LIMA to JAPAN

Hora local en Lima:

lunes, 29 de noviembre de 2010

29/11:PER脷::PBI 3°trimestre :+9,5%.

PESCA MAR脥TIMA Y CONTINENTAL CAYERON -28,5% Y -29,2% RESPECTIVAMENTE.
SUBSECTORES AGR脥COLA Y AGUA APENAS AUMENTARON 1,8% Y 1,7% RESPECTIVAMENTE.
PBI MINERO CAY脫 - 2% ARRASTRADO POR LA DEPRESI脫N DEL SUBSECTOR MINERO MET脕LICO QUE SE DERRUMBO EN -6,5%.


La econom铆a peruana, medida a trav茅s de la evoluci贸n del Producto Bruto Interno (PBI), creci贸 9.5 por ciento en el tercer trimestre del a帽o, respecto a similar per铆odo del a帽o anterior, inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica (INEI).

El jefe del INEI, Ren谩n Quispe, indic贸 que este el cuarto trimestre consecutivo de comportamiento positivo, luego de los efectos de la crisis financiera internacional.

De acuerdo con el Informe T茅cnico Comportamiento de la Econom铆a Peruana en el Tercer Trimestre de 2010, este resultado es atribuido al dinamismo de la demanda interna que aument贸 en 16,2 por ciento, comportamiento que se reflej贸 en la expansi贸n de la Formaci贸n Bruta de Capital (31,9 por ciento) y en el Gasto de Consumo Final Privado (6,5 por ciento).

La inversi贸n fija, en el tercer trimestre del 2010, present贸 un crecimiento de 31,9 por ciento en relaci贸n a similar trimestre del a帽o anterior, impulsado por el aumento de la adquisici贸n de maquinaria y equipo (52,6 por ciento), as铆 como por el desempe帽o favorable de la actividad Construcci贸n (16,6 por ciento).


El incremento de la inversi贸n en maquinaria y equipo aument贸 en 52,6 por ciento y se sustent贸 principalmente en el crecimiento de la compra de maquinaria y equipo importado (60,7 por ciento), entre los que destacaron maquinarias agr铆colas e industriales, maquinarias de oficina, contabilidad e inform谩tica, motores el茅ctricos, entre otros.
Asimismo, la compra de maquinaria y equipo nacional tambi茅n present贸 un comportamiento favorable al incrementarse en 26,6 por ciento, por las mayores adquisiciones de motores el茅ctricos, calderas y tanques de metal, maquinaria y equipo para la industria, entre otros.


En el tercer trimestre del presente a帽o, el Gasto de Consumo Final Privado se increment贸 en 6,5 por ciento, respecto a similar periodo del a帽o anterior, resultado que se debi贸 al mayor gasto en bienes de consumo no alimenticio.


Al analizar el PBI por el lado del gasto en el tercer trimestre de este a帽o, se observ贸 que el Gasto de Consumo Final de Gobierno, aument贸 seis por ciento respecto al mismo periodo del a帽o 2009.
Este comportamiento se dio por el aumento de los gastos del rubro de Bienes y Servicios, as铆 como el Gasto en Personal y Obligaciones Sociales (remuneraciones).

En el trimestre de an谩lisis, el PBI por grandes actividades econ贸micas alcanz贸 un comportamiento favorable, al registrar la actividad Manufactura un incremento de 18 por ciento.
Entre las industrias que registraron crecimientos figuraron la Industria Textil y de Cuero (44,9 por ciento), Fabricaci贸n de Productos Met谩licos (34 por ciento), Industria de Papel, Edici贸n e Impresi贸n (32,8 por ciento), Fabricaci贸n de Productos Minerales No Met谩licos (29,4 por ciento), Industria Qu铆mica (13,1 por ciento), entre otros.
En tanto que, se contrajo el Valor Agregado Bruto de Productos Manufacturados Diversos en 1,8 por ciento y la Industria Met谩lica B谩sica en 1,7 por ciento.

En el tercer trimestre del 2010, la actividad Construcci贸n, a precios constantes de 1994, registr贸 un crecimiento de 16,6 por ciento, respecto al mismo periodo del a帽o anterior.
Este resultado se sustent贸 en el dinamismo que viene present谩ndose en la inversi贸n de diversas obras de infraestructura p煤blica y privada, as铆 como por el incremento de las edificaciones comerciales y residenciales impulsadas por las facilidades de acceso al cr茅dito por parte de las empresas constructoras.

En el tercer trimestre de 2010, la actividad Financiera y Seguros report贸 un crecimiento de 11,4 por ciento respecto a similar periodo del a帽o anterior, como resultado del aumento de la actividad Financiera en 11,8 por ciento y la de Seguros en 9,1 por ciento.

La actividad Comercio aument贸 9,6 por ciento respecto a similar periodo del a帽o anterior.
Contribuyeron a este resultado la mayor venta, mantenimiento y reparaci贸n de veh铆culos automotores, ante el incremento de la demanda de autos comerciales y 贸mnibuses.

La actividad Electricidad y Agua registr贸 un crecimiento de 8,5 por ciento en el tercer trimestre del 2010, influenciado por el dinamismo del subsector Electricidad que se increment贸 en 9,2 por ciento y el subsector Agua que aument贸 en 1,7 por ciento.

La actividad Transportes y Comunicaciones se expandi贸 en 6,3 por ciento en comparaci贸n a similar periodo del a帽o anterior, principalmente por el incremento del servicio del subsector Transporte (9,7 por ciento).


En el tercer trimestre del presente a帽o, la actividad Agricultura, Caza y Silvicultura, creci贸 2,8 por ciento, respecto al mismo trimestre del a帽o anterior, sustentado por el mayor dinamismo del subsector Pecuario (cuatro por ciento), en relaci贸n a los subsectores Agr铆cola (1,8 por ciento) y Silv铆cola (2,8 por ciento).

La actividad Pesca present贸 una variaci贸n negativa de -28,4 por ciento, debido a la reducci贸n de la pesca de origen mar铆timo y continental en -28,5 por ciento y -29,2 por ciento, respectivamente.

En el trimestre de estudio, la actividad de Miner铆a e Hidrocarburos se contrajo en dos por ciento, explicada por la reducci贸n de la producci贸n Minera en 6,5 por ciento, atenuada por el aumento en la producci贸n de Hidrocarburos en 37,4 por ciento.

FUENTE OFICIAL: INSTITUTO DE ESTAD脥STICA E INFORM脕TICA. INEI.


No hay comentarios:

Econom铆a del Per煤

ECONOMIC_WAR ON THE WORLD

IN THE 'DOLLAR...BROTHERS!  * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...