LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
@Economist (*)
(*) Art铆culo redactado por Hugo Aquino Quinto, Jefe de Opini贸n de FINANCIALcapital.
PER脷 FORTALECIDO EN EL FRENTE MONETARIO Y EN EL 脕REA REAL DE LA ECONOM脥A.
Faltando menos de una hora para culminar la jornada del mi茅rcoles 20 de julio, el electo Presidente Ollanta Humala, logr贸 cumplir la palabra empe帽ada en relaci贸n al compromiso de anunciar a la opini贸n p煤blica, sobre los integrantes principales de su primer gabinete ministerial.
El electo Presidente de la Rep煤blica nuevamente, acert贸 al designar a un empresario, que s铆 sabe del esfuerzo de pagar planillas, como el jefe del gabinete ministerial. El ingeniero industrial egresado de la UNI, Salom贸n Lerner Ghitis, conoce "el d铆a a d铆a" del sector real de la econom铆a. Tambi茅n , conoce la importancia de la ciencia y tecnolog铆a como herramientas para acelerar el desarrollo productivo del Per煤. En 1984, fue el promotor para la creaci贸n del cap铆tulo de ingenier铆a econ贸mica en el Colegio de Ingenieros del Per煤. Hoy, los ingenieros economistas peruanos disfrutan del reconocimiento nacional, gracias a la visi贸n futurista del empresario Lerner.
LA ECONOM脥A PERUANA EN MANOS DE UN PROFESIONAL ORTODOXO.
La estabilidad fiscal y presupuestaria del Per煤, queda garantizada con la designaci贸n del economista Luis Miguel Castilla, un Ph.D. en Econom铆a por la Johns Hopkins University, como nuevo Ministro de Estado en la cartera de Econom铆a y Finanzas.
En el futuro inmediato, el panorama del Per煤 empieza a ser muy favorable para acelerar la marcha rumbo hacia el desarrollo econ贸mico y social.
Los tres requisitos principales que exigen las calificadoras de riesgo soberano a los pa铆ses emergentes son: estabilidad monetaria, equilibrio fiscal y buen clima para las inversiones.
Y el Per煤 con la dupla Velarde-Castilla, en el MEF y el BCRP, respectivamente, cumplir谩 holgadamente las exigencias mundiales de las autoridades y supervisores monetarios internacionales.
REACCI脫N DE LOS MERCADOS.
Los inversores locales y mundiales, as铆 como los empresarios y dirigentes sindicales, reaccionaron positivamente a la designaci贸n de los integrantes del equipo ministerial del electo Presidente Ollanta Humala.
Los agentes econ贸micos ya tienen muy claro, que el avance econ贸mico del Per煤, tiene que ser progresivo, pero sostenible en el tiempo.
Los cambios violentos y extremistas est谩n descartados en el Per煤, en el corto y largo plazo.
Frente a las perspectivas alentadoras del Per煤, la reacci贸n de los mercados fue positiva y de aprobaci贸n: El d贸lar cay贸 – 0,07% a su m谩s bajo nivel desde el 18 de abril de 2008, y la Bolsa de Lima subi贸 en sus indicadores de capitalizaci贸n y de Buen Gobierno Corporativo, + 0,04% y +1,45% respectivamente. Finalmente, el riesgo pais de Per煤 se estabiliz贸 en 169 puntos b谩sicos, en la v铆spera, representando el mejor nivel, a lo largo del segundo y tercer trimestre de 2011.