BANCO MUNDIAL: Latinoamérica recibirá US$58 mil millones en remesas en 2010.
El flujo de remesas a América Latina se mantendrá estable en 2010 pese a la crisis y alcanzará los US$58 mil millones, según el Banco Mundial que sitúa a México a la cabeza de receptores con un total de US$22600 millones.
Washington.- La región recibió el año pasado US$57 mil millones en remesas, según un informe sobre "Migración y Remesas" publicado hoy por el Banco Mundial (BM).
El organismo prevé que a partir de este año los volúmenes de remesas a América Latina y el Caribe sigan creciendo para alcanzar los US$62 mil millones en el año 2011 y los US$69 mil millones en 2012.
A la cabeza del pelotón, además de México, están Brasil, que se espera reciba US$4300 millones este año, Guatemala, con el mismo monto, Colombia, con US$3900 millones y El Salvador con US$3600 millones.
Entre los diez principales receptores están también República Dominicana, Honduras, Ecuador, Perú y Jamaica, según el estudio.
El informe muestra el enorme impacto que esos flujos tienen en las economías de algunos países, al representar alrededor del 19% del producto interior bruto (PIB) hondureño, el 15,7% del PIB de El Salvador, el 15,4% del de Haití y el 10,3% del de Nicaragua, por citar algunos de los casos más destacados.
Por otro lado, el análisis del BM señala que un total de 30,2 millones de latinoamericanos viven fuera de sus países, el equivalente al 5,2% de la población.
Los principales exportadores de emigrantes son México, Colombia, Brasil, El Salvador, Cuba, Ecuador, Perú, República Dominicana, Haití y Jamaica.
E.U. es, según el informe, el país que más inmigrantes recibe de México, El Salvador, Cuba, la República Dominicana, Guatemala, Jamaica y Colombia.
España, mientras tanto, es el principal receptor de ecuatorianos.
Por lo demás, el estudio divulgado hoy subraya que las remesas han sido una fuente sólida de financiación externa para los países emergentes durante la reciente crisis global.
El BM prevé que las naciones en desarrollo en su conjunto reciban este año flujos récord de US$325 mil millones, un 5,8% más que en 2009.
Al igual que en el caso de Latinoamérica, esa cantidad aumentará aun más en 2011 y 2012, cuando se alcanzarán los US$346 mil millones y US$374 mil millones respectivamente.
El estudio identifica a E.U., Arabia Saudí, Suiza, Rusia y Alemania como los países desde los que se envió más dinero al exterior en 2009.
En cuanto a los principales receptores a nivel mundial, se prevé que India encabece la lista este año, seguida de China, México, Filipinas y Francia.
En cuanto a flujos migratorios, el principal destino de los migrantes globales es E.U., seguido de Rusia, Alemania, Arabia Saudí y Canadá.
Cuando se tiene en cuenta el porcentaje de inmigrantes en relación a la población los principales destinos son Qatar, donde los inmigrantes representan el 87% de la población, seguido de Mónaco, con el 72%, los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Andorra.
El Banco Mundial pronostica que el principal corredor migratorio este año en el mundo sea entre México y E.U., seguido de Rusia-Ucrania, Ucrania-Rusia y Bangladesh-India.
PiB3,7% 🇺🇲1⁰T-0,5% iFL1,97%E-0,09%M-0,06%1,17%1,69%añoJ0,13%1,3%1,69%Suby1,7% PiB3,3%M4,67%3,92%3,95%A1,4%E_A3,26%Año3,62%0,38% $=3,761E3,728M3,678A3,665M3,621J3,544j3,552 €=M3,977M4,113J4,174j4,191 TiR🇺🇲4,25%4,5%año 🇵🇪4,5% FSDS/120500=J34001$j33925 OR2624,5M3187,2J3306,9+26%j3362,4 Co3,95$M4,36J5,056 WT$71,72J65 RPAíS157M170A176M158J158 BVL28961M30089,72J32725,65+19,82%j32686,32H32903+0,66%RiN$78987M81016A84194M84656J86739 EPri9,2E10,9F12,4M9,8A14,1M13,7J15% DéFis-3,5E-3,6F-3,5M-3,3A-2,9%
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Economía del Perú
RANKING 2025 PERÚ
ORO y BOLSA LAS MÁS RENTABLES Ranking Mundial 🌍 1ra. Mitad del año 2025 Rentabilidad % en dólares 1. Bolsa de Valores de Españ...
-
Hora actual en PET TODOS A VOTAR EL DOMINGO 12 DE ABRIL 2026 DINA HABLÓ DE ELECCIONES Y EL DÓLAR SE CAYÓ Y EL COBRE BRILLÓ ...
-
3 years of disputes with Putin Write from Lima; PERU: Hugo Aquino Quinto (*) + No politics day in the United State...
-
MERCADOS VAN PEOR QUE MONTAÑA RUSA Escribe desde Lima Perú: Hugo Aquino Quinto (*) + 4% de la población peruana apr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario