¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
martes, 14 de julio de 2015
lunes, 13 de julio de 2015
Durante los 100 d铆as de gesti贸n ministerial del Gabinete Cateriano, la Bolsa de Valores de Lima, BVL, gan贸 2,47% en el Per煤.
La Econom铆a es muy f谩cil con Financial KAPITAL.
Durante los 103 d铆as de gesti贸n ministerial del Gabinete Cateriano, jefaturado por el abogado constitucionalista Pedro Cateriano Bellido, la Bolsa de Valores de Per煤, BVL, gan贸 +2,47% al anotar su principal indicador los 12769,72 puntos versus los 12461,81 puntos del cierre del martes 31 de marzo de 2015 cuando cay贸 -6,98% mensual en todo el mes de marzo de 2015 en Per煤.
En Per煤, al finalizar la jornada burs谩til del lunes 13 de julio de 2015, la Bolsa de Valores de Lima gan贸 +0,54% al ubicar su principal indicador, el SP/BVL PERU GEN (ex IGBVL), en los 12769,72 puntos en l铆nea con la Bolsa de Valores de Tokyo (+1,57%); Shanghai (+2,39%; Hong Kong (+1,30%); Londres (+0,97%); Par铆s (+1,94%); Alemania (+1,49%); Madrid (+1,70%).
El lunes 13 de julio de 2015, la canasta de las 15 acciones de las 15 empresas m谩s representativas del Per煤 gan贸 +0,63% con el SP/BVL PERU SEL en los 320,62 puntos.
La cartera de las 25 acciones de las 25 empresas m谩s l铆quidas del Per煤 gan贸 +0,18% con el SP/BVL LIMA 25 en los 18625,03 puntos.
La cesta de las 10 acciones de las 10 empresas con Buen Gobierno Corporativo del Per煤 gan贸 +0,52% con el SP/BVL IBGC en los 124,25 puntos.
Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial KAPITAL.
D贸lar acumul贸 una ganancia de casi 3% durante los 100 d铆as de gesti贸n del Gabinete Cateriano en el Per煤.
La Econom铆a es muy f谩cil con Financial KAPITAL.
Al cumplirse 103 d铆as de gesti贸n ministerial del Gabinete Cateriano, jefaturado por el abogado constitucionalista, Pedro Cateriano Bellido, el d贸lar oficial cotiz贸 el lunes 13 de julio de 2015 a 3,1800 Nuevos Soles avanz贸 0,09% versus los 3,1771 Nuevos Soles del viernes 10 de julio de 2015 y gan贸 2,68% mensual durante los 103 primeros d铆as de gesti贸n del Gabinete Cateriano en Per煤, versus los 3,0970 Nuevos Soles del martes 31 de marzo en Lima.
En los 煤ltimos 12 meses, el d贸lar oficial gana +14,06% anual en Lima.
En lo que va del a帽o 2015, el d贸lar oficial gana +6,71% en Lima.
Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Producido por Financial KAPITAL.
D贸lar anda estancado en los 3,18 Nuevos Soles durante julio en el Per煤.
La Econom铆a es muy f谩cil con Financial KAPITAL.
El d贸lar oficial cotiz贸 el lunes 13 de julio de 2015 a 3,1800 Nuevos Soles avanz贸 0,09% versus los 3,1771 Nuevos Soles del viernes 10 de julio de 2015 y qued贸 sin variaci贸n 0,00% mensual durante los 13 primeros d铆as de julio en Per煤, versus los 3,1800 Nuevos Soles del martes 30 de junio cuando avanz贸 +0,73% mensual durante el mes de junio de 2015 en Lima.
Te recuerdo que el d贸lar oficial cotiz贸 el martes 30 de junio de 2015 a 3,1800 Nuevos Soles y gan贸 +0,73% mensual durante junio en Per煤, versus los 3,1570 Nuevos Soles del viernes 29 de mayo cuando avanz贸 +0,83% mensual durante el mes de mayo de 2015 en Lima.
En los 煤ltimos 12 meses, el d贸lar oficial gana +14,06% anual en Lima.
En lo que va del a帽o 2015, el d贸lar oficial gana +6,71% en Lima.
Fuente: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Producido por Financial KAPITAL.
Se cumpli贸 primicia econ贸mica de Programa Causa Com煤n de Radio arrobaradio.pe donde se adelant贸 acertadamente que el Banco Central de Reserva, BCRP, decidi贸 congelar en 3,25% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria del Per煤 para todo el mes de julio de 2015.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial KAPITAL.
Banco Central de Reserva, BCRP dej贸 congelada en 3,25% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria del Per煤 para todo el mes de julio de 2015.
1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 acord贸 mantener la Tasa de Inter茅s de Referencia de la Pol铆tica Monetaria en 3,25 por ciento para todo el mes de julio de 2015.
Este nivel de la tasa de referencia es compatible con una proyecci贸n de inflaci贸n que converge hacia 2,00 por ciento en el horizonte de proyecci贸n 2015 - 2016 y toma en cuenta que:
i) la actividad econ贸mica contin煤a creciendo por debajo de su potencial;
ii) las expectativas de inflaci贸n se han incrementado, manteni茅ndose dentro del rango meta;
iii) los indicadores internacionales muestran se帽ales mixtas de recuperaci贸n de la econom铆a mundial, as铆 como una volatilidad alta en los mercados financieros y cambiarios externos; y,
iv) la inflaci贸n nacional ha sido afectada por factores temporales de oferta que se vienen revirtiendo de manera m谩s gradual que lo esperado.
2. La inflaci贸n de junio fue 0,33 por ciento, con lo que la inflaci贸n interanual pas贸 de 3,37 por ciento en mayo a 3,54 por ciento en junio.
La inflaci贸n del mes de junio se explica por el aumento en los precios de gas (7,00 por ciento), az煤car (9,90 por ciento), comidas fuera del hogar (0,40 por ciento), cebolla (11,10 por ciento), consumo de agua (2,70 por ciento) y gasolina y lubricantes (3,10 por ciento).
La tasa de inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue 0,26 por ciento, con lo cual la tasa interanual pas贸 de 2,84 por ciento en mayo a 3,00 por ciento en junio.
Las expectativas de inflaci贸n para el a帽o 2015 se encuentran en 3 por ciento y para el a帽o 2016 en 2,80 por ciento.
3. Los indicadores m谩s recientes de la actividad productiva y de expectativas empresariales y de consumidores contin煤an se帽alando un ciclo econ贸mico con tasas de crecimiento del PBI de Per煤 menores a su potencial.
4. El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes para considerar, de ser necesario, cambios en la posici贸n de pol铆tica monetaria.
5. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 mantener las tasas de inter茅s de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta:
a. Dep贸sitos overnight: 2,00 por ciento anual.
b. Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 3,80 por ciento anual.
c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo anual m铆nimo de 3,80 por ciento.
6. La pr贸xima sesi贸n del Directorio del Banco Central, BCRP, en que se evaluar谩 el Programa Monetario de Per煤, ser谩 dentro de 5 semanas, es decir, el jueves el 13 de agosto de 2015, correspondiendo ya al 煤ltimo per铆odo presidencial del mandatario de Per煤, Ollanta Humala Tasso.
Fuente oficial: BCRP.
Producido por Financial KAPITAL.
Banco Central de Reserva, BCRP dej贸 congelada en 3,25% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria del Per煤 para todo el mes de julio de 2015.
1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤 acord贸 mantener la Tasa de Inter茅s de Referencia de la Pol铆tica Monetaria en 3,25 por ciento para todo el mes de julio de 2015.
Este nivel de la tasa de referencia es compatible con una proyecci贸n de inflaci贸n que converge hacia 2,00 por ciento en el horizonte de proyecci贸n 2015 - 2016 y toma en cuenta que:
i) la actividad econ贸mica contin煤a creciendo por debajo de su potencial;
ii) las expectativas de inflaci贸n se han incrementado, manteni茅ndose dentro del rango meta;
iii) los indicadores internacionales muestran se帽ales mixtas de recuperaci贸n de la econom铆a mundial, as铆 como una volatilidad alta en los mercados financieros y cambiarios externos; y,
iv) la inflaci贸n nacional ha sido afectada por factores temporales de oferta que se vienen revirtiendo de manera m谩s gradual que lo esperado.
2. La inflaci贸n de junio fue 0,33 por ciento, con lo que la inflaci贸n interanual pas贸 de 3,37 por ciento en mayo a 3,54 por ciento en junio.
La inflaci贸n del mes de junio se explica por el aumento en los precios de gas (7,00 por ciento), az煤car (9,90 por ciento), comidas fuera del hogar (0,40 por ciento), cebolla (11,10 por ciento), consumo de agua (2,70 por ciento) y gasolina y lubricantes (3,10 por ciento).
La tasa de inflaci贸n sin alimentos y energ铆a fue 0,26 por ciento, con lo cual la tasa interanual pas贸 de 2,84 por ciento en mayo a 3,00 por ciento en junio.
Las expectativas de inflaci贸n para el a帽o 2015 se encuentran en 3 por ciento y para el a帽o 2016 en 2,80 por ciento.
3. Los indicadores m谩s recientes de la actividad productiva y de expectativas empresariales y de consumidores contin煤an se帽alando un ciclo econ贸mico con tasas de crecimiento del PBI de Per煤 menores a su potencial.
4. El Directorio se encuentra atento a la proyecci贸n de la inflaci贸n y sus determinantes para considerar, de ser necesario, cambios en la posici贸n de pol铆tica monetaria.
5. En la misma sesi贸n el Directorio tambi茅n acord贸 mantener las tasas de inter茅s de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta:
a. Dep贸sitos overnight: 2,00 por ciento anual.
b. Compra directa temporal de t铆tulos valores y cr茅ditos de regulaci贸n monetaria: 3,80 por ciento anual.
c. Compra temporal de d贸lares (swap): una comisi贸n equivalente a un costo efectivo anual m铆nimo de 3,80 por ciento.
6. La pr贸xima sesi贸n del Directorio del Banco Central, BCRP, en que se evaluar谩 el Programa Monetario de Per煤, ser谩 dentro de 5 semanas, es decir, el jueves el 13 de agosto de 2015, correspondiendo ya al 煤ltimo per铆odo presidencial del mandatario de Per煤, Ollanta Humala Tasso.
Fuente oficial: BCRP.
Producido por Financial KAPITAL.
viernes, 10 de julio de 2015
Banco Central de Reserva BCRP, dej贸 estable en 3,25% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria de Per煤 y el d贸lar burs谩til despidi贸 la segunda semana de julio cotizando en baja de -0,17% a 3,1805 Nuevos Soles en Lima.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial KAPITAL.
El viernes 10 de julio, a 18 d铆as del esperado 煤ltimo Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias de 28 de julio del mandatario Ollanta Humala, el d贸lar burs谩til retrocedi贸 -0,17% cotizando a 3,1805 Nuevos Soles versus los 3,1860 Nuevos Soles del jueves 9 de julio cuando subi贸 +0,17% y que en la v铆spera fue el m谩s elevado nivel en todo el a帽o econ贸mico 2015 en Per煤.
En las 煤ltimas 96 horas, el d贸lar burs谩til avanz贸 0,28% en Lima, luego de la 煤ltima Reuni贸n Mensual del Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, durante el cuarto a帽o de gesti贸n presidencial del Mandatario de Per煤, Ollanta Humala, donde la Autoridad Monetaria decidi贸 mantener estable la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria en 3,25% anual para todo el mes de julio de 2015.
El viernes 10 de julio, a 18 d铆as del esperado 煤ltimo Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias de 28 de julio del mandatario Ollanta Humala, el d贸lar burs谩til retrocedi贸 -0,17% cotizando a 3,1805 Nuevos Soles versus los 3,1860 Nuevos Soles del jueves 9 de julio cuando subi贸 +0,17% y que en la v铆spera fue el m谩s elevado nivel en todo el a帽o econ贸mico 2015 en Per煤.
En las 煤ltimas 96 horas, el d贸lar burs谩til avanz贸 0,28% en Lima, luego de la 煤ltima Reuni贸n Mensual del Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, durante el cuarto a帽o de gesti贸n presidencial del Mandatario de Per煤, Ollanta Humala, donde la Autoridad Monetaria decidi贸 mantener estable la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria en 3,25% anual para todo el mes de julio de 2015.
Producido por Financial Kapital.
jueves, 9 de julio de 2015
D贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1860 Nuevos Soles subi贸 0,17% y super贸 los 3,1830 Nuevos Soles del cierre del d贸lar oficial de la v铆spera; todo este desempe帽o financiero ocurre minutos previos a la Reuni贸n de Directorio del Banco Central, BCRP, que decide hoy la nueva Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria para todo julio.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial KAPITAL.
El jueves 9 de julio, D铆a de Huelga Nacional de 24 horas que acatan los trabajadores afiliados a la CGTP, el principal gremio laboral del Per煤, el d贸lar burs谩til repunt贸 0,17% cotizando a 3,1860 Nuevos Soles versus los 3,1805 Nuevos Soles cuando subi贸 +0,11% y que en la v铆spera fue el m谩s elevado nivel desde el inicio de la culminada Visita oficial de Estado del presidente de Per煤, Ollanta Humala en Espa帽a.
En las 煤ltimas 72 horas, el d贸lar burs谩til avanz贸 0,45% en Lima, momentos previos a la Reuni贸n Mensual del Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤, que decidir谩 mantener estable o modificar la actual Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria que est谩 congelada en 3,25% anual en el 2015.
El jueves 9 de julio, D铆a de Huelga Nacional de 24 horas que acatan los trabajadores afiliados a la CGTP, el principal gremio laboral del Per煤, el d贸lar burs谩til repunt贸 0,17% cotizando a 3,1860 Nuevos Soles versus los 3,1805 Nuevos Soles cuando subi贸 +0,11% y que en la v铆spera fue el m谩s elevado nivel desde el inicio de la culminada Visita oficial de Estado del presidente de Per煤, Ollanta Humala en Espa帽a.
En las 煤ltimas 72 horas, el d贸lar burs谩til avanz贸 0,45% en Lima, momentos previos a la Reuni贸n Mensual del Directorio del Banco Central de Reserva del Per煤, que decidir谩 mantener estable o modificar la actual Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria que est谩 congelada en 3,25% anual en el 2015.
Producido por Financial Kapital.
mi茅rcoles, 8 de julio de 2015
Bolsa de Valores de Per煤 recort贸 ganancias de 0,25% a 0,02% luego del mi茅rcoles negro burs谩til en toda Asia, donde la plaza financiera de China cay贸 -5,90%; Jap贸n se desplom贸 en -3,14% y Hong Kong se hundi贸 en 5,84%.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial KAPITAL.
La Bolsa de Valores de Lima, BVL, recort贸 ganancias de +0,25% a +0,02% en sinton铆a con toda el Asia, al finalizar la segunda hora de negociaciones financieras con el principal indicador del mercado burs谩til lime帽o, SP/BVL PERU GEN en los 12839,92 puntos versus los 12837,56 puntos del cierre previo (martes 8 de julio de 2015), cuando se reces贸 -0,46%.
Te recuerdo que la Bolsa de Valores de Lima, BVL, gan贸 +0,25% en la primera hora de negociaciones financieras con el principal indicador del mercado burs谩til lime帽o, SP/BVL PERU GEN en los 12869,03 puntos versus los 12837,56 puntos del cierre previo (martes 8 de julio de 2015), cuando se reces贸 -0,46%.
La BVL, se desplom贸 el lunes 6 de julio de 2015 en -1,21% luego de conocerse el triunfo de la opci贸n "NO" en Grecia, primer pa铆s desarrollado de la Uni贸n Europea en caer en situaci贸n de "default", es decir, incapacidad de pagos ante los acredores.
La Bolsa de Valores de Lima, BVL, recort贸 ganancias de +0,25% a +0,02% en sinton铆a con toda el Asia, al finalizar la segunda hora de negociaciones financieras con el principal indicador del mercado burs谩til lime帽o, SP/BVL PERU GEN en los 12839,92 puntos versus los 12837,56 puntos del cierre previo (martes 8 de julio de 2015), cuando se reces贸 -0,46%.
Te recuerdo que la Bolsa de Valores de Lima, BVL, gan贸 +0,25% en la primera hora de negociaciones financieras con el principal indicador del mercado burs谩til lime帽o, SP/BVL PERU GEN en los 12869,03 puntos versus los 12837,56 puntos del cierre previo (martes 8 de julio de 2015), cuando se reces贸 -0,46%.
La BVL, se desplom贸 el lunes 6 de julio de 2015 en -1,21% luego de conocerse el triunfo de la opci贸n "NO" en Grecia, primer pa铆s desarrollado de la Uni贸n Europea en caer en situaci贸n de "default", es decir, incapacidad de pagos ante los acredores.
Producido por Financial Kapital.
D贸lar trep贸 hasta los 3,1805 Nuevos Soles y avanz贸 0,11% en Per煤, en un contexto de Paro de 24 horas que realizan los m茅dicos de EsSalud.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial KAPITAL..
El mi茅rcoles 8 de julio, el d贸lar burs谩til repunt贸 0,11% cotizando a 3,1805 Nuevos Soles versus los 3,1770 Nuevos Soles cuando subi贸 +0,17% y que en la v铆spera fue el m谩s elevado nivel desde el inicio de la visita oficial del presidente de Per煤, Ollanta Humala en Espa帽a.
En las 煤ltimas 48 horas, el d贸lar burs谩til avanz贸 0,28% en Lima, coincidiendo con los dos d铆as de visita oficial que ya lleva el mandatario de Per煤 en Espa帽a.
El mi茅rcoles 8 de julio, el d贸lar burs谩til repunt贸 0,11% cotizando a 3,1805 Nuevos Soles versus los 3,1770 Nuevos Soles cuando subi贸 +0,17% y que en la v铆spera fue el m谩s elevado nivel desde el inicio de la visita oficial del presidente de Per煤, Ollanta Humala en Espa帽a.
En las 煤ltimas 48 horas, el d贸lar burs谩til avanz贸 0,28% en Lima, coincidiendo con los dos d铆as de visita oficial que ya lleva el mandatario de Per煤 en Espa帽a.
Producido por Financial Kapital.
En el segundo d铆a de visita oficial en Espa帽a del presidente de Per煤 Ollanta Humala, el d贸lar burs谩til repunt贸 0,11% y la Bolsa de Valores de Lima gan贸 0,25%.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial KAPITAL..
La Bolsa de Valores de Lima, BVL, gan贸 +0,25% en la primera hora de negociaciones financieras del mi茅rcoles 8 de julio de 2015 con el principal indicador del mercado burs谩til lime帽o, SP/BVL PERU GEN en los 12869,03 puntos versus los 12837,56 puntos del cierre previo (martes 8 de julio de 2015), cuando se reces贸 -0,46%.
Comparativamente, asumiendo el mismo horario de negociaci贸n (9 de la ma帽ana tiempo de Per煤), la Bolsa de Valores de Lima gan贸 +0,11% en las 煤ltimas 24 horas versus los 12854,53 puntos reportada en la misma hora de negociaci贸n del martes 7 de julio de 2015.
La BVL, se desplom贸 el lunes 6 de julio de 2015 en -1,21% luego de conocerse el triunfo de la opci贸n "NO" en Grecia, primer pa铆s desarrollado de la Uni贸n Europea en caer en situaci贸n de "default", es decir, incapacidad de pagos ante los acredores.
Al finalizar los primeros 90 minutos de negociaci贸n financiera del mi茅rcoles 8 de julio de 2015 en Lima, la Bolsa de Valores de Per煤, recort贸 ganancias, al avanzar +0,22% en Lima con el SP/BVL PERU GENERAL, en los 12866,32 puntos.
La Bolsa de Valores de Lima, BVL, gan贸 +0,25% en la primera hora de negociaciones financieras del mi茅rcoles 8 de julio de 2015 con el principal indicador del mercado burs谩til lime帽o, SP/BVL PERU GEN en los 12869,03 puntos versus los 12837,56 puntos del cierre previo (martes 8 de julio de 2015), cuando se reces贸 -0,46%.
Comparativamente, asumiendo el mismo horario de negociaci贸n (9 de la ma帽ana tiempo de Per煤), la Bolsa de Valores de Lima gan贸 +0,11% en las 煤ltimas 24 horas versus los 12854,53 puntos reportada en la misma hora de negociaci贸n del martes 7 de julio de 2015.
La BVL, se desplom贸 el lunes 6 de julio de 2015 en -1,21% luego de conocerse el triunfo de la opci贸n "NO" en Grecia, primer pa铆s desarrollado de la Uni贸n Europea en caer en situaci贸n de "default", es decir, incapacidad de pagos ante los acredores.
Al finalizar los primeros 90 minutos de negociaci贸n financiera del mi茅rcoles 8 de julio de 2015 en Lima, la Bolsa de Valores de Per煤, recort贸 ganancias, al avanzar +0,22% en Lima con el SP/BVL PERU GENERAL, en los 12866,32 puntos.
Producido por Financial Kapital.
¡Al贸!...¿Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸 en las Finanzas del Per煤?
La Econom铆a es muy f谩cil con Financial KAPITAL.
¿Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸 en las Finanzas del Per煤 al finalizar el Primer D铆a de la Visita de Estado en Espa帽a del presidente Humala?.
Gan贸:
El d贸lar oficial cotiz贸 el martes 7 de julio de 2015 a 3,1850 Nuevos Soles y gan贸 0,22% en Per煤 durante el primer d铆a de visita oficial del presidente Ollanta Humala en el Reino de Espa帽a, versus los 3,1770 Nuevos Soles del cierre del lunes 6 de julio 24 hoeas despu茅s del triunfo de la opci贸n NO en el refer茅ndum de Grecia.
Perdi贸:
El Euro que cotiz贸 el martes 7 de julio de 2015 a 3,4940 Nuevos Soles; y, cay贸 0,60% en Per煤, al finalizar el primer d铆a de visita de Estado en Espa帽a del presidente de Per煤, Ollanta Humala, versus los 3,5150 Nuevos Soles del cierre del lunes 6 de julio de 2015 en Lima.
Cay贸:
La Bolsa de Valores de Lima, BVL, que al anotar su principal indicador de mercado, SP/BVL PERU GENERAL, los 12838,10 puntos retrocedi贸 -0,45% en el Per煤 al finalizar el primer d铆a de visita oficial en Espa帽a del mandatario de Per煤, Ollanta Humala Tasso versus los 12896,75 puntos del lunes 6 de julio cuando la Bolsa de Valores de Lima se desplom贸 -,21% en l铆nea con el Resato del Mundo como consecuencia de la crisis de gGrecia y el triunfo del NO con el 61,31% de los votos del refer茅ndum.
Producido por Financial KAPITAL.
martes, 7 de julio de 2015
Bolsa de Valores de Lima cerr贸 bajista luego de finalizar el primer d铆a de la Visita de Estado en Espa帽a del Presidente de Per煤 Ollanta Humala.
La Econom铆a es muy f谩cil con Financial KAPITAL.
¿Qu茅 pas贸 en el Mercado Financiero Burs谩til del Per煤 al finalizar el Primer D铆a de la Visita de Estado en Espa帽a del presidente Humala?
Cay贸:
La Bolsa de Valores de Lima, BVL, que al anotar su principal indicador de mercado, SP/BVL PERU GENERAL, los 12837,58 puntos retrocedi贸 -0,46% en el Per煤 al finalizar el primer d铆a de visita oficial en Espa帽a del mandatario de Per煤, Ollanta Humala Tasso versus los 12896,75 puntos del lunes 6 de julio cuando la Bolsa de Valores de Lima se desplom贸 -1,21% en l铆nea con el Resto del Mundo como consecuencia de la crisis de Grecia y el triunfo del NO con el 61,31% de los votos del refer茅ndum.
Producido por Financial KAPITAL.
Al finalizar el primer d铆a de visita de Estado en Espa帽a del Presidente de Per煤, gan贸 el d贸lar; cay贸 el Euro en Lima.
La Econom铆a es muy f谩cil con Financial KAPITAL.
¿Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸 en el Mercado Financiero Cambiario del Per煤 al finalizar el Primer D铆a de la Visita de Estado en Espa帽a del presidente Humala?.
Gan贸:
El d贸lar oficial cotiz贸 el martes 7 de julio de 2015 a 3,1850 Nuevos Soles y gan贸 0,22% en Per煤 durante el primer d铆a de visita oficial del presidente Ollanta Humala en el Reino de Espa帽a, versus los 3,1770 Nuevos Soles del cierre del lunes 6 de julio 24 hoeas despu茅s del triunfo de la opci贸n NO en el refer茅ndum de Grecia.
Perdi贸:
El Euro que cotiz贸 el martes 7 de julio de 2015 a 3,4940 Nuevos Soles; y, cay贸 0,60% en Per煤, al finalizar el primer d铆a de visita de Estado en Espa帽a del presidente de Per煤, Ollanta Humala, versus los 3,5150 Nuevos Soles del cierre del lunes 6 de julio de 2015 en Lima.
Producido por Financial KAPITAL.
Bolsa en baja y d贸lar en alza acompa帽aron al presidente de Per煤 Ollanta Humala en la visita de Estado al Reino de Espa帽a.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Kapital.
D贸lar en alza y Bolsa en baja fue el contexto que acompa帽贸 el inicio de la visita de Estado presidente de Per煤 en Espa帽a
En un contexto financiero peruano de ca铆da de -0,68% de la Bolsa de Valores de Lima y un repunte del d贸lar burs谩til en 0,17% se inici贸 la visita oficial del presidente Humala en el reino de Espa帽a.
Reyes de Espa帽a, Felipe VI y Letizia, dieron el martes 7 de julio de 2015 la bienvenida oficial al presidente Ollanta Humala, en el marco de la visita de Estado que realiza en Madrid, durante una ceremonia llevada a cabo en los patios del Palacio de El Pardo.
D贸lar en alza y Bolsa en baja fue el contexto que acompa帽贸 el inicio de la visita de Estado presidente de Per煤 en Espa帽a
En un contexto financiero peruano de ca铆da de -0,68% de la Bolsa de Valores de Lima y un repunte del d贸lar burs谩til en 0,17% se inici贸 la visita oficial del presidente Humala en el reino de Espa帽a.
Reyes de Espa帽a, Felipe VI y Letizia, dieron el martes 7 de julio de 2015 la bienvenida oficial al presidente Ollanta Humala, en el marco de la visita de Estado que realiza en Madrid, durante una ceremonia llevada a cabo en los patios del Palacio de El Pardo.
El presidente de Per煤 se encuentra acompa帽ado por el s茅ptimo jefe del gabinete ministerial abogado Pedro Cateriano Bellido, la ministra de Relaciones Exteriores, es decir la canciller Ana Mar铆a S谩nchez y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, economista Magali Silva.
Al terminar la ceremonia de bienvenida oficial del Rey de Espa帽a Felipe VI, el presidente de Per煤, Ollanta Humala Tasso se dirigi贸 hacia la Confederaci贸n Espa帽ola de Organizaciones Empresariales, CEOE, para iniciar sus actividades oficiales en la capital espa帽ola y sostener reuniones con los principales l铆deres del empresariado de Espa帽a, pa铆s que experimenta el s茅ptimo a帽o de ajuste fiscal y monetario como consecuencia de la crisis econ贸mica mundial con epicentro en Madrid ocurrida en el 2008.
Desempe帽o financiero en Lima.
La Bolsa de Valores de Lima, BVL, cay贸 -0,33% en la primera hora de negociaciones financieras con el principal indicador del mercado burs谩til lime帽o, SP/BVL PERU GEN en los 12854,53 puntos versus los 12896,75 puntos del cierre previo (lunes 7 de julio de 2015), cuando se desplom贸 en -1,21% luego de conocerse el triunfo de la opci贸n "NO" en Grecia, primer pa铆s desarrollado de la Uni贸n Europea en caer en situaci贸n de "default", es decir, incapacidad de pagos ante los acredores. En la segunda hora de negociaci贸n financiera en Lima, la Bolsa de Valores de Per煤, profundiz贸 su recesi贸, al retroceder -0,68% en Lima con el SP/BVL PERU GENERAL, en los 12809,61 puntos. En cambio, el d贸lar burs谩til repunt贸 0,17% pasando de 3,1715 Nuevos Soles al m谩s elevado nivel desde el inicio de la visita oficial de Humala en Espa帽a, es decir, los 3,1770 Nuevos Soles en Lima.
Producido por Financial Kapital.
Tarapoto y Pucallpa las ciudades del Per煤 con mayor inflaci贸n.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL.
* Inflaci贸n oficial en Per煤 ascendi贸 0,25% en junio de 2015.
* Alza del Costo de Vida lleg贸 a los 2,23% semestral en el Primer Semestre del a帽o 2015.
(La velocidad inflacionaria fue de 0,37% por mes como promedio mensual durante los primeros 6 meses del a帽o 2015, es decir, con una proyecci贸n pasiva de 4,51% anual en todo el a帽o 2015).
* En los 煤ltimos 12 meses (julio 2014-junio 2015), la inflaci贸n acumulada signific贸 un 3,29% anual.
(La velocidad inflacionaria fue de 0,27% por mes como promedio mensual durante los 煤ltimos 12 meses).
Las ciudades m谩s inflacionarias durante el mes de junio en el Per煤.
1° Tarapoto (ciudad m谩s poblada de la Regi贸n San Mart铆n que tiene como capital a Moyobamba); que se encareci贸 en 0,57% mensual y fue el m谩s explosivo detonante inflacionario en Per煤 durante el mes de junio de 2015.
2° Pucallpa (ciudad capital de la Regi贸n Ucayali); que subi贸 0,51% mensual.
3° Tacna (Capital de la Regi贸n Tacna); que subi贸 0,47% mensual.
Las ciudades del Per煤 menos inflacionarias.
1° Piura; que se abarat贸 -0,49% mensual.
2° Chiclayo; que se abarat贸 -0,43% mensual.
3° Moquegua; que se abarat贸 -0,36% mensual.
4° Huaraz; que se abarat贸 -0,12% mensual.
5° Huancavelica; que se abarat贸 -0,08% mensual durante junio de 2015 en el Per煤.
Fuente: INEI.
Producido por: Financial CAPITAL.
.
* Inflaci贸n oficial en Per煤 ascendi贸 0,25% en junio de 2015.
* Alza del Costo de Vida lleg贸 a los 2,23% semestral en el Primer Semestre del a帽o 2015.
(La velocidad inflacionaria fue de 0,37% por mes como promedio mensual durante los primeros 6 meses del a帽o 2015, es decir, con una proyecci贸n pasiva de 4,51% anual en todo el a帽o 2015).
* En los 煤ltimos 12 meses (julio 2014-junio 2015), la inflaci贸n acumulada signific贸 un 3,29% anual.
(La velocidad inflacionaria fue de 0,27% por mes como promedio mensual durante los 煤ltimos 12 meses).
Las ciudades m谩s inflacionarias durante el mes de junio en el Per煤.
1° Tarapoto (ciudad m谩s poblada de la Regi贸n San Mart铆n que tiene como capital a Moyobamba); que se encareci贸 en 0,57% mensual y fue el m谩s explosivo detonante inflacionario en Per煤 durante el mes de junio de 2015.
2° Pucallpa (ciudad capital de la Regi贸n Ucayali); que subi贸 0,51% mensual.
3° Tacna (Capital de la Regi贸n Tacna); que subi贸 0,47% mensual.
Las ciudades del Per煤 menos inflacionarias.
1° Piura; que se abarat贸 -0,49% mensual.
3° Moquegua; que se abarat贸 -0,36% mensual.
4° Huaraz; que se abarat贸 -0,12% mensual.
5° Huancavelica; que se abarat贸 -0,08% mensual durante junio de 2015 en el Per煤.
Fuente: INEI.
Producido por: Financial CAPITAL.
.
lunes, 6 de julio de 2015
En el D铆a del Maestro en todo el Per煤, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1715 Nuevos Soles y cay贸 -0,03% luego del triunfo del "NO" con el 61,31% de los votos en Grecia.
La ECONOM脥A es muy f谩cil con Financial Kapital.
El lunes 6 de julio de 2015, al festejarse el D铆a del Maestro en las 25 regiones del Per煤, el d贸lar burs谩til cotiz贸 a 3,1715 Nuevos Soles en Lima y cay贸 -0,03% frente a los 3,1725 Nuevos Soles del viernes 3 de julio, previo al refer茅ndum de Grecia.
Asimismo, el d贸lar burs谩til al cotizar a 3,1715 Nuevos Soles el 6 de julio, luego del triunfo del "NO" con el 61,31% de los votos en el refer茅ndum en Grecia, el d贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, BVL, avanz贸 0,02% en los primeros 6 d铆as de julio versus los 3,1710 Nuevos Soles del viernes 26 de junio de 2015 en Lima.
En abril de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,84% mensual en el Per煤.
En mayo de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 1,19% mensual en el Per煤.
En junio de 2015, el d贸lar burs谩til subi贸 0,44% mensual en el Per煤.
Producido por Financial KAPITAL.
¡Feliz D铆a del Maestro en todo el Per煤! Pesca, Finanzas, Miner铆a y Telecomunicaciones fueron los sectores m谩s din谩micos de la Econom铆a de Per煤.
La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.
Las Actividades Econ贸micas m谩s din谩micas en Per煤 durante abril de 2015.
1° Pesca; que creci贸 154,03% mensual en abril de 2015 versus abril de 2014.
2° Sector Financiero y Seguros; que creci贸 10,45% mensual.
3° Sector Miner铆a e Hidrocarburos; que creci贸 9,25% mensual.
4° Sector Telecomunicaciones y Otros Servicios de Informaci贸n; que creci贸 6,30% mensual.
5° Manufactura; que creci贸 6,10% mensual.
6° Sector Electricidad, Gas y Agua; que creci贸 5,72% mensual.
7° Sector Servicios Prestados a Empresas; que creci贸 5,58% mensual.
8° Otros Servicios (1); que creci贸 4,80% mensual.
9° Comercio; que creci贸 3,53% mensual.
10° Sector Administraci贸n P煤blica, Defensa y Otros; que creci贸 3,47% mensual.
11° Sector Alojamiento y Restaurantes; que creci贸 2,79% mensual.
12° Sector Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajer铆a; que creci贸 2,09% mensual durante el mes de abril de 2015 versus abril del a帽o 2014.
(1) Incluye Servicios Inmobiliarios y Servicios Personales.
Durante la gesti贸n del Gabinete Cateriano la Econom铆a del Per煤 se reanim贸 en 4,25% durante abril de 2015, primer mes de gesti贸n del presidente del Consejo de Ministros Pedro Cateriano Bellido.
Reporte Ejecutivo Gerencial de la Econom铆a del Per煤 (PBI PER脷 2015).
Crecimiento Econ贸mico mensual: 4,25% mensual en abril de 2015 versus abril del a帽o previo.
Crecimiento de la Actividad Econ贸mica en el Primer Cuatrimestre (enero 2015-abril 2015): 2,39%.
Crecimiento del PBI Anualizado del Per煤 (mayo 2014-abril 2015): 1,74% anual.
Producido por Financial CAPITAL.
domingo, 5 de julio de 2015
Agropecuario y Construcci贸n fueron los sectores econ贸micos m谩s retardados en el Per煤.
La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.
Los Sectores Econ贸micos recesados en el Per煤 durante abril de 2015, fueron:
13° Agropecuario; que cay贸 -2,22% mensual.
14° Construcci贸n; que se reces贸 en -8,57% mensual durante el mes de abril de 2015 versus abril de 2014.
Durante la gesti贸n del Gabinete Cateriano la Econom铆a del Per煤 se reanim贸 en 4,25% durante abril de 2015, primer mes de gesti贸n del presidente del Consejo de Ministros Pedro Cateriano Bellido.
Reporte Ejecutivo Gerencial de la Econom铆a del Per煤 (PBI PER脷 2015).
Crecimiento Econ贸mico mensual: 4,25% mensual en abril de 2015 versus abril del a帽o previo.
Crecimiento de la Actividad Econ贸mica en el Primer Cuatrimestre (enero 2015-abril 2015): 2,39%.
Crecimiento del PBI Anualizado del Per煤 (mayo 2014-abril 2015): 1,74% anual.
Producido por Financial CAPITAL.
s谩bado, 4 de julio de 2015
Bolsa de Valores de Per煤, d贸lar, euro...¿Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸 en Per煤?
La Econom铆a es muy f谩cil con Financial CAPITAL.
¿Qui茅n gan贸; qui茅n perdi贸 en las Finanzas del Per煤 durante los 3 meses de gesti贸n del Gabinete Cateriano?.
Gan贸:
El Euro que cotiz贸 el viernes 3 de julio de 2015 a 3,5260 Nuevos Soles; y, gan贸 5,95% trimestral durante abril a junio en Per煤, per铆odo de inicio y final de gesti贸n trimestral del Gabinete Cateriano, versus los 3,3280 Nuevos Soles del cierre del Primer Trimestre del a帽o 2015 en Lima.
Destac贸:
La Bolsa de Valores de Lima, BVL, que al anotar su principal indicador de mercado, SP/BVL PERU GENERAL, los 13054,91 puntos logr贸 una rentabilidad nominal de +4,76% trimestral durante los tres primeros meses de gesti贸n del Gabinete Cateriano en el Per煤 versus los 12461,81 puntos del cierre de marzo de 2015.
Avanz贸:
El d贸lar oficial cotiz贸 el viernes 3 de julio de 2015 a 3,1770 Nuevos Soles y gan贸 2,58% trimestral durante abril a junio en Per煤, versus los 3,0970 Nuevos Soles del cierre del Primer Trimestre del a帽o 2015 en Lima.
Perdi贸:
El Nuevo Sol, que perdi贸 5,95% trimestral durante el 2 de abril al 3 de julio en Per煤 frente al Euro y, asimismo, la moneda del Per煤 cay贸 2,58% trimestral frente al d贸lar oficial, todo este escenario sucedi贸 durante el per铆odo de vigencia del Gabinete Cateriano en el Per煤.
Producido por Financial CAPITAL.
Previo a la X Reuni贸n Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pac铆fico, economista Alonso Segura Vasi, particip贸 en la VI Reuni贸n de ministros de Finanzas realizada en M茅xico.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON FINANCIALcapital.
Economista Alonso Segura Vasi particip贸 en reuni贸n de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pac铆fico en M茅xico
Economista Alonso Segura Vasi particip贸 en reuni贸n de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pac铆fico en M茅xico
-
A la
reuni贸n asistieron los cuatro Ministros de Finanzas de los pa铆ses miembros de la
Alianza del Pac铆fico, quienes coordinaron la agenda econ贸mica de la X Cumbre de Jefes de Estado de la Alianza del Pac铆fico realizado en Paracas, Ica, Per煤.
El Ministro
de Econom铆a y Finanzas, economista Alonso Segura Vasi, particip贸 del viernes 26 al s谩bado 27 de junio en la
VI Reuni贸n de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pac铆fico, que se
desarroll贸 en Ciudad de M茅xico, conjuntamente con sus hom贸logos de los otros
tres pa铆ses que, junto al Per煤, conforman esta iniciativa de integraci贸n, como
son Colombia, Chile y M茅xico.
La cita se desarroll贸 en seguimiento de los acuerdos
a los que llegaron los Ministros de Finanzas durante el encuentro que
sostuvieron en Par铆s, en el marco de la Reuni贸n de Consejo a nivel Ministerial
de la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y Desarrollo Econ贸micos, OCDE, que se
realiz贸 en esa ciudad a inicios de junio de 2015.
En M茅xico, los Ministros de Finanzas de la Alianza del
Pac铆fico continuaron con la revisi贸n de los trabajos y avances en las 谩reas
fiscal y financiera.
Esta reuni贸n es previa fue previo a la X Cumbre de Jefes de Estado de
la Alianza del Pac铆fico que se realiz贸 en la primera semana de julio en la ciudad de
Paracas, Ica, en Per煤.
Fuente oficial: Ministerio de Econom铆a y Finanzas, MEF.
Elaboraci贸n y fotos: Financial CAPITAL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...