EL VIERNES 4 DE FEBRERO EL MERCADO DE VALORES DE LIMA TERMINÓ DE LA SIGUIENTE MANERA:
ÍNDICE GENERAL, IGBVL, BAJÓ -0,09% A 23701,56 PUNTOS.
ÍNDICE SELECTIVO, ISBVL, SUBIÓ + 0,14% A 32558,75 PUNTOS.
ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN, INCA, BAJÓ - 0,42% A 127,03 PUNTOS.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL VIERNES 4 DE FEBRERO, LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEGÓ A + 1,40% LO QUE COMPARADA CON UNA INFLACIÓN OFICIAL DE LIMA METROPOLITANA DE + 0,39% SIGNIFICA, UNA GANANCIA DE + 1,00% EN TÉRMINOS REALES EN LO QUE VA DEL AÑO 2011.
PERÚ: EL VIERNES 4 DE FEBRERO, EL TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR USADO EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE S/. 2,7680/$ SUBIÓ + 0,04% VERSUS 2,7670 DEL JUEVES 3 DE FEBRERO.
La bolsa de Lima cerró mixta.
El índice general cayó un 0,09%, mientras que el selectivo avanzó un 0,14% en la última jornada de la semana.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró con índices mixtos, en medio de una toma de ganancias tras un reciente avance, pero apoyada en un alza de los precios del cobre.
El índice general de la bolsa limeña cedió un 0,09% a 23701,56 puntos, mientras que el índice selectivo , que agrupa a los papeles líderes, ganó un 0,14% a 32558,75 puntos.
El índice Inca , de las acciones más líquidas del mercado, bajó un 0,42% a 127,03 puntos.
La Bolsa de Valores de Lima subió un 5,19% en la semana y acumuló una rentabilidad del 1,40% en lo que va del año 2011.
“Hubo una correción en el mercado y algunos inversores han tomado ganancias en algunas acciones mineras y agrarias”, dijo un agente bursátil.
Ello luego de que en la víspera la bolsa peruana cerrara en un máximo de tres años y medio, por un alza de los precios de los metales y buenos resultados trimestrales de empresas locales.
Los valores del holding Credicorp bajaron un 2,35%, a 104 dólares, debido a que su reporte trimestral “no salió como se esperaba”, agregó el operador.
Credicorp, el mayor holding financiero de Perú, dijo el jueves que su utilidad creció levemente en el cuarto trimestre, debido a que el continuo crecimiento de su cartera de créditos fue atenuado por mayores costos operativos y provisiones.
En el sector minero, las acciones de la productora de zinc y plata Volcan bajaron un 0,84% a 4,75 soles, mientras que los papeles de la productora de metales preciosos Buenaventura cayeron un 3,09% a 43,9 dólares.
Asimismo, los papeles de la polimetálica Atacocha perdieron un 1,95% a 1,51 soles.
Pero algunos títulos esquivaron las bajas.
Las acciones de la cuprífera Cerro Verde subieron un 0,55% a 55 dólares apoyadas en un alza de los precios del cobre.
Los títulos de la polimetálica El Brocal ganaron un 1,9%, a 59 Nuevos Soles.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario