LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON FINANCIALcapital.
Bodas de Oro de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Familia Herediana.
La Universidad Peruana Cayetano Heredia, UPCH, es una universidad privada ubicada en la ciudad de Lima, Perú. Fue fundada, un 22 de setiembre de 1961, por docentes de la Facultad de Medicina Humana "San Fernando" de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en oposición a la participación de los alumnos en el gobierno de la facultad. Actualmente, cuenta con ocho facultades, tres institutos y dos escuelas orientadas principalmente al área de Ciencias de la Salud. En la actualidad, está considerada entre las instituciones privadas de educación superior más importantes del Perú.
Reseña Histórica.
Médico doctor Honorio Delgado Período de Rectorado, desde 1962 a 1967.
Médico doctor Alberto Hurtado Rector UPCH desde 1967 a 1969.
Médico doctor Carlos Monge Rector UPCH desde 1970 a 1972.
Médico doctor Enrique Fernández Rector UPCH desde 1973 a 1976.
Médico doctor Alberto Cazorla Rector UPCH desde 1976 a 1977.
Médico doctor Homero Silva Rector UPCH desde 1977 a 1984.
Médico doctor Alberto Cazorla Rector UPCH desde 1984 a 1989.
Médico doctor Roger Guerra García Rector UPCH desde 1989 a 1994.
Médico doctor Carlos Vidal Layseca Rector UPCH desde 1994 a 1999.
Médico doctor Ozwaldo Zegarra Rector UPCH desde 1999 a 2007.
Científica doctora Fabiola León-Velarde. Primera mujer Rectora de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde 2008, su gestión culminará en el año 2013.
Bodas de Oro de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Familia Herediana.
La Universidad Peruana Cayetano Heredia, UPCH, es una universidad privada ubicada en la ciudad de Lima, Perú. Fue fundada, un 22 de setiembre de 1961, por docentes de la Facultad de Medicina Humana "San Fernando" de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en oposición a la participación de los alumnos en el gobierno de la facultad. Actualmente, cuenta con ocho facultades, tres institutos y dos escuelas orientadas principalmente al área de Ciencias de la Salud. En la actualidad, está considerada entre las instituciones privadas de educación superior más importantes del Perú.
Reseña Histórica.
La fundación de la UPCH nace con la fundación de su Facultad de Medicina. El 25 de julio de 1961, numerosos docentes de la Facultad de Medicina Humana "San Fernando" de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos conformaron la "Unión Médica de Docentes Cayetano Heredia", liderada por los doctores Honorio Delgado y Alberto Hurtado como oposición a la participación del tercio estudiantil en el gobierno de la facultad.
El 22 de septiembre, se promulgó el decreto que autorizaba la nueva escuela universitaria con el nombre de "Universidad Particular de Ciencias Médicas y Biológicas".
Sería el 24 de febrero de 1965 cuando la institución cambia de nombre por el que actualmente tiene "Universidad Peruana Cayetano Heredia", buscando también desarrollarse en otras disciplinas afines a las Ciencias de la Salud.
Hoy en día, "San Fernando" de San Marcos y Cayetano Heredia son las dos escuelas de medicina más prestigiosas del Perú.
RECTORES DE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DURANTE LOS PRIMEROS 50 AÑOS DE VIDA ACADÉMICA.
Médico doctor Honorio Delgado Período de Rectorado, desde 1962 a 1967.
Médico doctor Alberto Hurtado Rector UPCH desde 1967 a 1969.
Médico doctor Carlos Monge Rector UPCH desde 1970 a 1972.
Médico doctor Enrique Fernández Rector UPCH desde 1973 a 1976.
Médico doctor Alberto Cazorla Rector UPCH desde 1976 a 1977.
Médico doctor Homero Silva Rector UPCH desde 1977 a 1984.
Médico doctor Alberto Cazorla Rector UPCH desde 1984 a 1989.
Médico doctor Roger Guerra García Rector UPCH desde 1989 a 1994.
Médico doctor Carlos Vidal Layseca Rector UPCH desde 1994 a 1999.
Médico doctor Ozwaldo Zegarra Rector UPCH desde 1999 a 2007.
Científica doctora Fabiola León-Velarde. Primera mujer Rectora de la Universidad Peruana Cayetano Heredia desde 2008, su gestión culminará en el año 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario