La economía peruana continuará creciendo por encima del siete por ciento hasta el primer trimestre del 2011, debido a la inercia de la actividad económica y a un factor estadístico, señaló hoy el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
“Las señales adelantadas indican que el crecimiento económico seguirá siendo vigoroso en el cuarto trimestre del año, pues en los primeros 24 días de noviembre el consumo de electricidad ha crecido a un nivel de diez por ciento”, anotó.
Precisó que este aumento de diez por ciento en el consumo de electricidad que se registra en lo que va de noviembre, es superior al de setiembre y octubre inclusive.
Asimismo, destacó que existe un factor estadístico que coadyuvaría al crecimiento del primer trimestre del 2011, ya que la economía creció sólo tres por ciento en el primer trimestre de este año.
“Creemos que el crecimiento en el primer trimestre también va a ser bastante fuerte el próximo año, aunque no llegaría a ser de dos dígitos, pero sí bastante fuerte por efectos comparativos”, anticipó.
No obstante, estimó que a partir del segundo trimestre del 2011 el crecimiento se situaría por debajo de siete por ciento.
“El crecimiento económico está moderándose frente a las expansiones registradas en el segundo y tercer trimestre del año, en un contexto en el que el gasto privado está creciendo vigorosamente en el Perú”, anotó.
Velarde añadió que se observará un escenario relativamente positivo el próximo año con un crecimiento alto y sostenido de entre 6,5 y siete por ciento y con una inflación controlada.
Estas declaraciones las brindó luego de participar en una ceremonia de premiación, junto con el director general del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), Javier Guzmán.
El viernes 26 de noviembre, se realizó la entrega del Premio de Banca Central Rodrigo Gómez edición 2010 del Cemla a los economistas del BCRP Paul Castillo y Jorge Salas.
PiB3,7% 🇺🇲1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%añoJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%Año3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR🇺🇲4,25%4,5%año 🇵🇪4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPAíS157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% DéFis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
RANKING 2025 PERÚ
ORO y BOLSA LAS MÁS RENTABLES Ranking Mundial 🌍 1ra. Mitad del año 2025 Rentabilidad % en dólares 1. Bolsa de Valores de Españ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario