Redacta desde Lima Perú:
Hugo Aquino Quinto (*)
+ El petróleo WTI cayó 5 por ciento en el 2024 cerrando a 68,50 dólares por barril.
+ Las Reservas Internacionales Netas llegaron a 83 mil 515 millones de dólares y en el año 2024 las RIN aumentaron en 12 mil 482 millones de dólares. Hoy, las Reservas Internacionales Netas equivalen al 29% del valor monetario del PBI.
+ El Riesgo País del Perú llegó en diciembre a 157 puntos básicos y mejoró 3 puntos básicos versus los 160 pbs del cierre del año pasado.
+ Oro cotizó a 2649,90 dólares por onza troy y fue la opción más rentable en un contexto de agudización de conflictos bélicos entre Rusia y el resto del mundo. El oro tuvo una rentabilidad de 28,50 por ciento anual.
+ La Bolsa de Valores de Lima logro una ganancia de 14 por ciento en el año 2024. La cartera de 25 acciones más líquidas lograron una rentabilidad de 19 por ciento en el presente año.
LO BUENO
El rol del presidente del BCRP, economista Julio Emilio Velarde Flores. BCRP logró que el Perú tenga hoy una inflación de 2,27% anual. La inflación subyacente cerró a 2,56% anual. La expectativa de inflación esperada es 2,45% anual.
LO MALO
Más de medio millón de peruanos se marcharon del Perú por asuntos económicos y empleo: la fuga por hambre golpeó duro a 600 mil peruchos (el doble de peruanos que fugaron del país durante el primer año de gobierno de Dina.
LO FEO
El insoportable "ruido político".
Los políticos de turno están en 'ModoPrófugo'.
Los abogados más propensos a los flash de las cámaras de TV, ya utilizan el plan B: "mi cliente decidió RESISTIR" al mandato judicial.
El titular del Ministerio del Interior, abogado Santiváñez no quiere renunciar: El ministro "baños turcos", anunció oficialmente que el Perú registra 7 por ciento de aumento de homicidios. Es decir, los 60 días de Estado emergencia nos "alumbrará" como luces de arbolito de NocheBuena hasta el próximo año.
Finalmente, "Dina a la reja por una nariz" gritan los más bullangueros políticos de la oposición. Dina Boluarte ignoró la Conferencia Anual de Ejecutivos y dejó boquiabiertos a los ejecutivos en un clima de "deCADEncia".
¡Feliz 🎄 Navidad para todos!
Y en el 2025... Que se cumplan la siguiente ecuación:
3_2.40_3.80
[Osea: crecimiento económico de 3% anual (yo quiero 5 o más); 2,40% anual de inflación. Y, cotización final del dólar de 3,80 Soles en diciembre de 2025.
(*) El AnalistaEconómico Hugo Aquino Quinto es el actual director de 'EconomíaMía' y conductor del podcast SALUDPERÚ.
Redes sociales:
X (exTwitter):
@AQUINOECONOMIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario