LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 15 de noviembre de 2010

15/11: PER脷 Y LOS TLC CON JAP脫N Y COREA DEL SUR.

El Per煤 formaliz贸 el cierre de negociaciones de tratados de libre comercio con Corea del Sur y Jap贸n.


El presidente Alan Garc铆a se帽al贸 que el TLC con Corea del Sur es muy complejo con muchos cap铆tulos referidos al comercio de bienes y servicios, al sector financiero, a los aspectos sanitarios y fitosanitarios, y al medio ambiente
.

En cuanto al acuerdo con Jap贸n, destac贸 que comprende 745 partidas excluidas, de un total de 1,700 planteadas al inicio de la negociaci贸
n.

El mandatario aprovech贸 su asistencia a la Cumbre APEC 2010, para adelantar otros pactos: se avanzaron las tratativas con Vietnam y se firm贸 el tercer protocolo del tratado negociado con Tailandia.

viernes, 12 de noviembre de 2010

12/11:LIMA: BOLSA GAN脫 +42,92% EN 2010.

PER脷: Hoy, viernes, 12 de noviembre, BOLSA de VALORES de LIMA BAJ脫 -1,68% A 20248,41 PUNTOS.
Entre el 1 de enero y el 12 de noviembre, la Rentabilidad_de_laBolsa_de_Valores_de_Lima, lleg贸 a 42,92%, ubic谩ndose como una de las 2 plazas burs谩tiles m谩s lucrativas de Am茅rica.


IGBVL 20248,41 PUNTOS.
-1,68%.

ISBVL 29232,88 PUNTOS.
-1.64%.

INCA 118,68 PUNTOS.
-1.73%.

ISP-15 cerr贸 a 34458,89 PUNTOS.
BAJ脫 -1.64%.


LAS CINCO ACCIONES QUE M脕S SUBIERON FUERON:

1° LA MINERA "PANORO MINERALS" GAN脫 +2,94% COTIZANDO A $ 0,35

2° REFINER脥A LA PAMPILLA COMUNES GAN脫 +1,79% COTIZANDO A S/. 1,71

3° CEMENTOS PACASMAYO DE INVERSI脫N GAN脫 + 1,56% COTIZANDO A S/. 6,50

4°LA MINERA "BUENAVENTURA" DE INVERSI脫N GAN脫 + 1,36% COTIZANDO A 108 NUEVOS SOLES.

5° FERREYROS COMUNES GAN脫 + 0,26% COTIZANDO A 3,85 NUEVOS SOLES POR ACCI脫N.

12/11: PER脷: EURO SUBI脫 +0,34 % A 3,839 NUEVOS SOLES.

HOY, VIERNES 12 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO de VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,839 NUEVOS SOLES SUBI脫 0,34 % VERSUS 3,826 NUEVOS SOLES DE AYER.
EN LOS 脷LTIMOS DOCE MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CAY脫 - 10,31% FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.


Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Nov.12 Nov.11
Cierre venta: 3,839 NUEVOS SOLES. 3,826

VARIACI脫N DIARIA: + 0,34 %.

VARIACI脫N 脷LTIMOS DOCE MESES: -10,31% -11,06%

Fuente: BCRP

12/11: PER脷: D脫LAR SUBI脫+0,04%A 2,803 NUEVOS SOLES.

HOY, VIERNES 12 DE NOVIEMBRE, LA AUTORIDAD_MONETARIA, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO_CAMBIARIO LOCAL DEL D脫LAR.
HOY, VIERNES 12, EL PRECIO de VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,803 NUEVOS SOLES SUBI脫 +0,04% VERSUS 2,802 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.

Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Nov.12 Nov.11
M铆nimo: 2,8000 2,7980
M谩ximo: 2,8040 2,8020
Promedio: 2,8020 NUEVOS SOLES 2,7994


Cotizaci贸n
Nov.12 Nov.11
Apertura: 2,801 2,799
Cierre: 2,803 NUEVOS SOLES. 2,802
VARIACI脫N DIARIA: + 0,04%.
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -2,64% -2,47%
VARIACI脫N EN 2010: -2,91% -2,94%

Fuente: BCRP

12/11:PER脷: BCRP MANTIENE A 3% ANUAL TASA DE REFERENCIA.

PROGRAMA MONETARIO DE NOVIEMBRE 2010.


BCRP MANTIENE LA TASA DE INTER脡S DE REFERENCIA EN 3,0% ANUAL.



1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 aprob贸 mantener la tasa de inter茅s de referencia de la pol铆tica monetaria en 3,0 por ciento.

2. Esta decisi贸n toma en cuenta la evoluci贸n reciente de la inflaci贸n y sus determinantes, la cual aconseja continuar con la pausa en los ajustes preventivos a la tasa de referencia iniciados en mayo del presente a帽o.
La inflaci贸n subyacente se mantiene alrededor de la meta de 2 por ciento, en tanto que la inflaci贸n total se ha venido reduciendo en los dos 煤ltimos meses por la reversi贸n de los choques de oferta.
Futuros ajustes en la tasa de referencia estar谩n condicionados a la nueva informaci贸n sobre la inflaci贸n y sus determinantes, incluyendo la vinculada al entorno financiero internacional.

3. En octubre la inflaci贸n fue negativa por segundo mes consecutivo (-0,14 por ciento), debido principalmente a la reducci贸n de los precios de alimentos. Con ello, la tasa de inflaci贸n anual se ubic贸 en 2,10 por ciento. La inflaci贸n subyacente fue 0,17 por ciento, acumulando una variaci贸n anual de 2,07 por ciento, manteni茅ndose as铆 alrededor de la
meta de 2 por ciento. Asimismo, la inflaci贸n sin considerar alimentos y energ铆a pas贸 de 1,12 por ciento en setiembre a 1,31 por ciento en octubre. Las expectativas de inflaci贸n se mantienen ancladas en el rango de tolerancia.

4. Los indicadores de actividad muestran un alto dinamismo. As铆, por ejemplo, se observ贸 un crecimiento de 9,6 por ciento en la producci贸n de electricidad.
Por otro lado, los indicadores de actividad de la econom铆a mundial confirman las previsiones de un crecimiento m谩s moderado en los siguientes trimestres.


5. El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de inflaci贸n y sus determinantes para adoptar futuros ajustes en los instrumentos de pol铆tica monetaria que garanticen la ubicaci贸n de la inflaci贸n alrededor de la meta.

6. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 mantener las tasas de inter茅s de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta:
a. Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 3,80 por ciento anual.

b. Dep贸sitos overnight: 2,20 por ciento anual.


c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo
efectivo anual m铆nimo de 3,80 por ciento.

7. La siguiente sesi贸n del Programa Monetario ser谩 el 9 de diciembre de 2010.

Lima, 11 de noviembre de 2010

jueves, 11 de noviembre de 2010

11/11:LIMA: BOLSA SUBI脫+0,08% A 20606,22 PUNTOS.

A LAS 15.40 HRS DE LIMA , LA BOLSA de VALORES SUBI脫 + 0,08% A 20606,22 PUNTOS.
Entre el 1 de enero y el 11 de noviembre, la rentabilidad de la bolsa de valores de Lima lleg贸 a 45,45 %.


IGBVL 20606,22
0,08%.

ISBVL 29754,72
0,07%.

INCA 121,11
0,25%.

ISP-15 35074,01
0,07%.

11/11: PER脷: EURO BAJ脫 - 0,70% A 3,826 NUEVOS SOLES.

HOY, JUEVES 11 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,826 NUEVOS SOLES, CAY脫 -0,70 %VERSUS 3,853 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
EN LOS 脷LTIMOS DOCE MESES EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CAY脫 - 11,06 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.

Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Nov.11
Cierre venta: 3,826
VARIACI脫N DIARIA: - 0,70 %.

Fuente: BCRP

11/11: D脫LAR A 2,802 NUEVOS SOLES; SUBI脫+0,11%.

HOY, 11 DE NOVIEMBRE, D脥A DE REUNI脫N DE DIRECTORIO DEL BCRP SOBRE POL脥TICA MONETARIA MENSUAL, LA AUTORIDAD MONETARIA PERUANA, NO IINTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO DEL D脫LAR.
Hoy, jueves 11 de noviembre, el precio de venta del d贸lar cerr贸 a 2,802 Nuevos Soles subi贸 + 0,11% versus 2,799 de la v铆spera.

HOY, JUEVES 11 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,799 Y CERR脫 A 2,802 NUEVOS SOLES.
EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,798; UN M脕XIMO DE 2,802; Y UN PROMEDIO DE 2,7994 NUEVOS SOLES.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 11 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 2,94 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
EN LOS 脷LTIMOS 12 MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR PERDI脫 - 2,47 % FRENTE A LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL.

Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Nov.11
M铆nimo: 2,7980
M谩ximo: 2,8020
Promedio: 2,7994



Cotizaci贸n
Nov.11

Apertura: 2,799
Cierre: 2,802


Fuente: BCRP

11/11:PER脷:APERTURA DEL D脫LAR CALLEJERO: S/.2,77(COMPRA) Y S/.2,80(VENTA).

Las proyecciones del d贸lar para fin de a帽o apuntan a 2,78 Nuevos Soles.

La moneda estadounidense se negoci贸 a 2.799 soles la venta en la jornada del mi茅rcoles.



Conforme se acerca el cierre de a帽o, las previsiones de los bancos y analistas se ajustan a la baja y ahora el consenso apunta a los S/. 2,78; menor a las proyecciones de los 煤ltimos tres meses.



Ahora el nivel m铆nimo estimado es de Bank of America Merrill Lynch de S/. 2,70 y el m谩ximo de UBS de S/. 2,85, seg煤n el 煤ltimo reporte del Latin Focus Consensus Forecast.

Ayer, el precio de la divisa estadounidense revirti贸 su tendencia inicial y baj贸 marginalmente, debido a que los bancos ajustaron sus posiciones en d贸lares ante una renovaci贸n de contratos a futuro y tras la emisi贸n de bonos globales del Estado peruano.

El tipo de cambio interbancario cerr贸 a S/. 2.799 versus los S/. 2.80 de la v铆spera, con un monto negociado de unos US$ 427 millones.

“Los bancos hab铆an asumido una posici贸n alta en d贸lares para afrontar los vencimientos de contratos a futuro y los resultados de la emisi贸n de bonos peruanos en el exterior , pero tuvieron que vender el exceso de divisas al renovarse los contratos”, dijeron ejecutivos bancarios.

11/11:"COMPETITIVIDAD: PROSPERIDAD PARA TODOS": CADE 2010 EN URUBAMBA (CUSCO).

11/11:Per煤: Conferencia Anual de Ejecutivos 2010 EN URUBAMBA.

Hoy empieza la edici贸n 48陋 de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) en la provincia cusque帽a de Urubamba bajo el lema “Competitividad: prosperidad para todos”.

Es la primera vez que una CADE se lleva a cabo en un lugar distinto a una capital de departamento.

Asimismo, esta versi贸n cuenta con un atractivo especial: la convocatoria a los principales candidatos presidenciales.
Hoy, jueves 11 de noviembre, d铆a de la inauguraci贸n, el ministro de Econom铆a, Ismael Benavides, disertar谩 sobre el reto de la competitividad; mientras que el presidente de la Confiep, Ricardo Brice帽o; la candidata presidencial del Apra, Mercedes Ar谩oz, y la defensora del pueblo, Beatriz Boza, debatir谩n sobre los avances que ha alcanzado el pa铆s en competitividad.

mi茅rcoles, 10 de noviembre de 2010

10/11: LIMA: BOLSA CEDE - 0,09% A 20588,95 PUNTOS.

A LA 16:00 HORAS DE LIMA LA BOLSA DE VALORES DE LIMA BAJ脫 - 0,09 % A 20588,95 PUNTOS.
CON ESTE RESULTADO, ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 10 DE NOVIEMBRE, LA RENTABILIDAD GENERAL LLEG脫 A + 45,33%.

A NIVEL DEL 脥NDICE SELECTIVO, EL RESULTADO ES POSITIVO EN + 0,54 % A 29734,61 PUNTOS.

EL 脥NDICE INCA SUBI脫 EN + 1,13 % A 120,81 PUNTOS.


IGBVL 20607,36
0,00%.

ISBVL 29712,28
0,46%.

INCA 120,59
0,95%.

ISP-15 35023,99
0,46%.

10/11: PER脷: FLOTACI脫N CAMBIARIA LIMPIA A V脥SPERAS DEL DIRECTORIO DEL BCRP.

El d贸lar revierte su tendencia inicial y cae al cierre.

La moneda estadounidense se negoci贸 a 2.799 soles la venta al t茅rmino de sus operaciones, frente a los 2.800 soles de la jornada anterior.

El nuevo sol revirti贸 su tendencia inicial y subi贸 marginalmente, debido a que los bancos ajustaron sus posiciones en d贸lares ante una renovaci贸n de contratos a futuro y tras la emisi贸n de un bono global del Gobierno.

El sol subi贸 un 0.04% a 2.798/2.799 unidades por d贸lar, contra las 2.799/2.800 unidades de la v铆spera , con un monto negociado de 427 millones de d贸lares. “Los bancos hab铆an asumido una posici贸n alta en d贸lares para afrontar los vencimientos de contratos a futuro y los resultados de la emisi贸n de bonos peruanos en el exterior, pero tuvieron que vender el exceso de divisas al renovarse los contratos”, dijo un agente de cambios.

Durante la sesi贸n, la moneda local cay贸 hasta las 2.804 unidades por d贸lar para luego apreciarse hasta las 2.798 soles, en una de las jornadas m谩s vol谩tiles de los 煤ltimos meses, seg煤n operadores.

Un operador financiero explic贸 tambi茅n que “la demanda potencial de d贸lares producto de la emisi贸n de los bonos globales del Gobierno se redujo una vez que se supo el tipo de cambio de conversi贸n (en esa operaci贸n)”.

Per煤 coloc贸 el mi茅rcoles el equivalente a 2,500 millones de d贸lares en dos bonos con maduraci贸n a 10 y 40 a帽os para prepagar deuda con organismos multilaterales.

A nivel externo, el d贸lar extendi贸 brevemente su avance contra el yen y el euro, tras una subasta de bonos del Tesoro estadounidense a 30 a帽os por 16,000 millones de d贸lares que tuvo una d茅bil demanda. El 铆ndice d贸lar sub铆a un 0.24% contra una cesta de monedas de referencia.

En Lima, la autoridad monetaria adem谩s retir贸 liquidez en soles al abrir cinco cuentas de dep贸sitos a plazo por 4,699.9 millones de soles, luego que el sistema inici贸 con una liquidez de 7,350 millones de soles.

En tanto, el tipo de cambio en el mercado informal marc贸 los 2.794/2.796 soles por d贸lar. La moneda peruana acumula una ganancia del 3.05% en lo que va del a帽o.

10/11: PER脷: EURO CAY脫 -0,54% A 3,853 NUEVOS SOLES.

HOY, MI脡RCOLES 10 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO, FINALIZ脫 A 3,853 NUEVOS SOLES CAY脫 - 0,54% VERSUS 3,874 DE LA V脥SPERA.



Tipo de cambio
(S/. por Euro €)
Nov.10
Nov.09
Cierre venta: 3,853 NUEVOS SOLES. 3,874
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -10,79% -10,50%

Fuente: BCRP

10/11: PER脷: D脫LAR CAY脫-0,04% A 2,799 NUEVOS SOLES.

HOY, MI脡RCOLES 10 DE NOVIEMBRE, LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO LOCAL DEL D脫LAR.
HOY, MI脡RCOLES 10 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 0,04% CERRANDO A 2,799 NUEVOS. SOLES VERSUS 2,80 DE LA V脥SPERA.
HOY, 10 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,801 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,799 NUEVOS SOLES.


Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Nov.10
Nov.09
M铆nimo: 2,7970 2,7950
M谩ximo: 2,8030 2,8000
Promedio: 2,8008 2,7976



Cotizaci贸n
Nov.10 Nov.09
Apertura: 2,801 2,796
Cierre: 2,799 NUEVOS SOLES. 2,800
VARIACI脫N 脷LTIMOS 12 MESES: -3,01% -3,05%
VARICI脫N EN 2010: -3,05% -3,01%

martes, 9 de noviembre de 2010

09/11:LIMA: BOLSA SUBI脫+ 1,11% A 20617,68 PUNTOS.

A LAS 16 HORAS DE HOY MARTES, 9 DE NOVIEMBRE DEL 2010, LA BOLSA DE VALORES DE LIMA SUBIO + 1,11% A 20617,68 PUNTOS.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL MARTES 9 DE NOVIEMBRE, LA RENTABILIDAD DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEG脫 A + 45,53 %.

ISBVL 29591,34 PUNTOS SUBI脫 + 1,06 %.

INCA 119,47 PUNTOS SUBI脫 + 0,56 %.

MINERA CORONA COMUNES FUE LA ACCI脫N QUE MAS SUBI脫 CON UNA GANANCIA DE 10,20% COTIZANDO A 27 NUEVOS SOLES POR ACCI脫N.

UNIVERSAL TEXTIL DE INVERSI脫N FUE LA ACCI脫N QUE M脕S BAJ脫 CON UNA CA脥DA DE
- 5,71 % COTIZANDO A 0,33 NUEVOS SOLES.

VOLCAN COMUNES SERIE "B" FUE LA ACCI脫N M脕S NEGOCIADA CON 198 OPERACIONES COTIZANDO A 3,60 NUEVOS SOLES, SUBI脫 + 4,35 %.



IGBVL 20766,15
1,84%.

ISBVL 29836,82
1,90%.

INCA 121,00
1,84%.

ISP-15 35170,79
1,90%.

09/11:PER脷: BONOS SOBERANOS.

PROGRAMA DE CREADORES DEL MERCADO.

Durante octubre del presente a帽o, el nivel de
negociaci贸n de bonos soberanos en el primer
y segundo nivel del mercado secundario ascendi贸
a S/. 3,352.1 millones, de los cuales S/.
925.8 millones corresponden a la segunda quincena
del mes.
Los bonos con mayor actividad durante la segunda
quincena fueron: SB12AGO 20 con S/.
251.5 millones, SB12AGO 26 con S/. 210.1 millones
y SB12AGO 37 con S/. 174.9 millones. Por otro lado,
en el marco del D.U. 040-2009 se llev贸 a cabo la reapertura
del Bono SB12FEB 42, del cual se coloc贸
S/. 100 millones a una tasa de 6.45%.

Ministerio de Econom铆a y Finanzas
Direcci贸n Nacional del Endeudamiento P煤blico

09/11: PER脷: EURO BAJ脫 - 0,64 % A 3,874 NUEVOS SOLES.

HOY, MARTES 9 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO CERR脫 A 3,874 NUEVOS SOLES BAJ脫 - 0,64% VERSUS 3,899 NUEVOS SOLES DEL LUNES 8 DE NOVIEMBRE.
EN LOS 脷LTIMOS DOCE MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL EURO, CAY脫 - 10,50 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA , EL NUEVO SOL.

Tipo de cambio
(S/. por Euro €)

Nov.09
Cierre venta: 3,874 NUEVOS SOLES.
VARIACI脫N DIARIA: - 0,64 %.

Fuente: BCRP

09/11: PER脷: D脫LAR SUBI脫+0,11% A 2,80 NUEVOS SOLES.

HOY, MARTES 9 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR ABRI脫 A 2,796 NUEVOS SOLES Y CERR脫 A 2,80 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,11 %.
HOY, 9 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CERR脫 A 2,80 NUEVOS SOLES SUBI脫 + 0,11%.VERSUS 2,797 NUEVOS SOLES DE LA V脥SPERA.
HOY, MARTES 9 DE NOVIEMBRE, LA AUTORIDAD MONETARIA DEL PER脷, BCRP NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO LOCAL.
HOY, 9 DE NOVIEMBRE, EL TIPO DE CAMBIO INTERBANCARIO VENTA DEL D脫LAR TUVO UN M脥NIMO DE 2,795; UN M脕XIMO DE 2,80;UN PROMEDIO DE 2,7976 NUEVOS SOLES.

HOY, MARTES 9 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR FINALIZ脫 A 2,80 NUEVOS SOLES SUBIENDO EN + 0,11% VERSUS 2,797 DEL LUNES PREVIO.
ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 9 DE NOVIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR CAY脫 - 3,01 % FRENTE A LA MONEDA PERUANA, EL NUEVO SOL.
EN LOS 脷LTIMOS DOCE MESES, EL PRECIO DE VENTA DEL D脫LAR PERDI脫 - 3,05 % FRENTE A LA MONEDA LOCAL, EL NUEVO SOL.




Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Nov.09 Nov.08
M铆nimo: 2,7950 NUEVOS SOLES. 2,7940
M谩ximo: 2,80 NUEVOS SOLES. 2,7970
Promedio: 2,7976 NUEVOS SOLES. 2,7956

Cotizaci贸n
Nov.09 Nov.08
Apertura: 2,796 NUEVOS SOLES. 2,795
Cierre: 2,800 NUEVOS SOLES. 2,797
VARIACI脫N DIARIA: + 0,11 %.

09/11: VENEZUELA: INFLACI脫N 2010: ENERO A OCTUBRE 23%

El 脥ndice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se situ贸 al cierre de octubre en 1,5%, que contrasta con el resultado de 1,9% registrado en igual mes del 2009.

Las cifras entregadas por el Banco Central de Venezuela, indican que aunque la variaci贸n acumulada del INPC para los 10 primeros meses del a帽o se ubic贸 en 23%, por encima del 20,7% registrado para igual per铆odo del a帽o pasado, el emisor conf铆a en que existe una desaceleraci贸n de los precios.

En tal sentido, el BCV indica en su comunicado de prensa que la variaci贸n anualizada es de 7,5%.

Esta cifra es inferior a los resultados de los meses previos (27,9% en septiembre, 29,7% en agosto y 30,5% en julio). Las agrupaciones de productos que mostraron las mayores variaciones fueron Bebidas alcoh贸licas y Tabaco (2,9%), Esparcimiento y Cultura (1,,9%), Alimentos y Bebidas no alcoh贸licas (1,6%) y Equipamiento del Hogar (1,6%), seg煤n se帽ala el comunicado del emisor.

Agrega que los Servicios del INPC, en su conjunto, mostraron una desaceleraci贸n, al pasar de 1,5% a 1,3%, en cambio, los Bienes arrojaron una variaci贸n de 1,6%, mayor al 0,8% de septiembre.
La variaci贸n del n煤cleo inflacionario result贸 superior a la del mes previo, al pasar de 1,5% a 1,7%. Esto obedece a las alzas de alimentos elaborados, textiles y bienes industriales

09/11: PER脷:MERCADO BURS脕TIL INTEGRADO.

Tras cerca de tres a帽os de preparaci贸n, el mercado burs谩til integrado de Colombia, Chile y Per煤 se convirti贸 hoy en una realidad. La integraci贸n comenzar谩 el 22 de noviembre.

La alianza fue firmada por los presidentes de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo C贸rdoba; de la Bolsa de Comercio de Santiago, Jos茅 Antonio Mart铆nez, y de la Bolsa de Lima, Roberto Hoyle.

Con la integraci贸n de las bolsas de Santiago, de Bogot谩 y de Lima, que comenzar谩 el 22 de noviembre, se podr谩 sumar negocios por cerca de US$300 millones diarios, con operaciones de unos 560 emisores.

Con la firma del acuerdo que se lleva a cabo en Lima, las plazas de los tres pa铆ses se convierten en el mercado con mayor n煤mero de emisores en la Regi贸n por encima de gigantes como la Bolsa Mexicana de Valores y la Bolsa de Valores de Sao Paulo.

Otro de los elementos que sobresalen con la integraci贸n de las plazas de Bogot谩, Lima y Santiago, es la importancia de las firmas listadas en cada bolsa, que aparecen como nuevas alternativas de inversi贸n en medio de un mercado mundial inundado de recursos y con un creciente inter茅s por las econom铆as emergentes.

Luego del 22 de noviembre, fecha en la que iniciar铆a operaciones el mercado integrado, los inversionistas de los tres pa铆ses tendr谩n acceso a activos como LAN, Endesa, Ecopetrol, Falabella, Milpo, Bancolombia y Scotiabank. Adem谩s de sectores que hoy en d铆a no tienen representaci贸n en el mercado local, con acciones de empresas como el Colo Colo o la Universidad de Chile.

Los analistas se帽alan que estas nuevas alternativas tambi茅n atraer谩n la llegada de m谩s inversionistas internacionales, los cuales contar谩n con un mayor n煤mero de activos l铆quidos y de alto volumen transaccional.

Juan Pablo C贸rdoba, presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, explic贸 que luego de la integraci贸n el mercado contar谩 con 46 acciones que mueven m谩s de un mill贸n de d贸lares al d铆a en promedio.

El n煤mero de activos con un volumen de negociaci贸n de US$500 mil es de 58 t铆tulos, mientras que 97 acciones transar铆an m谩s de US$ 100 mil al d铆a.

Tal es la expectativa por el proceso, que recientemente el Bbva se帽al贸 que espera que el volumen de negociaci贸n de las tres bolsas integradas se incremente cuatro o cinco veces en los pr贸ximos cinco a帽os.

As铆 lo resalt贸 Felipe Duque, gerente de Bbva Valores Colombia, quien adem谩s se帽al贸 que "este es un gran paso con miras a potenciar el creciente inter茅s de los inversionistas y emisores en la regi贸n".

Cifras de la Bolsa de Valores de Colombia, muestran que tras la integraci贸n el volumen de negociaci贸n del mercado de renta variable de los tres pa铆ses llegar铆a a US$264 millones diarios.

Regulaci贸n no est谩 lista.
Si bien las bolsas tienen a punto todos los temas tecnol贸gicos para dar inicio a la integraci贸n, Colombia a煤n se encuentra a la espera de decisiones en materia de regulaci贸n que permitan que el 22 de noviembre el pa铆s haga parte del nuevo mercado de renta variable.

Cabe resaltar que la semana pasada el Gobierno Nacional dio a conocer una serie de decretos que posibilitan la inscripci贸n de los t铆tulos de renta variable inscritos o listados en Chile y Per煤 en los sistemas de cotizaci贸n de valores extranjeros locales a trav茅s de la BVC, y que adem谩s habilitan a los agentes del mercado para negociar y distribuir los t铆tulos extranjeros entre los inversionistas locales.

Locales est谩n listos para el inicio de las operaciones.
Las comisionistas de bolsa locales, inversionistas y dem谩s participantes se encuentran listos para asumir los cambios producto de la integraci贸n de los mercados de renta variable de Colombia, Chile y Per煤, por esto, buena parte de las casas de bolsa ya tienen listas sus alianzas estrat茅gicas. Uno de las principales ajustes ser谩 el que tiene que ver con los horarios de operaci贸n de la bolsa en cuanto a la negociaci贸n de acciones.
Con la entrada en operaciones del mercado integrado las negociaciones se extender谩n hasta las 3:00 p.m. o 4:00 p.m. dependiendo del horario de la Bolsa de Nueva York.

Cronolog铆a
- Julio 26/2007
La BVC propuso a la BVL la creaci贸n de un modelo de integraci贸n de mercados.

- Marzo 19/2009
La BVC y la BVL invitarona la BCS a participar en el proyecto de integraci贸n burs谩til.

- Septiembre 8/2009
Las tres bolsas y los dep贸sitos de valores un acuerdo de intenci贸n de integraci贸n.

- Octubre 20/2009
Los reguladores de los tres pa铆ses firmaron un memorando de entendimiento para avanzar en el proceso de integraci贸n.

- Junio 8/2010
Las bolsas y los dep贸sitos de valores firmaron un acuerdo de la primera fase de la integraci贸n burs谩til.



SITUACI脫N DE LAS PRINCIPALES BOLSAS DEL MUNDO EN LA V脥SPERA AL 9 DE NOVIEMBRE, FECHA DE LA REUNI脫N EN LIMA DE LOS DIRECTIVOS DE LAS BOLSA DE LIMA; SANTIAGO Y BOGOT脕.

Nueva York (DJ Indus) 11406,84 PUNTOS D脥A:-0,33% MES:2,59% 2010: 9,39% *
Nueva York (NASDAQ Comp) 2580,05 0,04% 2,90% 13,70%
Nueva York (NASDAQ 100 Stock) 2188,94 0,10% 3,04% 17,67%
Nueva York (S&P 500) 1223,25 -0,21% 3,38% 9,69%

M茅xico (IPC) 36543,39 0,62% 2,74% 13,77%
Caracas (IBC) 67626,24 0,00% 0,18% 22,79%
Buenos Aires (MERVAL) 3324,27 -0,84% 10,54% 43,24% 2° LUGAR.
Santiago (IPSA) 5003,16 0,90% 1,84% 39,70% 4° LUGAR.
Sao Paulo (IBOVESPA) 72657,37 0,07% 2,81% 5,93%

Lima (IGBVL) 20390,96 PUNTOS. D脥A: -0,06% MES DE NOVIEMBRE: 6,09% DEL 1° DE ENERO AL 8 DE NOVIEMBRE DEL 2010: 43,93%* 1° LUGAR EN TODA AM脡RICA.


Lima (ISBVL) 29279,85 PUNTOS -0,23% 4,45% 30,51%
Lima (ISP-15) 34514,26 PUNTOS -0,23% 4,45% 30,51%


Bogot谩 (IGBC) 16263,59 -0,09% 2,29% 40,18% 3° LUGAR.


Euro (DJ STOXX 50) 2867,96 PUNTOS -0,28% 0,81% -3,31%
Londres (FTSE 100) 5849,96 PUNTOS -0,43% 3,08% 8,07%
Madrid (IBEX) 10291,80 -1,31% -4,82% -13,80%
Frankfurt (DAX) 6750,50 PUNTOS -0,05% 2,26% 13,31%

Tokio (NIKKEI 225) 9732,92 PUNTOS 1,11% 5,76% -7,71%
Hong Kong (HANG SENG) 24964,37 0,35% 8,09% 14,14%
Shangai (Composite Index) 3159,51 PUNTOS 0,96% 6,07% -3,59%

* RENTABILIDAD ACUMULADA ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 8 DE NOVIEMBRE DEL 2010.

Fuente: Bloomberg

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...