Per煤 logr贸 el primer lugar en rentabilidad burs谩til a nivel mundial con una ganancia en d贸lares de 15% en un contexto mundial con el 59% vacunados con al menos 1 dosis
Redacta desde Lima: HugoAquinoQuinto (*)
Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸 en el Per煤?
Durante los primeros 13 d铆as de enero de 2022:
GAN脫:
La Bolsa de Valores de Lima que logr贸 una rentabilidad en d贸lares de 14,91%. (La cartera de acciones de empresas del sector financiero lideraron con una rentabilidad en d贸lares de 17,25% mientras la canasta de 25 acciones con mayor liquidez de la plaza burs谩til del Per煤 tuvo una rentabilidad en d贸lares de 17,16%.
PERDIERON:
El d贸lar oficial que al cotizar en la venta a 3,8910 Soles (3,8890 Soles fue la cotizaci贸n para comprarte tus d贸lares), perdi贸 2,51% frente al Sol.
El Euro al cotizar en la venta a 4,46 Soles perdi贸 1,78 por ciento frente a la moneda peruana el SOL, pr谩cticamente durante la primera mitad de enero.
LAS CIFRAS en SALUD y ECONOM脥A
+ Riesgo Pa铆s del Per煤
Mi茅rcoles 12 de enero de 2022:
179 puntos b谩sicos.
Mi茅rcoles 5 de enero de 2022:
167 puntos b谩sicos.
Viernes 31 de diciembre de 2021:
170 puntos b谩sicos.
Jueves 31 de diciembre de 2020:
132 puntos b谩sicos.
+ Riesgo Pa铆s del Per煤 lleg贸 a 179 puntos empeor贸 12 puntos versus los 167 puntos de hace 7 d铆as (mi茅rcoles 5 de enero), y desmejor贸 9 puntos versus los 170 puntos b谩sicos del cierre del a帽o 2021 empeor贸 47 puntos versus el cierre del a帽o 2020.
Durante el a帽o 2021 el Per煤 registr贸 un d茅ficit fiscal de 2,60 por ciento del valor monetario del PBI.
Las Reservas Internacionales Netas del Per煤, ascendieron a 78 mil 386 millones de d贸lares al mi茅rcoles 12 de enero de 2021 equivalente al 35 por ciento del valor monetario del PBI. Entre el 1 de enero y el mi茅rcoles 12 de enero las Reservas Internacionales Netas del Per煤 disminuy贸 en 110 millones de d贸lares (78 mil 386 millones de d贸lares versus los 78 mil 495 un millones de d贸lares al cierre de diciembre de 2021).
+ La Bolsa de Valores de Lima Per煤 fue la m谩s rentable en Am茅rica y destac贸 a nivel mundial, en los primeros 13 d铆as de enero, primera mitad de enero. La Bolsa de Valores de Lima gan贸 14,91 por ciento en d贸lares.
+ La Bolsa de Valores de Lima Per煤 fue la m谩s rentable en Am茅rica y destac贸 a nivel mundial, en los primeros 13 d铆as de enero, primera mitad de enero. La Bolsa de Valores de Lima gan贸 14,91 por ciento en d贸lares.
+ En las 2 primeras semanas de enero, primeros 13 d铆as de enero, la cartera de acciones del sector financiero en la Bolsa de Valores de Lima (acciones empresas bancarias y financieras que cotizan en las operaciones burs谩tiles en el Per煤), tuvieron una rentabilidad de 17,25 por ciento en d贸lares liderando en la plaza burs谩til de Lima.
+ En las 2 primeras semanas de enero, primeros 13 d铆as de enero, la cartera de 25 acciones con mayor liquidez en la Bolsa de Valores de Lima (acciones de las 25 empresas que cotizan todos los d铆as de lunes a viernes en las operaciones financieras en el Per煤), tuvieron una rentabilidad de 17,16 por ciento en d贸lares liderando en la plaza burs谩til de Lima.
+ Entre el 1 de enero y el jueves 13 de enero de 2022 el ranking de rentabilidad de las principales bolsas de valores del mundo fue liderada por la Bolsa de Valores de Lima con una rentabilidad en d贸lares de 14,91 por ciento. En segundo lugar qued贸 la bolsa de valores de Santiago de Chile con una rentabilidad de 9,29% en d贸lares. La bolsa de valores de Colombia logr贸 una rentabilidad en d贸lares de 6,62%. En Europa lider贸 la Bolsa de Valores de Londres con una rentabilidad en d贸lares de 3,84 por ciento. En Asia destac贸 la Bolsa de Valores de Jap贸n con una rentabilidad en d贸lares de 1,49 por ciento. En Estados Unidos el mercado burs谩til de empresas del sector de tecnolog铆a e Internet (donde cotizan acciones de empresas como Google, Facebook, Twitter, Intel, AT&T, Apple) perdi贸 5,03 por ciento en d贸lares. La cartera de 500 acciones de las 500 empresas m谩s importantes de los Estados Unidos registr贸 una rentabilidad negativa (p茅rdida) de 2,20 por ciento.
+ Per煤 registr贸 203 mil 157 fallecidos al finalizar la jornada del jueves 13 de enero de 2021 fecha de anuncio oficial de la vacunaci贸n completa para ni帽os peruanos entre 5 a 11 a帽os de edad a partir del jueves 20 de enero.
+ Per煤 logr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 2 dosis de 66,20 por ciento al finalizar la jornada del jueves 13 de enero de 2022.
+ Chile logr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 2 dosis de 86,90 por ciento liderando el ranking de vacunaci贸n completa a nivel mundial.
+ La inflaci贸n en 2021 en Estados Unidos registr贸 una tasa de 7 por ciento anual nivel r茅cord desde 1981, es decir, 煤ltimos 40 a帽os. Mientras que Argentina report贸 una tasa de inflaci贸n oficial de 50,90 por ciento anual durante el a帽o 2021 superando los pron贸sticos de los economistas.
+ La inflaci贸n mayorista en los Estados Unidos registr贸 9,70 por ciento anual en el a帽o 2021.
+ Estados Unidos registr贸 una tasa de vacunaci贸n completa de 2 dosis de 62,70 por ciento de la poblaci贸n total.
+ El viernes 14 de enero al finalizar la primera quincena de enero, en el Per煤, la Bolsa de Valores de Lima tom贸 beneficios y baj贸 0,71 por ciento tras apertura alcista de +0,08%.
El d贸lar oficial en el Per煤 cay贸 0,49 por ciento a 3,8720 Soles versus los 3,8910 Soles del cierre correspondiente al jueves 13 de enero. El d贸lar oficial tuvo una apertura bajista de 0,03% a 3,89 Soles y toc贸 fondo a 3,8630 Soles, a las 10:15 hora de Lima (15:15 GMT, UTC; 16:15 Londres Par铆s y Roma). El d贸lar oficial en el Per煤 lleg贸 a un m谩ximo de 3,89 Soles que ocurri贸 a las 9 de la ma帽ana apertura financiera y cambiaria en el Per煤.
+ Entre el 1 de enero y el viernes 14 de enero, al finalizar la primera mitad de enero, el d贸lar oficial en el Per煤 perdi贸 2,98 por ciento quincenal a 3,8720 Soles versus los 3,9910 Soles del cierre del a帽o 2021. El Euro al cotizar en la venta a 4,4180 Soles perdi贸 2,71 por ciento quincenal versus los 4,5410 Soles del cierre correspondiente al a帽o 2021.
No hay comentarios:
Publicar un comentario