LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
LA DOLARIZACI脫N DEL CR脡DITO BANCARIO CAY脫 DE 46,8% A 46,5% SEG脷N LA AUTORIDAD MONETARIA.
LA DOLARIZACI脫N DEL CR脡DITO BANCARIO CAY脫 DE 46,8% A 46,5% SEG脷N LA AUTORIDAD MONETARIA.
- El cr茅dito en soles fue el m谩s din谩mico en junio pasado, gracias a la mayor demanda de pr茅stamos en moneda nacional de parte de las personas naturales, inform贸 el Banco Central de Reserva (BCR).
El cr茅dito en soles en junio, cuya tasa de crecimiento mensual fue de 1,3 por ciento, creci贸 principalmente por un mayor impulso del segmento de personas naturales (2,1 por ciento).
El cr茅dito en d贸lares, que se destina mayormente a las empresas, tuvo un crecimiento de 0,5 por ciento (3,7 por ciento en mayo), producto de la disminuci贸n de los cr茅ditos de comercio exterior (4,2 por ciento mensual).
De esta manera, el cr茅dito total al sector privado creci贸 uno por ciento en junio (1367 millones de soles), con lo que acumul贸 un crecimiento de 21,6 por ciento en los 煤ltimos doce meses.
Es as铆 que la dolarizaci贸n del cr茅dito se redujo desde un nivel de 46,8 por ciento en mayo hasta 46.5 por ciento en junio.
El cr茅dito a las personas naturales continu贸 reduciendo su 铆ndice de dolarizaci贸n, pasando de 25,7 por ciento en mayo a 25,4 por ciento en junio (una reducci贸n de 0,3 puntos porcentuales).
En el segmento de cr茅ditos a las empresas, que incluye adem谩s los cr茅ditos de las sucursales en el exterior de los bancos locales, la dolarizaci贸n disminuy贸 tambi茅n de 57,1 por ciento a 56,9 por ciento en el mismo per铆odo (0,2 puntos porcentuales).
El coeficiente de dolarizaci贸n de la liquidez aument贸 ligeramente de 39,7 por ciento en mayo a 40,1 por ciento en junio (0,4 puntos porcentuales).
Por su parte, el coeficiente de dolarizaci贸n de los dep贸sitos (que no incluye al circulante) se elev贸 de 47,8 a 48,3 por ciento (0,5 puntos porcentuales) en igual per铆odo.
Con datos a mayo, los dep贸sitos de personas naturales representaron el 55 por ciento del total de dep贸sitos (el resto fueron dep贸sitos de personas jur铆dicas).
No obstante, la tasa de crecimiento de estos dep贸sitos de personas naturales (20,2 por ciento anual) fue menor que los dep贸sitos de las personas jur铆dicas (24 por ciento anual).
La modalidad de mayor crecimiento anual, dentro del 谩mbito de las personas naturales fue la de ahorro, con un incremento anual de 27,9 por ciento.
Los dep贸sitos a plazo, en cambio, son los que registran menor dinamismo en este nivel (14,2 por ciento anual).
En el 谩mbito de las personas jur铆dicas, el mayor crecimiento se dio en las modalidades de dep贸sitos de ahorro y a plazo (29,4 y 29,5 por ciento anual, respectivamente).
No hay comentarios:
Publicar un comentario