LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.
¡FinancialKAPITALcuidaTuECONOM脥A! PBIpotencial+3,5%a帽o Inflaci贸n:1,97%a帽o/E:-0,09%+1,85%a帽o I.May:-1,38% Inf.Sub2,60%a帽oE2,44%a帽o PBI+3,2%BCR+2,8%OCDE 1$=3,761E:3,728H:3,719Soles $=151,47¥ 1€=1,0387$ 1€=S/3,844 TRPM=4,75%a帽o FED馃嚭馃嚫4,25%_4,5%a帽o AhorroFSD121600=$32332/E:$32618H:32697$ Oro:$2624,5/E2809,1+6,6%H2861+8,83% C:$3,95/E4,252H4,438$ WT$71,72/E72,6H71,20 R.Pa铆s:157p/E:159pH:161 BVL28961/29561,15+3,16% RIN:$78987/E82648$83349(29%PBI) Emisi贸n+9,2%a帽o29E+12,5%E+10,9%H:+8,8% D茅ficit-3,6%PBI
domingo, 10 de noviembre de 2013
s谩bado, 9 de noviembre de 2013
Banco Central de Per煤, BCRP, recort贸 la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria de 4,25% a 4% y el d贸lar en Per煤 se dispar贸 por encima de los 2,80 Nuevos Soles.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.
- El precio de venta del D贸lar oficial, 24 horas despu茅s de la Reuni贸n de Directorio del BCRP, que decidi贸 aprobar el Programa Monetario de noviembre, abaratando de 4,25% anual a 4% anual la Tasa de Inter茅s de Referencia de Pol铆tica Monetaria, luego de mantenerlo estable durante 30 meses consecutivos, la moneda estadounidense en Per煤, se dispar贸 en 0,21% de 2,7950 Nuevos Soles el jueves 7 de noviembre, a un nivel actualizado de 2,8010 Nuevos Soles el viernes 8 de noviembre de 2013, el nivel m谩s elevado en lo que va del presente mes, en un escenario cambiario peruano donde intervino el Banco Central vendiendo ya no 1 mill贸n de d贸lares, sino 5 millones de d贸lares a un Tipo de Cambio Promedio de 2,8032 Nuevos Soles subiendo 0,22% versus los 2,7970 Nuevos Soles de la v铆spera (por encima del nivel promedio alcanzado en la jornada financiera cambiaria), en el mercado "spot" del billete verde.
Tipo de Cambio Interbancario Venta.
Nuevo Sol por U.S. $ Dollar
Viernes 8 de noviembre de 2013.
Cierre: 2,8010 Nuevos Soles.
Apertura: 2,8120 Nuevos Soles (aument贸 + 0,61%).
Variaci贸n Diaria: Aument贸 0,21% versus 2,7950 Nuevos Soles del jueves 7 de noviembre de 2013. En las 煤ltimas 2 sesiones financieras cambiarias subi贸 0,35% frente a la moneda local, el Nuevo Sol.
Variaci贸n en lo que va del a帽o 2013: + 9,76% versus + 9,52% previo.
Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses: + 7,36% versus + 7,17% previo.
Tipo de Cambio Venta M铆nimo: 2,7980 Nuevos Soles subi贸 0,29% versus 2,7900 Nuevos Soles de la jornada cambiaria previa.
Tipo de Cambio Venta M谩ximo: 2,8110 Nuevos Soles subi贸 0,50% versus 2,7970 Nuevos Soles de la jornada financiera previa.
Tipo de Cambio Venta Promedio: 2,8031 Nuevos Soles subi贸 0,33% versus 2,7939 Nuevos Soles de la jornada cambiaria interbancaria previa.
En el mes de octubre de 2013, el D贸lar oficial termin贸 en el terreno de las p茅rdidas frente a la moneda local, el Nuevo Sol.
En efecto, el precio de venta del D贸lar oficial cay贸 0,39% mensual de 2,7860 Nuevos Soles el lunes 30 de setiembre, a un nivel actualizado de 2,7750 Nuevos Soles el jueves 31 de octubre de 2013.
Fuente oficial: Banco Central de Reserva del Per煤, BCRP.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
mi茅rcoles, 6 de noviembre de 2013
D贸lar en la Bolsa de Valores de Per煤 dej贸 el terreno de las p茅rdidas y pas贸 a ganar 0,04% en las 煤ltimas 19 jornadas financieras en Lima.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL con Financial Capital.
El Tipo de Cambio utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada burs谩til del mi茅rcoles 6 de noviembre de 2013, en Per煤, fue 2,7870 Nuevos Soles subi贸 0,38% versus los 2,7765 Nuevos Soles del martes 5 de octubre de 2013 cuando subi贸 0,27%.
En las 煤ltimas 19 jornadas financieras en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, gan贸 0,04% frente a la moneda local, el Nuevo Sol.
Al finalizar oficialmente el Tercer Trimestre, es decir, el lunes 30 de setiembre de 2013, en el Per煤, en el mercado oficial financiero cambiario, el D贸lar subi贸 0,11% cerrando a 2,7860 Nuevos Soles.
Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
Precio de venta del Euro se recuper贸 en Per煤, en las 煤ltimas 24 horas.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.
El martes 5 de octubre de 2013, el precio de venta del Euro, finaliz贸 a 3,7640 Nuevos Soles subi贸 en 0,19% versus la cotizaci贸n reportada el lunes 4 de octubre, cuando el Euro lleg贸 en la venta a 3,7570 Nuevos Soles.
Variaci贸n Acumulada durante el mes de octubre de 2013: Gana + 0,13% mensual versus S/. 3,7690 de la finalizaci贸n de setiembre del a帽o 2013.
El martes 5 de octubre de 2013, el precio de venta del Euro, finaliz贸 a 3,7640 Nuevos Soles subi贸 en 0,19% versus la cotizaci贸n reportada el lunes 4 de octubre, cuando el Euro lleg贸 en la venta a 3,7570 Nuevos Soles.
Tipo de Cambio Nuevo Sol por Euro.
Martes 5 de octubre de
2013.
Venta al Cierre: 3,7640 Nuevos Soles.
Variaci贸n
Diaria: Subi贸 0,19% versus S/. 3,7570 del lunes 4 de octubre de 2013.
Variaci贸n Acumulada durante el mes de octubre de 2013: Gana + 0,13% mensual versus S/. 3,7690 de la finalizaci贸n de setiembre del a帽o 2013.
Variaci贸n Acumulada en lo que va del 2013: Gana + 7,79% versus S/. 3,4920 de la finalizaci贸n de diciembre del a帽o 2012.
Variaci贸n en los 煤ltimos 12 meses: + 12,81% versus +
11,59% previo.
Fuente: BCRP.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
martes, 5 de noviembre de 2013
En el d铆a de la 煤ltima jornada de la ExpoBolsa 2013, en el Per煤, el d贸lar cotiz贸 en alza en la Bolsa de Valores de Lima.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.
El Tipo de Cambio utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada burs谩til del martes 5 de noviembre de 2013, "D铆a de la Clausura de la 7° ExpoBolsa, el m谩s importante Encuentro Financiero Empresarial en Per煤" en Lima, fue 2,7765 Nuevos Soles subi贸 0,27% versus los 2,7690 Nuevos Soles del lunes 4 de octubre de 2013 cuando subi贸 0,44%.
En las 煤ltimas 17 jornadas financieras en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, perdi贸 0,34% frente a la moneda local, el Nuevo Sol.
Al finalizar oficialmente el Tercer Trimestre, es decir, el lunes 30 de setiembre de 2013, en el Per煤, en el mercado oficial financiero cambiario, el D贸lar subi贸 0,11% cerrando a 2,7860 Nuevos Soles.
Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima, BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Ex Hospital del Ni帽o del Per煤 cumple 84 a帽os atendiendo mil 400 consultas diarias, ofreciendo 35 especialidades m茅dicas.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital
Instituto Nacional de Salud del Ni帽o, INSN, ex-Hospital del Ni帽o cumpli贸 84 a帽os al servicio de la buena salud de la ni帽ez del Per煤.
El Instituto Nacional de Salud del Ni帽o (INSN), el primer centro pedi谩trico a nivel nacional, cumpli贸 84 a帽os de labor ininterrumpida a favor de los ni帽os y adolescentes que acuden en busca de una mejora en su salud.
Conocido como el ex Hospital del Ni帽o, el 1° de noviembre celebr贸 su aniversario de creaci贸n, en esta oportunidad bajo la direcci贸n general del Dr. Roberto Shimabuku Azato. El lunes 4 de noviembre se estar谩 realizando la ceremonia central a las 13:00 horas Tiempo de Lima, 18:00 horas Tiempo Universal, UTC.
El INSN est谩 conformado por destacados m茅dicos especialistas, profesionales de la salud, personal t茅cnico asistencial y administrativo, quienes trabajan de forma incansable en beneficio de la ni帽ez peruana.
Este 84 aniversario encuentra el ex Hospital del ni帽o con dos ni帽os emblem谩ticos internados en el servicio de Quemados, quienes vienen recuper谩ndose satisfactoriamente luego de atravesar momentos muy dif铆ciles por las quemaduras que sufrieron de forma accidental en sus pueblos de origen y que fueron transferidos a este nosocomio.
A ellos se suma, el caso de una ni帽a hospitalizada en el servicio de Cardiolog铆a que con tan s贸lo 7 a帽os, viene saliendo airosa en su tratamiento luego que le diagnosticaran una cardiopat铆a.
INSN, en mejora continua.
Los profesionales realizan su labor con una infraestructura, equipamiento y tecnolog铆a renovados progresivamente, que repercute en una atenci贸n de calidad para los peque帽os que llegan de todas parte del pa铆s. Prueba de ello es la reducci贸n de la tasa de mortandad en la instituci贸n de un 30% el a帽o 1930 a 2,90% en la actualidad, gracias al esfuerzo de todos aquellos que durante este proceso han aportado con su sapiencia y voluntad.
A diario se atienden cerca de 1400 casos por consulta externa y est谩 preparada para recibir alrededor de 400 ni帽os y adolescentes en sus 谩reas de hospitalizaci贸n. La actual gesti贸n ha puesto 茅nfasis en la capacitaci贸n de los trabajadores y a trav茅s del Plan de Desarrollo de Personas (PDP), lidera en n煤mero la cantidad de personal que han recibido cursos, talleres, seminarios y realizado pasant铆as en territorio nacional y el extranjero.
El emblem谩tico nosocomio, est谩 capacitado para atender en 35 especialidades m茅dicas no solo a los usuarios de Lima Metropolitana sino a los que llegan desde las zonas m谩s alejadas del Per煤 y que en varios casos al no tener recursos econ贸micos, son alojados en el albergue del hospital.
Fuente: http://www.minsa.gob.pe/portada/prensa/notas_auxiliar.asp?nota=13446
Elaboraci贸n: Financial Capital.
Instituto Nacional de Salud del Ni帽o, INSN, ex-Hospital del Ni帽o cumpli贸 84 a帽os al servicio de la buena salud de la ni帽ez del Per煤.
El Instituto Nacional de Salud del Ni帽o (INSN), el primer centro pedi谩trico a nivel nacional, cumpli贸 84 a帽os de labor ininterrumpida a favor de los ni帽os y adolescentes que acuden en busca de una mejora en su salud.
Conocido como el ex Hospital del Ni帽o, el 1° de noviembre celebr贸 su aniversario de creaci贸n, en esta oportunidad bajo la direcci贸n general del Dr. Roberto Shimabuku Azato. El lunes 4 de noviembre se estar谩 realizando la ceremonia central a las 13:00 horas Tiempo de Lima, 18:00 horas Tiempo Universal, UTC.
El INSN est谩 conformado por destacados m茅dicos especialistas, profesionales de la salud, personal t茅cnico asistencial y administrativo, quienes trabajan de forma incansable en beneficio de la ni帽ez peruana.
Este 84 aniversario encuentra el ex Hospital del ni帽o con dos ni帽os emblem谩ticos internados en el servicio de Quemados, quienes vienen recuper谩ndose satisfactoriamente luego de atravesar momentos muy dif铆ciles por las quemaduras que sufrieron de forma accidental en sus pueblos de origen y que fueron transferidos a este nosocomio.
A ellos se suma, el caso de una ni帽a hospitalizada en el servicio de Cardiolog铆a que con tan s贸lo 7 a帽os, viene saliendo airosa en su tratamiento luego que le diagnosticaran una cardiopat铆a.
INSN, en mejora continua.
Los profesionales realizan su labor con una infraestructura, equipamiento y tecnolog铆a renovados progresivamente, que repercute en una atenci贸n de calidad para los peque帽os que llegan de todas parte del pa铆s. Prueba de ello es la reducci贸n de la tasa de mortandad en la instituci贸n de un 30% el a帽o 1930 a 2,90% en la actualidad, gracias al esfuerzo de todos aquellos que durante este proceso han aportado con su sapiencia y voluntad.
A diario se atienden cerca de 1400 casos por consulta externa y est谩 preparada para recibir alrededor de 400 ni帽os y adolescentes en sus 谩reas de hospitalizaci贸n. La actual gesti贸n ha puesto 茅nfasis en la capacitaci贸n de los trabajadores y a trav茅s del Plan de Desarrollo de Personas (PDP), lidera en n煤mero la cantidad de personal que han recibido cursos, talleres, seminarios y realizado pasant铆as en territorio nacional y el extranjero.
El emblem谩tico nosocomio, est谩 capacitado para atender en 35 especialidades m茅dicas no solo a los usuarios de Lima Metropolitana sino a los que llegan desde las zonas m谩s alejadas del Per煤 y que en varios casos al no tener recursos econ贸micos, son alojados en el albergue del hospital.
Fuente: http://www.minsa.gob.pe/portada/prensa/notas_auxiliar.asp?nota=13446
Elaboraci贸n: Financial Capital.
viernes, 1 de noviembre de 2013
Inflaci贸n oficial de Lima capital de Per煤 en octubre lleg贸 a 0,04%.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.
El Alza del Costo de Vida en Per煤 subieron en octubre un 0,04 por ciento.
El 脥ndice de Precios al Consumidor, IPC, en Lima Metropolitana, la medici贸n referencial para el mercado y el Banco Central, BCRP, fue menor al 0,11 por ciento de septiembre, aunque levemente mayor que la deflaci贸n del 0,16 por ciento registrada en octubre del a帽o 2012.
Con esta alza, la inflaci贸n anualizada fue de un 3,04 por ciento, desde el 2,83 por ciento en los 煤ltimos 12 meses a septiembre, levemente por encima del rango meta fijado por el Banco Central en entre un 1 y un 3 por ciento.
Los precios del rubro de los alimentos y bebidas -los de mayor peso en el c谩lculo de la inflaci贸n- subieron un 0,04 por ciento, detall贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica.
En tanto, los costos del sector transporte y comunicaciones cayeron un 0,35 por ciento, debido a la reducci贸n de los precios de los combustibles.
Por el contrario, los que m谩s subieron fueron los del sector de cuidados y conservaci贸n de salud, en un 0,47 por ciento.
La autoridad monetaria, BCRP, ha dejado estable su tasa clave de inter茅s en un 4,25 por ciento desde mayo del 2011.
Los analistas econ贸micos y economistas esperan que la mantenga en ese nivel en el mediano plazo.
El Banco Central, BCRP, estima que la inflaci贸n cerrar铆a el a帽o 2013 en un 2,90 por ciento.
Por otro lado, el INEI inform贸 que los precios al consumidor a nivel nacional cayeron un 0,41 por ciento en octubre.
Sin embargo, los analistas econ贸micos y economistas peruanos e internacionales usan como referencial el indicador inflaci贸n de Lima Metropolitana, IPC Lima Metropolitana.
Fuente: INEI.
El Alza del Costo de Vida en Per煤 subieron en octubre un 0,04 por ciento.
El 脥ndice de Precios al Consumidor, IPC, en Lima Metropolitana, la medici贸n referencial para el mercado y el Banco Central, BCRP, fue menor al 0,11 por ciento de septiembre, aunque levemente mayor que la deflaci贸n del 0,16 por ciento registrada en octubre del a帽o 2012.
Con esta alza, la inflaci贸n anualizada fue de un 3,04 por ciento, desde el 2,83 por ciento en los 煤ltimos 12 meses a septiembre, levemente por encima del rango meta fijado por el Banco Central en entre un 1 y un 3 por ciento.
Los precios del rubro de los alimentos y bebidas -los de mayor peso en el c谩lculo de la inflaci贸n- subieron un 0,04 por ciento, detall贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica e Inform谩tica.
En tanto, los costos del sector transporte y comunicaciones cayeron un 0,35 por ciento, debido a la reducci贸n de los precios de los combustibles.
Por el contrario, los que m谩s subieron fueron los del sector de cuidados y conservaci贸n de salud, en un 0,47 por ciento.
La autoridad monetaria, BCRP, ha dejado estable su tasa clave de inter茅s en un 4,25 por ciento desde mayo del 2011.
Los analistas econ贸micos y economistas esperan que la mantenga en ese nivel en el mediano plazo.
El Banco Central, BCRP, estima que la inflaci贸n cerrar铆a el a帽o 2013 en un 2,90 por ciento.
Por otro lado, el INEI inform贸 que los precios al consumidor a nivel nacional cayeron un 0,41 por ciento en octubre.
Sin embargo, los analistas econ贸micos y economistas peruanos e internacionales usan como referencial el indicador inflaci贸n de Lima Metropolitana, IPC Lima Metropolitana.
Fuente: INEI.
mi茅rcoles, 30 de octubre de 2013
30 de octubre de 2013, "D铆a de los 50 A帽os de la Universidad Villarreal"; y en el Per煤, renunci贸 el cuarto gabinete de ministros del Presidente Ollanta Humala, cay贸 el d贸lar y avanz贸 0,01% en la apertura la Bolsa de Valores de Lima.
LA ECONOM脥A ES F脕CIL CON Financial Capital.
El Tipo de Cambio utilizado en las transacciones financieras de la Bolsa de Valores de Lima durante la jornada burs谩til del mi茅rcoles 30 de octubre de 2013, "D铆a de los 50 A帽os de vida institucional de la Universidad Nacional Federico Villarreal", fue 2,7570 Nuevos Soles cay贸 0,13% versus los 2,7605 Nuevos Soles del martes 29 de octubre de 2013 cuando avanz贸 0,14%.
En las 煤ltimas catorce jornadas financieras en Per煤, el D贸lar en la Bolsa de Valores de Lima, perdi贸 1,05% frente a la moneda local, el Nuevo Sol.
Al finalizar oficialmente el mes de setiembre, es decir, el lunes 30 de setiembre de 23013, en el Per煤, en el mercado oficial financiero cambiario, el D贸lar subi贸 0,11% cerrando a 2,7860 Nuevos Soles.
Fuente oficial: Bolsa de Valores de Lima,
BVL.
Elaboraci贸n: Financial Capital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Econom铆a del Per煤
ECONOMIC_WAR ON THE WORLD
IN THE 'DOLLAR...BROTHERS! * Arrivals to Peru 140 womens and mens from The United States of AMERICA. * Lima and Washington ...
-
POTUS47 INICI脫 GUERRA COMERCIAL DE WASHINGTON CONTRA EL MUNDO. ASIA CERR脫 CON P脡RDIDAS CON DESPLOME DE JAP脫N Y LIMA LOGRA INFLACI脫N DE 1,85%...
-
El economista y abogado Pac铆fico Huam谩n Soto, uno de los m谩s brillantes directores de la Casa Nacional de Moneda, instituci贸n prestigiosa d...
-
Podcast f谩cil y a tu medida: 'EconoM脥A m铆a' Mujeres, varones, agentes econ贸micos de Lima y regiones de todo el Per煤, la regi贸n lati...