Moderniza tu empresa en la web.
Las empresas pueden aprovechar las plataformas de Internet para crear una página web, un blog o una cuenta en las redes sociales.
El entorno digital gana terreno y las empresas pueden aprovechar las plataformas para crear una página web o un blog. También son útiles las redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, My Space, Orkut y Flickr.
ALGUNOS TIPS:
◦En la época navideña de la web 1.0 era suficiente con que la página fuera una especie de folleto electrónico.
◦Con la nueva generación de web 2.0, el dueño y los empleados de la compañía son generadores de contenido ilimitado de la organización.
◦Si tu empresa tiene imágenes de los productos, información breve de los mismo y datos de contacto, llegó la hora de que en el sitio web tenga un espacio para que te comuniques con los usuarios como el blog.
RECOMENDACIONES PARA AUMENTAR EL NÚMERO DE VISITANTES A TU WEB
◦Actualiza el contenido de la página con frecuencia.
◦Crea una base de datos del visitante.
◦Los vínculos de la página deben estar en funcionamiento.
◦Conéctate con los visitantes del sitio.
¿CÓMO FINANCIARSE?
◦Analizar sus necesidades financieras sobre la base de los objetivos del negocio.
◦Tener en orden la documentación operacional, física, crediticia y financiera.
◦Seleccionar el mejor acreedor, tomando en cuenta aspectos como la rapidez en el proceso de aprobación del crédito y fondeo.
◦Hacer un plan de pago antes de adquirir un crédito permitirá fortalecer su historial crediticio.
SI USAS TWITTER:
◦Para encontrar y seleccionar colaboradores, envía una ‘tweet’ pidiendo recomendaciones y ofertando el trabajo.
◦Agenda interactiva. Puedes utilizar Twitter para “dejarte un mensaje” a ti mismo y recordarte alguna tarea que tengas pendiente.
◦Administrar tu empresa. Puedes usar las redes sociales como una Intranet que conecte a los empleados entre sí.
◦Actualizar información a tus clientes. Puedes vincular un ‘feed’ a tu cuenta de Twitter puedes ayudarte a convocarlas. Buscar clientes. Se puede utilizar como un medio para encontrar clientes potenciales en línea. Haz una búsqueda por palabras clave relacionadas con tu producto en Twitter search y luego sigue a los usuarios relacionados con el tema.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOMÍA! PBIpotencial+3,5%año Inflación:1,97%año/E:-0,09%+1,85%año I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%añoE2,44%año PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%año FED🇺🇸4,25%_4,5%año AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.País:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisión+9,2%año29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% Déficit-3,6%PBI
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICIÓ GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERRÓ CON PÉRDIDAS CON DESPLOME DE JAPÓN Y LIMA LOGRA INFLACIÓN DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pacífico Huamán Soto, uno de los más brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, institución prestigiosa d...
-
Podcast fácil y a tu medida: 'EconoMÍA mía' Mujeres, varones, agentes económicos de Lima y regiones de todo el Perú, la región lati...
No hay comentarios:
Publicar un comentario