APRENDA A ALCANZAR RESULTADOS
Escribe: Economista Milton Muñoz Santiváñez (1).
La gestión es alcanzar resultados
y para ello necesitamos aprender el proceso de planificar, ejecutar y
controlar. La planificación se requiere porque allí fijamos los resultados a
alcanzar y establecemos como lo vamos a alcanzar. La Ejecución es importante
porque hace posible el hacer las cosas que se requieren para alcanzar los
resultados. El control es necesario porque permite corregir lo que hacemos
cuando ello no está permitiendo alcanzar los resultados. Este proceso es
antiguo, pero el problema está en que existen
organizaciones que no han aprendido a manejarlo. Estas organizaciones sólo se
enfocan en ejecutar, dejando de planificar y de controlar, lo que los lleva a
trabajar más con menores resultados, es decir a perder eficiencia y eficacia.
Si su organización trabaja mucho pero obtiene pocos resultados ha caído en este
problema, por lo tanto tiene que aprender a gestionar. El primer paso para
aprender a gestionar es comprender porque debe planificar antes de ejecutar. Planificar
significa pensar antes de hacer las cosas, el problema de sólo ejecutar es que en
un momento determinado lo que hacemos deja de funcionar, por los cambios que se
generan en el entorno, lo cual nos lleva a no conseguir los resultados
esperados, por lo que en ese momento debemos planificar, es decir pensar que debemos
hacer para alcanzar nuestros resultados.
La Planificación que debe
realizar una organización es de largo plazo, a través del Plan Estratégico; del
mediano plazo a través del Plan táctico; del Corto Plazo a
través del Plan Operativo (un año) y del
día a día a través de la agenda de trabajo.
La planificación del mediano plazo se realiza si la organización es muy
grande, normalmente se pasa de la planificación de largo plazo a la
planificación de corto plazo que es anual.
Pero no solo se debe planificar y
ejecutar, también es necesario el control. El control asegura que lo que hemos
pensado funcione en la realidad, porque se puede presentar el caso de que no
sea así, y estemos haciendo cosas que no funcionan, por ello es necesario
planificar, ejecutar y controlar, es decir gestionar.
Elementos que se requieren para la gestión
Cuatro elementos son necesarios
para lograr gestionar o lograr el proceso de planificación, ejecución y control:
conocimiento, habilidad, actitud y tecnología de información. Los tres elementos primeros son necesarios
porque para hacer algo se requiere saber (conocimiento), saber hacer
(habilidad) y querer hacer (actitud); es decir conocer, saber hacer y querer
hacer planificación, ejecución y control.
En cuanto al cuarto elemento que
es la tecnología, este elemento es necesario porque durante dicho proceso se
gestiona información y allí existe un problema que lo explicaremos en el
siguiente tema a desarrollar.
El uso de Tecnología de Información
Uno de los principales problemas
para gestionar es el manejo de la información en dicho proceso, porque estamos
acostumbrados a hacer pero no a generar la información que se requiere para
llevar a cabo todo el proceso, es decir a generar información en la planificación,
ejecutar en base a dicha información, reportar información de lo ejecutado para
el control, y realizar el control en base a la información reportada. Esto nos
lleva a la necesidad de usar Tecnología
de Información, es decir el uso de software para facilitar dicho proceso, ya
que en la actualidad no es posible manejar dicho proceso manualmente, menos
ahora que estamos acostumbrados conseguir todo de forma más fácil, gracias a la
tecnología de la información aplicada a celulares, tablets, computadoras,
internet, etc.
BQM y su propuesta
BQM es una empresa especializada
en ayudar a las organizaciones a aprender a gestionar, ha brindado sus
servicios a muchas organizaciones públicas y privadas, proporcionándoles a
través de sus servicios de capacitación y consultoría especializada en Planeamiento
Estratégico y Balanced Scorecard los tres elementos que requieren:
conocimiento, habilidad y actitud. En cuanto a la Tecnología de Información brinda su exclusivo
Software de Planeamiento Estratégico y Balanced Scorecard el cual les permite
de forma fácil y sencilla gestionar la información durante el proceso (2).
__________________________________________________________________________
(1) Registro número 04623 del Colegio de Economistas de Lima. El doctor Milton Muñoz Santiváñez es asimismo, un profesional especialista en Gestión Pública.
(2) Visita su página web:
No hay comentarios:
Publicar un comentario