Por primera vez en la historia de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, su presidente, Ben Bernanke, responderá a las preguntas de la prensa tras una reunión del comité de política monetaria, este miércoles.
La rueda de prensa está prevista para las 18H15 GMT en la sede de la Fed en Washington, y tendrá lugar tras la reunión del comité de política monetaria -que comenzó el martes- y el posterior comunicado publicado este mismo miércoles hacia las 16H30 GMT, que promete pocas sorpresas.
Por un lado, la tasa de interés directriz del banco central sigue fija en su suelo (del 0,00 al 0,25%) desde diciembre de 2008, nivel al que sus directivos prometieron mantener "durante un largo tiempo".
Por otra parte, el programa de recompra de 600000 millones de dólares en títulos de deuda del Tesoro lanzado en noviembre debería llegar a su término en junio, conforme al deseo de la mayoría de los miembros de la Fed.
"Todos los oídos y todas las miradas estarán dirigidos hacia Ben Bernanke", estimó John Lonski, de Moody's Analytics, para quien "la primera conferencia de prensa" tras una reunión del comité monetario "podría terminar siendo un evento de importancia".
En ausencia de precedentes, todas las especulaciones sobre a qué preguntas se enfrentará Bernanke son posibles.
La última aparición pública de Bernanke fue el 4 de abril, cuando repitió que no estaba inquieto por el brote de inflación en Estados Unidos, que según él, será "pasajero". Los periodistas estadounidenses probablemente busquen ahondar en este tema este miércoles, en momentos en que según el departamento de Energía, el promedio nacional del precio del galón (3,79 litros) de nafta vale 3,84 dólares, cerca de un dólar más que hace un año.
Según Sven Jari Stehn, del banco Goldman Sachs (NYSE: GS - noticias) , la rueda de prensa le dará a Bernanke "una ocasión de exponer su punto de vista sobre los riesgos para el crecimiento y las perspectivas de la inflación".
Mientras, Steven Ricchiuto, de Mizuho Securities (Dusseldorf: NJS.DU - noticias) , subrayó que el sector financiero está ávido por saber cómo pondría fin la Fed a sus inyecciones de liquidez en la economía en caso de amenaza inflacionaria.
Por su parte, el banco Barclays (Londres: BARC.L - noticias) piensa que Bernanke va a "dar indicaciones" sobre lo que piensa hacer después de junio.
Durante mucho tiempo, la Fed cultivó el secreto sobre sus decisiones. En 1994, comenzó a publicar un comunicado sobre las decisiones de su comité de política monetaria, poniendo fin a un juego que consistía en ir adivinándolas en los días y semanas siguientes a la reunión.
Bernanke, que llegó a la presidencia del banco central en 2006, ya había lanzado tres novedades en 2009: aparecer ante periodistas para responder preguntas planteadas por escrito, dar una entrevista televisiva y dialogar con ciudadanos. Además, aparece en la apertura del sitio web de la Fed, explicando al visitante en un vídeo de dos minutos en qué consiste el trabajo de la institución.
Este estilo es opuesto al de su antecesor, Alan Greenspan.
FUENTE: AGENCIA FRANCE PRESS; AFP.
PiB3,7% 🇺🇲1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%añoJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%Año3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR🇺🇲4,25%4,5%año 🇵🇪4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPAíS157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% DéFis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
RANKING 2025 PERÚ
ORO y BOLSA LAS MÁS RENTABLES Ranking Mundial 🌍 1ra. Mitad del año 2025 Rentabilidad % en dólares 1. Bolsa de Valores de Españ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario