Coca-Cola afirma que el secreto de su receta sigue intacto.
La firma descartó que la fórmula publicada en un artículo de 1979 sea la de su bedida insignia.
Coca-Cola aseguró que la receta de su bebida insignia sigue siendo secreta después de casi 125 años, desmintiendo el reporte de un programa de radio acerca de que había descubierto la fórmula.
El programa radial semanal “This American Life” afirmó haber encontrado la celosamente guardada receta en un artículo de febrero de 1979 publicado en un diario de la ciudad donde se originó la bebida, el Atlanta Journal Constitution.
Una fotografía que aparece en el artículo muestra varias páginas de un cuaderno, con una lista escrita a mano de ingredientes como azúcar, jugo de lima, vainilla y caramelo. También incluye canela, aceite de flores de naranjo, cilantro, nuez moscada, limón y naranja.
El programa, producido por WBEZ Chicago y distribuido por Public Radio Internacional, afirma que el cuaderno pertenecía a un amigo de John Pemberton, el farmacéutico que creó la Coca-Cola en 1886.
La libreta pasó por varias manos y terminó en poder del farmacéutico de Georgia Everett Beal, conocido del redactor del periódico, según la viuda de Beal, que fue entrevistada por el presentador de “This American Life” Ira Glass.
Coca-Cola, el mayor fabricante de refrescos el mundo, negó que la fórmula sea la de su bebida, receta que se guarda en la cámara de un banco de Atlanta.
“Muchos, incluyendo a “This American Life”, han intentado averiguar la fórmula secreta. Por mucho que lo intenten, no han tenido éxito porque sólo hay “una de verdad””, afirmó la portavoz de la empresa Kerry Tressler.
El programa aseguró que la receta coincidía con otra encontrada en un cuaderno propiedad de Pemberton, que está en los archivos de la compañía.
El director de ese archivo, Philip Mooney, dijo al programa radiofónico que en el pasado han aparecido muchas recetas similares, si no idénticas, que afirman ser la de la que se ha convertido en una de las marcas más conocidas del mundo.
“¿Podría ser una precursora? Sí, desde luego”, dijo Mooney al programa. “¿Es la que salió al mercado? No creo”, agregó
PiB3,7% 🇺🇲1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%añoJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%Año3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR🇺🇲4,25%4,5%año 🇵🇪4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPAíS157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% DéFis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
RANKING 2025 PERÚ
ORO y BOLSA LAS MÁS RENTABLES Ranking Mundial 🌍 1ra. Mitad del año 2025 Rentabilidad % en dólares 1. Bolsa de Valores de Españ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario