Hoy, lunes 7 de febrero, El Banco Central de Reserva del Per煤, compr贸 US$ 159 millones a un tipo de cambio promedio S/. 2,7660 por d贸lar. Es la tercera compra del mes de febrero y , asimismo es la tercera adquisici贸n spot de d贸lares en lo que va del a帽o.
Entre el 1 de enero y el lunes 7 de febrero, la Autoridad Monetaria ha comprado 274 millones de d贸lares.
En el 2010, el BCRP, compr贸 cerca de 9000 millones de d贸lares.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May-1,38%a帽o Inf.Subya2,60%a帽oE2,44% PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719 $=151,32¥ 1€=1,0332$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1$H2868,4+9,11% Cob:$3,95/E4,252H4,589$ PWT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157E:159H:161 Bolsa28961/29533,17+3,02% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸nP:+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficitF:-3,6%PBI
lunes, 7 de febrero de 2011
07: LIMA: BOLSA BAJ脫 EN LA APERTURA,PERO A MEDIA SESI脫N GAN脫 + 0,38% A 23790,97 PUNTOS.
PER脷: EL LUNES 7 DE FEBRERO LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 23696,66 PUNTOS BAJ脫 - 0,02%.
PER脷: A LAS 11:41 HORAS LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 1,93% A 23825,82 PUNTOS.
PER脷: A LAS 11:41 HORAS LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,52 % A 23825,82 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:00 HORAS LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,38 % A 23790,97 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:00 HORAS LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 1,78% A 23790,97 PUNTOS.
PER脷: EL LUNES 7 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7675/$ BAJ脫 - 0,02% VERSUS 2,7680 DEL VIERNES 4 DE FEBRERO.
PER脷: A LAS 12:20 HORAS LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,32 % A 23778,18 PUNTOS.
PER脷: A LAS 11:41 HORAS LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 1,93% A 23825,82 PUNTOS.
PER脷: A LAS 11:41 HORAS LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,52 % A 23825,82 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:00 HORAS LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,38 % A 23790,97 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:00 HORAS LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 1,78% A 23790,97 PUNTOS.
PER脷: EL LUNES 7 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7675/$ BAJ脫 - 0,02% VERSUS 2,7680 DEL VIERNES 4 DE FEBRERO.
PER脷: A LAS 12:20 HORAS LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 + 0,32 % A 23778,18 PUNTOS.
s谩bado, 5 de febrero de 2011
05/02: LIMA: EN LA V脥SPERA, BOLSA CERR脫 MIXTA; PERO VIENE GANANDO+1,40% EN EL 2011.
EL VIERNES 4 DE FEBRERO EL MERCADO DE VALORES DE LIMA TERMIN脫 DE LA SIGUIENTE MANERA:
脥NDICE GENERAL, IGBVL, BAJ脫 -0,09% A 23701,56 PUNTOS.
脥NDICE SELECTIVO, ISBVL, SUBI脫 + 0,14% A 32558,75 PUNTOS.
脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, BAJ脫 - 0,42% A 127,03 PUNTOS.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL VIERNES 4 DE FEBRERO, LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 1,40% LO QUE COMPARADA CON UNA INFLACI脫N OFICIAL DE LIMA METROPOLITANA DE + 0,39% SIGNIFICA, UNA GANANCIA DE + 1,00% EN T脡RMINOS REALES EN LO QUE VA DEL A脩O 2011.
PER脷: EL VIERNES 4 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7680/$ SUBI脫 + 0,04% VERSUS 2,7670 DEL JUEVES 3 DE FEBRERO.
La bolsa de Lima cerr贸 mixta.
El 铆ndice general cay贸 un 0,09%, mientras que el selectivo avanz贸 un 0,14% en la 煤ltima jornada de la semana.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerr贸 con 铆ndices mixtos, en medio de una toma de ganancias tras un reciente avance, pero apoyada en un alza de los precios del cobre.
El 铆ndice general de la bolsa lime帽a cedi贸 un 0,09% a 23701,56 puntos, mientras que el 铆ndice selectivo , que agrupa a los papeles l铆deres, gan贸 un 0,14% a 32558,75 puntos.
El 铆ndice Inca , de las acciones m谩s l铆quidas del mercado, baj贸 un 0,42% a 127,03 puntos.
La Bolsa de Valores de Lima subi贸 un 5,19% en la semana y acumul贸 una rentabilidad del 1,40% en lo que va del a帽o 2011.
“Hubo una correci贸n en el mercado y algunos inversores han tomado ganancias en algunas acciones mineras y agrarias”, dijo un agente burs谩til.
Ello luego de que en la v铆spera la bolsa peruana cerrara en un m谩ximo de tres a帽os y medio, por un alza de los precios de los metales y buenos resultados trimestrales de empresas locales.
Los valores del holding Credicorp bajaron un 2,35%, a 104 d贸lares, debido a que su reporte trimestral “no sali贸 como se esperaba”, agreg贸 el operador.
Credicorp, el mayor holding financiero de Per煤, dijo el jueves que su utilidad creci贸 levemente en el cuarto trimestre, debido a que el continuo crecimiento de su cartera de cr茅ditos fue atenuado por mayores costos operativos y provisiones.
En el sector minero, las acciones de la productora de zinc y plata Volcan bajaron un 0,84% a 4,75 soles, mientras que los papeles de la productora de metales preciosos Buenaventura cayeron un 3,09% a 43,9 d贸lares.
Asimismo, los papeles de la polimet谩lica Atacocha perdieron un 1,95% a 1,51 soles.
Pero algunos t铆tulos esquivaron las bajas.
Las acciones de la cupr铆fera Cerro Verde subieron un 0,55% a 55 d贸lares apoyadas en un alza de los precios del cobre.
Los t铆tulos de la polimet谩lica El Brocal ganaron un 1,9%, a 59 Nuevos Soles.
脥NDICE GENERAL, IGBVL, BAJ脫 -0,09% A 23701,56 PUNTOS.
脥NDICE SELECTIVO, ISBVL, SUBI脫 + 0,14% A 32558,75 PUNTOS.
脥NDICE DE CAPITALIZACI脫N, INCA, BAJ脫 - 0,42% A 127,03 PUNTOS.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL VIERNES 4 DE FEBRERO, LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 1,40% LO QUE COMPARADA CON UNA INFLACI脫N OFICIAL DE LIMA METROPOLITANA DE + 0,39% SIGNIFICA, UNA GANANCIA DE + 1,00% EN T脡RMINOS REALES EN LO QUE VA DEL A脩O 2011.
PER脷: EL VIERNES 4 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7680/$ SUBI脫 + 0,04% VERSUS 2,7670 DEL JUEVES 3 DE FEBRERO.
La bolsa de Lima cerr贸 mixta.
El 铆ndice general cay贸 un 0,09%, mientras que el selectivo avanz贸 un 0,14% en la 煤ltima jornada de la semana.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerr贸 con 铆ndices mixtos, en medio de una toma de ganancias tras un reciente avance, pero apoyada en un alza de los precios del cobre.
El 铆ndice general de la bolsa lime帽a cedi贸 un 0,09% a 23701,56 puntos, mientras que el 铆ndice selectivo , que agrupa a los papeles l铆deres, gan贸 un 0,14% a 32558,75 puntos.
El 铆ndice Inca , de las acciones m谩s l铆quidas del mercado, baj贸 un 0,42% a 127,03 puntos.
La Bolsa de Valores de Lima subi贸 un 5,19% en la semana y acumul贸 una rentabilidad del 1,40% en lo que va del a帽o 2011.
“Hubo una correci贸n en el mercado y algunos inversores han tomado ganancias en algunas acciones mineras y agrarias”, dijo un agente burs谩til.
Ello luego de que en la v铆spera la bolsa peruana cerrara en un m谩ximo de tres a帽os y medio, por un alza de los precios de los metales y buenos resultados trimestrales de empresas locales.
Los valores del holding Credicorp bajaron un 2,35%, a 104 d贸lares, debido a que su reporte trimestral “no sali贸 como se esperaba”, agreg贸 el operador.
Credicorp, el mayor holding financiero de Per煤, dijo el jueves que su utilidad creci贸 levemente en el cuarto trimestre, debido a que el continuo crecimiento de su cartera de cr茅ditos fue atenuado por mayores costos operativos y provisiones.
En el sector minero, las acciones de la productora de zinc y plata Volcan bajaron un 0,84% a 4,75 soles, mientras que los papeles de la productora de metales preciosos Buenaventura cayeron un 3,09% a 43,9 d贸lares.
Asimismo, los papeles de la polimet谩lica Atacocha perdieron un 1,95% a 1,51 soles.
Pero algunos t铆tulos esquivaron las bajas.
Las acciones de la cupr铆fera Cerro Verde subieron un 0,55% a 55 d贸lares apoyadas en un alza de los precios del cobre.
Los t铆tulos de la polimet谩lica El Brocal ganaron un 1,9%, a 59 Nuevos Soles.
viernes, 4 de febrero de 2011
04/02: PER脷: D脫LAR SUBI脫 +0,04% A 2,769 NUEVOS SOLES.
PER脷: EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,769 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,04% VERSUS 2,768 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
PER脷: EL VIERNES 4 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7680/$ SUBI脫 + 0,04% VERSUS 2,7670 DEL JUEVES 3 DE FEBRERO.
El Banco Central de Reserva del Per煤, no intervino en el mercado cambiario spot del d贸lar.
EL VIERNES 4 DE FEBRERO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 SIN VARIACI脫N A 2,768 NUEVOS SOLES, IGUAL AL CIERRE DE LA V脥SPERA.
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Feb.04 Feb.03
M铆nimo: 2,7660 2,7670
M谩ximo: 2,7690 2,7700
Promedio: 2,7669 2,7677
Cotizaci贸n
Feb.04 Feb.03
Apertura: 2,768 2,770
Cierre: 2,769 NUEVOS SOLES. 2,768
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,04%.
Var%(12 meses) -3,22 -2,95
Var%(acum.2011) -1,35 -1,39
Fuente: BCRP.
PER脷: EL VIERNES 4 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7680/$ SUBI脫 + 0,04% VERSUS 2,7670 DEL JUEVES 3 DE FEBRERO.
El Banco Central de Reserva del Per煤, no intervino en el mercado cambiario spot del d贸lar.
EL VIERNES 4 DE FEBRERO, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 SIN VARIACI脫N A 2,768 NUEVOS SOLES, IGUAL AL CIERRE DE LA V脥SPERA.
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Feb.04 Feb.03
M铆nimo: 2,7660 2,7670
M谩ximo: 2,7690 2,7700
Promedio: 2,7669 2,7677
Cotizaci贸n
Feb.04 Feb.03
Apertura: 2,768 2,770
Cierre: 2,769 NUEVOS SOLES. 2,768
VARIACI脫N DEL D脥A: +0,04%.
Var%(12 meses) -3,22 -2,95
Var%(acum.2011) -1,35 -1,39
Fuente: BCRP.
04/02: PER脷: EURO CAY脫-0,21% A 3,763 NUEVOS SOLES.
PER脷: EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,763 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,21% VERSUS 3,771 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Feb.04
Cierre venta: 3,763
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,21%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -4,45%%.
Elaboraci贸n: AQUINOECONOMIA.
Fuente: BCRP.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Feb.04
Cierre venta: 3,763
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,21%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -4,45%%.
Elaboraci贸n: AQUINOECONOMIA.
Fuente: BCRP.
04/02: LIMA: BOLSA MANTIENE RENTABILIDAD POSITIVA A PESAR DE LA CORRECCI脫N DE PRECIOS.
PER脷: EL VIERNES 4 DE FEBRERO LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 23703,01 PUNTOS BAJ脫 - 0,09%.
PER脷: A LAS 13:00 HORAS LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,42 % A 23624,04 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:00 HORAS LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 1,07% A 23624,04 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:20 HORAS LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 1,14% A 23640,23 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:20 HORAS LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,35 % A 23640,23 PUNTOS.
PER脷: EL VIERNES 4 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7680/$ SUBI脫 + 0,04% VERSUS 2,7670 DEL JUEVES 3 DE FEBRERO.
PER脷: A LAS 13:00 HORAS LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,42 % A 23624,04 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:00 HORAS LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 1,07% A 23624,04 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:20 HORAS LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 1,14% A 23640,23 PUNTOS.
PER脷: A LAS 13:20 HORAS LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,35 % A 23640,23 PUNTOS.
PER脷: EL VIERNES 4 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7680/$ SUBI脫 + 0,04% VERSUS 2,7670 DEL JUEVES 3 DE FEBRERO.
04/02: EE.UU.:EN EL 2011 SEGUIR脕 EL DESEMPLEO POR ENCIMA DEL 9%.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, dijo que la recuperaci贸n econ贸mica de ese pa铆s probablemente se afianzar谩 este a帽o, pero que no es suficientemente r谩pida para una "mejora significativa" del mercado laboral.
Agreg贸 que el 铆ndice de desempleo superior al 9% en Estados Unidos se mantendr谩 este a帽o "por encima" de los niveles deseados.
Agreg贸 que el 铆ndice de desempleo superior al 9% en Estados Unidos se mantendr谩 este a帽o "por encima" de los niveles deseados.
04/02: LIMA: EN LA V脥SPERA, BOLSA SUBI脫+1,30% A 23724,08 PUNTOS.
La bolsa de Lima cerr贸 en m谩ximo de tres a帽os y medio.
El mercado de burs谩til peruano ampli贸 su racha positiva al avanzar un 1,30% en la presente jornada. Con este resultado, acumula una ganancia de 1,50% en el a帽o.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL JUEVES 3 DE FEBRERO DEL 2011, LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, FINALMENTE SE UBIC脫 EN TERRENO POSITIVO Y LLEG脫 A + 1,50% , LO QUE COMPARADA CON LA INFLACI脫N OFICIAL LOCAL DEL 0,39% SE LLEG脫 A UNA GANANCIA DE + 1,10% EN T脡RMINOS RELALES.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerr贸 en un m谩ximo de tres a帽os y medio, impulsada por un alza de los precios de los metales y buenos resultados trimestrales de empresas locales.
El 铆ndice general de la bolsa lime帽a avanz贸 un 1,30 por ciento a 23724,08 puntos, su mayor nivel desde el r茅cord de 23789,75 unidades del 24 de julio del 2007.
El 铆ndice selectivo , que agrupa a los papeles l铆deres, gan贸 un 1,20% a 32512,72 puntos, mientras que el 铆ndice Inca , de las acciones m谩s l铆quidas del mercado, sum贸 un 1,01% a 127,57 puntos.
“Los metales subieron , principalmente los preciosos, y el mercado avanz贸 porque los inversores est谩n tomando posiciones en acciones de diferentes sectores luego de que buenos balances generaron perspectivas positivas en la plaza local”, dijo un agente burs谩til.
Las acciones de la productora de zinc y plata Volcan subieron un 2,22%, a 4,15 soles, luego de que la minera reportara esta semana un aumento de un 48% interanual de su utilidad del cuarto trimestre.
Los papeles de la productora de metales preciosos Buenaventura ganaron un 2,95% a 45,3 d贸lares, y los valores de Gold Fields La Cima sumaron un 1,15% a 3,52 soles.
El oro al contado subi贸 un 1,3% a 1353,55 d贸lares la onza.
Sin embargo, las acciones de la cupr铆fera Southern Copper cayeron un 1,5% a 46,49 d贸lares, pese a que el cobre marc贸 un r茅cord de 10000 d贸lares la tonelada en la jornada y a que la empresa report贸 buenos resultados del cuarto trimestre.
En el sector agrario, las acciones de Casa Grande subieron un 1,13% a 17,9 soles, mientras que las de Pomalca avanzaron un 3,28% a 0,63 soles.
La bolsa peruana registra una ganancia del 1,50% en lo que va del a帽o 2011.
PER脷: EL JUEVES 3 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7670/$ BAJ脫 - 0,18% VERSUS 2,7720 DEL MI脡RCOLES 2 DE FEBRERO.
El mercado de burs谩til peruano ampli贸 su racha positiva al avanzar un 1,30% en la presente jornada. Con este resultado, acumula una ganancia de 1,50% en el a帽o.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL JUEVES 3 DE FEBRERO DEL 2011, LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, FINALMENTE SE UBIC脫 EN TERRENO POSITIVO Y LLEG脫 A + 1,50% , LO QUE COMPARADA CON LA INFLACI脫N OFICIAL LOCAL DEL 0,39% SE LLEG脫 A UNA GANANCIA DE + 1,10% EN T脡RMINOS RELALES.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerr贸 en un m谩ximo de tres a帽os y medio, impulsada por un alza de los precios de los metales y buenos resultados trimestrales de empresas locales.
El 铆ndice general de la bolsa lime帽a avanz贸 un 1,30 por ciento a 23724,08 puntos, su mayor nivel desde el r茅cord de 23789,75 unidades del 24 de julio del 2007.
El 铆ndice selectivo , que agrupa a los papeles l铆deres, gan贸 un 1,20% a 32512,72 puntos, mientras que el 铆ndice Inca , de las acciones m谩s l铆quidas del mercado, sum贸 un 1,01% a 127,57 puntos.
“Los metales subieron , principalmente los preciosos, y el mercado avanz贸 porque los inversores est谩n tomando posiciones en acciones de diferentes sectores luego de que buenos balances generaron perspectivas positivas en la plaza local”, dijo un agente burs谩til.
Las acciones de la productora de zinc y plata Volcan subieron un 2,22%, a 4,15 soles, luego de que la minera reportara esta semana un aumento de un 48% interanual de su utilidad del cuarto trimestre.
Los papeles de la productora de metales preciosos Buenaventura ganaron un 2,95% a 45,3 d贸lares, y los valores de Gold Fields La Cima sumaron un 1,15% a 3,52 soles.
El oro al contado subi贸 un 1,3% a 1353,
Sin embargo, las acciones de la cupr铆fera Southern Copper cayeron un 1,5% a 46,49 d贸lares, pese a que el cobre marc贸 un r茅cord de 10000 d贸lares la tonelada en la jornada y a que la empresa report贸 buenos resultados del cuarto trimestre.
En el sector agrario, las acciones de Casa Grande subieron un 1,13% a 17,9 soles, mientras que las de Pomalca avanzaron un 3,28% a 0,63 soles.
La bolsa peruana registra una ganancia del 1,50% en lo que va del a帽o 2011.
PER脷: EL JUEVES 3 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7670/$ BAJ脫 - 0,18% VERSUS 2,7720 DEL MI脡RCOLES 2 DE FEBRERO.
jueves, 3 de febrero de 2011
03/02: PER脷: D脫LAR SUBI脫+0,04% A 2,768 NUEVOS SOLES.
PER脷: EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,768 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,04% VERSUS 2,767 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
PER脷: EL JUEVES 3 DE FEBRERO, LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO SPOT, (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
PER脷: EL JUEVES 3 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7670/$ BAJ脫 - 0,18% VERSUS 2,7720 DEL MI脡RCOLES 2 DE FEBRERO.
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Feb.03 Feb.02
M铆nimo: 2,7670 2,7650
M谩ximo: 2,7700 2,7680
Promedio: 2,7677 2,7658
Cotizaci贸n
Feb.03 Feb.02
Apertura: 2,770 2,768
Cierre: 2,768 2,767
Var%(12 meses) -2,95 -2,95
Var%(acum.2011) -1,39 -1,43
Fuente: BCRP.
PER脷: EL JUEVES 3 DE FEBRERO, LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO SPOT, (AL CONTADO), DEL D脫LAR.
PER脷: EL JUEVES 3 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7670/$ BAJ脫 - 0,18% VERSUS 2,7720 DEL MI脡RCOLES 2 DE FEBRERO.
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Feb.03 Feb.02
M铆nimo: 2,7670 2,7650
M谩ximo: 2,7700 2,7680
Promedio: 2,7677 2,7658
Cotizaci贸n
Feb.03 Feb.02
Apertura: 2,770 2,768
Cierre: 2,768 2,767
Var%(12 meses) -2,95 -2,95
Var%(acum.2011) -1,39 -1,43
Fuente: BCRP.
03/02: PER脷: EURO CAY脫 - 1,10% A 3,771 NUEVOS SOLES.
#PER脷: EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,771 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 1,10% VERSUS 3,813 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Feb.03 Feb.02
Cierre venta: 3,771 3,813
Var% (12 meses) -4,97 -4,27
Fuente: BCRP.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Feb.03 Feb.02
Cierre venta: 3,771 3,813
Var% (12 meses) -4,97 -4,27
Fuente: BCRP.
03/02: LIMA: GANANCIA DE LA BOLSA YA SUPER脫 A LA INFLACI脫N LOCAL DE 0,39%.
PER脷: EL 3 DE FEBRERO LA BOLSA DE VALORES DE LIMA ABRI脫 A 23406,51 PUNTOS BAJ脫 -0,06%.
PER脷: A LAS 12:00 HORAS LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 +0,37% A 23507,42 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:20 HORAS LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 +0,60 % A 23561,41 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:20 HORAS LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUPER脫 A LA INFLACI脫N LOCAL DE 0,39%, UBIC脕NDOSE LA GANANCIA BURS脕TIL EN + 0,80%(+ 0,41% EN T脡RMINOS REALES).
PER脷: EL JUEVES 3 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7670/$ BAJ脫 - 0,18% VERSUS 2,7720 DEL MI脡RCOLES 2 DE FEBRERO.
PER脷: A LAS 12:00 HORAS LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 +0,37% A 23507,42 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:20 HORAS LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBI脫 +0,60 % A 23561,41 PUNTOS.
PER脷: A LAS 12:20 HORAS LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUPER脫 A LA INFLACI脫N LOCAL DE 0,39%, UBIC脕NDOSE LA GANANCIA BURS脕TIL EN + 0,80%(+ 0,41% EN T脡RMINOS REALES).
PER脷: EL JUEVES 3 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7670/$ BAJ脫 - 0,18% VERSUS 2,7720 DEL MI脡RCOLES 2 DE FEBRERO.
03/02:PER脷: www.facebookperuano.com est谩"fuera de servicio".
La versi贸n peruana de Facebook fue cerrada.
La red social para peruanos hecha por Yeison Flores de 20 a帽os anunci贸 que est谩 “temporalmente fuera de servicio”.
Ten铆a m谩s de 50 usuarios poco despu茅s de ser creada pero ya est谩 “fuera de servicio”. Esta ma帽ana sorprendi贸 ver offline a la p谩gina facebookperuano.com, una red social netamente nacional que emulaba a la de Mark Zuckerberg.
El sitio fue creado por un joven webmaster de 20 a帽os llamado Yeison Flores que estudia en el instituto SISE y ten铆a como finalidad “unir al pueblo peruano a trav茅s de una red social exclusiva para peruanos”, seg煤n declar贸 a peru.com.
Hasta ahora Flores no ha explicado si ha retirado el sitio por alguna advertencia de la red social de Zuckerberg o para hacerle alg煤n tipo de mantenimiento. En lugar de la p谩gina aparec铆a primero un mensaje de “cuenta suspendida” que despu茅s fue cambiado por “el servicio esta temporalmente fuera de servicio”.
La p谩gina ten铆a un dise帽o parecido al del famoso Facebook aunque con algunas diferencias notables, como algunos errores ortogr谩ficos y detalles. “Que Hases hoy por el peru tu?...” (sic), era el mensaje que invitaba a otros usuarios a unirse.
La red social para peruanos hecha por Yeison Flores de 20 a帽os anunci贸 que est谩 “temporalmente fuera de servicio”.
Ten铆a m谩s de 50 usuarios poco despu茅s de ser creada pero ya est谩 “fuera de servicio”. Esta ma帽ana sorprendi贸 ver offline a la p谩gina facebookperuano.com, una red social netamente nacional que emulaba a la de Mark Zuckerberg.
El sitio fue creado por un joven webmaster de 20 a帽os llamado Yeison Flores que estudia en el instituto SISE y ten铆a como finalidad “unir al pueblo peruano a trav茅s de una red social exclusiva para peruanos”, seg煤n declar贸 a peru.com.
Hasta ahora Flores no ha explicado si ha retirado el sitio por alguna advertencia de la red social de Zuckerberg o para hacerle alg煤n tipo de mantenimiento. En lugar de la p谩gina aparec铆a primero un mensaje de “cuenta suspendida” que despu茅s fue cambiado por “el servicio esta temporalmente fuera de servicio”.
La p谩gina ten铆a un dise帽o parecido al del famoso Facebook aunque con algunas diferencias notables, como algunos errores ortogr谩ficos y detalles. “Que Hases hoy por el peru tu?...” (sic), era el mensaje que invitaba a otros usuarios a unirse.
mi茅rcoles, 2 de febrero de 2011
02/02: LIMA: BOLSA SUBI脫+0,87% A 23419,93 PUNTOS.
EL MI脡RCOLES 2 DE FEBRERO, POR PRIMERA VEZ EN LO QUE VA DEL 2011, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA PAS脫 A TERRENO POSITIVO. EN EFECTO, ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 2 DE FEBRERO , LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA, YA ES POSITIVA CON UNA GANANCIA DE + 0,19%.
IGBVL 23419,93
SUBI脫 + 0,87%.
ISBVL 32126,74
SUBI脫 + 0,85%.
INCA 126,30
SUBI脫 + 0,74%.
PER脷: EL MI脡RCOLES 2 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7720/$ SIN VARIACI脫N VERSUS 2,7720 DEL MARTES 1 DE FEBRERO.
IGBVL 23419,93
SUBI脫 + 0,87%.
ISBVL 32126,74
SUBI脫 + 0,85%.
INCA 126,30
SUBI脫 + 0,74%.
PER脷: EL MI脡RCOLES 2 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7720/$ SIN VARIACI脫N VERSUS 2,7720 DEL MARTES 1 DE FEBRERO.
02/02: D脫LAR CALLEJERO: APERTURA:2,75(COMPRA); 2,78(VENTA).
EN LAS CALLES DE LIMA, EL EURO ABRI脫 A 3,65 NUEVOS SOLES PARA LA COMPRA; Y 3,75 NUEVOS SOLES PARA LA VENTA.
La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,766 soles la venta al cierre de sus operaciones del mi茅rcoles 2 de febrero.
El nuevo sol cerr贸 estable en niveles m谩ximos de hace m谩s de dos a帽os y medio, en medio de ventas de d贸lares de bancos locales por vencimientos de contratos a futuro, que fueron contrarrestadas por compras oficiales.
Al t茅rmino de la sesi贸n, el sol toc贸 las 2,765/2,766 unidades por d贸lar, igual a la jornada previa cuando alcanz贸 su mejor nivel desde el 13 de mayo del 2008.
La moneda peruana acumula una ganancia del 1,43% en lo que va del a帽o.
El monto negociado fue de 466 millones de d贸lares.
“El sol cerr贸 estable por la acci贸n del Banco Central que compr贸 la divisa al no renovarse los contratos a futuro lo cual gener贸 oferta de los bancos locales”, dijo un agente de cambios.
La autoridad monetaria adquiri贸 el mi茅rcoles 97 millones de d贸lares, a un tipo de cambio promedio de 2,766 unidades por d贸lar, para retirar liquidez en divisas en la plaza local, en donde el sol lleg贸 apreciarse hasta las 2,765 unidades.
Las compras de d贸lares del ente emisor suman 115 millones en lo que va del a帽o, luego de que sus adquisiciones llegaron a casi 9000 millones de d贸lares el a帽o 2010.
M谩s temprano, tambi茅n vendieron el billete verde clientes extranjeros y empresas mineras, que aumentaron la presi贸n al alza de la moneda local.
El Banco Central tambi茅n ha buscado frenar la presi贸n alcista del sol subastando Certificados de Dep贸sitos Liquidables en D贸lares, que son papeles denominados en soles pero pagaderos en d贸lares.
A nivel internacional, el d贸lar sub铆a contra el euro en un escenario de aversi贸n al riesgo ante se帽ales de desacuerdo sobre el plan de rescate de la zona euro y disturbios en Egipto .
El 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o de la divisa frente a una cesta de monedas de referencia, sub铆a un 0,24%.
En Lima, el ente emisor retir贸 liquidez en soles el mi茅rcoles al colocar un certificado de dep贸sito de tasa variable BCRP al plazo de 9 meses por 200 millones de soles, a la tas de inter茅s promedio de 0,09% luego de que el mercado bancario abriera con una liquidez inicial de 8975 millones de soles.
El tipo de cambio en el mercado informal local se ubic贸 en 2,769/2,771 soles por d贸lar.
La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,766 soles la venta al cierre de sus operaciones del mi茅rcoles 2 de febrero.
El nuevo sol cerr贸 estable en niveles m谩ximos de hace m谩s de dos a帽os y medio, en medio de ventas de d贸lares de bancos locales por vencimientos de contratos a futuro, que fueron contrarrestadas por compras oficiales.
Al t茅rmino de la sesi贸n, el sol toc贸 las 2,765/2,766 unidades por d贸lar, igual a la jornada previa cuando alcanz贸 su mejor nivel desde el 13 de mayo del 2008.
La moneda peruana acumula una ganancia del 1,43% en lo que va del a帽o.
El monto negociado fue de 466 millones de d贸lares.
“El sol cerr贸 estable por la acci贸n del Banco Central que compr贸 la divisa al no renovarse los contratos a futuro lo cual gener贸 oferta de los bancos locales”, dijo un agente de cambios.
La autoridad monetaria adquiri贸 el mi茅rcoles 97 millones de d贸lares, a un tipo de cambio promedio de 2,766 unidades por d贸lar, para retirar liquidez en divisas en la plaza local, en donde el sol lleg贸 apreciarse hasta las 2,765 unidades.
Las compras de d贸lares del ente emisor suman 115 millones en lo que va del a帽o, luego de que sus adquisiciones llegaron a casi 9000 millones de d贸lares el a帽o 2010.
M谩s temprano, tambi茅n vendieron el billete verde clientes extranjeros y empresas mineras, que aumentaron la presi贸n al alza de la moneda local.
El Banco Central tambi茅n ha buscado frenar la presi贸n alcista del sol subastando Certificados de Dep贸sitos Liquidables en D贸lares, que son papeles denominados en soles pero pagaderos en d贸lares.
A nivel internacional, el d贸lar sub铆a contra el euro en un escenario de aversi贸n al riesgo ante se帽ales de desacuerdo sobre el plan de rescate de la zona euro y disturbios en Egipto .
El 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o de la divisa frente a una cesta de monedas de referencia, sub铆a un 0,24%.
En Lima, el ente emisor retir贸 liquidez en soles el mi茅rcoles al colocar un certificado de dep贸sito de tasa variable BCRP al plazo de 9 meses por 200 millones de soles, a la tas de inter茅s promedio de 0,09% luego de que el mercado bancario abriera con una liquidez inicial de 8975 millones de soles.
El tipo de cambio en el mercado informal local se ubic贸 en 2,769/2,771 soles por d贸lar.
02/02: PER脷: EURO CAY脫 -0,34% A 3,813 NUEVOS SOLES.
EL MI脡RCOLES 2 DE FEBRERO, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO BAJ脫 - 0,34% FRENTE AL NUEVO SOL CERRANDO A 3,813 NUEVOS SOLES, VERSUS 3,826 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Feb.02 Feb.01
Cierre venta: 3,813 NUEVOS SOLES. 3,826
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,34%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -4,27%. -3,68%
ELABORACI脫N: AquinoEconomia.
Fuente: BCRP.
Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Feb.02 Feb.01
Cierre venta: 3,813 NUEVOS SOLES. 3,826
VARIACI脫N DEL D脥A: -0,34%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -4,27%. -3,68%
ELABORACI脫N: AquinoEconomia.
Fuente: BCRP.
02/02: Per煤: D贸lar cerr贸 estable a 2,767 Nuevos Soles.
PER脷: HOY, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 ESTABLE, ES DECIR, SIN VARIACI脫N, A 2,767 NUEVOS SOLES.
Hoy, mi茅rcoles 2 de febrero, el Banco Central compr贸 US$ 97 millones a un tipo de cambio promedio S/. 2,7660 por d贸lar (es decir, 439% m谩s que la compra de la v铆spera cuando adquiri贸 $ 18 millones).
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Feb.02 Feb.01
M铆nimo: 2,7650 2,7650
M谩ximo: 2,7680 2,7690
Promedio: 2,7658 NUEVOS SOLES. 2,7668
EL MI脡RCOLES 2 DE FEBRERO, POR SEGUNDO D脥A CONSECUTIVO, EL BCRP COMPR脫 D脫LARES EN EL MERCADO SPOT, ESTA VEZ ADQUIRI脫 97 MILLONES DE D脫LARES (5,39 VECES EL MONTO DE LA V脥SPERA CUANDO COMPRO $ 18 MILLONES), A UN TIPO DE CAMBIO PROMEDIO DE 2,7660 NUEVOS SOLES /$ IGUAL AL PRECIO DE COMPRA DE AYER 1 DE FEBRERO.
Cotizaci贸n
Feb.02 Feb.01
Apertura: 2,768 2,769
Cierre: 2,767 NUEVOS SOLES. 2,767
VARIACI脫N DEL D脥A: 0%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -2,95%. -3,01%.
Variaci贸n en el 2011: -1,43%. -1,43%.
ELABORACI脫N: AQUINO ECONOMIA.
Fuente: BCRP.
Hoy, mi茅rcoles 2 de febrero, el Banco Central compr贸 US$ 97 millones a un tipo de cambio promedio S/. 2,7660 por d贸lar (es decir, 439% m谩s que la compra de la v铆spera cuando adquiri贸 $ 18 millones).
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Feb.02 Feb.01
M铆nimo: 2,7650 2,7650
M谩ximo: 2,7680 2,7690
Promedio: 2,7658 NUEVOS SOLES. 2,7668
EL MI脡RCOLES 2 DE FEBRERO, POR SEGUNDO D脥A CONSECUTIVO, EL BCRP COMPR脫 D脫LARES EN EL MERCADO SPOT, ESTA VEZ ADQUIRI脫 97 MILLONES DE D脫LARES (5,39 VECES EL MONTO DE LA V脥SPERA CUANDO COMPRO $ 18 MILLONES), A UN TIPO DE CAMBIO PROMEDIO DE 2,7660 NUEVOS SOLES /$ IGUAL AL PRECIO DE COMPRA DE AYER 1 DE FEBRERO.
Cotizaci贸n
Feb.02 Feb.01
Apertura: 2,768 2,769
Cierre: 2,767 NUEVOS SOLES. 2,767
VARIACI脫N DEL D脥A: 0%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -2,95%. -3,01%.
Variaci贸n en el 2011: -1,43%. -1,43%.
ELABORACI脫N: AQUINO ECONOMIA.
Fuente: BCRP.
02/02: AYER, LUEGO DEL 13 DE OCTUBRE, BCRP REANUDO COMPRAS EN EL MERCADO SPOT DEL D脫LAR.
Tipo de cambio interbancario
venta (S/. por US$)
Feb.01 Ene.31
M铆nimo: 2,7650 2,7700
M谩ximo: 2,7690 2,7730
Promedio: 2,7668 2,7712
A 2,7660 NUEVOS SOLES/$ FUE EL TIPO DE CAMBIO UTILIZADO POR EL BCRP PARA ADQUIRIR EN EL MERCADO SPOT 18 MILLONES DE D脫LARES.
Cotizaci贸n
Feb.01 Ene.31
Apertura: 2,769 2,775
Cierre: 2,767 NUEVOS SOLES. 2,771
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,14%.
Var%(12 meses) -3,01 -3,04
Var%(acum.2011) -1,43 -1,28
Fuente: BCRP.
El d贸lar acentu贸 sus p茅rdidas.
La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,767 soles la venta, pese a intervenci贸n oficial.
La moneda peruana cerr贸 el martes en un nuevo m谩ximo de 32 meses, indiferente a una compra de d贸lares por parte del Banco Central, ante ventas de divisas de los bancos y empresas tras una ca铆da global de la divisa estadounidense.
El sol subi贸 un 0,14% a 2,766/2,767 unidades por d贸lar, su mejor nivel desde las 2,763 unidades del 13 de mayo del 2008 y frente a las 2,769/2,771 unidades del cierre previo .
El monto negociado fue de 390,80 millones de d贸lares.
La moneda local acumula una ganancia del 1,43% en lo que va del a帽o.
“La salida del Banco Central a comprar (d贸lares) en directo responde al fracaso de la subasta de Certificados de Dep贸sitos Liquidables en D贸lares (CDLD) que sacaron durante el d铆a y fue declarada desierta”, dijo un agente de cambios.A LAS 9:28 DE LA MA脩ANA SE CONVOC脫 A UNA SUBASTA DE CDLD BCRP AL PLAZO DE 2 MESES POR CIEN MILLONES DE D脫LARES.A LAS 12:30 DEL D脥A SE DECLAR脫 DESIERTA LA SUBASTA. A LAS 12:37 DEL MEDIOD脥A SE CONVOC脫 A LA SUBASTA DE CD BCRP AL PLAZO DE 6 MESES POR 30 MILLONES DE NUEVOS SOLES; COLOC脕NDOSE A LA 13:28 HORAS A UNA TASA DE INTER脡S PROMEDIO DE 3,64%.
El ente emisor compr贸 el martes -en su primera intervenci贸n en el mercado spot desde el 13 de octubre del 2010- 18 millones de d贸lares a un tipo de cambio promedio de 2,766 unidades para frenar el avance de la moneda local, que lleg贸 a cotizar a 2,765 unidades por d贸lar.
El sol fue apuntalado en la jornada por “ventas de d贸lares de empresas que fueron absorbidas por los bancos, quienes a su vez ofertaron el exceso de divisas en la plaza local en un contexto internacional positivo”, agreg贸 otro operador.
La aceleraci贸n de la inflaci贸n en Per煤 a un 0,39% en enero y la posibilidad de futuras alzas en la tasa de referencia tambi茅n apoyaron el repunte del sol.
A nivel internacional, el 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o de la divisa frente a una cesta de monedas de referencia, ca铆a un 0,87%.
En Lima, el ente emisor retir贸 liquidez en soles el martes al colocar un certificado de dep贸sito por 30 millones de soles, luego de que el mercado abriera con una liquidez inicial de 8155 millones de soles.
El tipo de cambio en el mercado informal local se ubic贸 en 2,762/2,764 soles por d贸lar.
venta (S/. por US$)
Feb.01 Ene.31
M铆nimo: 2,7650 2,7700
M谩ximo: 2,7690 2,7730
Promedio: 2,7668 2,7712
A 2,7660 NUEVOS SOLES/$ FUE EL TIPO DE CAMBIO UTILIZADO POR EL BCRP PARA ADQUIRIR EN EL MERCADO SPOT 18 MILLONES DE D脫LARES.
Cotizaci贸n
Feb.01 Ene.31
Apertura: 2,769 2,775
Cierre: 2,767 NUEVOS SOLES. 2,771
VARIACI脫N DEL D脥A: - 0,14%.
Var%(12 meses) -3,01 -3,04
Var%(acum.2011) -1,43 -1,28
Fuente: BCRP.
El d贸lar acentu贸 sus p茅rdidas.
La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,767 soles la venta, pese a intervenci贸n oficial.
La moneda peruana cerr贸 el martes en un nuevo m谩ximo de 32 meses, indiferente a una compra de d贸lares por parte del Banco Central, ante ventas de divisas de los bancos y empresas tras una ca铆da global de la divisa estadounidense.
El sol subi贸 un 0,14% a 2,766/2,767 unidades por d贸lar, su mejor nivel desde las 2,763 unidades del 13 de mayo del 2008 y frente a las 2,769/2,771 unidades del cierre previo .
El monto negociado fue de 390,80 millones de d贸lares.
La moneda local acumula una ganancia del 1,43% en lo que va del a帽o.
“La salida del Banco Central a comprar (d贸lares) en directo responde al fracaso de la subasta de Certificados de Dep贸sitos Liquidables en D贸lares (CDLD) que sacaron durante el d铆a y fue declarada desierta”, dijo un agente de cambios.A LAS 9:28 DE LA MA脩ANA SE CONVOC脫 A UNA SUBASTA DE CDLD BCRP AL PLAZO DE 2 MESES POR CIEN MILLONES DE D脫LARES.A LAS 12:30 DEL D脥A SE DECLAR脫 DESIERTA LA SUBASTA. A LAS 12:37 DEL MEDIOD脥A SE CONVOC脫 A LA SUBASTA DE CD BCRP AL PLAZO DE 6 MESES POR 30 MILLONES DE NUEVOS SOLES; COLOC脕NDOSE A LA 13:28 HORAS A UNA TASA DE INTER脡S PROMEDIO DE 3,64%.
El ente emisor compr贸 el martes -en su primera intervenci贸n en el mercado spot desde el 13 de octubre del 2010- 18 millones de d贸lares a un tipo de cambio promedio de 2,766 unidades para frenar el avance de la moneda local, que lleg贸 a cotizar a 2,765 unidades por d贸lar.
El sol fue apuntalado en la jornada por “ventas de d贸lares de empresas que fueron absorbidas por los bancos, quienes a su vez ofertaron el exceso de divisas en la plaza local en un contexto internacional positivo”, agreg贸 otro operador.
La aceleraci贸n de la inflaci贸n en Per煤 a un 0,39% en enero y la posibilidad de futuras alzas en la tasa de referencia tambi茅n apoyaron el repunte del sol.
A nivel internacional, el 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o de la divisa frente a una cesta de monedas de referencia, ca铆a un 0,87%.
En Lima, el ente emisor retir贸 liquidez en soles el martes al colocar un certificado de dep贸sito por 30 millones de soles, luego de que el mercado abriera con una liquidez inicial de 8155 millones de soles.
El tipo de cambio en el mercado informal local se ubic贸 en 2,762/2,764 soles por d贸lar.
02/02:LIMA: AYER, BOLSA SUBI脫+1,45% A 23218,52 PUNTOS.
La bolsa de Lima avanz贸 por quinta jornada seguida.
El mercado da valores peruano inici贸 febrero con buen pie, al reducir sus p茅rdidas a un 0,67% en lo que va del a帽o.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) subi贸 un 1,45% el martes, impulsada por acciones del sector minero ante un repunte de los precios de los metales b谩sicos y tras un buen reporte trimestral de la minera local Volcan.
El 铆ndice general de la bolsa lime帽a avanz贸 a los 23218,52 puntos, mientras que el 铆ndice selectivo , que agrupa a los papeles l铆deres, gan贸 un 2,11% a 31857,38 puntos.
El 铆ndice Inca , de las acciones m谩s l铆quidas del mercado, sum贸 un 2,34% a 125,37 puntos.
Las acciones mineras, las de mayor peso en la plaza local, subieron en promedio un 2,24%, mientras que los papeles de las mineras junior ganaron un 2,31%.
“Afuera los mercados burs谩tiles cerraron en azul y los metales arriba, todo eso favoreci贸 a la bolsa local como a las mineras juniors que subieron”, agreg贸 otro operador.
El cobre transado en Londres toc贸 un m谩ximo hist贸rico de 9955 d贸lares por tonelada para luego cerrar a 9945 d贸lares por tonelada, respecto a 9745 d贸ares al cierre del lunes.
El alza del precio del cobre impuls贸 a las acciones de la minera Southern Copper que subieron un 4,89% a 47,2 d贸lares.
M谩s temprano, Hernando Pastor, agente de Kallpa Securities SAB, se帽al贸 que la bolsa subi贸 impulsada por los buenos resultados de Volcan.
La minera peruana Volcan, la cuarta productora de plata y zinc del mundo, report贸 la noche del lunes un aumento de un 48% interanual en su utilidad del cuarto trimestre, a 90,5 millones de d贸lares. Los papeles de Volcan sumaron un 2,53% a 4,05 soles.
En tanto las acciones de la productora de metales preciosos Buenaventura subieron un 7,55% a 44 d贸lares, tras un avance en el precio del oro.
Entre las mineras junior, los papeles de R铆o Alto Mining ganaron un 2,17% a 2,35 d贸lares.
La bolsa peruana registra una p茅rdida de -0.67% en lo que va del a帽o 2011.
El mercado da valores peruano inici贸 febrero con buen pie, al reducir sus p茅rdidas a un 0,67% en lo que va del a帽o.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) subi贸 un 1,45% el martes, impulsada por acciones del sector minero ante un repunte de los precios de los metales b谩sicos y tras un buen reporte trimestral de la minera local Volcan.
El 铆ndice general de la bolsa lime帽a avanz贸 a los 23218,52 puntos, mientras que el 铆ndice selectivo , que agrupa a los papeles l铆deres, gan贸 un 2,11% a 31857,38 puntos.
El 铆ndice Inca , de las acciones m谩s l铆quidas del mercado, sum贸 un 2,34% a 125,37 puntos.
Las acciones mineras, las de mayor peso en la plaza local, subieron en promedio un 2,24%, mientras que los papeles de las mineras junior ganaron un 2,31%.
“Afuera los mercados burs谩tiles cerraron en azul y los metales arriba, todo eso favoreci贸 a la bolsa local como a las mineras juniors que subieron”, agreg贸 otro operador.
El cobre transado en Londres toc贸 un m谩ximo hist贸rico de 9955 d贸lares por tonelada para luego cerrar a 9945 d贸lares por tonelada, respecto a 9745 d贸ares al cierre del lunes.
El alza del precio del cobre impuls贸 a las acciones de la minera Southern Copper que subieron un 4,89% a 47,2 d贸lares.
M谩s temprano, Hernando Pastor, agente de Kallpa Securities SAB, se帽al贸 que la bolsa subi贸 impulsada por los buenos resultados de Volcan.
La minera peruana Volcan, la cuarta productora de plata y zinc del mundo, report贸 la noche del lunes un aumento de un 48% interanual en su utilidad del cuarto trimestre, a 90,5 millones de d贸lares. Los papeles de Volcan sumaron un 2,53% a 4,05 soles.
En tanto las acciones de la productora de metales preciosos Buenaventura subieron un 7,55% a 44 d贸lares, tras un avance en el precio del oro.
Entre las mineras junior, los papeles de R铆o Alto Mining ganaron un 2,17% a 2,35 d贸lares.
La bolsa peruana registra una p茅rdida de -0.67% en lo que va del a帽o 2011.
martes, 1 de febrero de 2011
PER脷: D脫LAR SE DESPLOM脫 A 2,7660 NUEVOS SOLES.
PER脷: EL TIPO DE CAMBIO PROMEDIO DEL #D脫LAR CAY脫 -0,19% CERRANDO POR DEBAJO DE 2,77 NUEVOS SOLES FINALIZANDO A 2,7660 NUEVOS SOLES.
PER脷: EL MARTES 1 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7720/$ BAJ脫 - 0,09% VERSUS 2,7745 DEL LUNES 31 DE ENERO.
EN EL MERCADO CALLEJERO EL D脫LAR ABRI脫 DE LA SIGUIENTE MANERA:
COMPRA: 2,776
VENTA: 2,779 NUEVOS SOLES.
PER脷: EL MARTES 1 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL D脫LAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7720/$ BAJ脫 - 0,09% VERSUS 2,7745 DEL LUNES 31 DE ENERO.
EN EL MERCADO CALLEJERO EL D脫LAR ABRI脫 DE LA SIGUIENTE MANERA:
COMPRA: 2,776
VENTA: 2,779 NUEVOS SOLES.
PER脷: EN 2011 LA VELOCIDAD INFLACIONARIA ANUAL VA AL RITMO DE +4,78%
La inflaci贸n registr贸 su mayor avance en m谩s de dos a帽os La cifra obtenida en enero fue de 0,39%, inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica.
La inflaci贸n en el Per煤 se aceler贸 en enero a un 0,39%, su mayor avance en m谩s de dos a帽os, inform贸 el martes el Gobierno.
La cifra, la m谩s alta desde el alza del 0,61% registrada en octubre del 2008, tambi茅n super贸 el avance del 0,35% que analistas consultados por Reuters hab铆an previsto para los precios al consumidor en enero.
El Per煤 hab铆a anotado en diciembre una inflaci贸n del 0,18%.
Recientemente, el presidente del Banco Central, Julio Velarde, estim贸 que la inflaci贸n se ubicar铆a este a帽o cerca del techo del rango meta -de entre un 1 y un 3%- del ente emisor.
Ello, luego de que el Per煤 cerr贸 el 2010 con una inflaci贸n del 2,08%, una de las tasas m谩s bajas de Latinoam茅rica, pese a que el pa铆s registra un robusto crecimiento.
Las expectativas inflacionarias ante el continuo crecimiento de la demanda interna y el alza de los precios globales de los alimentos y energ铆a llev贸 al Banco Central a subir sorpresivamente en enero su tasa clave de inter茅s a un 3,25%, tras haberla mantenido en un 3% desde septiembre del 2010.
La econom铆a peruana habr铆a crecido cerca de un 9% el a帽o pasado, seg煤n estimaciones oficiales
La inflaci贸n en el Per煤 se aceler贸 en enero a un 0,39%, su mayor avance en m谩s de dos a帽os, inform贸 el martes el Gobierno.
La cifra, la m谩s alta desde el alza del 0,61% registrada en octubre del 2008, tambi茅n super贸 el avance del 0,35% que analistas consultados por Reuters hab铆an previsto para los precios al consumidor en enero.
El Per煤 hab铆a anotado en diciembre una inflaci贸n del 0,18%.
Recientemente, el presidente del Banco Central, Julio Velarde, estim贸 que la inflaci贸n se ubicar铆a este a帽o cerca del techo del rango meta -de entre un 1 y un 3%- del ente emisor.
Ello, luego de que el Per煤 cerr贸 el 2010 con una inflaci贸n del 2,08%, una de las tasas m谩s bajas de Latinoam茅rica, pese a que el pa铆s registra un robusto crecimiento.
Las expectativas inflacionarias ante el continuo crecimiento de la demanda interna y el alza de los precios globales de los alimentos y energ铆a llev贸 al Banco Central a subir sorpresivamente en enero su tasa clave de inter茅s a un 3,25%, tras haberla mantenido en un 3% desde septiembre del 2010.
La econom铆a peruana habr铆a crecido cerca de un 9% el a帽o pasado, seg煤n estimaciones oficiales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...