LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial PERU.
En Valencia, España, la incertidumbre económica, impulsó a los españoles a apostar por los depósitos a plazo fijo, aunque paguen bajos interes; las inversiones en productos financieros de renta variable son descartadas, por el creciente riesgo en el corto plazo.
Los bancos que tramitan préstamos del Instituto de Crédito Oficial , ICO, han detectado un aumento de solicitudes de crédito de desempleados para reabrir negocios ya existentes, especialmente del sector de la hostelería.
Fuente: Agencia EFE.
En Valencia, España, la incertidumbre económica, impulsó a los españoles a apostar por los depósitos a plazo fijo, aunque paguen bajos interes; las inversiones en productos financieros de renta variable son descartadas, por el creciente riesgo en el corto plazo.
En los últimos dos años mejoró la cultura financiera de los españoles, debido al elevado costo social de las medidas de ajuste fiscal y nonetario del Gobierno de España.
Los bancos que tramitan préstamos del Instituto de Crédito Oficial , ICO, han detectado un aumento de solicitudes de crédito de desempleados para reabrir negocios ya existentes, especialmente del sector de la hostelería.
Esta tendencia se debe al incremento del paro,
que lleva a algunos desempleados a darse de alta como autónomos para
poder abrir pequeños negocios que se traspasan, según ha constatado el
departamento de empresas de Bankia.
Con los préstamos del Instituto de Crédito Oficial, ICO, consiguen una
amortización anticipada del crédito para volver a abrir comercios como
bares, cafeterías o paqueterías.
Este tipo de préstamos ha ido cambiando el perfil
de sus solicitantes, ya que el año pasado eran pymes del sector
fotovoltaico las que pedían estas operaciones, mientras que en los
últimos meses son principalmente del sector de la hostelería.
Las líneas del ICO son la financiación a la que
están recurriendo las empresas debido a que resultan "más económicas"
por el interés que fijan, según fuentes de otra entidad bancaria, el Banco Santander.
Concretamente, la línea de liquidez es la más solicitada en estos momentos.
Desde el Santander se asegura que dan
financiación para nuevas empresas y entre los requisitos, exigen una
garantía personal del solicitante del crédito.
La Crisis Económica doméstica y de la Eurozona obligó a los españoles a incrementar la cultura financiera.
La incertidumbre económica también ha hecho
cambiar el tipo de inversiones de los particulares, que ahora se
decantan por los depósitos al tener mayor garantía y seguridad, aunque
sean menos rentables.
La seguridad de la inversión impera sobre la
rentabilidad que se obtiene y los inversores "no quieren oír hablar" de
renta variable ni fondos de inversión, según consultas efectuadas al Banco Santander.
"Solo quieren plazos fijos y todo garantizado. Riesgo, ninguno", resumen fuentes financieras.
El aumento de la presión fiscal ha hecho que
muchos particulares se interesen por fórmulas para rebajar esa presión, y
en general las consultas de particulares muestran mayor cultura
financiera que hace unos años.
Fuente: Agencia EFE.
Elaboración: Financial PERU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario