LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON Financial PERU.
De acuerdo a la un resolución del Mincetur publicada el
Miércoles 20 de Junio de 2012, a partir de dicha fecha se
realizarán los actos necesarios para la puesta en
ejecución, implementación y administración del acuerdo.
Para ello el Mincetur ha designado a la funcionaria del
Viceministerio de Comercio Exterior, María Susana
Roldán, para realizar las acciones necesarias previas a la
suscripción del acuerdo, prevista para el 26 de junio en
la ciudad de Bruselas (Bélgica).
En la suscripción del TLC participarán el comisario de
Comercio de la Unión Europea, Karel De Gucht, el
ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva,
y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de
Colombia, Sergio Díaz-Granados.
La Unión Europa es el segundo socio comercial y
principal inversor en Perú, y la entrada en vigencia del
acuerdo comercial permitirá consolidar el acceso
preferencial al mercado europeo del 99,60% de
los productos peruanos.
Elaboración: Financial PERU.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur,
inició las reuniones preparatorias para la suscripción del
Acuerdo Comercial Multipartes entre la Unión Europea,
Colombia y Perú, conocido como Tratado de Libre
Comercio, TLC.
De acuerdo a la un resolución del Mincetur publicada el
Miércoles 20 de Junio de 2012, a partir de dicha fecha se
realizarán los actos necesarios para la puesta en
ejecución, implementación y administración del acuerdo.
Para ello el Mincetur ha designado a la funcionaria del
Viceministerio de Comercio Exterior, María Susana
Roldán, para realizar las acciones necesarias previas a la
suscripción del acuerdo, prevista para el 26 de junio en
la ciudad de Bruselas (Bélgica).
En la suscripción del TLC participarán el comisario de
Comercio de la Unión Europea, Karel De Gucht, el
ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva,
y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de
Colombia, Sergio Díaz-Granados.
La Unión Europa es el segundo socio comercial y
principal inversor en Perú, y la entrada en vigencia del
acuerdo comercial permitirá consolidar el acceso
preferencial al mercado europeo del 99,60% de
los productos peruanos.
Fuente: Andina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario