LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON FINANCIAL capital LIMA.
El Riesgo País de Perú, medido por el spread del EMBIG Perú, subió de 215 a 218 puntos básicos entre el 13 y el Martes 20 de Diciembre; pero, el Miércoles 21 de Diciembre de 2011, el Riesgo País de Perú mejoró, al finalizar a 212 puntos básicos.
En cambio, entre el 13 y el 20 de Diciembre de 2011, el spread de la región Latinoamericana, medido por el EMBIG Latin America, empeoró en 9 puntos básicos, en un contexto internacional de mayor aversión al riesgo mundial, como lógica consecuencia del nerviosismo que predominó en los mercados externos a raíz de la crisis de deuda de la Eurozona.
Fuente: Datos Oficiales del BCRP. / Ministerio de Economía y Finanzas, MEF.
Elaboración: Financial PERU.
El Riesgo País de Perú, medido por el spread del EMBIG Perú, subió de 215 a 218 puntos básicos entre el 13 y el Martes 20 de Diciembre; pero, el Miércoles 21 de Diciembre de 2011, el Riesgo País de Perú mejoró, al finalizar a 212 puntos básicos.
En cambio, entre el 13 y el 20 de Diciembre de 2011, el spread de la región Latinoamericana, medido por el EMBIG Latin America, empeoró en 9 puntos básicos, en un contexto internacional de mayor aversión al riesgo mundial, como lógica consecuencia del nerviosismo que predominó en los mercados externos a raíz de la crisis de deuda de la Eurozona.
Fuente: Datos Oficiales del BCRP. / Ministerio de Economía y Finanzas, MEF.
Elaboración: Financial PERU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario