Bolsas de valores de Lima y de Colombia firman Memorando de Entendimiento.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) firmaron un Memorando de Entendimiento para dar los primeros pasos para llevar a cabo la fusión corporativa de estas dos compañías. La fusión se convertirá en la primera operación internacional de este tipo entre dos bolsas de valores en América Latina, una vez que sea aprobada por la Junta General de Accionistas de la BVL y la Asamblea de Accionistas de la BVC, y autorizada por los supervisores del Perú y Colombia.
Con la fusión surgirá un nuevo actor más competitivo para enfrentar los retos de un mercado de capitales globalizado, en el cual se mantendrán y fortalecerán las marcas BVC y BVL en Colombia y el Perú, respectivamente. A partir de las cifras de cierre del 2010 los mercados en su conjunto tienen una capitalización bursátil de US$ 378000 millones, y volúmenes de negociación de US$ 33000 millones en sus mercados accionarios, US$1'131000 millones en sus mercados de renta fija, US$28000 millones en sus mercados de derivados estandarizados y US$258000 millones en sus mercados de divisas.
La nueva compañía, teniendo en cuenta los resultados acumulados de los últimos 12 meses a setiembre del 2010, contaría con ingresos consolidados de US$45,8 millones, un EBITDA consolidado de US$22,4 millones y activos por US$94,5 millones.
El gerente general de la BVL, Francis Stenning, señaló que “la fusión de la BVL y la BVC genera una alineación estratégica en los dos países, que fortalece nuestra posición en el mercado de capitales de la región y potencia y complementa la integración de mercados, apalancando un crecimiento más rápido y sólido”.
Por su parte, el presidente de la BVC, Juan Pablo Córdoba, afirmó que “el acuerdo potencia la creación de bloques económicos que trascienden a las naciones. Por eso, la fusión representa una oportunidad de nuestra industria para aumentar el valor de las compañías, mediante eficiencias operativas, y el desarrollo de nuevos productos para ambos mercados”.
Esta operación es independiente de la Integración de los Mercados (MILA) y, sin duda, acelerará ese propósito, pues es claramente complementaria a dichos objetivos.
PiBp3,5% TiR 4,25%🇺🇲3,75%-4% 1T-0,5%2T3,8% iF1,97%A1,11%oCT--0,10%1,15%1,35%anual iSubyacente0,06%1,77% PiB3,3%A3,2%E-A3,8% $=3,761E3,728M3,678J3,544j3,594A3,533S3,473o3,376 €=3,911J4,174A4,132S4,078 o3,898 FSD118300=j33528A34107S34063o35041 ORo2624,5J3306,9j3290,6A3473,9S3873o3996 C3,95o4,98 PetroWT59 RPAíS157J154j142A128S119o118 BV28961J32725,65S37646,94o37947,02 RiN$78987J86739S85148o89623 EP9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J10,9j7,9A10,5%S8,4%o10,9% DéF-3,5E-3,6F-3,5M-2,6J-2,6%j-2,6%A-2,4%S-2,4%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
3,366 SOLES ES EL PISO DEL DÓLAR
¡36 días de cierre gubernamental! Escribe desde el Perú: 🇵🇪 HUGO AQUINO (*) √ 90 minutos después del inicio de la...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
PERU ON PURPLE Write from LIMA: Hugo Aquino (*) Dedicado al Señor de Los Milagros patrón del Perú Lima Morada Autor: Hugo PERU Lima ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
No hay comentarios:
Publicar un comentario