LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
LA INFLACI脫N OFICIAL MINORISTA DE LIMA EN CIFRAS
Inflaci贸n IPC Lima Metropolitana Mensual en Julio 2011 0,79%.
Inflaci贸n Acumulada Enero-Julio 3,06%.
Inflaci贸n Anualizada (Agosto 2010-Julio 2011) 3,35%.
LA INFLACI脫N OFICIAL MINORISTA DE LIMA EN CIFRAS
Inflaci贸n IPC Lima Metropolitana Mensual en Julio 2011 0,79%.
Inflaci贸n Acumulada Enero-Julio 3,06%.
Inflaci贸n Anualizada (Agosto 2010-Julio 2011) 3,35%.
- El Indice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana subi贸 0,79 por ciento en julio del 2011, el m谩s alto en lo que va del a帽o, inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).
Indic贸 que ese registro fue tambi茅n la mayor tasa de los 煤ltimos 40 meses, luego que en marzo del 2008 fuera de 1,04 por ciento.
La variaci贸n acumulada en los primeros siete meses del a帽o es de 3,06 por ciento y la variaci贸n anualizada (agosto 2010 – julio 2011) se ubica en 3,35 por ciento, con una tasa promedio mensual de 0,28 por ciento.
Durante julio del 2011, los ocho grandes grupos de consumo registraron aumentos de precios, destacando:
Alimentos y Bebidas (1,64 por ciento);
Otros Bienes y Servicios (0,46 por ciento);
Transportes y Comunicaciones (0,44 por ciento); y,
Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (0,40 por ciento).
Tambi茅n
Cuidados y Conservaci贸n de la Salud (0,18 por ciento);
Vestido y Calzado (0,12 por ciento); y, en menor magnitud,
Esparcimiento, Diversi贸n, Servicios Culturales y de Ense帽anza (0,09 por ciento); y,
Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda (0,08 por ciento).
EL GRUPO DE CONSUMO M脕S INFLACIONARIO DE JULIO 2011.
Alimentos y Bebidas registr贸 la tasa m谩s alta (1,64 por ciento) principalmente por las alzas de precios que presentaron las carnes y preparados de carnes (8,5 por ciento), frutas (3,6 por ciento), leguminosas y derivados (0,8 por ciento), entre otros.
Transportes y Comunicaciones (0,44 por ciento) subi贸 principalmente por las alzas en los pasajes en 贸mnibus interprovincial (13,7 por ciento) y los combustibles para el transporte como gas licuado de petr贸leo (GLP) vehicular (5,1 por ciento), gasolina (1,7 por ciento) y petr贸leo (1,6 por ciento).
El rubro Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad (0,40 por ciento) se increment贸 por los reajustes de las tarifas de energ铆a el茅ctrica (0,9 por ciento), agua potable (0,6 por ciento) y gas propano dom茅stico (0,3 por ciento).
No hay comentarios:
Publicar un comentario