LA ECONOMÍA ES FÁCIL CON FINANCIALcapital.
En julio, valor monetario de las exportaciones del Perú crecieron en + 39,3% versus similar mes del año 2010.
En julio 2011 la balanza comercial fue positiva en US$ 1 147 millones con lo cual en el período
enero-julio se acumuló un superávit de US$ 5 020 millones, mayor al superávit comercial de
similar periodo del año pasado que fue de US$ 3 616 millones.
Las exportaciones alcanzaron un valor de US$ 4 196 millones en julio, aumentando 39,3 por
ciento respecto a julio de 2010. El volumen exportado creció 7,2 por ciento y los precios, 29,9 por
ciento. El aumento del volumen estuvo explicado por mayores embarques de productos no
tradicionales, destacando los sectores agropecuario, pesquero y químico. Los mayores precios
promedio estuvieron asociados al aumento en los precios de los principales commodities mineros
(cobre, oro y zinc) y de los productos no tradicionales -textiles y siderometalúrgicos-.
Fuente: BCRP. /
En julio, valor monetario de las exportaciones del Perú crecieron en + 39,3% versus similar mes del año 2010.
En julio 2011 la balanza comercial fue positiva en US$ 1 147 millones con lo cual en el período
enero-julio se acumuló un superávit de US$ 5 020 millones, mayor al superávit comercial de
similar periodo del año pasado que fue de US$ 3 616 millones.
Las exportaciones alcanzaron un valor de US$ 4 196 millones en julio, aumentando 39,3 por
ciento respecto a julio de 2010. El volumen exportado creció 7,2 por ciento y los precios, 29,9 por
ciento. El aumento del volumen estuvo explicado por mayores embarques de productos no
tradicionales, destacando los sectores agropecuario, pesquero y químico. Los mayores precios
promedio estuvieron asociados al aumento en los precios de los principales commodities mineros
(cobre, oro y zinc) y de los productos no tradicionales -textiles y siderometalúrgicos-.
Fuente: BCRP. /
No hay comentarios:
Publicar un comentario