LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
La moneda estadounidense se negoci贸 a 2,727 soles la venta al cierre de sus operaciones.
As铆 inform贸 "Reuters" sobre el desplome del D贸lar en la plaza peruana:
El d贸lar toc贸 nuevo m铆nimo de m谩s de tres a帽os.
La moneda estadounidense se negoci贸 a 2,727 soles la venta al cierre de sus operaciones.
La moneda peruana cerr贸 en un nuevo m谩ximo de m谩s de tres a帽os, animada por un alza en la calificaci贸n crediticia del pa铆s anunciada por la agencia Standard & Poor’s.
S&P subi贸 la nota para la deuda de Per煤 el martes, coloc谩ndola un escal贸n m谩s arriba dentro del grado de inversi贸n, por las expectativas de que el nuevo presidente Ollanta Humala ejecute un presupuesto s贸lido y apoye el crecimiento.
Esa noticia reforz贸 las apuestas de los inversores por los activos peruanos, que brillan entre los de otros mercados emergentes por el r谩pido crecimiento de la econom铆a local.
“El mercado de cambio reacciona positivamente al “upgrade” que hiciera Standard & Poor’s en la v铆spera, cuando el mercado peruano estaba cerrado”, dijo el jefe de operaciones cambiarias de un banco.
Al t茅rmino de las operaciones, el sol rompi贸 su barrera de los 2,730 unidades por d贸lar y cerr贸 en 2,726/2,727 unidades, su mayor nivel desde el 17 de abril del 2008 y un avance del 0,15% desde las 2,730/2,731 unidades del cierre del viernes.
El lunes y el martes los mercados cambiario y burs谩til locales no operaron por un feriado religioso. “Salieron ofertas en el mercado de forwards de clientes extranjeros y corporativos que golpearon el tipo de cambio tras el anuncio de alza crediticia de Per煤 y ante la apuesta de una apreciaci贸n mayor del sol”, dijo un ejecutivo de tesorer铆a de un banco local.
En ese contexto, el riesgo pa铆s de Per煤, medido por el 铆ndice EMBI+ de JPMorgan , ca铆a 20 puntos a 183 puntos base.
Seg煤n operadores, las posiciones en d贸lares de los bancos locales permanec铆an altas, lo cual podr铆a generar mayores ofertas de la moneda estadounidense en los pr贸ximos d铆as. Al 25 de agosto, el saldo de la posici贸n de cambio de los bancos sumaba 309,29 millones de d贸lares.