ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL VIERNES 11 DE FEBRERO EL RESULTADO DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA LLEGÓ A - 2,58 %. A PARTIR DEL LUNES 14 DE FEBRERO, SE ESPERA UN ESCENARIO VOLÁTIL, CON NOTABLES CORRECCIONES DE PRECIOS.
Bolsa de Valores de Lima cerró a la baja.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró el viernes a la baja, ante el descenso de los precios de los metales y pese al buen desempeño de Wall Street.
LIMA, feb. 11 (UPI).
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró el viernes a la baja, ante el descenso de los precios de los metales y pese al buen desempeño de Wall Street.
El Indice General, el más representativo de la bolsa, bajó 0,39 por ciento al pasar de 22861 a 22772,10 puntos. El Indice Selectivo, conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocedió 0,26 por ciento al pasar de 31151 a 31072,29 puntos.
El Indice Nacional de Capitalización, conformado por las 20 acciones más líquidas que cotizan en la BVL, se depreció 0,06 por ciento cerrando a 120,33 puntos.
La bolsa de Lima acentuó sus pérdidas.
El mercado de valores peruano bajó un 0,39% al término de sus operaciones, con lo que acumula un retroceso de 2,58% en lo que va del año.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó por cuarta sesión consecutiva, presionada por acciones mineras e industriales, en contra de la tendencia de los mercados internacionales, que avanzaron tras la renuncia del presidente de Egipto , Hosni Mubarak.
El índice general de la bolsa limeña cayó un 0,39%, a 22772,10 puntos, mientras que el índice selectivo , que agrupa a los papeles líderes, cedió un 0,26% a 31072,29 puntos.
El índice Inca , de las acciones más líquidas del mercado, retrocedió un 0,06% a 120,33 puntos.
La bolsa peruana cayó un 3,9% en la semana, y registra un retroceso del 2,58% en lo que va del año.
“Los precios de los metales estuvieron flojos, Estados Unidos repuntó un poco por la renuncia del presidente de Egipto, pero acá (la bolsa) retrocedió porque creen que el mercado va caer más”, dijo un agente bursátil.
Las acciones estadounidenses sumaron su segunda semana consecutiva de ganancias tras cerrar el viernes en alza impulsadas por la renuncia del presidente Mubarak, que alivió la tensión en la región.
Una furiosa oleada de protestas finalmente derrocó al presidente egipcio Hosni Mubarak el viernes, después de 30 años en el poder, desatando festejos en las calles.
En Lima, las acciones de la productora de zinc y plata Volcan cayeron un 1,09%, a 4,55 soles, mientras que los papeles de la productora de metales preciosos Buenaventura retrocedieron un 1,45%, a 40,01 dólares.
El oro al contado cayó un 0,4%, a 1357,95 dólares la onza, tras haber subido a un máximo de tres semanas de 1368,16 dólares.
En el sector industrial, las acciones de la siderúrgica Sider bajaron un 2,1%, a 1,86 soles, y los valores de Cementos Lima cedieron un 2,2%, a 44 soles.
Los títulos de la energética Maple Energy bajaron un 3,48%, a 1,11 dólares. Sin embargo, los valores de la refinería Relapasa subieron un 3,72%, a 1,95 soles, ante buenos resultados financieros al cuarto trimestre, dijo un operador.
En la sesión de hoy el monto negociado en acciones se situó en 35,75 millones de nuevos soles (equivalente a 12,92 millones de dólares), en 1279 operaciones de compra y venta.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario