ECONOMISTA VELARDE SEGUIR脕 COMO AUTORIDAD MONETARIA Y PIERDEN TERRENO LOS ESPECULADORES Y OPORTUNISTAS POL脥TICOS DE TURNO
Escribe y redacta desde Lima: Hugo Aquino Quinto (*)
ANTES
Luego de cumplirse m谩s de 31 a帽os del shock econ贸mico del 8 de agosto de 1990, el Per煤 inici贸 la segunda semana financiera del gobierno del Presidente profesor Pedro Castillo Terrones con una nueva burbuja cambiaria. En efecto, el lunes 9 de agosto de 2021, en un contexto mundial de ca铆da de 1,69% del petr贸leo WTI (West Texas Intermediate) a 66,59 d贸lares por barril, el precio de venta del d贸lar oficial abri贸 (4,1075 Soles +0,28%) y cerr贸 (4,11 Soles) en alza. El d贸lar oficial en Lima cotiz贸 en la venta a 4,11 Soles avanz贸 0,34% frente a los 4,0960 Soles del cierre del viernes previo. Finalmente el precio de venta del Euro en la plaza financiera de Lima cotiz贸 en la venta a 4,8270 Soles subi贸 +0,19% versus los 4,8180 Soles del cierre correspondiente al viernes 6 de agosto.
DESPU脡S
Luego de registrarse en el Per煤 la burbuja cambiaria que impuls贸 al d贸lar a tocar "el techo" en su cotizaci贸n de compra y venta, el martes 10 de agosto, a 20 d铆as de la festividad de Santa Rosa de Lima, la primera santa en toda Am茅rica, el billete verde cay贸 -0,73% cotizando la venta a 4,08 Soles frente a los 4,11 Soles de la v铆spera un lunes negro para los peruanos.
El martes 10 de agosto, el d贸lar tuvo una apertura en el terreno de las p茅rdidas cotizando la venta a 4,0445 Soles cayendo un -1,59%.
La moneda norteamericana tuvo su peor nivel de la jornada cambiaria en los primeros 15 minutos de transacciones financieras en la plaza lime帽a.
El anuncio de la permanencia del profesor de Econom铆a Monetaria, Julio Velarde Fl贸res, en la presidencia del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, gener贸 una tranquilidad en los agentes econ贸micos y el debilitamiento de las expectativas negativas de los inversionistas institucionales, fondos de inversi贸n, operadores internacionales y demandantes minoristas. El BCRP vendi贸 14 millones de d贸lares a un tipo de cambio de 4,08 Soles. Es importante destacar que la Autoridad Monetaria a las 12 del mediod铆a con 25 minutos convoc贸 a la siguiente subasta: una operaci贸n REPOS para proveer d贸lares al plazo de 2 semanas por un monto de 200 millones de d贸lares, pero, 40 minutos despu茅s, es decir a las 13:00 horas tiempo de Lima (14:00 en Nueva York, Miami y Washington; 18:00 horas GMT UTC; 20:00 horas en Suiza, Par铆s, Roma y Madrid) dicha subasta de Repos se declar贸 desierta por falta de compradores, lo que es una se帽al del debilitamiento de una corrida financiera a corto plazo.
El contexto mundial fue favorable para la ca铆da del d贸lar en el Per煤.
As铆, los principales indicadores del mercado de New York, abrieron en el terreno de las ganancias. Asia cerr贸 mayormente con cifras en azul salvo el indicador Sang Seng que finaliz贸 con p茅rdidas.
El petr贸leo rebot贸 el martes 10 de agosto tras caer duramente en la v铆spera. Al cierre de las operaciones cambiarias en Lima, el West Texas Intermediate avanz贸 1,89% a 68,37 d贸lares, sin embargo, te recuerdo que en los 煤ltimos 7 d铆as el petr贸leo cay贸 m谩s de 8,84% semanal por lo que ya no hay justificaci贸n para una subida adicional del precio del bal贸n de gas dom茅stico en todo el Per煤. Finalmente, el precio de venta del Euro cay贸 -0,91% frente a la moneda local el SOL (S/ ), cotizando el precio de venta a 4,7830 Soles versus los 4,8270 Soles del lunes 9 de agosto.
(*) El analista econ贸mico Hugo Aquino Quinto es el actual Director y Editor General de FinancialKAPITAL.
TWITTER: @AQUINOECONOMIA
TELEGRAM: @FinancialKapital
WHATSAPP: +51-569583
E-MAIL: aquinoeconomia@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario