EN UN CONTEXTO DONDE SUBI脫 LA BOLSA DE VALORES EN +0,35% Y CAYERON, EL EURO Y EL D脫LAR; EL BCRP MANTENDR脥A EN DICIEMBRE LA TASA DE INTER脡S DE POL脥TICA MONETARIA EN 3 % ANUAL.
Analistas consultados consideraron que el ente emisor mantendr铆a en 3% el 铆ndice en su reuni贸n del jueves.
El Banco Central de Reserva (BCR) dejar铆a sin cambios su tasa de inter茅s clave en diciembre, debido a la estabilidad de los precios al consumidor mientras la econom铆a local crece de forma vigorosa, seg煤n una encuesta de Reuters.
Los diez analistas consultados coincidieron en se帽alar que el ente emisor dejar铆a estable en 3% la tasa clave en su reuni贸n de pol铆tica monetaria el jueves.
“La estabilidad de los precios en el corto plazo y la ausencia de presiones inflacionarias por el lado de la demanda sugieren que no ser铆a necesario que el Banco Central modifique la tasa de inter茅s de referencia”, afirm贸 el analista del banco local Scotiabank, Mario Guerrero.
Los precios al consumidor cayeron un 0,14 y un 0,03% en octubre y setiembre, respectivamente, debido a una baja en los precios de alimentos y bebidas. En noviembre, la inflaci贸n fue de 0,01% ante un alza en los precios de los combustibles.
“La inflaci贸n anual se mantiene relativamente estable en los 煤ltimos 3 meses, muy cerca del nivel meta de 2%. M谩s a煤n, las presiones inflacionarias por el lado de la demanda contin煤an contenidas”, dijo Roberto Flores, de Inteligo SAB.
Per煤 acumula una inflaci贸n del 1,89% en los once primeros meses del a帽o, seg煤n el estatal Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI). El presidente del Banco Central, Julio Velarde, dijo la semana pasada que los precios al consumidor en Per煤 cerrar铆an el a帽o por por debajo del 2,5%, dentro del rango meta entre un 1 y 3%.
En medio de una inflaci贸n estable, la econom铆a del pa铆s sigue avanzando a tasas de dos d铆gitos. Per煤 registr贸 un crecimiento econ贸mico del 10,41% interanual en setiembre apuntalado por la demanda interna, el nuevo motor de la econom铆a local.
En ese sentido, el Gobierno estima que la econom铆a crecer铆a m谩s de 8% este a帽o , una de las tasas m谩s altas de la regi贸n.
Los bancos, las corredur铆as y las consultoras que participaron en la encuesta fueron Banco Scotiabank, BBVA Banco Continental, Banco de Cr茅dito del Per煤, 4CAST, Barclays Capital, JP Morgan, Goldman Sachs, RGE Monitor, Inteligo SAB y Maximixe.
El d贸lar cay贸 por renovaci贸n de contratos.
La moneda estadounidense se cotiz贸 a 2,821 soles la venta al cierre de sus operaciones.
El nuevo sol revirti贸 su tendencia y cerr贸 con un alza marginal, en medio de una oferta de d贸lares de clientes extranjeros y de una renovaci贸n de contratos a futuro, siguiendo el comportamiento de las monedas de la regi贸n.
El sol subi贸 un 0,04% a 2,820/2,821 unidades por d贸lar, frente a las 2,821/2,822 de la jornada previa .
La moneda peruana acumula una ganancia del 2,29% en lo que va del a帽o. El monto negociado en la sesi贸n fue de 311 millones de d贸lares.
“El sol continu贸 la tendencia a apreciarse del viernes, a pesar de la fortaleza del d贸lar versus las monedas fuertes; hoy el sol se aline贸 con otras monedas de la regi贸n, reflejo de que los flujos de oferta se habr铆an dado a nivel de portafolio regional”, dijo un agente de cambios.
El d贸lar retrocedi贸 frente algunas monedas de la regi贸n como el peso chileno por expectativas de una mayor apreciaci贸n y el real de Brasil ante el ingreso de recursos desde el exterior. Mientras tanto, en la plaza local, los clientes tuvieron una mayor intenci贸n de renovar los contratos a futuro.
“Hubo algo de oferta de d贸lares de clientes extranjeros que se animaron a renovar los contratos a futuro, por eso el sol se fortaleci贸 un poco”, dijo otra fuente.
A nivel global, las acciones estadounidenses operaban a la baja debido a una toma de ganancias de los inversores, quienes esperaban m谩s medidas de los gobiernos de la Uni贸n Europea para contener la crisis fiscal.
En ese contexto, la divisa estadounidense sub铆a ligeramente contra el euro. El 铆ndice d贸lar , que mide el rendimiento del billete verde contra una cesta de monedas de referencia, ganaba un 0,27%.
En Lima, la autoridad monetaria retir贸 liquidez en soles al abrir dos cuentas de dep贸sitos por 3200 millones de soles a diferentes plazos. Tambi茅n coloc贸 un certificado de dep贸sito a tasa variable de 100 millones de soles.
La liquidez inicial fue de 8290 millones de soles. En tanto, el tipo de cambio en el mercado informal local marc贸 los 2,818/2.820 soles por d贸lar.
PiB3,7% 馃嚭馃嚥1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%a帽oJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%A帽o3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR馃嚭馃嚥4,25%4,5%a帽o 馃嚨馃嚜4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPA铆S157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% D茅Fis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Econom铆a del Per煤
RANKING 2025 PER脷
ORO y BOLSA LAS M脕S RENTABLES Ranking Mundial 馃實 1ra. Mitad del a帽o 2025 Rentabilidad % en d贸lares 1. Bolsa de Valores de Espa帽...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABL脫 DE ELECCIONES Y EL D脫LAR SE CAY脫 Y EL COBRE BRILL脫 ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTA脩A RUSA Escribe desde Lima Per煤: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la poblaci贸n peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario