: COMPORTAMIENTO DEL D脫LAR Y BOLSA A MEDIA MA脩ANA, SEG脷N LA AGENCIA OFICIAL "ANDINA".

EN LA APERTURA FINANCIERA DE LA PRIMERA JORNADA ECON脫MICA LUEGO DEL DEBATE PRESIDENCIAL EN EL PER脷, AS脥 INFORM脫 AL MUNDO LA AGENCIA LOCAL DE NOTICIAS "ANDINA":

 

El precio del d贸lar sube en la apertura.

Una tendencia contraria registra la bolsa de Lima , que cae un 3,11% al inicio de la jornada.

El precio del nuevo sol en el mercado interbancario muestra una depreciaci贸n al inicio de la sesi贸n cambiaria.

A las 10:00 de la ma帽ana hora local (15:00 GMT), la cotizaci贸n de venta del d贸lar se situ贸 en 2,768 soles en el mercado interbancario, nivel superior al del viernes de 2,756 soles.


El precio de la divisa estadounidense en el mercado paralelo es de 2,775 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 2,84 soles.

El 脥ndice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el m谩s representativo de la bolsa local, empez贸 la sesi贸n con una ca铆da de un 3,11% al pasar de a 22375 a 21680 puntos.

El 脥ndice Selectivo de la plaza burs谩til lime帽a, que est谩 formado por las 15 acciones m谩s negociadas en el mercado, retrocede 3,26% al pasar de 30735 a 29734 puntos.

Las principales bolsas asi谩ticas tuvieron comportamientos negativos, mientras que los mercados latinoamericanos presentan resultados mixtos.

La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) reporta resultados positivos, el 铆ndice industrial Dow Jones sube 0,31%, el indicador tecnol贸gico Nasdaq y el 铆ndice Standard & Poor’s avanzan 0,50 y 0,41%, respectivamente.

30 de mayo, d铆a de puesta en marcha del #MILA: MINISTRO DE ECONOM脥A INAUGUR脫 LA CEREMONIA DEL MILA EN LIMA.

A LAS 12:00 HORAS DEL D脥A 30 DE MAYO DE 2011, FECHA DE LA PUESTA EN MARCHA DEL MILA, EL MONTO NEGOCIADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 29 MILLONES 566 MIL 793 NUEVOS SOLES CON 66 C脡NTIMOS DE NUEVO SOL, EQUIVALENTE A 10 MILLONES 749 MIL 606 D脫LARES CON 85 CENTAVOS DE D脫LAR EN 1249 OPERACIONES.

LAS ACCIONES M脕S NEGOCIADAS FUERON:

1° ACCIONES MINERAS "RIO ALTO MINING LIMITED" COTIZ脫 A 2,47 $/ACCI脫N BAJANDO EN -7,84%. NEGOCI脫 4 MILLONES 26 MIL 746 NUEVOS SOLES CON 88 C脡NTIMOS DE NUEVO SOL EN 163 OPERACIONES.


AS脥 INFORM脫 LA AGENCIA ESTATAL DE NOTICIAS ANDINA A TODO EL MUNDO:

El MILA inici贸 sus operaciones.

El Mercado Integrado Latinoamericano estima contar con operaciones por US$ 1500 millones al d铆a dentro de cinco a帽os.
Las Bolsas de Valores de Per煤, Colombia, y Chile iniciaron esta ma帽ana sus operaciones conjuntas a trav茅s del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), en un acto considerado de enorme trascendencia para el futuro de dichas naciones.
La ceremonia de inauguraci贸n en Lima, estuvo presidida por el ministro de Econom铆a y Finanzas peruano, Ismael Benavides.
En tanto, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo C贸rdoba, asegur贸 que con la integraci贸n el valor de las compa帽铆as inscritas superar谩 los US$ 650,000 millones, llegando a los US$ 300 millones diarios de negociaci贸n.
C贸rdoba destac贸 las nuevas posibilidades que se abren desde hoy, pues los inversionistas de esos pa铆ses podr谩n llevar sus capitales a cualquiera de las empresas inscritas en el mercado.
Este acuerdo para la formaci贸n del MILA se firm贸 el pasado 9 de noviembre entre los presidentes de las tres Bolsas.

Las tres bolsas dijeron el mes pasado en un comunicado que el MILA contar谩 con “un sistema dotado de los m谩s altos niveles de seguridad, confianza y disponibilidad”.

El objetivo del mecanismo es que dentro de cinco a帽os el mercado tenga operaciones por unos 1500 millones de d贸lares al d铆a.

FUENTE: BOLSA DE VALORES DE LIMA.BVL./ AGENCIA ANDINA./ AQUINOECONOMIA.

ELABORACI脫N: FINANCIALcapital.

2° ACCIONES MINERAS COMUNES "VOLCAN COMPA脩IA MINERA S.A.A." COTIZ脫 A 3,22 NUEVOS SOLES/ACCI脫N, BAJANDO EN - 5,85%. NEGOCI脫 3 MILLONES 439 MIL 676 NUEVOS SOLES, EN 145 OPERACIONES.

30 de mayo, puesta en marcha del #MILA: COTIZACI脫N DEL D脫LAR EN LA BOLSA DE LIMA.

EL LUNES 30 DE MAYO, D脥A DE LA PUESTA EN MARCHA DEL MILA, MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7505 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,07% VERSUS 2,7525 DEL VIERNES.

FUENTE: BOLSA DE VALORES DE LIMA.
ELABORACI脫N: FINANCIALcapital. 

30 DE MAYO: EL #MILA INICIA OPERACIONES UNIENDO A LOS MERCADOS BURS脕TILES DE COLOMBIA, CHILE Y PER脷.

Apertura de la Bolsa de Lima #BVL el lunes 30/05/2011 #IGBVL 22376,70 subi贸+0,01%.

A 8:50 A.M. #ISBVL 30454,57 baj贸 -0,92% #INCA 113,79 baj贸 -0,35% #IBGC 154,78 baj贸 -0,17%.

#PER脷: A LAS 8:50 HORA DE LIMA, LA BOLSA DE VALORES BAJ脫 - 0,66% CON UN #IGBVL A 22227,90 PUNTOS.

Situaci贸n de la Bolsa de Lima #BVL el lunes 30/05/2011 #IGBVL 9:00 Hora Local 22397,07 baj贸-0,98% #ISBVL 30845,58 baj贸 -0,68% #INCA 114,81 baj贸 -0,77% #IBGC 155,43 baj贸 -0,10%.

EL LUNES 30 DE MAYO, D脥A DE LA PUESTA EN MARCHA DEL MILA, MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7505 NUEVOS SOLES, BAJ脫 - 0,07% VERSUS 2,7525 DEL VIERNES.


 La Bolsa de Valores de Lima iniciar谩 hoy sus operaciones como parte del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), que integra junto a la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS). El MILA ser谩 el segundo mercado m谩s grande de la regi贸n de Am茅rica Latina con US$720,000 millones de capitalizaci贸n burs谩til, y por volumen negociado ser谩 el tercer mercado de la regi贸n con US$87,000 millones al a帽o.  Asimismo, ser谩 el primer mercado latinoamericano por n煤mero de emisores con un total de 565, y de este monto, el Per煤, a trav茅s de la BVL, participa con 263 emisores.

PER脷: COTIZACI脫N DEL D脫LAR Y EURO LUEGO DEL DEBATE PRESIDENCIAL.

LUNES 30 DE MAYO, UN D脥A DESPU脡S DEL DEBATE PRESIDENCIAL EN EL PER脷,  DE LOS CANDIDATOS DE "FUERZA 2011" VERSUS " GANA PER脷", EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR Y EL EURO ABRIERON LA JORNADA, EN EL MERCADO PARALELO DE LAS CALLES DE LIMA, DE LA SIGUIENTE MANERA:

D脫LAR:

COMPRA: 2,74 NUEVOS SOLES.

VENTA: 2,77 NUEVOS SOLES..


EURO:

COMPRA: 3,75 NUEVOS SOLES.

VENTA: 3,85 NUEVOS SOLES.

domingo, 29 de mayo de 2011

29/05: PER脷: "ANTES" DEL DEBATE PRESIDENCIAL, LA CUENTA CORRIENTE DE LA BALANZA DE PAGOS EST脕 "EN ROJO"(-1,6% DEL PBI).

SITUACI脫N MACROECON脫MICA DEL PER脷 "ANTES" DEL DEBATE PRESIDENCIAL, ENTRE LOS CANDIDATOS DE "FUERZA 2011" VERSUS "GANA PER脷":





PRIMER TRIMESTRE DEL 2011.

ACTIVIDAD ECON脫MICA DEL APARATO PRODUCTIVO PERUANO:

EL PRODUCTO BRUTO INTERNO, PBI, CRECI脫 + 8,8% DURANTE LOS PRIMEROS TRES MESES DEL A脩O 2011.

ESTADO DE LA CUENTA CORRIENTE DE LA BALANZA DE PAGOS:

EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2011, LA CUENTA CORRIENTE DE LA BALANZA DE PAGOS DEL PER脷 REFLEJ脫 UN DEFICIT EQUIVALENTE AL -1,6% DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO.

SE RECUERDA QUE DURANTE:

1° TRIMESTRE DEL 2009: EL D脡FICIT EN CUENTA CORRIENTE LLEG脫 A -1,4% DEL PBI.
2° TRIMESTRE 2009: 0,0% PBI.
3° TRIMESTRE 2009:  SUPER脕VIT DE + 0,7% DEL PBI.
4° TRIMESTRE 2009: SUPER脕VIT + 1,1% DEL PBI.

EL EJERCICIO FISCAL 2009 ACUMUL脫 UN RESULTADO EN LA CUENTA CORRIENTE DE LA BALANZA DE PAGOS DE +0,2% DEL PBI. ES DECIR, UN SUPER脕VIT. EQUIVALENTE AL 0,2% DEL PBI.

DURANTE EL 2010 EL RESULTADO DE LA CUENTA CORRIENTE DE LA BALANZA DE PAGOS FUE DE UN D脡FICIT DE -1,5% DEL PBI. EL DESEMPE脩O FUE EL SIGUIENTE:

1° TRIMESTRE DEL 2010: D脡FICIT DE -1,6% DEL PBI.
2° TRIMESTRE DEL 2010: D脡FICIT DE -0,9% DEL PBI.
3° TRIMESTRE DEL 2010: D脡FICIT DE -2,3% DEL PBI.
4° TRIMESTRE DEL 2010: D脡FICIT DE -1,3% DEL PBI.


CUENTAS FISCALES:

LAS OPERACIONES DEL SECTOR P脷BLICO NO FINANCIERO GENERARON EN EL PRIMER TRIMESTRE  DE 2011 UN SUPER脕VIT  ECON脫MICO DE + 5,6% DEL PBI.


FUENTE: BCRP.

ELABORACI脫N: FINANCIALcapital.


s谩bado, 28 de mayo de 2011

PER脷: DINERO CIRCULANTE CAY脫 1,15% EN LA SEMANA PREVIA AL DEBATE PRESIDENCIAL.

ENTRE EL MARTES 17 DE MAYO Y EL LUNES 23 DE MAYO DEL 2011, EL DINERO CIRCULANTE PAS脫 DE 23127 MILLONES DE NUEVOS SOLES A 22860 MILLONES DE NUEVOS SOLES , UNA DISMINUCI脫N DE 267 MILLONES DE NUEVOS SOLES LO QUE SIGNIFICA UNA CA脥DA DE  1,15% EN LA MASA DINERARIA.

FUENTE: BCRP./ NOTA SEMANAL : RESUMEN INFORMATIVO N° 21-2011.  

28/05: SIGUE EN ALZA EL COSTO DEL CR脡DITO EMPRESARIAL EN MONEDA NACIONAL.

LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, CONFIRM脫 LO SIGUIENTE:

ENTRE EL 17 DE MAYO Y EL MARTES 24 DE MAYO DEL 2011, EL PROMEDIO DIARIO DE LA TASA DE INTER脡S CORPORATIVA EN NUEVOS SOLES SUBI脫 DE 5,51% A 5,63 % ANUAL.

FUENTE: BCRP./NOTA SEMANAL: RESUMEN INFORMATIVO N°21_2011.

viernes, 27 de mayo de 2011

27/05: Per煤: D贸lar perdi贸 - 0,07% semanal frente a la moneda peruana.

As铆 inform贸 al mundo, la agencia reuters, sobre el comportamiento del d贸lar a 48 horas del debate presidencial en el Per煤:

El d贸lar registr贸 su mayor alza diaria en seis semanas.

La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,756 soles la venta al cierre de sus operaciones.


El nuevo sol cay贸 un 0,25%, su mayor baja diaria en seis semanas, ante la cautela del mercado frente a los pr贸ximos sondeos electorales.


El sol cerr贸 en 2,755/2,756 unidades por d贸lar respecto a las 2,748/2,749 unidades del jueves con un monto negociado de 317 millones de d贸lares.


La moneda peruana se apreci贸 un 0,07% en la semana y registra un avance del 1,82% en lo que va del a帽o.

“La informaci贸n de una encuesta que arrojar铆a resultados poco alentadores, el problema de Puno (huelga antiminera) que se le est谩 yendo de las manos al Gobierno son algunas explicaciones para una subida del tipo de cambio (d贸lar)”, dijo un agente bancario.


Las adquisiciones de la autoridad monetaria suman 645 millones de d贸lares en lo que va del a帽o.


A nivel externo, el 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o de la divisa estadounidense contra una cesta de monedas, ced铆a un 0,86%.


En la plaza local, el tipo de cambio informal se ubicaba en 2,762/2,764 soles por d贸lar.


El Banco Central inici贸 la jornada con una liquidez inicial de 6900 millones de soles.

27/05: PER脷: MINERA ORCOPAMPA SOLUCION脫 HUELGA LABORAL.

Finaliza huelga en mina Orcopampa.

 Las operaciones en la unidad de oro de Buenaventura volvieron a la normalidad esta ma帽ana.


Buenaventura, la mayor productora de metales preciosos de Per煤, dijo el viernes que los trabajadores de su unidad aur铆fera Orcopampa finalizaron una huelga de tres d铆as tras alcanzar un acuerdo salarial con la empresa, por lo que las operaciones volvieron a la normalidad.


Orcopampa, en la zona andina de Arequipa, produjo 8,9 millones de gramos finos de oro el a帽o pasado, poco m谩s del 5% de la producci贸n total nacional, seg煤n cifras del Ministerio de Energ铆a y Minas de Per煤, el sexto mayor productor mundial de oro.

“El sindicato concluy贸 la huelga iniciada el 24 de mayo del 2011. Las operaciones volvieron a la normalidad en la ma帽ana (del viernes) en Orcopampa”, dijo Buenaventura en un comunicado.
La medida de fuerza hab铆a sido calificada como improcedente por el Ministerio de Trabajo de Per煤, el paso previo a la declaraci贸n de ilegalidad.
El sector minero es clave para la econom铆a peruana, pues aporta cerca del 60 por ciento de sus ingresos por exportaciones.

FUENTE: AGENCIA REUTERS.

27/05: PER脷: D脫LAR ABRI脫 EN BAJA (-0,04%), Y CERR脫 EN ALZA (+0,25%) A 2,7560 NUEVOS SOLES.

EL VIERNES 27 DE MAYO, LA AUTORIDAD #MONETARIA DEL PER脷, #BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO "SPOT" (AL CONTADO) DEL #D脫LAR.

PER脷: EL 27 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+1,26% A S/. 3,937) Y SE AVANZ脫 EL D脫LAR (+0,25% A S/. 2,7560).

PER脷: EL 27 DE MAYO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A S/. 2,7480 (BAJ脫 -0,04%)Y CERR脫 A 2,7560 NUEVOS SOLES SUBI脫 +0,25% VERSUS 2,7490 DEL CIERRE DE AYER.

EL 27 DE MAYO, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR, TUVO UN M脥NIMO DE S/. 2,7480; UN M脕XIMO DE S/. 2,7580 Y UN PROMEDIO DE 2,7531 NUEVOS SOLES/$.

PER脷: ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 27 DE MAYO EL D脫LAR PERDI脫 -1,82% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 3,20% FRENTE AL NUEVO SOL.

EL VIERNES 27 DE MAYO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7525 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 0,11% VERSUS 2,7495 DE AYER.

TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA NUEVO SOL/$
VIERNES 27 DE MAYO DEL 2011.
M脥NIMO: 2,7480 NUEVOS SOLES.
M脕XIMO: 2,7580
PROMEDIO: 2,7531 NUEVOS SOLES.

COTIZACI脫N VENTA
APERTURA: 2,7480 NUEVOS SOLES.
CIERRE: 2,7560 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,25%.

VARIACI脫N EN EL 2011: - 1,82%.

VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: - 3,20%.

Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

27/05: LIMA: A 2 DI脕S DEL DEBATE PRESIDENCIAL, BOLSA BAJ脫 -1,08%.

Cierre de la Bolsa de Lima BVL el viernes 27/05/2011:

IGBVL 22375,30 puntos baj贸 -1,08%.

ISBVL 30735,88 puntos baj贸 -1,03%.

INCA 114,19 puntos baj贸 -1,31%.

IBGC 155,05 puntos baj贸 -0,35%.

ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 27 DE MAYO, A 48 HORAS DEL DEBATE PRESIDENCIAL EN EL PER脷, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA TIENE UN RESULTADO DE - 4,28%.

EL VIERNES 27 DE MAYO, EL D脫LAR UTILIZADO POR LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE 2,7525 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 0,11% VERSUS 2,7495 DE AYER.


Apertura de la Bolsa de Lima #BVL el viernes 27/05/2011 #IGBVL 22613,79 baj贸-0,02% #ISBVL 31044,95 baj贸 -0,04% #INCA 115,67 baj贸 -0,03% #IBGC 155,59 estable 0,00%.

Situaci贸n de la Bolsa de Lima #BVL el viernes 27/05/2011 #IGBVL 9:00 Hora Local 22664,98 subi贸+0,20% #ISBVL 31104,05 subi贸 +0,15% #INCA 115,88 subi贸 +0,16% #IBGC 155,86 subi贸 +0,17%.

Situaci贸n de la Bolsa de Lima #BVL el viernes 27/05/2011 #IGBVL 10:00 Hora Local 22565,41 baj贸-0,24% #ISBVL 30996,70 baj贸 -0,19% #INCA 115,55 baj贸 -0,13% #IBGC 155,88 subi贸 +0,19%.

Situaci贸n de la Bolsa de Lima #BVL el viernes 27/05/2011 #IGBVL 12:00 Hora Local 22379,97 baj贸-1,06% #ISBVL 30801,14 baj贸 -0,82% #INCA 114,93 baj贸 -0,67% #IBGC 155,14 baj贸 -0,29%.

Situaci贸n de la Bolsa de Lima #BVL el viernes 27/05/2011 #IGBVL 13:00 Hora Local 22385,64 baj贸-1,03% #ISBVL 30789,04 baj贸 -0,86% #INCA 114,78 baj贸 -0,80% #IBGC 155,41 baj贸 -0,12%.

Situaci贸n de la Bolsa de Lima #BVL el viernes 27/05/2011 #IGBVL 14:20 Hora Local 22397,07 baj贸-0,98% #ISBVL 30845,58 baj贸 -0,68% #INCA 114,81 baj贸 -0,77% #IBGC 155,43 baj贸 -0,10%.



Cierre Preliminar de la Bolsa de Lima #BVL el viernes 27/05/2011 #IGBVL 22376,48 baj贸-1,07% #ISBVL 30738,67 baj贸 -1,02% #INCA 114,20 baj贸 -1,30% #IBGC 155,07 baj贸 -0,33%.




27/05: PER脷: EURO SUBI脫 +1,26% CERRANDO A 3,937 NUEVOS SOLES.

