LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial CAPITAL
Gerentes del Sector Financiero recortaron ingresos de Per煤, por 1400 millones de d贸lares.
La Demanda Mundial sigue golpeando a la Econom铆a de Per煤.
Exportaciones con Valor Agregado crecieron 7,00% en los primeros cinco meses del a帽o.
Las Importaciones aumentaron 2,90% entre enero y mayo de 2014.
Las Compras de Maquinarias y Equipos, (Bienes de Capital), cayeron 4,90% entre enero y mayo.
Las Importaciones de Bienes Intermedios (Insumos), desmejoraron en 4,20% en los primeros 5 meses del a帽o 2014.
A tres meses de las elecciones Regionales y Municipales en el Per煤, empeoraron las expectativas de los agentes econ贸micos.
Las decisiones econ贸micas de inversionistas y consumidores del Per煤, apuntan hacia la extrema cautela y pesimismo, en el cort铆simo plazo, especialmente en los pr贸ximos 90 d铆as.
La Producci贸n del Per煤.
Seg煤n los m谩s recientes datos oficiales del Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP, (Encuesta de Expectativas Macroecon贸micas de junio de 2014), los gerentes de bancos y financieras son los m谩s pesimistas sobre el futuro econ贸mico de cort铆simo plazo de Per煤.Mientras en abril, los ejecutivos del sector financiero esperaban un crecimiento de la Econom铆a de Per煤, PBI, en 5,50% (el m谩s elevado pron贸stico de ese momento), ahora a 90 d铆as de las elecciones y a 3 semanas del Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias, empeoraron a una proyecci贸n de aumento del PBI Global de s贸lo 4,80%; es decir, un recorte de producci贸n equivalente a algo m谩s de mil cuatrocientos millones de d贸lares.
En cambio, los Gerentes y Ejecutivos del Sector Real de la Econom铆a son los m谩s pesimistas con el crecimiento del PBI de Per煤 para el a帽o 2015, donde s贸lo esperan un aumento de 5% versus el 5,70% de los analistas econ贸micos o frente al 5,40% de los ejecutivos del sector Banca y Finanzas.
La Inflaci贸n y el D贸lar.
Los Gerentes del sector Financiero esperan un d贸lar cotizando en los 2,83 Nuevos Soles para el final del a帽o 2014, lo que significar铆a una devaluaci贸n monetaria del Nuevo Sol de 1,07% tasa muy por debajo de la inflaci贸n anual de 2,90% para todo el a帽o 2014 pronosticado por el ejecutivo de la banca y finanzas. Con este resultado el Tipo de Cambio Real Multilateral empeorar铆a en 2% anual en todo el 2014 en Per煤, multiplicando el golpe que sufrir谩 el empresario exportador y con 茅l un desmejoramiento para los colaboradores, empleados y obreros del sector transable de la econom铆a peruana.
Te recuerdo que la Autoridad Monetaria de Per煤, BCRP, espera una inflaci贸n meta m铆nima de 1% y una inflaci贸n meta m谩xima de 3% anual.
Cabe
indicarse que tanto, analistas econ贸micos como el gerente del sector
comercial e industrial, esperan una inflaci贸n de 3% anual para el a帽o
2014. Y, m谩s a煤n, los ejecutivos del sector real de la econom铆a fijan el
Alza del Costo de Vida en 3% anual tanto para el a帽o 2014 como para el
2015, as铆 como para todo el ejercicio fiscal del a帽o 2016.
En
consecuencia, los ejecutivos del 谩mbito comercial e industrial, est谩n
m谩s atentos a la evoluci贸n de la demanda (es decir, las ventas), en vez
de preocuparse por la inflaci贸n (a la cual est谩n dispuestos a convivir
con una inflaci贸n de 3% anual).
Producido por Financial CAPITAL.
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP. Resumen Informativo Semanal N° 25-2014.
http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2014/resumen-informativo-25-2014.pdf