CONSEJOS PRÁCTICOS PARA SER USUARIO DE TWITTER; LA RED DE INFORMACIÓN MUNDIAL INSTANTÁNEA.
TWITTER; (www.twitter.com) es una red social en internet que ofrece la opción de microblogging, es decir la publicación de pequeños mensajes de texto, llamados ‘tweets’, de no más de 140 caracteres, que son difundidos tanto entre la red de seguidores que cada usuario construye como a otros usuarios que comparten tweets interesantes entre sí (práctica a la que se le llama retweet o RT). En Twitter los cibernautas se identifican por su nombre de usuario (por ejemplo @usuario). Twitter es junto a Facebook, la principal red social de internet.
1- Crea una cuenta
Lo primero para aprovechar Twitter es crear una cuenta. Visita www.twitter.com y haz click en el botón ‘Sign Up’. Si prefieres utilizar la versión en español selecciona ese idioma en el pequeño menú desplegable ubicado abajo a la derecha de la página inicial de Twitter. Se te solicitará que des tu nombre y tu email, y que definas tu nombre de usuario y tu contraseña. Elige un nombre de usuario que represente con claridad quién eres o a la actividad que quieres realizar. Elige bien, pues esa será tu identidad en Twitter.
2- Sigue y has que te sigan.
Una vez registrado entra al sistema con la opción ‘Sign in’ arriba a la derecha de la pantalla. Si tienes amigos en Twitter, búscalos con la opción de búsqueda de la parte superior de la pantalla y hazte su seguidor. Sus tweets se desplegarán en tu página. En reciprocidad, ellos podrían volverse tus seguidores también. Otra opción es seguir los tweets de un medio o personaje famoso, por ejemplo, busca @impreportal. Si haces click en el icono ilustrativo de cada usuario se desplegará a la derecha su red de contactos. También consulta la opción ‘Who To Follow’.
3- Envía tu primer tweet.
Lo mejor para tener más seguidores es enviar tweets atractivos. Los mensajes de 140 palabras son la esencia de Twitter. Para aprovecharlos al máximo sé directo y no uses palabras de más, sin que el resultado sea tan telegráfico que no se entienda. Si tus tweets combinan humor, inteligencia e información serán más efectivos. Escribe tu tweet en el campo ‘What’s happening’ y pulsa ‘Tweet’ para enviarlo. Puedes incluir ligas a sitios web. Para abreviar las direcciones web y no gastar mucho espacio usa servicios como Bit.ly o Ow.ly.
4- Haz retweets.
Los retweets son mensajes de otros usuarios que tú compartes a tu red de seguidores por considerarlos relevantes o curiosos. Para ello basta con que hagas click en la liga ‘Retweet’ ubicada debajo de los tweets que se despliegan en tu página y después pulses ‘Retweet’ en la ventana que sale desplegada. A tus seguidores les aparecerá el mensaje en cuestión en su pantalla. O puedes escribir directo el comando RT y copiar/pegar el tweet que deseas compartir. También puedes contestar directamente a un tweet, pulsando la opción ‘Reply’.
5- Usa hashtags.
Los hashtags, identificados por el signo #, indican temas y tendencias en los tweets. Al incluir un hashtag, por ejemplo #hispanos, tu tweet será indexado junto a todos los que incluyan ese mismo hashtag. Así, quienes hagan búsquedas con el hashtag #hispanos, y los sistemas que los utilizan, podrán saber de tu tweet. Twitter ofrece en su opción ‘Trends’ información sobre los términos más usados en ese momento y sitios como Trendistic.com analizan las tendencias y hashtags destacados. Pon hashtags en tu tweets para darles más proyección.
3- Envía tu primer tweet
Lo mejor para tener más seguidores es enviar tweets atractivos. Los mensajes de 140 palabras son la esencia de Twitter. Para aprovecharlos al máximo sé directo y no uses palabras de más, sin que el resultado sea tan telegráfico que no se entienda. Si tus tweets combinan humor, inteligencia e información serán más efectivos. Escribe tu tweet en el campo ‘What’s happening’ y pulsa ‘Tweet’ para enviarlo. Puedes incluir ligas a sitios web. Para abreviar las direcciones web y no gastar mucho espacio usa servicios como Bit.ly o Ow.ly.
4- Haz retweets
Los retweets son mensajes de otros usuarios que tú compartes a tu red de seguidores por considerarlos relevantes o curiosos. Para ello basta con que hagas click en la liga ‘Retweet’ ubicada debajo de los tweets que se despliegan en tu página y después pulses ‘Retweet’ en la ventana que sale desplegada. A tus seguidores les aparecerá el mensaje en cuestión en su pantalla. O puedes escribir directo el comando RT y copiar/pegar el tweet que deseas compartir. También puedes contestar directamente a un tweet, pulsando la opción ‘Reply’.
5- Usa hashtags.
Los hashtags, identificados por el signo #, indican temas y tendencias en los tweets. Al incluir un hashtag, por ejemplo #hispanos, tu tweet será indexado junto a todos los que incluyan ese mismo hashtag. Así, quienes hagan búsquedas con el hashtag #hispanos, y los sistemas que los utilizan, podrán saber de tu tweet. Twitter ofrece en su opción ‘Trends’ información sobre los términos más usados en ese momento y sitios como Trendistic.com analizan las tendencias y hashtags destacados. Pon hashtags en tu tweets para darles más proyección.
PiBp3,5% TiR 4,25%🇺🇲3,75%-4% 1T-0,5%2T3,8% iF1,97%A1,11%oCT--0,10%1,15%1,35%anual iS0,06%1,77% PiB3,3%A3,2%E-A3,8% $=3,761E3,728M3,678J3,544j3,594A3,533S3,473o3,3705 €=3,911J4,174A4,132S4,078 o3,87 FSD118300=j33528A34107S34063o35099 ORo2624,5J3306,9j3290,6A3473,9S3873o3980,3GANA51% C3,95o4,921 PWT60,98 RPAíS157J154j142A128S119o118 BV28961J32725,65S37646,94o37947,02 RiN$78987J86739S85148o89623 EP9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9j7,9A10,5%S8,4%o10,9% DéF-3,5E-3,6F-3,5M-2,6J-2,6%j-2,6%A-2,4%S-2,4%
domingo, 23 de enero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
3,366 SOLES ES EL PISO DEL DÓLAR
¡36 días de cierre gubernamental! Escribe desde el Perú: 🇵🇪 HUGO AQUINO (*) √ 90 minutos después del inicio de la...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
PERU ON PURPLE Write from LIMA: Hugo Aquino (*) Dedicado al Señor de Los Milagros patrón del Perú Lima Morada Autor: Hugo PERU Lima ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
No hay comentarios:
Publicar un comentario