EL TIPO DE CAMBIO DEL DÓLAR USADO EL 1° DE DICIEMBRE, EN LA BOLSA DE VALORES DE LIMA FUE :
2,8315 NUEVOS SOLES /$ SUBIÓ + 0,21 % VERSUS 2,8255 DEL CIERRE DE NOVIEMBRE.
HOY, MIÉRCOLES 1° DE DICIEMBRE, EL PRECIO DE VENTA DEL DÓLAR CERRÓ A 2,827 NUEVOS SOLES BAJÓ -0,18% VERSUS 2,832 NUEVOS SOLES DEL CIERRE DE NOVIEMBRE.
EL 1° DE DICIEMBRE, EL BCRP, NO INTERVINO EN EL MERCADO CAMBIARIO DEL DÓLAR LOCAL.
Tipo de cambio interbancario venta (S/. por US$)
Dic.01 Nov.30
Mínimo: 2,8250 NUEVOS SOLES. 2,8300
Máximo: 2,8290 NUEVOS SOLES. 2,8350
Promedio: 2,8272 NUEVOS SOLES. 2,8325
Cotización
Dic.01 Nov.30
Apertura: 2,827 NUEVOS SOLES. 2,834
Cierre: 2,827 NUEVOS SOLES. 2,832
VARIACIÓN DIARIA: - 0,18%.
Variación últimos 12 meses: -1,74%. -1,70%
VARIACIÓN EN LO QUE VA DEL 2010: -2,08%. -1,91%
Fuente: BCRP
El dólar cortó su racha positiva.
La moneda estadounidense se cotizó a 2,827 soles la venta al término de sus operaciones.
El nuevo sol subió luego de cuatro sesiones consecutivas en baja, debido a que clientes extranjeros vendieron dólares alentados por un mayor optimismo global tras datos positivos de las economías de Estados Unidos y China.
El sol se apreció un 0,18% en la jornada, su mayor alza diaria desde el 4 de agosto, a 2,826/2,827 unidades por dólar frente a las 2,831/2,832 unidades del día anterior . El monto negociado fue de 470 millones de dólares.
“El sol dio lo que se conoce como un salto de apreciación, desde los niveles de cierre de ayer, para empezar a negociarse en las 2,826/2,827. Esta notable mejora es reflejo de los fuertes avances de las bolsas mundiales”, dijo un agente de cambios.
Los mercados bursátiles y de cambio reaccionaron positivamente ante un alza en el gasto en construcción y de la actividad manufacturera , que se expandió por decimosexto mes consecutivo, en Estados Unidos.
Asimismo, los precios de los metales repuntaron a nivel global tras divulgarse datos de la manufactura de China mejores a los esperados.
En la plaza local “hubo flujos de ambos lados. Algo de oferta de dólares de clientes extranjeros compensada por una demanda de empresas y de bancos que han tomado posiciones en la divisa estadounidense”, señaló otro operador.
Si bien fuentes del sistema bancario esperan cierta volatilidad ante los problemas de deuda en Europa, el presidente del Banco Central, Julio Velarde , resaltó que el tipo de cambio se ha movido “bien poco, ligeramente más de un 1%” en medio de la incertidumbre actual.
A nivel externo, el índice dólar , que mide el rendimiento del billete verde contra una cesta de monedas de referencia, caía un 0,55%.
El Banco Central no retiró liquidez del mercado a través de subastas y depósitos a plazo. La liquidez inicial fue de 7670 millones de soles.
En Lima, el tipo de cambio en el mercado informal local marcó los 2,822/2,824 soles por dólar.
La moneda peruana acumula una ganancia del 2.08% en lo que va del año.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario