LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

martes, 21 de junio de 2011

OFERTA DE MONEDA EXTRANJERA POR PARTE DE BANCOS, DERRUMB脫 LA COTIZACI脫N DEL D脫LAR EN PER脷.

LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.


As铆 notific贸 al mundo financiero, la agencia "Reuters", sobre el comportamiento del d贸lar en el Per煤:

El d贸lar toc贸 su peor nivel en m谩s de tres semanas.

La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,755 soles la venta al cierre de sus operaciones, desde los 2,758 soles de la jornada anterior.
El Nuevo Sol subi贸 el martes a su mejor nivel en m谩s de tres semanas, apuntalado por ventas de d贸lares de bancos para cubrir vencimientos de contratos a futuro en la plaza local, en medio de un repunte de los mercados accionarios en el exterior.


El Nuevo Solo subi贸 un 0,11% a 2,753/2,755 unidades por d贸lar, su m谩ximo nivel desde las 2,749 unidades del 26 de mayo y frente a las 2,758/2,758 unidades del lunes. 

La moneda peruana registra un avance del 1,85% en lo que va del a帽o. 

El monto negociado fue de 402 millones de d贸lares.


“El  Nuevo Sol se apreci贸 desde temprano, siguiendo a los fuertes rallies de los mercados externos por las buenas noticias del reporte de vivienda en Estados Unidos y las expectativas positivas respecto al voto de confianza a Grecia”, dijo un agente de un banco extranjero con sede en Lima.


Las ventas de viviendas usadas en Estados Unidos cayeron un 3,8% en mayo, una baja menor a la esperada. 
Los mercados burs谩tiles en el exterior operaron al alza porque apuestan que Grecia obtendr谩 el mes pr贸ximo el apoyo financiero que necesita para evitar una cesaci贸n de pagos.

En esa coyuntura, los precios de los metales tambi茅n avanzaron y las monedas de la regi贸n se apreciaron.

Un operador en el sistema financiero local explic贸 que “los bancos (que operan en Per煤) empezaron a deshacerse de posiciones compradas en la v铆spera, ante el escenario positivo” y en medio de vencimientos de contratos a futuro de venta.


Durante la jornada, las empresas siguieron ofertando d贸lares por una necesidad de soles ante al per铆odo de pago de impuesto, mientras que los inversores extranjeros estuvieron en el lado de la compra y la venta del billete verde.

La moneda peruana se negoci贸 durante la sesi贸n entre las 2,753 y las 2,757 unidades.


A nivel internacional, el 铆ndice d贸lar , que mide el desempe帽o del billete verde frente una cesta de monedas, ca铆a un 0,60%.

En Lima, el tipo de cambio informal se ubicaba en 2,757/2,759 soles por d贸lar.

El Banco Central inici贸 la jornada con una liquidez inicial de 5100 millones de soles.

No hay comentarios:

Econom铆a del Per煤

RANKING 2025 PER脷

ORO y BOLSA LAS M脕S RENTABLES Ranking Mundial 馃實 1ra. Mitad del a帽o 2025 Rentabilidad % en d贸lares  1. Bolsa de Valores de Espa帽...