PER脷: EL 27 DE MAYO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,937 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 1,26% VERSUS 3,888 DEL CIERRE DE AYER.

PER脷: EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO LLEG脫 A 3,937 NUEVOS SOLES GANANDO + 11,69% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

PER脷: EL 27 DE MAYO, AL CIERRE DE LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, SUBI脫 EL EURO (+1,26% A S/. 3,937) Y SE AVANZ脫 EL D脫LAR (+0,25% A S/. 2,7560).

TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
VIERNES  27 DE MAYO DEL 2011.
PRECIO DE VENTA 3,9370 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 1,26%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 11,69%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

27/05: Per煤: Ayer, Euro subi贸 + 0,49% a 3,888 Nuevos Soles.

EN EL PER脷, EL JUEVES 26 DE MAYO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO SUBI脫 + 0,49% CERRANDO A 3,888 NUEVOS SOLES VERSUS 3,869 DEL MI脡RCOLES 25 DE MAYO.

EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO GAN脫 + 11,81% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.


TIPO DE CAMBIO NUEVO SOL/EURO
JUEVES  26 DE MAYO DEL 2011.
PRECIO DE VENTA 3,8880 NUEVOS SOLES/EURO
VARIACI脫N DEL D脥A: + 0,49%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: + 11,81%.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: AquinoEconomia.

27/05: Ayer en el Per煤; d贸lar cerr贸 estable a 2,7490 Nuevos Soles.

As铆 notific贸 al mundo, "Reuters", la agencia internacional  n°1 en finanzas, sobre el comportamiento del d贸lar en el Per煤:

 

El d贸lar termin贸 la jornada estable.

La moneda estadounidense se mantuvo en 2,749 soles la venta al cierre de sus operaciones.


El nuevo sol cerr贸 estable, luego de que una intervenci贸n oficial frenara las ventas de d贸lares de compa帽铆as mineras y de bancos, que ajustaron sus posiciones en la divisa estadounidense.


El sol cerr贸 sin cambios respecto a la v铆spera a 2,748/2,749 unidades por d贸lar , en un mercado que negoci贸 unos 248(*) millones de d贸lares.

(*) NOTA: AL CIERRE DE OPERACIONES OFICIALES EL BRP NOTIFIC脫 QUE, EL MONTO NEGOCIADO EN EL MERCADO CAMBIARIO INTERBANCARIO FUE DE 382 MILLONES DE D脫LARES, ES DECIR, +6,20% SUPERIOR A LO TRANSADO EN LA V脥SPERA ($359,7 MILLONES).

El Banco Central de Reserva (BCR) compr贸 13 millones de d贸lares a un tipo de cambio promedio de 2,7479 unidades por d贸lar, en una se帽al al mercado de que se encuentra alerta ante el continuo avance de la moneda local.


“El sol mantuvo la tendencia a fortalecerse, hubo ventas de d贸lares de clientes corporativos e institucionales, y los bancos maniobraron con esas ofertas hasta que apareci贸 el Banco Central”, dijo un agente de cambios.

Asimismo, en la jornada los bancos reacomodaron sus posiciones en d贸lares, luego de que el BCR compr贸 125 millones de d贸lares en la v铆spera para atenuar la apreciaci贸n del sol y la volatilidad del tipo de cambio.

A nivel externo, el 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o de la divisa estadounidense contra una cesta de monedas, ca铆a un 0,46%.

 En la plaza local, el tipo de cambio informal se ubicaba en 2,762/2,764 soles por d贸lar.


El BCR inici贸 la jornada con una liquidez inicial de 6,700 millones de soles.

La moneda peruana registra un avance del 2,07% en lo que va del a帽o 2011.

Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)

26 May. 
M铆nimo:2,7450
M谩ximo: 2,7490
Promedio: 2,7476

Cotizaci贸n26 May.
Apertura:2,7470
Cierre:2,7490

Var%(12 meses)
-3,61
Var%(acum.2011) -2,07

Fuente: BCRP.

EL RESUMEN DE LAS OPERACIONES MONETARIAS Y CAMBIARIAS, CONFIRMADAS POR EL BCRP FUERON AS脥:

El saldo de la cuenta corriente de las empresas bancarias en el BCRP fue S/. 3 675,4 millones al cierre de operaciones. Antes de las operaciones del BCRP, dicho saldo fue positivo en S/. 6 843,9 millones.

El monto negociado en Mercado Cambiario Interbancario fue de US$ 382,0 millones.

La tasa de inter茅s interbancaria promedio en moneda nacional fue 4,25 por ciento.

Se constituyeron Dep贸sitos al Plazo de 1 d铆a por S/. 3 146,2 millones a la tasa promedio de 4,06 por ciento.

El Banco Central compr贸 US$ 13 millones a un tipo de cambio promedio S/. 2,7479 por d贸lar.

La liquidez inicial de las empresas bancarias en el BCRP se estima positiva en S/. 6 700 millones. Se convoc贸 a la siguiente subasta: Dep贸sitos al Plazo de 1 d铆a por S/. 3 400 millones.

Se colocaron CD BCRP al Plazo de 1 a帽o por S/. 30 millones a la tasa promedio de 5,10 por ciento.

Se convoc贸 a la siguiente subasta: CD BCRP al Plazo de 1 a帽o por S/. 30 millones.

27/05: Lima: En la v铆spera bolsa peruana gan贸 + 2,82%.

As铆 inform贸 al mundo,  la agencia local "Andina" sobre la evoluci贸n burs谩til:

 

La bolsa de Lima acumul贸 su tercera alza seguida.

El mercado de valores peruano trep贸 un 2,82% en la presente jornada, con lo que redujo sus p茅rdidas a 3,2% en lo que va del a帽o.


La Bolsa de Valores de Lima (BVL) present贸 ganancias al cierre de la sesi贸n, acumulando tres sesiones consecutivas al alza, impulsada por las acciones mineras e industriales.

El 脥ndice General de la BVL , el m谩s representativo de la bolsa local, subi贸 2,82% al pasar de 21999 a 22619 puntos.

El 脥ndice Selectivo de la plaza burs谩til lime帽a, que est谩 formado por las 15 acciones m谩s negociadas en el mercado, avanz贸 2,69% al pasar de 30243 a 31056 puntos.

El 脥ndice Nacional de Capitalizaci贸n (INCA), formado por las 20 acciones m谩s l铆quidas que cotizan en la BVL, se apreci贸 2,49% a 115,70 puntos.

El 脥ndice de Buen Gobierno Corporativo IBGC cerr贸 a 155,59 puntos.


En la sesi贸n, el monto negociado en acciones se situ贸 en 890,76 millones de nuevos soles en 2658 operaciones de compra y venta.

Entre las principales acciones que presentaron una evoluci贸n positiva en la BVL destacan las de Panoro Minerals (10,91%), El Brocal (8,77%) y San Juan (8,11%).


El analista de Kallpa Securities Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Hernando Pastor, se帽al贸 que la BVL se vio especialmente favorecida por las acciones mineras e industriales, que subieron 3,16 y 3,11%, respectivamente.

“El mercado se vio impulsado esencialmente por el menor riesgo pol铆tico dado que los resultados de las 煤ltimas encuestas electorales mantienen las mismas preferencias desde hace algunas semanas, lo que es tomado positivamente por los inversionistas”.

Destac贸 que el monto negociado fue bueno en esta jornada, reflejando el posicionamiento de los inversionistas sobre las acciones de la BVL. “Lo que hace m谩s destacable el dinamismo burs谩til local es que en el exterior se observ贸 volatilidad en los precios de los metales y los mercados neoyorquinos, por malos datos econ贸micos en Estados Unidos”, a帽adi贸.


La econom铆a estadounidense creci贸 a una tasa anual de 1,8% en el primer trimestre del a帽o, por debajo de las previsiones de los economistas, y se incrementaron los pedidos iniciales de subsidios de desempleo la semana pasada, lo que afect贸 a los mercados globales, aunque hacia el final algunos se recuperaron.
Los mercados regionales cerraron mixtos, mientras que la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) present贸 indicadores favorables.

FUENTE: AGENCIA ANDINA.

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...